El salario mínimo en Estados Unidos es uno de los parámetros que indica la situación de los trabajadores en el país. Y aunque no suele ser modificado cada año, este tema se discute cada cierto tiempo a nivel nacional y se convierte en el centro de la opinión pública. Por esa razón, a continuación te diremos todo lo que necesitas saber sobre el sueldo mínimo en USA.
¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
Histórico de los aumentos al salario mínimo en Estados Unidos | |
Fecha de aumento | Monto del salario mínimo |
1 de septiembre de 1997 | $5.15 |
24 de julio de 2007 | $5.85 |
24 de julio de 2008 | $6.55 |
24 de julio de 2009 | $7.25 |
Un factor que también debes tomar en cuenta son las horas extra. De acuerdo a la legislación vigente, cuando una persona trabaja más de 40 horas por semana, debe percibir una remuneración horaria del 150% de su salario regular. Por ejemplo, supongamos que vas a trabajar en Walmart y ganas sueldo mínimo, pero trabajas más de 40 horas. Entonces, el payroll debe aumentar el precio a $10.88 por hora.
Excepciones y exenciones al salario mínimo en Estados Unidos
Desde la creación de la Fair Labor Standards Act en 1938, Estados Unidos ha acordado algunas excepciones y exenciones al salario mínimo. Sin embargo, son muy específicos en cuanto a los casos en que se puede aplicar. A continuación, veremos algunos de ellos.
Sueldo mínimo en Estados Unidos para quienes reciben propinas
Los empleadores deben pagar al menos $2.13 por hora a las personas que reciben propinas. Sin embargo, estas personas deben recibir el salario mínimo general por completo. La cantidad de dinero que hay entre $2.13 y $7.25 puede ser tomado como tip credit o crédito de propinas por parte de los empleadores.
No obstante, las personas que reciben propinas deben recibir al menos un salario mínimo general. En otras palabras, el empleador debe pagar el monto restante hasta llegar a los $7.25 por hora en caso de que no se acumulen suficientes propinas.
Sueldo mínimo en Estados Unidos para estudiantes
Los estudiantes que tienen 16 años o más y están inscritos en programas educativos vocacionales deben recibir al menos del 75% del salario mínimo. Los empleadores que los contratan deben solicitar un certificado del Departamento del Trabajo, que es el documento oficial que les permitirá ganar ese porcentaje.
Los salarios mínimos para estudiantes, tanto regular como a tiempo completo, pueden variar de acuerdo al estado. Por eso, si este es tu caso, te recomendamos que ingreses en nuestro contenido de salario mínimo en el estado en que vives para ver todos los detalles que aplican a tu caso individual.
Sueldo mínimo en Estados Unidos para estudiantes a tiempo completo
Este aplica para los estudiantes que trabajan en retail, tiendas de servicio, agricultura o universidades. En este caso, los empleadores también deben solicitar un certificado que les permita pagar no menos de 85% sobre el salario mínimo y tendrá que cumplir con las leyes de trabajo para menores.
Los estudiantes que quieran aplicar a estos trabajos deben saber que existen limitaciones, ya que no podrán trabajar más de 8 horas al día y 20 a la semana durante períodos escolares. En el verano, es posible extender el tiempo a 40 horas por semana. Después de la graduación, los estudiantes tienen derecho a recibir un salario mínimo general.
Sueldo mínimo en Estados Unidos para personas discapacitadas
La sección 14c del Fair Labor Standards Act (FLSA) le da permiso a los empleadores a pagar menos del salario mínimo a los empleados con discapacidad. Los empleadores deben recibir un certificado del Wage and Hour Division y solo en ese momento podrán comenzar a pagar tarifas más bajas.
No obstante, algunos estados han prohibido pagar menos del salario mínimo estatal a estas personas, específicamente Alaska, New Hampshire y Maryland.
¿Quién gana sueldo mínimo en Estados Unidos?
Ahora bien, pocas personas reciben sueldo mínimo. De hecho, el estado en el que más se paga esta cantidad es South Carolina y solo llega a un 4% de la población local. En otros estados, la cantidad de personas que ganan este concepto no llega al 1%, ya que el salario mínimo de New York o California suele ser más elevado que el federal. (Más adelante, hablamos sobre esto).
Con esto en mente, podemos comenzar a describir las características de las personas que ganan salario mínimo en Estados Unidos:
- Edad. 48% de las personas que ganan salario mínimo son menores de 25 años, lo que indica que este factor juega un rol importante en la negociación.
- Trabajo Part-time. 4% de los trabajadores a medio tiempo ganan un sueldo mínimo en comparación con el 1% de los trabajadores a tiempo completo.
