¿Cuáles son los 10 estados más baratos para vivir en USA en 2023?

Estados mas baratos para vivir en USA

Lo que debes saber

Mississippi es el estado más barato para vivir en USA, con un costo de vivienda un 33.7% inferior al promedio, aunque tiene la tasa de pobreza más alta.

Kansas destaca por su baja tasa de desempleo y precios de vivienda muy por debajo del promedio, pero enfrenta desafíos climáticos como tornados y sequías extremas.

Georgia ofrece un sistema de transporte asequible y servicios públicos por debajo de la media, además de tener viviendas un 25.6% más baratas que el promedio nacional.

Si tienes pensado establecerte en Estados Unidos y quieres ahorrar dinero, una buena estrategia que te puede ayudar es residir en alguno de los estados más baratos para vivir en USA. Aquí te diremos cuáles son los estados más económicos de la actualidad.

10. Indiana

Indianapolis, Indiana
Indianapolis, la capital de Indiana, un estado que figura entre los más económicos para vivir en USA.
Índice de costo de vida 90.6
Costo promedio de una casa $266,299
Alquiler mensual estimado $1,091
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $4,433
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $238.80
Internet + datos móviles + cable $69
Tasa de desempleo 3%

Indiana es uno de los estados más baratos de Estados Unidos debido a que el costo de la vivienda está 21.7% por debajo del promedio nacional. También tiene una tasa de desempleo solo del 3%.

Noticias Relacionadas

Asimismo, hay que señalar que Indiana destaca en el campo de la educación, ya que cuenta con universidades de renombre como Purdue y Notre Dame. Como puntos en contra, es un estado con un clima frío y es considerado como un lugar poco dinámico.

Ventajas:

  • Costos de vivienda inferiores al promedio nacional.
  • Baja tasa de desempleo.
  • Grandes universidades como Purdue y la Universidad de Notre Dame.

Desventajas:

  • Inviernos fríos.
  • Considerado por algunos como un lugar aburrido para vivir.
  • Altas tasas de adicción a las drogas y sobredosis.

9. West Virginia

Charleston, West Virginia
Charleston, la pintoresca capital de West Virginia, uno de los estados de USA más baratos para vivir.
Índice de costo de vida 90.5
Costo promedio de una casa $221,975
Alquiler mensual estimado $855
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $3,079
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $129.36
Internet + datos móviles + cable $65
Tasa de desempleo 4%

Este es uno de los mejores sitios de USA para comprar una casa, el porcentaje es 21.4% menor al resto del país. Sin embargo, el crecimiento económico se ha estancado, la tasa de pobreza es elevada (14.6%) y el sistema educativo es deficiente.

Ventajas:

  • Costos de vivienda inferiores al promedio nacional.
  • Todas las estaciones del año.
  • Hermoso paisaje de los Apalaches.

Desventajas:

  • Mercado laboral desafiante.
  • Tasas de pobreza altas.
  • Frecuentemente catalogado como uno de los peores estados para vivir.

8. Iowa

Des Moines, Iowa
Des Moines, la capital de Iowa, considerado uno de los estados más económicos para vivir en USA.
Índice de costo de vida 89.9
Costo promedio de una casa $278,500
Alquiler mensual estimado $951
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $2,760
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $169.33
Internet + datos móviles + cable $87
Tasa de desempleo 3.1%

El costo de los inmuebles en Iowa está un 24% por debajo del promedio nacional. Además, su índice de pobreza es del 11%. Iowa es uno de los mejores para vivir en Estados Unidos.

El sistema educativo es eficiente y está bien calificado dentro del país. Como desventajas, debes saber que es uno de los estados más fríos y no hay montañas ni playas, así que el paisaje es bastante limitado.

Ventajas:

  • Costos de vivienda significativamente inferiores al promedio nacional.
  • Figura como uno de los mejores estados para vivir.
  • Sistema educativo altamente calificado.

Desventajas:

  • Inviernos extremadamente fríos.
  • Falta de montañas o playas para los amantes de estos paisajes.

7. Missouri

Jefferson City, Missouri
Jefferson City, la tranquila capital de Missouri, un estado asequible para vivir en USA.
Índice de costo de vida 89.8
Costo promedio de una casa $275,675
Alquiler mensual estimado $1,008
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $3,911
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $180.11
Internet + datos móviles + cable $70
Tasa de desempleo 2.7%

Missouri es parte de esta lista porque los precios de las casas son un 19.7% más económicos que el promedio de USA. El salario mínimo es uno de los mejores, el estimado que se paga por hora de trabajo es de $11.15.

Uno de los puntos fuertes de Missouri es que el mercado laboral es competitivo y variado, hay oferta y demanda. Como contras, el estado posee una tasa de criminalidad medianamente alta en los centros urbanos y es una zona de tornados y veranos calurosos.

Ventajas:

  • Costos de vivienda inferiores al promedio nacional.
  • Salario mínimo alto a $11.15.
  • Buen mercado laboral en una variedad de campos.

Desventajas:

  • Tasas de delincuencia relativamente altas en los centros urbanos.
  • Veranos calurosos y numerosos tornados.

6. Tennessee

Nashville, Tennessee
Nashville, la capital de Tennessee, un estado que destaca entre los más baratos para vivir en USA
Índice de costo de vida 89.0
Costo promedio de una casa $419,950
Alquiler mensual estimado $1,136
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $4,599
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $182.10
Internet + datos móviles + cable $76
Tasa de desempleo 3.5%

El costo de la vivienda en Tennessee es un 20.7% inferior a la media general de EE. UU. Uno de sus principales atractivos es que no existe un impuesto estatal sobre la renta en los salarios. La parte negativa es que posee una tasa de pobreza elevada del 13.8%.

