Programas de ayuda para pagar la luz en Estados Unidos en 2023

Ayuda para pagar la luz|Ayuda para pagar factura de luz

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

En Estados Unidos existen varios programas que les permiten a las personas de bajos recursos o que estén atravesando una situación económica complicada, recibir una colaboración federal o estatal, como la ayuda para pagar la luz.

La factura de electricidad es uno de los gastos fijos más importantes en cualquier hogar estadounidense. Por eso, aquí te detallamos los programas a los que pueden acceder para que sepas cómo pagar la luz en Estados Unidos si tienes pocos ingresos.

Ayuda para pagar la luz

Noticias Relacionadas

Primeros pasos para recibir la ayuda para pagar la luz

Si no tienes para pagar la luz y luchas por ahorrar en electricidad en tu hogar, lo primero que debes hacer es contactar a la compañía de energía eléctrica para averiguar si ofrece algún programa de asistencia.

Muchas empresas de servicios públicos cuentan con ayuda financiera a través de programas para pagos de emergencia, los cuales son financiados por accionistas o por la comunidad. Incluso, pueden tener soluciones como planes de pago balanceado.

También debes considerar que numerosas instituciones gubernamentales, tanto a nivel federal como estatal, y organizaciones de beneficencia, proporcionan ayuda financiera para pagar la calefacción, como el combustible a bajo costo.

Programas gubernamentales de asistencia para el pago de servicios públicos

Existen varios programas de asistencia gubernamentales que ofrecen ayuda para pagar tu bill de la luz si tienes escasos recursos. Veamos:

Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos

También conocido como Low Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP), permite que las familias o personas elegibles puedan pagar sus facturas de electricidad, costos de calefacción y refrigeración, climatización y más.

LIHEAP está financiado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). Gracias a eso, las personas elegibles compensan los gastos de sus facturas de luz y permiten que sus viviendas sean más eficientes energéticamente.

La asistencia LIHEAP es ideal para hogares donde vive una persona de la tercera edad, discapacitada o un niño con edad de 6 años o menos. Además, cada estado puede necesitar requisitos propios.

Gracias a esta ayuda también puedes contar con asistencia estatal cuando se trata de estos principales requerimientos en el hogar:

  • Pagar tus cuentas de luz.
  • Recibir ayuda en caso de emergencias energéticas.
  • Obtener reparaciones de hogar relacionadas con energía y climatización.
  • Reconectar servicios.
  • Acceder a artefactos de climatización gratuitos o a bajo costo.

En este caso, los subsidios y la asistencia pueden ser pagados directamente a la compañía, o ser expedidos a los hogares que enfrentan un corte inminente de algún servicio. Incluso, LIHEAP puede proporcionar subvenciones dentro de 24 horas hábiles.

Programa de Asistencia para la Climatización

También conocido como Weatherization Assistance Program (WAP) proporciona servicios gratuitos de conservación de energía y climatización a quienes los necesiten.

Con esta ayuda puedes reducir los costos de energía y mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Es financiado por el Department of Energy (DOE) e incluye servicios como burletes, aislamiento de paredes y áticos, etc.

Programa de Asistencia para la Energía del Hogar

El Programa de Asistencia para la Energía del Hogar (HEAP, por sus siglas en inglés) proporciona ayuda financiera a los hogares elegibles que necesiten asistencia para pagar los costos de calefacción, en especial durante los meses más fríos del año.

Las postulaciones para aplicar a HEAP son manejadas por cada estado de Estados Unidos, a pesar de que es financiado con fondos federales.

Nota: HEAP también cubre la compra de una caldera en situaciones de emergencia, así como el reemplazo o reparación de equipos de calefacción.

Reglamento de desconexiones de calefacción y servicios públicos

Ayuda para pagar factura de luz
A menudo nos dicen «no tengo para pagar la luz». Aquí te mostramos todas las alternativas de ayuda para pagar tu factura de electricidad.

La mayoría de los estados tienen leyes que regulan cuándo una compañía de servicios públicos puede desconectar el servicio de un cliente.

