Los 10 estados con las mejores tasas de impuestos a la propiedad en USA

Los 10 estados con las mejores tasas de impuestos a la propiedad en USA

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Hawaii, Alabama y Louisiana tienen las tasas de impuestos a la propiedad más bajas en USA.

Los costo de vida y la tasa de pobreza influyen en la asequibilidad general.

Los impuestos sobre la propiedad varían considerablemente de estado a estado.

Si tienes pensado comprar una casa en USA, una buena idea puede ser radicarte en alguno de los 10 estados con las mejores tasas de impuestos a la propiedad. Se trata de una estrategia que te permitiría ahorrar dinero de forma simple y eficaz.

A continuación, te diremos cuáles son los estados con los mejores impuestos de casas en Estados Unidos. La lista está conformada por: Arkansas, Delaware, Utah, West Virginia, South Carolina, Colorado, Wyoming, Louisiana, Alabama y Hawaii.

Noticias Relacionadas

Los 10 estados con los mejores impuestos de propiedad en Estados Unidos

Saber cuánto se paga de impuestos por una casa en Estados Unidos es vital cuando estás buscando un nuevo hogar. Los taxes de tu casa cambian notablemente de un estado a otro, unos impuestos asequibles pueden facilitarte la compra o el alquiler del inmueble.

10. Arkansas

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.61%
  • Costo promedio de la vivienda: $166,566
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $1,016

Arkansas ofrece una tasa predial con montos bajos que se suman a un mercado inmobiliario con precios asequibles, haciendo que el costo de vida del estado resulte atractivo para muchas personas.

Por otra parte, los taxes sobre las ventas son uno de los más elevados de EE. UU., llegando a 9.51%, la cuarta más alta de USA. Sin embargo, el costo del galón de gasolina ronda los 25 centavos, está por debajo del promedio del país (31 centavos por galón).

9. Delaware

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.59%
  • Costo promedio de la vivienda: $332,115
  • Impuestos anuales sobre la vivienda: $1,959

Un estado pequeño que cuenta con una población que está por debajo del millón de personas brinda bajos impuestos a la propiedad, pero los precios de las casas se mantienen en el promedio del país.

En Delaware también es posible ahorrar dinero en otros ámbitos debido a que no aplican impuestos sobre las ventas y los ingresos de la jubilación se conservan intactos, lo que permitiría hacer planes de retiro libremente.

8. Utah

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.56%
  • Costo promedio de la vivienda: $529,509
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $2,965

El impuesto de la propiedad de Utah es uno de los más elevados de estos 10 estados, pero sigue siendo asequible. Sin embargo, la tasa impositiva local y de la gasolina y los taxes de ventas son uno de los más costosos de Estados Unidos.

El aumento del precio de los inmuebles en el estado se debe a que cuenta con reservas naturales únicas en USA. Además, brinda muchas opciones recreativas y el índice de pobreza es uno de los más bajos del país, de solo 7.5%.

7. West Virginia

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.53%
  • Costo promedio de la vivienda: $126,948
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $672

West Virginia posee un impuesto sobre la propiedad bajo que resulta atractivo debido a los precios asequibles de las casas (uno de los más económicos de USA). El costo de la vida y los taxes sobre la gasolina están entre los mejores del país.

El punto negativo de West Virginia es que tiene una tasa de pobreza del 16%, un porcentaje que está por encima de la mayoría de los estados de EE. UU. Lo mismo ocurre con el elevado índice de impuestos sobre las ventas estatal y local, llega al 7.46%.

6. South Carolina

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.53%
  • Costo promedio de la vivienda: $261,882
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $1,387

South Carolina y West Virginia comparten la misma tasa de impuestos sobre la vivienda, pero el precio promedio de las casas es superior en Carolina del Sur, lo mismo ocurre con el costo de la vida en el estado.

Los servicios públicos son un poco más caros que la media, pero otros sectores como la comida y el transporte están por debajo del promedio de la nación. Esto convierte al estado en una ubicación a considerar para comprar una casa por primera vez.

5. Colorado

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.52%
  • Costo promedio de la vivienda: $545,794
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $2,838

A pesar de que los taxes sobre las casas son bajos, la media del costo de una propiedad es alto, lo que da como resultado un impuesto anual que está por encima de la media de Estados Unidos (el segundo más costoso).

