En la actualidad, es difícil imaginarnos nuestra vida cotidiana sin un teléfono móvil. Podemos mantenernos en contacto con familiares, amigos y compañeros de trabajo con el toque de un dedo. Sin embargo, los teléfonos celulares y sus tarifas mensuales, por lo general, están fuera del alcance de algunas personas debido a su costo. En este artículo encontrarás información muy útil sobre teléfonos celulares gratis del gobierno para familias de bajos recursos.
No obstante, no cualquiera puede acceder a esta asistencia gubernamental. Tal como sucede con otros programas de asistencia, como los cupones de alimentos o la asistencia suplementaria de WIC, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos para ser declarado como beneficiario. Veamos a continuación qué ofrece el gobierno y cómo conseguir esta ayuda.

Índice del Artículo
- 1 Programa de teléfonos gratis del gobierno para familias de bajos recursos
- 2 ¿Quién puede aplicar para Lifeline Assistance?
- 3 Requisitos de elegibilidad para Lifeline Assistance
- 4 ¿Hay más requisitos de elegibilidad para acceder a los teléfonos celulares gratis del gobierno?
- 5 ¿Cómo aplicar para recibir un teléfono celular gratis del gobierno a través de Lifeline Assistance?
- 5.1 Compañías de telefonía móvil que trabajan con el programa de teléfonos gratis para familias de bajos recursos
- 5.2 Access Wireles
- 5.3 American Assistance
- 5.4 Arctic Slope Telephone Association Cooperative
- 5.5 Assist Wireless
- 5.6 Assurance Wireless
- 5.7 Cintex Wireless
- 5.8 Copper Valley Wireless
- 5.9 Easy Wireless
- 5.10 enTouch Wireless
- 5.11 FeelSafe Wireless
- 5.12 GCI
- 5.13 Infiniti Mobile
- 5.14 Life Wireless
- 5.15 NewPhone Wireless
- 5.16 Q Link Wireless
- 5.17 Safelink Wireless
- 5.18 SafetyNet Wireless
- 5.19 StandUp Wireless
- 5.20 Tag Mobile
- 5.21 Tempo Communications
- 5.22 Terracom Wireless
- 5.23 TruConnect
- 5.24 True Wireless
- 6 ¿Qué hacer una vez que apliqué para un teléfono celular gratis del gobierno?
Programa de teléfonos gratis del gobierno para familias de bajos recursos
Actualmente hay un programa del gobierno llamado Lifeline Assistance que se relaciona con varias de las principales compañías de telefonía móvil para proporcionar teléfonos y servicios gratuitos a las familias que califiquen.
Es verdad que no podrás recibir un iPhone u otro calular de alta gama, y tampoco recibirás cobertura de red de las grandes compañías de telefonía celular porque no trabajan con el programa Lifeline Asssistance, pero sí están estas:
- Assurance Wireless
- Cintex Wireless
- Copper Valley Wireless
- Easy Wireless
- enTouch Wireless
- FeelSafe Wireless
- GCI
- Infiniti Mobile
- Life Wireless
- NewPhone Wireless
- Q Link
- Safelink Wireless
- SafetyNet Wireless
- StandUp Wireless
- Tag Mobile
- Tempo Communications
- Terracom Wireless
- TruConnect
- True Wireless
Para saber qué empresa brinda cobertura en tu área, ingresa tu código postal en este enlace.
¿Quién puede aplicar para Lifeline Assistance?
Requisitos de elegibilidad para Lifeline Assistance
La iniciativa que ha puesto en marcha el gobierno federal para entregar teléfonos fijos o inteligentes sin costo alguno está, principalmente, diseñada para las familias que viven cerca de los límites de pobreza. Ahora bien, esto nos deja una duda: ¿cómo determina el gobierno que una familia es pobre, de clase media o millonaria? ¿Podría considerarse que una persona que no puede comprar el último iPhone es alguien que necesita ayuda gubernamental?