- Industria. La industria que mayor porcentaje tiene de trabajos que reciben sueldo mínimo es el área de entretenimiento y hospitalidad con 8%, en especial los restaurantes, bares y demás servicios de comida.
Si cuentas con una o varias de estas características, es posible que te interese conocer nuestro contenido sobre cómo hacer dinero en Estados Unidos:
- Cómo ganar dinero desde casa: 38 ideas
- Cómo percibir dinero online
- Los mejores sitios web para hacer dinero online
- ¿Cómo obtener dinero gratis?
- ¿Cómo generar dinero con Rev.com?
¿Cuánto es el salario mínimo en cada estado de USA?
Fuente: U.S. Department of Labor
Si bien existe un salario mínimo federal, las realidades de cada estado del país son diferentes. Por ejemplo, si comparamos un empleo que gana salario mínimo en Arizona con una posición que percibe sueldo mínimo en Illinois, podremos ver que son distintos. Esto se debe a que las economías son diversas y cada una muestra elementos propios.
Tomando esto en consideración, algunos estados han decidido acordar que se debe pagar un salario más elevado dentro de sus límites. Esto no solo le permite a las empresas y a la ciudad crecer, sino que también protege a las personas de vivir en niveles de pobreza extrema.
A continuación, te mostramos el salario mínimo en cada estado de USA, según el año específico a tratar.
Salario mínimo en Estados Unidos por año y por estado o territorio | |||
Estado | Salario mínimo 2020 | Salario mínimo 2021 | Salario mínimo 2022 |
Alabama | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Alaska | $10.19 | $10.34 | $10.34 |
Arizona | $12.00 | $12.15 | $12.80 |
Arkansas | $10.00 | $11.00 | $11.15 |
California | $13.00 | $14.00 | $15.00 |
Colorado | $12.00 | $12.32 | $12.56 |
Connecticut | $12.00 | $13.00 | $14.00 |
Delaware | $9.25 | $9.25 | $10.50 |
District of Columbia | $15.00 | $15.20 | $15.20 |
Florida | $8.56 | $8.65 | $10.00 |
Georgia | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Hawaii | $10.10 | $10.10 | $10.10 |
Idaho | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Illinois | $10.00 | $11.00 | $12.00 |
Indiana | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Iowa | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Kansas | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Kentucky | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Louisiana | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Maine | $12.00 | $12.15 | $12.75 |
Maryland | $11.00 | $11.75 | $12.50 |
Massachusetts | $12.75 | $13.50 | $14.25 |
Michigan | $9.65 | $9.65 | $9.87 |
Minnesota | $10.00 | $10.08 | $10.33 |
Mississippi | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Missouri | $9.45 | $10.30 | $11.15 |
Montana | $8.65 | $8.75 | $9.20 |
Nebraska | $9.00 | $9.00 | $9.00 |
Nevada | $9.00 | $9.75 | $9.75 |
New Hampshire | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
New Jersey | $11.00 | $12.00 | $13.00 |
New Mexico | $9.00 | $10.50 | $11.50 |
New York | $11.80 | $12.50 | $13.20 |
North Carolina | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
North Dakota | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Ohio | $8.70 | $8.80 | $9.30 |
Oklahoma | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Oregon | $12.00 | $12.75 | $13.50 |
Pennsylvania | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Puerto Rico | $6.55 | $6.55 | $8.50 |
Rhode Island | $11.50 | $11.50 | $12.25 |
South Carolina | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
South Dakota | $9.30 | $9.45 | $9.95 |
Tennessee | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Texas | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Utah | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Vermont | $10.96 | $11.75 | $12.55 |
Virginia | $7.25 | $9.50 | $11.00 |
Washington | $13.50 | $13.69 | $14.49 |
West Virginia | $8.75 | $8.75 | $8.75 |
Wisconsin | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Wyoming | $7.25 | $7.25 | $7.25 |
Como podemos ver, aunque muchos estados cuentan con el mismo salario mínimo, más de la mitad de ellos cuenta con un sueldo más elevado que el establecido por el gobierno federal. Tomando estos datos en consideración, podemos extraer la siguiente información valiosa.
Estados con el salario mínimo más elevado que el federal
Aunque hay más de 20 estados que han elevado su sueldo mínimo, existen varios que lo han incrementado a montos considerables, puesto que podrían llegar a representar más del doble del salario mínimo federal. A continuación, vamos a resaltar los 5 estados en que este valor es más alto.
