Los paquetes de internet baratos en USA normalmente cuestan menos de $50 mensuales, a diferencia de los servicios de internet en casa, los cuales suelen ser un poco costosos. Además de los planes de internet económicos, existen descuentos para estudiantes que pueden reducir el costo, pero no todas las personas califican.
A continuación, te mostraremos un listado de los mejores paquetes de internet baratos. Estos los hemos seleccionado por su disponibilidad a nivel nacional y por ser amigables con los clientes en términos de datos ilimitados, bajos costos de los equipos y planes de precios baratos.
Verizon Fios: Mejor proveedor de internet barato
- Precio del plan: $40 al mes por hasta 200Mbps
- Costo del Mbps: $0.20
- Renta del equipo Wifi: $15 al mes
- Costo total mensual: $55 más impuestos
El plan Fios de Verizon no es el proveedor de internet más económico en esta lista, pero proporciona el costo más bajo por megabit por segundo. En español, esto significa que es el plan que te proporcionará más velocidad por el precio a pagar. Este plan de internet también viene con datos ilimitados y no requiere de contratos.
A un precio de $15 al mes, la tarifa de renta de equipos de Verizon es un poco más costosa que la competencia, pero tienes la opción de evadir este costo usando un equipo compatible. Comprar tu propio modem y router puede ser más costoso en un primer momento, pero te ahorrará una buena cantidad de dinero a la larga.
Mediacom: Mejor proveedor de internet barato para áreas rurales
- Precio del plan: $20 al mes hasta por 60Mbps
- Costo del Mbps: $0.33
- Renta del equipo: $12 al mes
- Costo total mensual: $32 más impuestos
Esta compañía no tiene el mismo alcance que otros proveedores, pero puede ser una buena opción para las zonas más remotas. Los residentes de las áreas rurales en el oeste medio y en el sur, así como en Arizona y California, pueden confiar en que Mediacom será un servicio económico de internet, el cual puede llegar a costar tan solo $20 al mes.
La parte negativa del plan de internet Wifi más económico de Mediacom es que tiene un máximo de 200 gigas al mes. Muchos hogares probablemente excedan este límite, lo cual les obliga a pagar una tarifa adicional de $10 por cada bloque de 50Gb, hasta llegar a un máximo de $50. Por ejemplo, ver vídeos en streaming puede consumir alrededor de 3Gb por hora, por lo que ver videos por un par de horas al mes ya te hará pagar más dinero.
Ahora bien, si utilizas muchos datos, podrías considerar otros planes de Mediacom, los cuales vienen con un tope de hasta 6 terabytes (6000Gb) mensuales.
Comcast Xfinity: Mejor proveedor de internet barato por cable
- Precio del plan: $20 a $25 mensuales hasta por 50 Mbps
- Costo del Mbps: $50
- Renta del equipo: $14 al mes
- Costo total mensual: $39 más impuestos
El plan Performance Starter de Xfinity cuesta entre $20 y $25 al mes por una velocidad máxima de 50 Mbps. Ciertamente, no es el mejor trato que podrás encontrar, pero es una de las opciones de banda ancha más económicas que podrás encontrar a lo largo y ancho del país.
Si quieres un poco más de velocidad, Xfinity también ofrece planes de $50 mensuales en ciertas áreas. Performance Select incluye velocidades de hasta 100 Mbps a $35 por mes, mientras que el plan Performance Pro viene con 200 Mbps a $50 mensuales.
Es posible que tengas que firmar un contrato anual para obtener el descuento del precio introductorio. Si optas por no firmar el contrato, tu factura podría incrementarse unos $10 al mes durante el primer año.
Sin importar el plan de Xfinity que elijas, debes estar preparado para mantener el uso de tus datos por debajo de 1 Tb al mes para que puedas evitar las tarifas adicionales de uso excesivo. Al igual que Mediacom, Xfinity cobra $10 al mes por cada 50Gb adicionales. Con la única diferencia de que Xfinity tiene un máximo a pagar por este concepto de $100.
Cox Communications: Mejor servicio de internet para casa y prepagado
- Precio del plan: $30 mensuales por hasta 25 Mbps
- Costo por Mbps: $1.20
- Renta del equipo: $11 al mes
- Costo total mensual: $32 más impuestos
Los planes de internet de Cox son un poco más altos. De hecho, el plan de internet más económico de Cox tiene el costo por megabit por segundo más alto de toda esta lista de proveedores. Además, la velocidad máxima podría llegar a ser de 10 Mbps en algunas áreas.
Sin embargo, Cox entra en la lista porque es una de las pocas opciones disponibles para servicios prepagados. Por $50 al mes, el plan Cox StraightUp Internet viene con hasta 25 Mbps, un dispositivo de modem o router gratuito, instalación sin costos adicionales y un precio garantizado por tres años. En este sentido, podemos ver que es un plan ideal para las personas que no cuentan con el mejor crédito o simplemente no se quieren comprometer.
AT&T Fiber: Mejor proveedor de internet barato por fibra óptica
- Precio del plan: $35
- Costo por Mbps: $0.12
- Renta del equipo: $10 al mes
- Costo total mensual: $45 más impuestos
Esta compañía tiene el precio más económico de entrada por internet de fibra óptica. Con datos ilimitados y equipos rentados por $10 al mes, los clientes pueden obtener hasta 300 Mbps en su servicio de internet pagando $45 mensuales. Los planes de 500Mbps y por gigas de AT&T también son bastante competitivos en comparación con los planes de otros proveedores, costando $45 al mes y $60 por los primeros 12 meses más los $10 de la renta de los equipos.
