Si necesitas mudarte antes de que culmine el plazo de tu contrato de alquiler, probablemente te estés preguntando: ¿romper un lease afecta mi puntaje de crédito?
Pues bien, el incumplimiento de un contrato de alquiler no aparecerá en tu informe de crédito. Sin embargo, puede afectar tu puntaje crediticio de otras maneras, así que no es una decisión que debas tomar a la ligera.

¿Romper un lease afecta mi puntaje de crédito? ¿Qué sucede realmente?
Probablemente, tu contrato de arrendamiento tenga una cláusula que explique qué sucederá si se rompe antes de tiempo por alguna de las partes. Incluso, puede estipular los pasos a seguir para hacerlo, como dar un plazo de aviso, pagar dos meses de alquiler y un cargo por cancelación anticipada, o renunciar a tu depósito de seguridad. En este caso, sigue los pasos indicados en el contrato de alquiler y realiza los pagos requeridos al propietario.
¿Qué sucede si el acuerdo no especifica las consecuencias por el incumplimiento del contrato de alquiler?
Esto puede variar dependiendo de las leyes de tu estado. En muchos estados, los propietarios están obligados por ley a buscar un inquilino de reemplazo para mitigar la pérdida y el alquiler que debes. En el mejor de los casos, el propietario encuentra un sustituto rápidamente y tú sólo tienes que pagar el alquiler de uno o dos meses.
Sin embargo, si el propietario no puede encontrar un sustituto adecuado, puede que tengas que pagar el alquiler durante varios meses o, en el peor de los casos, durante toda la duración del contrato de alquiler. Si no puedes pagar, podrías enfrentarte a las siguientes consecuencias:
- Podrías tener problemas para alquilar en el futuro. Cuando solicitas alquilar una propiedad, los propietarios pueden ponerse en contacto con los anteriores propietarios o revisar tu informe de evaluación de inquilinos, que muestra tu historial de alquiler. Si se enteran que has incumplido un contrato de alquiler, es posible que se muestren reacios a darte su propiedad en alquiler.
- El propietario puede entregar tu deuda de alquiler a una agencia de cobros. Los arrendadores a menudo utilizan agencias de cobro para los alquileres impagos. Si no pagas a la agencia después de cierto tiempo, esta puede llevarte a la corte.
- El propietario puede demandarte. Si el propietario te demanda por el alquiler pendiente de pago y tú pierdes, podrías tener que pagarle al propietario el alquiler más los costos de la corte. Si no puedes pagar, el tribunal podría embargar tu salario para devolverle el dinero al propietario.
Cómo romper un lease afecta tu puntaje de crédito
Por ejemplo, si rompes un contrato de seis meses en el tercer mes y el propietario no puede encontrar un reemplazo adecuado, es posible que tengas que pagar los tres meses de alquiler restantes. Si no pagas, el propietario puede enviar tu cuenta a una agencia de cobro, que intentará conseguir el pago.
Por lo general, los propietarios no informan de los alquileres impagados a las agencias de crédito. Sin embargo, una vez que tu cuenta va a las agencias de cobro, la agencia de cobro probablemente la reportará. Las cuentas de cobranza permanecen en tu informe de crédito durante siete años y pueden perjudicar significativamente tu puntaje de crédito.
Incluso, si crees que lo has hecho todo bien, tu cuenta podría terminar en colecciones si tú o el propietario no tienen claros los términos del contrato de alquiler. Antes de mudarte, lee bien el contrato de alquiler para asegurarte de que entiendes los términos. Liquida todas tus deudas con el propietario y mantén un registro de tus pagos para demostrar que estás en regla.
Cómo puedes romper un lease sin afectar tu puntaje de crédito
Si tienes que romper un contrato de arrendamiento, toma las siguientes medidas para evitar que este proceso afecte tu crédito.
- Sé claro y honesto con tu arrendador. Los propietarios podrían estar dispuestos a colaborar contigo si te comunicas con ellos de manera sincera. Tan pronto como sepas que necesitas mudarte o pienses que puedes tener problemas para pagar el alquiler, habla con el propietario. Es posible que puedas negociar una solución que satisfaga a ambas partes y que evite que el propietario tome cualquier acción negativa que pueda afectar tu crédito.
- Comprende tus derechos legales. Revisa tu contrato de alquiler para que tengas claro que entiendes los términos. El contrato podría incluir opciones que permitan romperlo mediante el pago de cuotas o la búsqueda de un inquilino de reemplazo. Investiga las leyes estatales y locales para ver cómo afectan tu situación. En algunos estados, existen justificaciones legales para romper un contrato de arrendamiento.
- Paga cualquier deuda de alquiler pendiente. Asegúrate de pagar todos los cargos pendientes antes de mudarte. Lee el contrato de alquiler para determinar qué tipo de alquiler y cargos tendrás que pagar si rompes el contrato y asegúrate de aclarar la cantidad que debes con el propietario.
