Ya sea que vayas a comprar o a rentar un apartamento en Estados Unidos, será difícil hacerlo sin crédito, pero no imposible. La salud financiera es esencial para tener un buen puntaje de crédito. Y es que prácticas como guiarse por un presupuesto mensual, evitar compras o gastos innecesarios, invertir en proyectos de alta rentabilidad y pagar a tiempo todas las deudas tiene sus recompensas. Sin embargo, obtener un buen historial crediticio no es tarea fácil. De lo contrario, muchos lo tendrían.
Si eres de las personas que no cuenta con el mejor historial de crédito y eso está empañando tu meta de conseguir la casa de tus sueños, ¡no desesperes! Te daremos varias formas de obtener la aprobación que tanto deseas para que te mudes lo más pronto posible.
Tabla de contenidos
7 formas de conseguir el apartamento de tus sueños sin crédito
Todos coincidimos en que tener un buen puntaje de crédito es como una llave que abre las puertas de las oportunidades, y esto no solo incluye un APR más bajo para la tarjeta de crédito, préstamos con tasas de interés atractivas, un buen contrato de telefonía, entre otros. Tener un buen crédito para conseguir un apartamento también importa.
De seguro, ya has escuchado esta afirmación cientos de veces y aunque no es falsa, sí hay formas alternativas de conseguir un buen lugar para vivir. Podrías, por ejemplo, ofrecer referencias personales y laborales, mostrar un estado de tu cuenta bancaria o negociar con el propietario un depósito más elevado.
Maneras hay muchas, pero nosotros intentaremos centrarnos en estas por ahora:
#1 Elige un apartamento de un solo propietario
La mayoría de los apartamentos en renta son manejados por complejos de viviendas o empresas de gestión de inmuebles. ¿Qué hay de malo con eso? Nada, pero tratar con este tipo de compañías cuando tienes un mal crédito -o no tienes historial crediticio- es bastante difícil. ¿Por qué? Principalmente, porque siempre solicitan una verificación de crédito para mantener a sus clientes -y a sus propiedades- seguras y libres de todo riesgo.
Esto no solo te permitiría alquiler un buen apartamento de forma fácil, rápida y sin complicaciones: incluso podrías conseguir un inmueble en una mejor zona o de un precio más elevado.
#2 Comprueba que tus ingresos son estables
El primer punto nos lleva al segundo. Y es que de nada servirá hablar directamente con el propietario si no tienes forma de comprobar que tienes una fuente de ingresos estables. Piensa que este es tu billete de entrada a tu nueva casa, ya que con ello le demostrarías a la otra parte que lo que ganas mes a mes alcanza para pagar la renta sin complicaciones.
¿Qué más puedes hacer para vivir donde siempre has querido? Acompañar las pruebas de ingresos con un estado de tu cuenta de ahorros y otras inversiones líquidas. Demostrar que tienes estabilidad financiera podría hacer la diferencia en la negociación. ¿De cuánto estamos hablando? Lo recomendable sería que tengas al menos unos 3-6 meses equivalentes al canon mensual en calidad de ahorro.
#3 Ofrece pagar algunos meses por adelantado o aumentar el depósito en garantía
Una de las formas en las que puedes demostrarle al propietario que eres una persona seria y responsable es negociar con él el pago de meses por adelantado. Por ejemplo, podrías ofrecerle que, con la firma del contrato, te reciba un pago equivalente a 2-3 meses de alquiler. Así, disminuirás la percepción de riesgo que pueda tener sobre ti. Si te decantas por esta opción, ¡no olvides añadirla al contrato! Solo así se te computarán los meses del pago por adelantado al alquiler de los siguientes.
Si no quieres pagar por adelantado porque no te parece la mejor alternativa, ¡no te preocupes! Todavía tenemos un as bajo la manga. Podrías considerar decirle al propietario que estás dispuesto a pagar un depósito en garantía más elevado. Por ejemplo, si él pide tres meses como garantía, ofrece cuatro, cinco o seis; dependiendo de cómo estén tus finanzas.
#4 Habla sobre tus planes de mudarte de inmediato
Los propietarios no ganan dinero con un apartamento vacío. Piensa que tienen que pagar la hipoteca, el mantenimiento, los servicios públicos, etc. Todos estos gastos saldrán de su bolsillo hasta que no consiga el inquilino perfecto.
Por eso, si le informas sobre tus planes de mudarte de inmediato, quizás no quiera pensarlo dos veces antes de elegirte. En especial si la zona en la que quieres vivir es de baja demanda o si el apartamento necesita remodelaciones o reparaciones. Este puede ser tu boleto a obtener un apartamento sin crédito.
#5 Ofrécele firmar un contrato de alquiler para temporadas cortas
Si todo lo demás falla, un contrato de alquiler por temporadas cortas podría ser la solución. Puedes decirle que no te importaría renovar el contrato cada tres meses hasta que él se sienta a gusto con tenerte como inquilino. Esto te permitirá ser puntual en tus pagos y construir una buena relación con el arrendador.
#6 Entrégale algunas cartas de referencia
Eres una persona encantadora, de eso no hay la menor duda; pero el propietario no lo sabe. Demuestra tus puntos a favor entregándole algunas cartas de referencia. Puedes usar referencias personales, de antiguos empleadores, laborales, de profesores o maestros. Incluso si ya has sido cofirmante de un contrato de alquiler, podrías usarlo para comprobar que eres una persona que cumple con sus compromisos y que eres responsable cuando de dinero se trata.
Estas cartas de referencia pueden convertirse en la forma perfecta de demostrarle al propietario que serás un buen inquilino y, posiblemente, cambies el tablero de ajedrez a tu favor.
#7 Si todo lo demás falla, ¡consigue un roommate!
Y cuando hablamos de un roommate, nos referimos a alguien que firme contigo el contrato de alquiler. Ya que quieres obtener un apartamento sin crédito, esta persona debe tener buen crédito y una fuente de ingresos estable. Si no consigues un roommate, podrías pedirle a alguien de tu familia o a un amigo que firme el contrato contigo.
Si intentas cualquiera de estas opciones y consigues mudarte a tu nuevo apartamento, ¡felicidades! Esto te ayudará a construir tu historial crediticio desde cero.
Sigue leyendo:
- Las tasas hipotecarias más bajas en Estados Unidos
- ¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?
- Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
- ¿Qué es un préstamo 203b FHA?
- Cómo hacer crédito en USA: Guía para construir crédito rápido
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.