Por lo general, las leyes establecen que las compañías no pueden desconectar el servicio durante los meses más fríos o calurosos. Además, algunas protegen a las familias con niños y aquellos clientes con necesidades médicas.

Teléfono e Internet

Las familias de bajos ingresos pueden recibir descuentos en sus facturas telefónicas mensuales de Lifeline por hasta $9.25, teléfonos celulares gratuitos o incluso ahorros en sus paquetes de Internet.

Algunos de estos servicios se combinan con otras asistencias de facturas de electricidad, como el programa LIHEAP, permitiendo que un cliente sea automáticamente elegible para ellas.

Lifeline es un servicio administrado por Universal Service Administrative Company (USAC), quien recopila información sobre las personas o familias elegibles, realiza los cálculos del soporte, desembolsos y más.

NOTA: Para aplicar al programa Lifeline tus ingresos deben ser iguales o menores al 135% de las Pautas Federales de Pobreza o tienes que pertenecer a ciertos programas federales, como el Medicaid, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), etc.

Programas de asistencia para servicios de calefacción

En Estados Unidos también encuentras asistencia para pagar los servicios de calefacción en tu hogar. Eso sí, solo aplica para las personas o familias elegibles según cada programa.

Programa de Reparación y Reemplazo del Sistema de Calefacción

También conocido como Heating System Repair and Replacement Program (HSRRP), es un programa financiado por el gobierno federal que es ofrecido por las Agencias de Acción Comunitaria Local.

Puede tener nombres diferentes en cada estado, como en Massachusetts, donde se conoce como Programa de Asistencia de Climatización de Tareas de Modernización de Calefacción de Asistencia de Emergencia (HEARTWAP, por sus siglas en inglés).

El programa funciona igual en la mayor parte del país. También se usa en conjunto con la asistencia de climatización y proporciona ayuda para la reparación o el reemplazo de unidades de calefacción, electrodomésticos, hornos, y otras mejoras en el hogar.

Red de compra de aceite de calefacción

Otra opción es usar una red de compra de aceite de calefacción para el hogar. Estos grupos trabajan con el poder adquisitivo de los suscriptores y a medida que más propietarios se inscriben, las organizaciones reciben mayores descuentos por volumen.

Gracias a esta ayuda puedes ahorrar entre $0.10 y $0.30 por cada galón de combustible que necesites para la calefacción. Eso sí, puede haber variaciones en cada estado, así que los ahorros pueden ser mayores.

Algunas de las empresas que forman parte de las redes de compra de aceite de calefacción para viviendas domésticas y que están en todo el país son las siguientes:

Programas y planes de protección de invierno

Estos son recursos estacionales que se ofrecen durante los meses más fríos del invierno. Algunos estados requieren que las compañías de servicios públicos y de gas natural ofrezcan estos planes a todos los clientes.

Los planes de protección de invierno deben renovarse cada año. Y para aplicar a cualquier de estos programas debes cumplir con lo siguiente:

  • Recibir ayuda para ciegos, discapacitados, ancianos.
  • Tener apoyo de AFDC (Aid to Families with Dependent Children o Ayuda a Familias con Hijos Dependientes), Medicaid, SSI o asistencia general.
  • Contar con ingresos por debajo del 60% del ingreso medio del estado.
  • Poseer como única fuente de apoyo financiero lo acumulado en el Seguro Social o la Administración de Veteranos.

NOTA: Las pautas de elegibilidad pueden variar por cada estado. Por eso, es importante verificar los requisitos a través de una Agencia de Acción Comunitaria Local.

Programas de ayuda de climatización de empresas de servicios públicos

La mayoría de las compañías de servicios públicos y proveedores de energía en todo el país ofrecen a sus clientes un gran número de programas de asistencia financiera. Los recursos van desde subsidios en efectivo hasta créditos en una cuenta.

Para aplicar a cualquiera de estos debes contactar con la compañía de servicios públicos que tengas contratada y solicitar los requisitos de elegibilidad. Ahora bien, los recursos de ayuda más comunes son los siguientes:

Planes de pago equilibrados

Estos planes proporcionan a los clientes una tarifa plana al mes para que puedan pagar su factura de electricidad. De esta manera, las familias pueden presupuestar los picos estacionales en sus costos de calefacción o refrigeración.