Sin embargo, Colorado cuenta con un ingreso familiar alto que lo coloca entre los primeros lugares de USA, lo que permitiría que los impuestos fuesen más asequibles. Además, la tasa de pobreza es baja (9.3%).

4. Wyoming

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.51%
  • Costo promedio de la vivienda: $303,325
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $1,546

Wyoming tiene un promedio de precios en los inmuebles que se mantiene en la media de USA, esto combinado con una tasa baja de impuestos sobre la propiedad convierten al estado en un buen sitio para adquirir una vivienda.

El impuesto estatal sobre las ventas es de solo 4%, el ingreso familiar es bueno y la tasa de pobreza se mantiene controlada. Los taxes totales de la gasolina de 24 centavos también son unos de los más económicos.

3. Louisiana

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.51%
  • Costo promedio de la vivienda: $203,222
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $1,036

Destaca como un estado con una tasa de impuesto sobre la propiedad realmente baja, la cual está acompañada por un costo promedio de viviendas que no supera la media de USA. El precio de la gasolina también es asequible (alrededor de 20 centavos por galón).

El costo de vida es económico, pero el índice de pobreza es elevado, llega al 19%, uno de los más altos de Estados Unidos. Es un punto a tener en cuenta antes de decidir adquirir una propiedad en Louisiana.

2. Alabama

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.37%
  • Costo promedio de la vivienda: $189,976
  • Media de Impuestos anuales sobre la vivienda: $702

La tasa de impuesto sobre la propiedad y el costo promedio de la vivienda son inferiores a la media de Estados Unidos, lo que convierte a Alabama en un estado bastante asequible para adquirir una casa.

El costo de la vida en general es barato, pero esto contrasta con su alta tasa de pobreza que llega al 15.5%, haciendo que la calidad de vida no sea la mejor. Algunos sectores como la salud, seguridad y educación no son los más óptimos.

1. Hawaii

  • Tasa de impuesto sobre la propiedad: 0.31%
  • Costo promedio de la vivienda: $828,002
  • Media de impuestos anuales sobre la vivienda: $2,566

Hawaii posee la tasa de impuesto sobre la propiedad más baja de Estados Unidos, pero el precio promedio de las casas es el más alto de esta lista. A esto hay que sumarle que los impuestos anuales sobre la vivienda son caros, lo que podría ser un problema.

El estado tiene un ingreso medio elevado, pero el costo de la vida dentro de Hawaii no es económico. Con una vivienda tan cara, adquirir una casa en Hawaii puede que no sea una buena idea, ya que tendrías que cubrir una gran cantidad de gastos y hay poca oferta.

Tabla comparativa entre los 10 estados

Estado Tasa de impuestos sobre la propiedad Costo promedio de la vivienda Media de impuestos anuales sobre la vivienda
Hawaii 0.31% $828,002 $2,566
Alabama 0.37% $189,976 $702
Louisiana 0.51% $203,222 $1,036
Wyoming 0.51% $303,325 $1,546
Colorado 0.52% $545,794 $2,838
South Carolina 0.53% $261,882 $1,387
West Virginia 0.53% $126,948 $672
Utah 0.56% $529,509 $2,965
Delaware 0.59% $332,115 $1,959
Arkansas 0.61% $166,566 $1,016

¿En qué se basan los impuestos sobre la propiedad?

Lo que pagarás en impuestos sobre la propiedad dependerá del estado en el que vivas, el condado y el valor total de la casa. Dentro del valor total se toman en cuenta factores como la tierra, el tamaño de la propiedad y la estructura de ésta.

El cálculo del impuesto se basa en una unidad que lleva por nombre “molino”. Esta equivale a una milésima parte de un dólar y los tasadores la utilizan para saber el monto de la obligación tributaria anual sobre la propiedad, multiplican tres valores:

  • Tasa de impuesto estatal
  • Tarifa de la tasación (parte del valor de la casa que está sujeto a impuestos)
  • Precio de la vivienda

Esos tres valores pueden cambiar dependiendo de los movimientos del mercado y la situación del territorio. Para determinar los precios, los estados efectúan evaluaciones del costo de las propiedades anualmente o cada dos años.

Sigue leyendo:

Referencias:

Sobre el autor

13 Antonio Vespa antonio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 13
    [username] => antonio-vespa
    [name] => Antonio Vespa
    [user_login] => Antonio Vespa
    [email] => antonio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/antonio-vespa/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Antonio-Vespa-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Antonio
    [last_name] => Vespa
    [description] => Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.