Pautas Federales de Pobreza
Con estas, se puede conocer la situación financiera de una persona o familia de forma fácil y sin complicaciones, y con un margen de error bastante pequeño.
Las Pautas Federales de Pobreza no definen lo que es un ingreso, una familia o un hogar; ya que las autoridades consideran que se pueden aplicar varias definiciones a estos términos. Lo que sí hace es permitirle a los administradores de los programas de asistencia -en este caso, a Lifeline- elegir a un grupo determinado de personas como beneficiarias.
Cálculo de ingresos de tu hogar
Por tanto, lo primero que debes hacer para saber si calificas o no para un teléfono móvil gratuito con Lifeline es calcular los ingresos de tu hogar. Se considera que un hogar está conformado por un grupo de personas que viven en un inmueble particular. Esta definición incluye a familiares o a personas que no estén relacionadas, siempre que todos ellos compartan un mismo espacio, además de los gastos de vivienda, alimentación, etc.
El ingreso familiar, por otro lado, incluirá: todos los salarios, intereses, dividendos, montos de manutención conyugal o para la crianza de los hijos, cánones de alquiler, estipendios, ingresos por Seguridad Social, pensiones, ganancias de juegos de azar o premios de lotería; esto por poner tan solo algunos ejemplos.
Ahora que ya sabes qué es un hogar y cuáles son los ingresos, es hora de hacer el cálculo. Para calificar a Lifeline deberás demostrar que el ingreso anual total del hogar es igual o inferior al 135% del nivel federal de pobreza. Esta regla aplica para todos los estados, a excepción de aquellos donde este límite se calcula al 150% (como California, por ejemplo).
Tabla de ejemplo con Pautas Federales de Pobreza para el año 2020
Para ayudarte en el cálculo, hemos sacado algunas cuentas que te ayudarán tomando como base las Pautas Federales de Pobreza del año 2020. Podrás examinar las cifras en la siguiente tabla:
Hogar (número de miembros) | Todos los estados (exceptuando a AK, CA, HI) | Alaska | California | Hawaii |
1 | $17,226 | $21,533 | $27,500 | $19,818 |
2 | $23,274 | $29,093 | $27,500 | $26,771 |
3 | $29,322 | $36,653 | $31,900 | $33,723 |
4 | $35,370 | $44,213 | $38,800 | $ 40,676 |
5 | $41,418 | $51,773 | $45,700 | $ 47,628 |
6 | $47,466 | $59,333 | $52,600 | $54,581 |
7 | $53,514 | $66,893 | $59,500 | $61,533 |
8 | $59,562 | $74,453 | $66,400 | $68,486 |
Por cada persona adicional | +$6,048 | +$7,560 | +$6,900 | +$6,953 |
Toma en cuenta que el ingreso total del hogar (por año) debe ser igual o inferior a los montos descritos en la tabla de arriba. Si notas que tu familia está por encima del límite permitido, espera pacientemente y revisa de nuevo la tabla del próximo año. Recuerda que las Pautas Federales de Pobreza se actualizan todos los meses de enero de cada año y esto podría hacer que haya algunos cambios que te permitan acceder al plan.
¿Conclusión? Quizás hoy tu familia no califica para el programa Lifeline, pero en un par de meses sí.
Nota: Recuerda revisar cuál es el monto para el tamaño de tu hogar y el estado en que resides. Por lo general, los límites son los mismos a excepción de tres estados: Hawaii, California y Alaska.
¿Hay más requisitos de elegibilidad para acceder a los teléfonos celulares gratis del gobierno?
A continuación, te dejamos una lista de los principales programas de asistencia federales y estatales que te permitirían calificar para Lifeline:
- Medicaid
- Suplementos del Seguro Social (SSI)
- Bureau of Indian Affairs General Assistance
- Food Distribution Program on Indian Reservations
- Pensión de veteranos o beneficios del sobreviviente
- Tribal TANF (Tribal Temporary Assistance for Needy Families)
- Cupones de alimentos (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP)
- FPHA, mejor conocido como la Sección 8 (Federal Public Housing Assistance)
- Head Start (solo aquellos hogares que cumplan con el estándar de calificación de ingresos)
También puedes calificar si tu hijo o dependiente participa en uno o varios de los programas de asistencia mencionados arriba.