Sin embargo, cerca del 70% de los hogares en las áreas de servicio de internet AT&T no son elegibles para la fibra óptica de la compañía. Si este es tu caso, podrías buscar un servicio de banda ancha con cable DSL que ofrece velocidades de hasta 100 Mbps por $45 al mes.
Charter Spectrum: Mejor proveedor de internet barato por sus rentas bajas
- Precio del plan: $50 por hasta 200 Mbps
- Costo por Mbps: $0.25
- Renta del equipo: $5 al mes
- Costo total mensual: $55 más impuestos
Spectrum tiene el segundo plan de internet más costoso en esta lista, pero el proveedor lo compensa con velocidades rápidas y tarifas por renta de equipos muy económicas. El servicio de internet de Spectrum viene con un modem gratuito y una renta de tan solo $5 al mes.
Al sumar todo, el precio total sería de unos $55 por una velocidad de internet de 200 Mbps, datos ilimitados y sin contratos. Por esta razón, el internet de Spectrum rivaliza con Verizon Fios, el proveedor de internet más económico. Sin embargo, Fios sigue a la cabeza porque la conexión de fibra sigue siendo más rápida y consistente.
Compañías de internet en Estados Unidos que no podemos dejar de mencionar
A continuación, te nombramos algunos proveedores de internet que también tienen servicio de banda ancha por $50 al mes o menos. Sin embargo, estos no entraron en la lista por su alto costo por megabit por segundo, por tener precios inconsistentes o por sus áreas de servicio limitadas.
CenturyLink
Los planes DSL de esta compañía tienen un precio base de $49 al mes, pero sus velocidades disponibles pueden variar mucho entre 3 y 100 Mbps. Si tu dirección solo recibe servicios por menos de las velocidades de banda ancha (25 Mbps de descarga y 3 Mbps de subida), el plan más económico de esta compañía podría no valer la pena, incluso si tomamos en cuenta la garantía de mantener el precio de por vida.
Frontier Communications
El internet de fibra óptica de esta compañía cuesta desde $50 al mes sin tarifas adicionales por los datos o la renta de equipos. Sin embargo, las velocidades máximas llegan a 50 Mbps, lo cual es menor a lo que podrás encontrar en otros sitios por el mismo precio.
HughesNet
El internet satelital ofrece una disponibilidad con la que nadie puede rivalizar, pero los límites de consumo y la alta latencia con la que viene el plan Gen5 no vale los $50 que garantizan 25 Mbps.
Optimum
Por $45 al mes, podrás tener una velocidad de 300 Mbps. Esta es una gran opción de internet económico, pero no se encuentra disponible en todo el país. Las únicas personas que pueden acceder a este servicio se encuentran en el área metropolitana de New York City.
RCN
Esta empresa ofrece un plan de $22 al mes por 25 Mbps, lo cual es genial. Sin embargo, los precios disponibles y las velocidades varían en cada mercado en el que se desenvuelve la compañía.
¿Cuál es el paquete de internet más barato en Estados Unidos?
Otro servicio de internet telefónico es el DSL. Este es un servicio muy popular. De hecho, proveedores como Frontier y Verizon ofrecen planes DSL que oscilan entre los $25 y $35 al mes. Sin embargo, normalmente estos paquetes suelen venir con velocidades inferiores a la banda ancha.
El internet por cable y fibra óptica son las mejores opciones de internet barato. Aunque los planes son un poco más costosos que el dial-up o DSL, la calidad de la conexión y las velocidades que obtendrás valdrán la pena.
¿Cómo ahorrar dinero en la factura del internet?
Al igual que se puede ahorrar en electricidad si estás en casa todo el día, hay algunas formas en que puedes obtener un internet más económico. Normalmente, las formas más comunes involucran usar tus propios equipos en lugar de rentarlos, negociar un costo más bajo con tu proveedor y cambiar de proveedor de internet.
¿Qué opciones de internet económico están disponibles para los hogares de bajos ingresos?
El programa Lifeline de la Comisión Federal de Comunicaciones proporciona un crédito mensual de hasta $9.25 a los consumidores que califican para que puedan pagar su factura de banda ancha. Para calificar, los solicitantes deben ser de bajos recursos, ya que el requisito para aplicar es tener ingresos menores al 135% del nivel de pobreza federal o calificar a programas de asistencia gubernamentales como:
Muchos proveedores de internet, incluyendo AT&T, Cox y Xfinity también ofrecen un programa de internet con descuentos. Los planes normalmente cuestan entre $5 y $15 al mes por velocidades que varían entre los 10 y 30 Mbps. Los requisitos de elegibilidad son similares al del programa Lifeline.
Sigue leyendo:
- Cómo obtener computadoras gratis para estudiantes en USA
- Ayuda para pagar facturas de luz y otros servicios en Florida
- Dentistas con facilidades de pago en USA
- Ayuda para pagar la luz en California
- Listado de clínicas de bajos recursos en Las Vegas
- Número de servicio al cliente de Cricket en español
- Ayuda para pagar la luz en Estados Unidos
- Transporte médico barato en Houston
- Cómo obtener cable gratis en USA
- ¿Cómo aplicar para CalWORKS?