¿Qué es una Sheriff’s Sale? Todo lo que necesitas saber

Qué es una Sheriff’s Sale

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Una venta de alguacil o Sheriff's Sale es una subasta pública de inmuebles embargados o con ejecución hipotecaria.

En las Sheriff's Sales podrás encontrar casas, apartamentos, locales comerciales, oficinas y más.

Puedes encontrar estas subastas preguntando en la oficina del alguacil de tu condado o en sitios web como sheriff.org o usacops.com

Adquirir una propiedad es una meta que puede alcanzarse de distintas formas: existen créditos hipotecarios, programas para primeros compradores, ayudas del gobierno, casas en remate, entre otras. En este artículo te contaremos qué es una sheriff’s sale.

Aprenderás qué significa una venta de alguacil, quiénes pueden ofertar y qué requisitos deben cumplir, los tipos de propiedades ofrecidas y las formas de pago habilitadas. Te acercamos algunos consejos, evaluando los pros y contras de las sheriff’s sales.

Noticias Relacionadas

¿Qué es una Sheriff’s sale?

Una sheriff’s sale es una subasta pública organizada por la oficina del alguacil de un condado o jurisdicción. Se lleva a cabo cuando se ejecuta una orden judicial para vender una propiedad, debido a una ejecución hipotecaria o un embargo.

La subasta se desarrolla en un lugar público y se anuncia con anticipación para atraer a potenciales compradores interesados. Las propiedades se ofrecen al mejor postor con el objetivo de recuperar la deuda o cumplir con el fallo judicial.

¿Quiénes pueden participar en una sheriff’s sale?

Cualquier persona puede participar en una sheriff’s sale siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la jurisdicción específica: las reglas y regulaciones varían según el lugar.

Algunos de los criterios generales que suelen tenerse en cuenta para determinar quiénes pueden participar en una subasta del sheriff, son:

  • Mayoría de edad. Por lo general, la edad requerida para comprar una casa es, al menos, 18 años, aunque debes tener en cuenta la edad mínima indicada por el estado en el que se realiza la subasta.
  • Capacidad financiera. Los participantes deben tener los medios financieros para realizar el pago en el momento de la venta. En algunos casos, se requiere un depósito previo o un pago completo al finalizar la subasta.
  • Registro previo. Es posible que quienes quieran participar en la sheriff’s sale deban registrarse previamente por alguna de las vías habilitadas, proporcionando información personal y financiera.
  • Cumplimiento de las leyes y regulaciones locales. Cada estado fija las leyes y regulaciones relacionadas con la subasta de bienes raíces, por lo que puede exigirse la presentación de documentos o el cumplimiento de ciertos requisitos específicos.

¿Qué tipo de propiedades se ofrecen en una sheriff’s sale?

Las subastas del sheriff se realizan como un medio legal para recuperar deudas impagas y tienen como objetivo dar una solución financiera a los acreedores, por lo que las propiedades ofrecidas son muy variadas.

Las subastas pueden incluir bienes raíces residenciales, como casas, condominios y apartamentos; y propiedades multifamiliares, como edificios de apartamentos o complejos de viviendas con múltiples unidades.

Dentro de las sheriff’s sales también se ofrecen locaciones comerciales, como oficinas, locales de comercio, edificios industriales o terrenos comerciales; y propiedades industriales como fábricas, almacenes, plantas de producción u otros espacios similares.

Además, es posible que se subasten terrenos y lotes. Pueden ser terrenos baldíos, lotes en desarrollo, terrenos agrícolas o parcelas para construcción.

Formas de pago aceptadas en las sheriff’s sales

Las formas de pago aceptadas varían según la jurisdicción y las regulaciones locales. Sin embargo, a menudo se requiere el pago en efectivo o mediante una forma de pago certificada o garantizada.

Algunas formas de pago comunes que se suelen aceptar son:

  • Efectivo. Al finalizar la subasta, se puede requerir el pago completo en efectivo. Esto implica que el comprador debe pagar la cantidad total del precio de compra de la propiedad en cash.
  • Cheque de caja o giro bancario. Algunas jurisdicciones aceptan cheques de caja o giros bancarios emitidos por instituciones financieras. Estos instrumentos de pago garantizan que los fondos estén disponibles y se puedan transferir sin problemas.
  • Transferencia electrónica de fondos (TEF). En algunos casos, se puede permitir el pago mediante transferencia electrónica de fondos directamente desde una cuenta bancaria del comprador a la cuenta designada por la oficina del alguacil.

Generalmente, no se aceptan cheques personales o pagos con tarjetas de crédito en una sheriff’s sale. Además, el pago debe realizarse de inmediato o dentro de un período de tiempo especificado después de la subasta, según las reglas establecidas.

¿Cómo ver la lista de propiedades subastadas?

Para poder conocer las propiedades que se ofertarán en una sheriff’s sale, el primer paso es identificar la jurisdicción en que se llevará a cabo la subasta y contactar a la oficina del alguacil del condado en cuestión.

Puedes encontrar su información de contacto en el sitio web del condado, en directorios telefónicos locales o en sitios como sheriff.org o usacops.com. Pregunta sobre las próximas subastas y solicita información sobre cómo acceder a la lista de propiedades.

Muchos condados tienen un sitio web oficial que proporciona información sobre las subastas y las propiedades disponibles. Visítalos y busca secciones como «Subastas» o «Sheriff» para obtener más detalles.

Además, los detalles sobre las sheriff’s sales se publican en periódicos locales, especialmente en la sección de anuncios legales o subastas. También existen servicios en línea que brindan esta información, pero pueden requerir una suscripción o pago.