¿Cumples con los dos requisitos de Lifeline? Pues, si tus ingresos anuales son iguales o menores a los límites calculados y, además, participas en alguno de los programas de asistencia que hemos mencionado arriba, solo podrás elegir uno de ellos para aplicar.
¿Cómo aplicar para recibir un teléfono celular gratis del gobierno a través de Lifeline Assistance?
Si ya has calculado los ingresos de tu hogar y/o eres beneficiario de alguno de los planes gubernamentales que mencionamos anteriormente, entonces estarás en condiciones de solicitar el beneficio. Lo primero que debes hacer es encontrar un proveedor de telefonía móvil que brinde servicios en tu área y que se adapte a tus necesidades.
Compañías de telefonía móvil que trabajan con el programa de teléfonos gratis para familias de bajos recursos
A continuación te mostramos los estados en donde las principales compañías se asocian con Lifeline Assistance para proporcionar teléfonos gratis del gobierno, acumular minutos mensuales gratis y/o establecer una línea fija a una tarifa reducida. Si bien muchas de las siguientes compañías ofrecerán cobertura de red en casi todo el país, podrás adquirir sus servicios sólo si tienen operaciones comerciales en tu estado.
Cuando encuentres la compañía que consideres adecuada, presiona el enlace que te llevará a la web oficial para que puedas ver con mayor detalle todos los servicios que ofrece dicha empresa y a qué costos.
Una vez que te encuentres en el sitio web de la compañía elegida, podrás comenzar con el proceso de aplicación. Este puede ser por teléfono o en línea. De estar disponibles, recomendamos esta útlima opción porque podrás suministrar cualquier documentación que te sea requerida por la empresa de forma sencilla y rápida.
Access Wireles
Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, District of Columbia, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, New Hampshire, Nevada, New York, North Carolina, Ohio, Rhode Island, South Carolina, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Wisconsin y West Virginia.
American Assistance
Colorado, Hawaii, Illinois, Indiana, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nevada, Ohio, Pennsylvania, Rhode Island, Utah, West Virginia y Wisconsin.
Arctic Slope Telephone Association Cooperative
ASTAC es una compañía pequeña que ofrece sus servicios en los poblados alrededor de la costa norte de Alaska y bajando por la costa oeste del estado tan lejos como Kotzebue, Noorvik y Selawik.
Assist Wireless
Arkansas, Maryland, Minnesota, Missouri y Oklahoma.
Assurance Wireless
Es el segundo mayor proveedor de servicio celular gratuito del país, supervisado por Virgin Mobile. Assurance proporciona a los participantes un teléfono móvil gratuito (normalmente un Android, dependiendo de la disponibilidad), hasta 500 minutos mensuales y mensajes de texto ilimitados.
Assurance Wireless opera actualmente en Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Virginia Occidental y Wisconsin.
Cintex Wireless
Arkansas, Maine, Maryland, Rhode Island y West Virginia.
Copper Valley Wireless
Alaska.
Easy Wireless
Oklahoma, Kentucky y Missouri
enTouch Wireless
Arizona, Arkansas, California, Colorado, Georgia, Hawaii, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, South Dakota, Texas, Utah, Washington, West Virginia, Wisconsin y Wyoming.
FeelSafe Wireless
California, Kentucky, Michigan, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina y Wisconsin.
GCI
Alaska.
Infiniti Mobile
Georgia, Maryland, Nevada, Oklahoma, South Carolina, Vermont y Wisconsin.
Life Wireless
Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Kansas, Louisiana, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nevada, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, Texas, Utah, Washington, West Virginia y Wisconsin.