Gracias a estos planes, el monto adeudado en la cuenta de servicios públicos y los pagos que necesites hacer, no aumentarán drásticamente durante los meses de invierno o verano.

Por ejemplo, si tu factura de electricidad anual es de $960, puedes pagar una tarifa fija de $80 por mes, en lugar de pagar una cantidad más alta en el verano o en el invierno.

Ayudas temporales

Muchas empresas proporcionan ayuda financiera durante el verano para pagar las facturas de refrigeración y electricidad. Pueden ofrecer asistencia de emergencia en efectivo, subvenciones, ventiladores o unidades de aire acondicionado gratuitos.

Auditoría de energía residencial

Algunas compañías de servicios públicos ofrecen auditoría de energía residencial de forma gratuita, o por una tarifa muy baja. Estas auditorías ayudan al propietario de una casa a identificar dónde debe mejorar o actualizar su vivienda para reducir el consumo de energía.

Si una auditoría identifica un área que puedes mejorar, algunas compañías de servicios públicos contribuirán a los gastos que se realicen para arreglar la casa, siempre y cuando cumplas con sus criterios de ingresos.

Ayudas con las facturas de agua

Empresas como American Water tienen filiales en todo el país y ofrecen ayuda para pagar las facturas. Por ejemplo, en algunos casos tienen políticas de descontinuar el servicio después de 60 días cuando una persona se torne morosa.

Incluso, estas compañías pueden proporcionarte opciones de pagos diferidos, reducidos o alternativos, una vez que te haya llegado la notificación de interrupción del servicio. En ese caso, debes cumplir con ciertos criterios de elegibilidad.

En algunos casos, estas empresas proveen ayuda a través de un Programa de Asistencia con el Agua para Hogares de Bajos Recursos (LIHWAP, por sus siglas en inglés). Así, puedes recibir una ayuda de hasta $2,000 para financiar tu factura vencida.

Programas de asistencia de organizaciones sin fines de lucro

Algunas organizaciones sin fines de lucro en USA cuentan con programas de ayuda para pagar la factura de luz que te pueden servir si eres una persona elegible, por ejemplo:

Agencias de Acción Comunitaria

Casi 1,500 condados de todo el país tienen organizaciones locales sin fines de lucro conocidas como Agencias de Acción Comunitaria. Estas organizaciones administran y aceptan solicitudes para varios programas de asistencia energética, incluyendo el LIHEAP.

Dollar Energy Fund

Dollar Energy Fund es una organización que proporciona subvenciones para aquellos hogares dónde tengan determinados servicios públicos interrumpidos o en amenaza de terminación.

Los estados West Virginia (WV), Tennessee (TN), Pennsylvania (PA), Ohio (OH), Maryland (MD), California (CA), Connecticut (CT), Texas (TX), Kentucky (KY), Virginia (VA), Louisiana (LA), Arkansas (AR), Indiana (IN) y Nebraska (NE) participan en este programa.

Asistencia legal gratuita

La mayoría de los estados tienen bufetes de abogados sin fines de lucro que pueden asesorar a las personas de ingresos bajos a moderados, ancianos y discapacitados, sobre sus derechos cuando se trata de la desconexión de servicios públicos. Por ejemplo:

  • LawHelp.org
  • Asociación Nacional de Ayuda Legal y Defensores
  • AZLawHelp.org
  • AlabamaLegalHelp.org
  • Bet Tzedek
  • Servicios Legales de California Central

También encuentras bufetes de abogados en CT, KY, LA, MD, NE, OH, TN, TX y en muchos otros estados de Estados Unidos que te pueden indicar cómo pagar la luz por Internet en Estados Unidos o acceder a ayudas financieras.

Operation Roundup

La Operation Roundup es un programa de asistencia ofrecido por muchas compañías de servicios públicos que proporcionan subvenciones para ayudar a pagar los servicios, la calefacción y otras facturas.