Utiliza la información de las listas a tu favor

La información detallada en las listas de propiedades puede servirte para prepararte con tiempo y llegar a la subasta sabiendo qué tipo de oferta conviene hacer y hasta qué cantidad ofertar, según lo que necesites.

En las listas suele brindarse una descripción de la propiedad, indicando su ubicación, el tipo de propiedad (residencial, comercial, terreno) e información adicional relevante. Si es posible, acércate a la locación para verla y conocer el vecindario.

Además, cada propiedad está asociada a un número de caso y a una referencia legal que identifican el proceso legal u orden judicial que ha llevado a la subasta. Puedes hacer una investigación más detallada conociendo esos datos.

En algunos casos, la lista indica el monto de la deuda pendiente o el valor estimado de la propiedad, junto al “precio modesto” que es la cifra mínima que se espera obtener con la subasta.

Conocer esa información de antemano, puede ayudarte a identificar qué propiedades están dentro de tu alcance, cuáles son las que tienen un mayor valor potencial y hasta qué precio es conveniente pujar.

Las listas también proporcionan información sobre las condiciones específicas de la venta, como la forma de pago aceptada, el depósito requerido y cualquier requisito adicional, así como la fecha, hora y lugar de la subasta.

¿Por qué se subastan esas propiedades?

En términos generales, existen tres motivos por los que una propiedad llega a ser objeto de subasta en una sheriff’s sale:

  1. Ejecución hipotecaria. Cuando un propietario incumple el pago de su hipoteca, el inicia un proceso de ejecución hipotecaria. Esto implica que el prestamista solicita al tribunal la venta de la propiedad para recuperar la deuda pendiente.
  2. Embargo judicial. Si un propietario incumple con sus obligaciones, como el pago de impuestos o multas, un tribunal puede emitir un embargo judicial sobre la propiedad, lo que le permitirá venderla para pagar la deuda o cumplir con una orden judicial.
  3. Deudas y juicios. Ante deudas pendientes o si el propietario perdió un juicio y se le ordenó pagar un monto específico, el acreedor o la parte ganadora del juicio puede solicitar al tribunal una venta forzada para recuperar el dinero.

En la subasta, la propiedad se vende a la mejor oferta y los ingresos obtenidos se usan para cubrir la deuda pendiente y los costos legales asociados. Si, una vez saldadas las deudas, queda un remanente, éste puede ser devuelto al propietario original o a otros acreedores.

NOTA: En algunos casos, las deudas de alto rango, como impuestos atrasados ​​o hipotecas, se pagan con los fondos obtenidos en la subasta mientras que, las deudas de menor rango, como gravámenes o cargas posteriores, pueden no cancelarse automáticamente con la venta y volverse responsabilidad del nuevo propietario. Consulta con un asesor o experto en bienes raíces antes de ofertar.

Ventajas de participar en una venta de alguacil

Ya sabes qué es una sheriff’s sale y, si estás pensando en presentarte para ofertar por algunas casas en venta por el sheriff, te contamos las posibles ventajas de hacerlo.

  • Adquirir propiedades a precios más bajos que el valor de mercado. Esto se debe a que el objetivo de la subasta es cancelar deudas pendientes o cumplir con órdenes judiciales, y no necesariamente obtener una ganancia.
  • Obtener ganancias significativas en el futuro, sea por una reventa a un precio superior o porque la propiedad se revalorizó con el tiempo.
  • Elegir entre una amplia gama de propiedades (bienes raíces residenciales, comerciales, terrenos y otros inmuebles). Esta es una gran oportunidad para encontrar una propiedad que se ajuste a tus necesidades y objetivos específicos.
  • Participar de un proceso transparente y abierto al público. Los compradores pueden presenciar la subasta y ver cómo se desarrolla la competencia por la propiedad, lo que les permite tomar decisiones informadas y ofertar en tiempo real.

Desventajas de ofertar en una sheriff’s sale

No te apresures a buscar la próxima sheriff’s sale de tu condado, sin antes considerar las desventajas que podría acarrear una oferta.

  • Forma de pago limitada. Suele requerirse en el momento y en efectivo o mediante formas certificadas. Si no dispones de los fondos, quedarás excluido de la oportunidad de adquirir la propiedad.
  • Imposibilidad de inspeccionar la propiedad antes de la subasta. En algunos casos, no contarás con información sobre el estado de la propiedad, posibles problemas estructurales o necesidades de reparación, arriesgándote a costos adicionales.
  • Los inmuebles se venden «tal como están», sin garantías o reembolsos. Los compradores asumen todos los riesgos y responsabilidades asociados con la propiedad una vez que se completa la compra.
  • Riesgo de sobrepuja. En las subastas participan muchas personas interesadas en las mismas propiedades, lo que puede generar que los precios se eleven, superen el valor real de mercado y termines pagando más de lo que la propiedad vale realmente.
  • Algunas propiedades tienen asuntos legales o de título (gravámenes, deudas pendientes, disputas legales) que pueden ser un problema en el futuro. Busca asesoramiento para identificar y evaluar estos posibles problemas.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.investopedia.com/terms/s/sheriff-sales.asp
  2. https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/what-is-a-sheriffs-sale.html
  3. https://www.thebalancemoney.com/what-is-a-sheriff-s-sale-2124867
  4. https://www.auction.com/blog/what-is-a-sheriff-sale-5-things-you-need-to-know/
  5. https://philadelphiabankruptcylawyers.com/what-is-a-sheriffs-sale-pennsylvania/
  6. https://www.newwestern.com/blog/what-is-a-sheriff-sale/
  7. https://upsolve.org/learn/sheriff-sale/

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.