NewPhone Wireless
Louisiana únicamente.
Q Link Wireless
Arkansas, Arizona, Colorado, Georgia, Hawaii, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nevada, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, Texas, Utah, Vermont, Washington, West Virginia y Wisconsin.
Safelink Wireless
Safelink Wireless es el mayor y más antiguo proveedor de telefonía celular gratuita del gobierno de los Estados Unidos. Proporciona servicio celular a más de 4 millones de clientes en 31 estados, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico. La compañía ofrece un teléfono celular gratuito y hasta 350 minutos de llamadas locales y de larga distancia nacional (durante los primeros tres meses obtienes 500 minutos gratis) y mensajes de texto ilimitados todos los meses a los solicitantes elegibles.
Actualmente, Safelink Wireless ofrece teléfonos celulares gratuitos en Alabama, Arkansas, Arizona, Connecticut, DC, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan y Mississippi, Missouri, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Puerto Rico, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Virginia Occidental y Wisconsin.
SafetyNet Wireless
California, Georgia, Kentucky, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin.
StandUp Wireless
Arizona, Arkansas, California, Colorado, Georgia, Hawaii, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, New York, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, Texas, Utah, West Virginia y Wisconsin.
Tag Mobile
Arkansas, Arizona, California, Colorado, Iowa, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Michigan, Missouri, Nevada, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, Texas, West Virginia y Wisconsin.
Tempo Communications
Colorado, Georgia, Hawaii, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, North Dakota, Ohio, Rhode Island, South Carolina, Utah, West Virginia, Wisconsin y Wyoming.
Terracom Wireless
Arkansas, Arizona, Colorado, Indiana, Illinois, Iowa, Kansas, Louisiana, Maine, Maryland, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, Texas, Washington, West Virginia y Wisconsin.
TruConnect
Arizona, Arkansas, California, Colorado, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New York, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, Texas, Utah, Washington, West Virginia, Wisconsin, Puerto Rico e Íslas Vírgenes.
True Wireless
Arkansas, Maryland, Oklahoma, Rhode Island y Texas.
¿Qué hacer una vez que apliqué para un teléfono celular gratis del gobierno?
Sigue leyendo:
- Ayudas del gobierno: Renta, servicios, salud y más
- Ayuda para pagar la luz para personas de bajos ingresos
- Seguro de compensación para trabajadores: ¿Qué es y qué cubre?
- Ayuda de comida para personas de bajos ingresos en Florida (SUNCAP)
- Aplicaciones para pedir adelantos de dinero antes del día de pago
- Cómo conseguir insulina gratis
- Ayuda dental gratis: Programas de asistencia dental
- Número de teléfono de Verizon para pagar bill
- Los mejores planes de telefonía celular en Estados Unidos
- Número de servicio al cliente de Cricket en español
Créditos en USA participa en el Amazon Services LLC Associates Program, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen honorarios de publicidad por medio de anuncios y enlaces a Amazon.com.
Obtenemos comisiones por las compras realizadas a través de los enlaces de este post.
Aplique al teléfono gratis del Teléfono Assurance Wireless en los cupones de alimentos Food Stamp
Me piden un #delCodigo pero no lo tengo y no me ha llegado ninguna carta con el teléfono que puedo hacer por favor Gracias
Hola Neyda! Por favor ingresa aquí para conocer los datos de contacto de Assurance Wireless y comunicarte con ellos directamente. Si ya fuiste aprobada para recibir un teléfono, supuestamente deberían haber podido crear un PIN/ApplicationID que puedes colocar aquí para conocer el estado de tu solicitud actualmente. Espero que logres obtenerlo. Mucha suerte!
Tengo un teléfono con mi número ya funcionando,nesecito renovarlo pero no se donde llamar, o como hacer para que no pierda mi numero.