Ventajas:

  • Costos de vivienda inferiores al promedio nacional.
  • No hay impuestos estatales sobre los salarios ganados.
  • Historia musical rica en géneros como el country, rock, blues y jazz.

Desventajas:

  • Tasa de pobreza alta.
  • Tráfico aumentado debido a la expansión rápida de las ciudades.

5. Georgia

Atlanta, Georgia
Atlanta, la vibrante capital de Georgia, uno de los estados más baratos de Estados Unidos.
Índice de costo de vida 88.8
Costo promedio de una casa $385,000
Alquiler mensual estimado $1,292
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $5,026
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $190.97
Internet + datos móviles + cable $70
Tasa de desempleo 3%

Georgia es famosa en Estados Unidos porque el sistema de transporte es asequible y los servicios públicos están 9.5% por debajo de la media. Además, el valor de las viviendas es 25.6% menor que el promedio del país. El estado está cerca de Atlanta y Savannah.

Ventajas:

  • Costos de vivienda y servicios públicos significativamente inferiores al promedio nacional.
  • Variedad de paisajes naturales y cercanía a centros urbanos como Atlanta y Savannah.

Desventajas:

  • Abundancia de plantas que pueden provocar alergias.
  • Veranos calurosos y húmedos.

4. Oklahoma

Oklahoma City, Oklahoma
Oklahoma City, en el corazón de uno de los estados más baratos para vivir en USA, Oklahoma.
Índice de costo de vida 87.9
Costo promedio de una casa $285,450
Alquiler mensual estimado $1,035
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $3,269
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $308.96
Internet + datos móviles + cable $82
Tasa de desempleo 3.4%

Llegamos a un estado que ofrece precios bajos en atención médica, comestibles y vivienda (5.5% por debajo del promedio). El costo de los inmuebles es inferior a la media de Estados Unidos en un 25.3%.

Como puntos en contra, hay que destacar que Oklahoma es una zona de tornados y los sistemas educativos y de salud no están en buenas condiciones.

Ventajas:

  • Costos de vivienda, atención médica y alimentos muy por debajo del promedio nacional.
  • Un clima que ofrece todas las estaciones, incluyendo inviernos suaves y veranos calurosos.

Desventajas:

  • Frecuentes tornados.
  • Sistema educativo y de salud en dificultades.
  • Paisajes que pueden ser considerados monótonos por algunos.

3. Alabama

Montgomery, Alabama
La encantadora Montgomery, la capital de Alabama, un estado económico para vivir en USA.
Índice de costo de vida 87.9
Costo promedio de una casa $311,083
Alquiler mensual estimado $1,001
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $3,122
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $215.92
Internet + datos móviles + cable $70
Tasa de desempleo 2.7%

Los precios de la atención médica y el transporte son unos de los más económicos de USA. El porcentaje promedio de la vivienda es de 29.9% por debajo de la media nacional. Alabama tiene una ubicación privilegiada debido a que está cerca de Gulf Coast.

Sus contras es que el sistema de salud no es óptimo y aún existen restricciones en el consumo y la compra de alcohol, aunque solo aplica en algunos establecimientos.

Ventajas:

  • Costos de vivienda y transporte significativamente inferiores al promedio nacional.
  • Costos bajos de atención médica.
  • Cercanía a la Costa del Golfo para los amantes del mar.

Desventajas:

  • Calidad de servicios de salud por debajo de la media.
  • Existen condados secos y restricciones sobre el consumo y compra de alcohol.

2. Kansas

Topeka, Kansas
Topeka, la capital de Kansas, uno de los estados más baratos de Estados Unidos para hacer vida.
Índice de costo de vida 86.5
Costo promedio de una casa $279,000
Alquiler mensual estimado $1,045
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $2,649
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $180.86
Internet + datos móviles + cable $82
Tasa de desempleo 2.8%

Kansas destaca por su baja tasa de desempleo y un precio de la vivienda que está por debajo del promedio en un 27.4%. Como puntos negativos, el estado es asediado por tornados y en verano sufre sequías extremas.

Ventajas:

  • Costos de vivienda muy por debajo del promedio nacional.
  • Baja tasa de desempleo.
  • Excelente comida, particularmente la barbacoa.

Desventajas:

  • Frecuentes tornados y sequías extremas.
  • La proximidad a los aeropuertos puede ser un problema de ruido para algunos.

1. Mississippi

Jackson, Mississippi
Jackson, la capital del estado más barato para vivir en USA, Mississippi, ofrece a sus habitantes una vida asequible.
Índice de costo de vida 83.3
Costo promedio de una casa $274,750
Alquiler mensual estimado $1,333
Salario promedio neto mensual (después de impuestos) $2,405
Servicios básicos (electricidad, calefacción, agua, basura) $265.67
Internet + datos móviles + cable $70
Tasa de desempleo 3.9%

Considerado como el estado más barato para vivir en Estados Unidos, Mississippi posee un costo de vivienda 33.7% inferior al promedio del país y el transporte público es económico. Sin embargo, tiene la tasa de pobreza más elevada de USA con un 19.5%.

Mississippi está atravesando una situación económica inestable que se ve reflejada en una baja calidad de vida y un sistema educativo deficiente.

Ventajas:

  • Los costos de vivienda y transporte más bajos en toda la nación.
  • Clima cálido e inviernos suaves.
  • Amplia oferta de comida sureña económica.

Desventajas:

  • La mayor tasa de pobreza en el país.
  • Dificultades económicas y escasas oportunidades laborales.
  • Calidad deficiente de educación y servicios de salud.

Sigue leyendo:

Referencias:

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.