- Busca un reemplazo. Encontrar un reemplazo para subarrendar o alquilar la propiedad puede minimizar la pérdida financiera del propietario. El propietario buscará un nuevo inquilino, por supuesto, pero es recomendable que tú ayudes en el proceso.
- Subarriendos: Cuando subarriendas, encuentras a alguien para que se mude y pague el alquiler, pero tu nombre permanece en el contrato. Técnicamente, esto te permite mudarte sin romper el contrato. Sin embargo, deberás asegurarte de que el subalquiler sea legal en tu localidad y que el propietario esté de acuerdo con el subalquiler. También asegúrate de que la persona que subarrienda sea confiable. El hecho de que tu nombre figure en el contrato de alquiler significa que eres el responsable final del alquiler si no lo pagan.
- Busca un nuevo inquilino: Ayuda al propietario a correr la voz haciendo saber a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo que tu casa está disponible. Cuanto más rápido se mude el nuevo inquilino, más rápido te librarás del pago del alquiler, así que te conviene ayudar al propietario.
- Lleva un registro detallado. Independientemente de cómo manejes el proceso de incumplimiento del contrato de alquiler, es una buena idea poner por escrito todas las conversaciones con el propietario y llevar un registro de todos tus pagos. Si se produce una confusión y algo negativo aparece en tu informe de crédito más tarde, tener buenos registros facilitará la disputa.
Dependiendo de tu ciudad o estado, puede haber situaciones legalmente justificables en las que puedes romper un contrato de arrendamiento sin tener que afrontar ninguna repercusión.
- Propiedad inhabitable: Los propietarios están obligados a mantener la propiedad en condiciones habitables. Si la electricidad, el gas, la calefacción o las cañerías no funcionan; el techo tiene goteras; o la propiedad está infestada de bichos, puedes estar en tu derecho de romper el contrato de arrendamiento.
- Violación de la tranquilidad: Tienes derecho a disfrutar de tu hogar en forma pacífica, lo que significa que la propiedad debe ser razonablemente tranquila y segura. Si el propietario u otros inquilinos incumplen tu derecho a disfrutar de la vivienda, puede ser una justificación para romper el contrato de arrendamiento. Los ejemplos incluyen un propietario que te llama constantemente o visita su propiedad sin aviso, u otro inquilino que toca música alta hasta las 3 a.m. todas las noches.
- Servicio militar activo: Si te llaman para el servicio militar activo y firmaste el contrato de arrendamiento antes de ingresar al servicio militar, puedes romper el contrato. Si firmaste el contrato de arrendamiento después de entrar en el servicio, también puedes romperlo si recibes órdenes de despliegue durante 90 días o más o de cambio de estación permanente.
- Estás siendo acosado o estás en peligro: En muchos estados, las víctimas de violencia doméstica, acoso, acecho o agresión sexual tienen derecho a rescindir el contrato de arrendamiento antes de tiempo. Es posible que tengas que presentar pruebas del peligro, como un informe policial, para romper el contrato de arrendamiento.
- El contrato de arrendamiento incluye una cláusula de terminación: Algunos contratos especifican ciertas condiciones bajo las cuales puedes romper el contrato de arrendamiento antes de tiempo. Por ejemplo, es posible que tengas que pagar dos meses de alquiler antes de que te vayas.
Asegúrate de comprobar las leyes estatales y locales antes de tomar cualquier decisión. También puedes obtener ayuda de las organizaciones locales de derechos de los inquilinos, los sindicatos de inquilinos o las juntas de alquiler.
Mantener un buen puntaje de crédito después de romper el contrato de arrendamiento: Conclusiones
¿Romper un lease afecta mi puntaje de crédito? Puedes romper un contrato de arrendamiento sin dañar tu crédito siempre que tomes las medidas adecuadas. Revisa tu contrato de alquiler para asegurarte de que entiende los términos, comunícate con el propietario con suficiente antelación para romper el contrato y paga lo que debes antes de mudarte. También es una buena idea revisar tu informe de crédito unos meses después de romper el contrato para asegurarte de que no ha aparecido nada negativo. Llevar registros cuidadosos te dará las pruebas que necesitas para disputar errores en tu informe de crédito que puedan surgir al romper un contrato de alquiler. Si te preocupa que el incumplimiento de un contrato de arrendamiento dañe tu crédito en el futuro, el establecimiento de una supervisión de crédito gratuita puede alertarle sobre cualquier problema que surja en el futuro.
Sigue leyendo:
- Cómo comprar una casa si eres una persona de bajos recursos
- Los mejores créditos comerciales para hispanos
- 4 mejores préstamos a corto plazo para emergencias
- Cómo romper un lease de apartamento sin sufrir las consecuencias
- ¿Qué es un Triple Net Lease (NNN)?
- Cómo funciona un lease de auto
- Cómo alquilar un apartamento sin verificación de crédito
- Requisitos para rentar un apartamento en USA para americanos y extranjeros