Hola Verónica! No me queda claro si tienes una línea de teléfono privada o si recibes los beneficios de Lifeline Program, Assurance Wireless, Safelink Wireless, Reachout Wireless o Budget Wireless. Pero en cualquier caso, deberías entonces comunicarte con el centro de ayuda de tu proveedor de telefonía para preguntarles si es posible renovar tu servicio manteniendo tu número. Mucha suerte!
hola que puedo hacer para obtener un teléfono gratis para mi hijo tiene 27 anos y tiene autismo
Hola quisiera saver si yo califico para el servicio ,No Tengo Seguro Social , pero mis hijos si , ellos tienen Medicaid y Snap
Hola Patricia! En teoría, si alguno de los miembros de tu familia que viven en tu hogar reciben asistencia del gobierno, entonces calificarías para recibir un teléfono. Sin embargo, si quieres saber con exactitud si eres elegible o no, deberás escoger alguna de las compañías que listamos en el artículo y ponerte en contacto con ellos para preguntarles cuáles son sus requisitos. Mucha suerte!
Muchas gracias intentare ya que hable a safelink y ya me habian calificado y mandado un cell luego me dijeron que no calificaba porque yo no tengo seguro social y que porque mis hijos son menores de edad . ya no se a quien mas acudir cuando hace anos atras . ya avia aplicado en assurance sin seguro nomas con el de mis hijos y haora me dicen que no califico . batallo mucho pues no tengo cell para poder comunicarme . pero a usted muchas gracias si supiera de algun lugar a donde yo pudiera acudir por medio de email seria de mucha alluda gracias.
Hola Patricia! No pierdas las esperanzas, si Safelink no puede darte el servicio que necesitas, busca dentro del artículo alguna otra compañía que sí te acepte. ¿Ya tienes tu número ITIN? porque en muchos lugares lo aceptan cuando la persona no tiene SSN. Quizá eso pueda ser suficiente para alguna de esas compañías. Visita este artículo para más información. Mucha suerte!
Buen dia . muchisimas gracias por el animo ojala y todas las personas fueran asi de amables le agradesco y lamentablemente no tengo seguro ni ITN# pero pues seguire intentando . Que tenga buen Dia.
Yo llene la solicitud por online y mi dirreccion es Sinai #1C San Luis Aibonito Puerto Rico 00705 en esta direcciom recibo toda correspondencia y ellos me dicen q e
Calle Sinai 1c no existe
Hola María Elena, quién te ha dicho eso? quizás deberías volver a llamar porque esa persona se pudo haber equivocado. Y si no, para estar segura, también podrías corroborar que a tu vivienda efectivamente le corresponda ese número. Muchas veces pasa que uno adquiere una vivienda y piensa que tiene una dirección y en realidad, los papeles oficiales dicen otra cosa. Mucha suerte!
A mi me lo dieron pero me pidió que pague 50 dólares esta correcto ?
Hola Pompeya! Si calificas para recibir alguno de los teléfonos gratis del gobierno, no te cobrarán cuotas de conexión, tendrás que firmar un contrato anual, hacer un depósito o pagar cuotas mensuales de servicio, pero deberás cumplir con el requisito de certificación anual para el servicio continuo. Pide y revisa ese contrato para saber a qué te estás comprometiendo.
Somos dos personas y nuestro ingreso es bien bajos ,tendrán teléfono gratis para nosotros por favor ,me puede informar somos personas de tetsera edad yo de75 y mi mujer de 70 años,mi nombre es Domingo y Angela
Hola Domingo! Por favor lee el artículo y escoge alguna de las empresas que allí se mencionan. Ingresa en el sitio web de esa empresa que escojas y averigua si calificas para recibir un teléfono. Mucha suerte!
Como puedo hacer para obtener mi numero de teléfono en el teléfono k me dieron gratis me dijieron k me iban a llamar para dármelo me no me llamaron así k solo tengo el teléfono como me pueden ayudar
Hola Gladys! Deberías comunicarte con la empresa que te proporcionó el teléfono. Mucha suerte!