Por ejemplo, puedes obtener ayuda para pagar la luz, así como facturas de alquiler, gastos de servicios médicos o asistencia alimentaria.

El funcionamiento es simple, los suscriptores de determinados servicios aceptarán de forma voluntaria que el monto de sus facturas sea redondeado para que esos centavos adicionales se sumen en un fondo de ayuda para los más necesitados.

Programas de prevención

Estos se centran en los clientes que tienen un aviso de desconexión de su compañía de servicios públicos o que están cerca de recibir uno. Algunos programas son administrados por el gobierno y otros están disponibles en organizaciones benéficas locales.

Gracias a estas ayudas, los más necesitados pueden pagar las facturas de electricidad, calefacción y climatización. Por eso, muchas familias elegibles pueden beneficiarse.

Salvation Family Emergency Services

Las familias de bajos ingresos que enfrentan una crisis económica pueden recurrir al Ejército de Salvación para obtener ayuda financiera. Aquí, los Servicios de Emergencia Familiar se ocupan de las necesidades humanas básicas.

El Ejército de Salvación proporciona una «red de seguridad» para aquellos que necesitan ayuda para pagar las facturas de los servicios públicos, como la luz, y no tienen a dónde acudir. Incluso, proveen de ropa, alimentos y asesoramiento legal.

Red Nacional de Fondos de Combustible

Esta es una organización nacional sin fines de lucro compuesta por cientos de agencias de acción comunitaria, compañías de servicios públicos, bancos de combustible, entre otras instituciones.

Todos están involucrados en la recaudación de dinero para causas caritativas, abogando en nombre de los pobres, y ofreciendo ayudas y orientación. Los fondos recaudados sirven para pagar las facturas de electricidad y calefacción de las familias más necesitadas.

Ayuda para pagar la luz en Texas

Para solicitar ayuda con las facturas de servicios públicos en Texas o recibir más información, puede llamar al (877) 399-8939. La línea directa está disponible de 8 a.m. a 5 p.m., de lunes a viernes.

También puedes comunicarte con la oficina local del Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos.

Ayuda para pagar la luz en New York

Puedes recibir ayuda para pagar la luz en New York antes de que te interrumpan el servicio, a través del programa HEAP. También puedes recibir apoyo si tienes poco suministro de combustible para la calefacción o una caldera.

Los clientes activos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y que reciben SSI y viven solos son automáticamente elegibles para los beneficios de HEAP.

Sigue leyendo: Aplicar para las estampillas de alimentos en New York

Ayuda para pagar la luz en New Jersey

Es posible encontrar programas de ayuda para pagar la luz en New Jersey, como NJShares, LIHEAP, Lifeline y el Fondo de Servicio Universal (USF, por sus siglas en inglés).

Gracias a estos recursos, tienes mayores probabilidades de ser elegible para pagar tus facturas de luz, así como de otros servicios públicos. Lo más importante es cumplir con los requerimientos de asistencia.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.benefits.gov/benefit/623
  2. https://www.energy.gov/scep/wap/weatherization-assistance-program
  3. https://espanol.centurylink.com/home/help/account/billing/taxes-fees-and-surcharges-on-your-bill/federal-universal-service-fund-usf.html
  4. https://www.salvationarmy.org/ihq/emergency
  5. https://duquesnelight.com/dlc-dollar-energy-fund
  6. https://www.needhelppayingbills.com/html/operation_round_up_assistance_.html
  7. https://www.dollarenergy.org/us/
  8. https://www.fcc.gov/lifeline-consumers
  9. https://otda.ny.gov/policy/directives/2019/LCM/19-LCM-10-Attachment-1.pdf
  10. https://www.mass.gov/service-details/heating-system-repair-replacement-program-heartwap

Sobre el autor

2 Agustín Beltramino agustin@futuryt.com
Array
(
    [id] => 2
    [username] => agustinb
    [name] => Agustín Beltramino
    [user_login] => AgustinB
    [email] => agustin@futuryt.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/agustinb/
    [num_posts] => 90
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/agustin-beltramino-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Agustín
    [last_name] => Beltramino
    [description] => En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.