- Washington D.C.: $15.20
- California: $15.00
- Estado de Washington: $14.49
- Massachusetts: $14.25
- Connecticut: $14.00
Estados que aplican el salario mínimo federal
En algunos casos, es posible ver que existen estados que históricamente nunca han incrementado el valor del sueldo mínimo, más allá del federal. Esto se debe a que las condiciones económicas no avanzan tan rápidamente como el resto y no pueden mantener el ritmo.
Un caso muy particular es el salario mínimo en Texas. Si observamos este gran estado, podemos ver que hay condados muy ricos y otros muy pobres. Si Texas decidiera aumentar el salario mínimo abruptamente, podría generar la bancarrota de muchos pequeños negocios. Por esta razón, los siguientes estados se ajustan a los lineamientos federales:
- Texas
- Idaho
- Utah
- Oklahoma
- Iowa
- Wisconsin
- Indiana
- North Carolina
Estados sin leyes de salario mínimo
Existen 5 estados que no cuentan con una legislación local de salario mínimo. En este caso, se debe seguir el salario mínimo federal de USA, el cual tiene un valor de $7.25 por hora. Estos estados son los siguientes:
- Alabama
- Louisiana
- Mississippi
- South Carolina
- Tennessee
Existen otros casos en los que el salario mínimo en la localidad es menor al salario mínimo federal, como Georgia y Wyoming. En estos casos, la legislación federal indica que se debe pagar $7.25, como se encuentra establecido a nivel nacional. Y aunque existen algunas excepciones en las que todavía es posible pagar montos tan bajos, normalmente la legislación americana exige pagar el salario mínimo vigente más alto.
Sueldo mínimo en las ciudades y condados de USA
Es posible que este monto perciba variaciones de acuerdo a la ciudad específica en la que se trabaja. Por ejemplo, el salario mínimo en Chicago no es de $12, a pesar de encontrarse en Illinois. Lo mismo sucede con el salario mínimo en San Francisco y algunas ciudades específicas. Por ese motivo, a continuación te mostraremos el monto más bajo que deberían recibir los empleados en las más importantes.
Ciudades o condados con salario mínimo más alto que el federal | ||
Estado | Ciudad o condado | Salario mínimo general |
Arizona | Flagstaff | $15.50 |
Tucson | $12.80 | |
California | Belmont | $16.20 |
Berkeley | $16.32 | |
Cupertino | $16.40 | |
El Cerrito | $16.37 | |
Emeryville | $17.13 | |
Mountain View | $17.10 | |
San Jose | $16.20 | |
Santa Clara | $16.40 | |
Sunnyvale | $17.10 | |
Colorado | Denver | $15.87 |
Illinois | Chicago | $15 |
Cook County | $13 | |
Maine | Portland | $13 |
Maryland | Montgomery County | $15 |
Minnesota | Minneapolis | $15 |
Saint Paul | $15 | |
New Mexico | Albuquerque | $11.50 |
Bernalillo County | $11.50 | |
Las Cruces | $11.50 | |
Santa Fe City | $12.32 | |
New York | New York City | $15 |
Nassau, Suffolk, Westchester | $15 | |
Oregon | Metro Portland area | $14.75 |
Washington | Seattle | $17.27 |
Discusión por el salario mínimo federal en 2022
Desde hace algún tiempo, la Casa de Representantes y el Senado han discutido la posibilidad de incrementar el salario mínimo a nivel federal para llevarlo progresivamente a $15 por hora en el 2025. Esto se debe a que el último mandato sobre salarios mínimos fue actualizado en el 2009 a los $7.25 por hora, valor en el que se encuentra hoy en día. Sin embargo, todavía los esfuerzos no han sido fructíferos.
Por su parte, el Departamento del Trabajo recientemente emitió un nuevo salario mínimo para las personas que trabajan o tienen contratos con el gobierno federal. Esto permitió que se pudiesen incrementar los sueldos de $11.25 por hora a $15 por hora a partir del 30 de enero de 2022.
Sigue leyendo:
- Los estados de Estados Unidos con el costo de vida más bajo
- Número de teléfono del desempleo de Pennsylvania
- Oficinas de desempleo en Illinois
- ¿Cómo saber si la solicitud del beneficio por desempleo fue aprobada o rechazada?
- Los mejores outlets en USA
- Oficinas de desempleo en Connecticut
- ¿En qué invertir mi dinero en Estados Unidos?
- ¿Cuánto se paga de impuestos en Estados Unidos?
- Ayuda a mujeres embarazadas en Estados Unidos: Dónde conseguirla
- 9 estados de USA que no cobran impuesto a la renta
- Estados con los seguros médicos más baratos de USA
- ¿Cuál es el estado de Estados Unidos más barato para vivir?
- Los bancos más populares de USA según cada estado