Si estás considerando mudarte en busca de un mejor estilo de vida o simplemente sientes curiosidad por saber cuál es el estado más rico de Estados Unidos, te acercamos un recorrido por los diez estados más ricos de USA.
A partir de los datos oficiales de la Oficina de estadísticas laborales de Estados Unidos, de la Oficina del Censo y de la Oficina de análisis económico, analizamos el ingreso promedio familiar y las tasas de pobreza y desempleo para elaborar nuestra lista.
En este artículo descubrirás qué lugares ofrecen oportunidades económicas, calidad de vida y un entorno propicio para alcanzar tus metas. Además, conocerás los motivos de su buen pasar y qué debes tener en cuenta para elegir tu nuevo hogar.
Los estados más ricos de Estados Unidos
ESTADO | TASA DE POBREZA 2021 (en %) |
ÍNDICE DE DESEMPLEO 2023 (en %) |
Maryland | 9.02 | 2.5 |
New Hampshire | 9.13 | 2.1 |
Utah | 9.13 | 2.3 |
District of Columbia | 15.45 | 5.0 |
New Jersey | 9.67 | 3.5 |
Massachusetts | 9.85 | 3.3 |
Colorado | 9.78 | 2.8 |
Hawaii | 9.26 | 3.3 |
Washington | 10.19 | 4.3 |
Connecticut | 9.78 | 3.8 |
Datos extraídos de fred.stlouisfed.org y bls.gov
10. Connecticut
Connecticut es un estado ubicado en la región de Nueva Inglaterra, en el noreste de los Estados Unidos. Aunque es uno de los estados más pequeños del país, destaca por su sólida economía y alta calidad de vida.
Su economía está diversificada y es muy próspera. El estado es conocido por su sector financiero y de seguros, siendo sede de importantes empresas. También es un centro de innovación tecnológica que impulsa el crecimiento y la creación de empleo.
El sistema educativo del estado es destacable y de calidad, con instituciones de renombre como la Universidad de Yale. Además, Connecticut ofrece una atención médica de primera clase, con centros médicos reconocidos y servicios de salud accesibles.
La tasa de pobreza del estado se mantiene cuatro puntos por debajo de la media nacional, aunque su índice de desempleo es un poco más elevado que el promedio, estableciéndose en 3.8%.
9. Washington
Noveno en nuestra lista de estados más ricos de USA se encuentra el estado de Washington, ubicado en la región del noroeste del Pacífico de los Estados Unidos.
Es conocido por ser un líder en tecnología y cuenta con un próspero sector de servicios relacionados con la información. La región de Seattle es un importante centro tecnológico, albergando empresas como Microsoft y Amazon.
La industria aeroespacial tiene una fuerte presencia, con la compañía Boeing como uno de los principales empleadores. La agricultura también desempeña un importante papel económico: es uno de los principales productores de frutas, vino y productos agrícolas.
La calidad de vida en Washington es notable. El estado ofrece una gran variedad de actividades al aire libre como senderismo, esquí, navegación y pesca gracias a su entorno natural diverso.
Washington cuenta con ciudades vibrantes y culturalmente diversas, como Seattle, que ofrecen una amplia gama de opciones en términos de arte, música, gastronomía y entretenimiento.
8. Hawaii
Hawaii es un grupo de islas volcánicas ubicado en el océano Pacífico central, a 3,200 kilómetros al suroeste de California. El estado es conocido por su belleza natural, su cultura única y su estilo de vida relajado.
El turismo es una de sus principales actividades económicas: millones de visitantes viajan a las islas cada año para disfrutar de sus playas, parques nacionales, volcanes y actividades al aire libre como surf, buceo, senderismo y observación de ballenas.
La agricultura juega un papel importante en la economía, con la producción de productos como piñas, macadamia, café y flores tropicales.
La cultura hawaiana también es una parte integral de la calidad de vida en el estado. La población nativa hawaiana tiene una fuerte conexión con sus tradiciones y costumbres, y se promueve el espíritu de aloha: amor, amabilidad y hospitalidad.
Es importante mencionar que, aunque Hawaii ofrece una calidad de vida elevada, también enfrenta desafíos. La ubicación remota y la dependencia del turismo generan costos de vida más altos y una mayor sensibilidad a las fluctuaciones económicas.
7. Colorado
El séptimo estado más rico de USA es Colorado. Ubicado en la región oeste de los Estados Unidos, en las Montañas Rocosas. Con su impresionante paisaje montañoso y una economía diversa, ofrece una gran calidad de vida a sus residentes.
Colorado se destaca en varios sectores económicos claves. La industria energética desempeña un papel importante, con la extracción de petróleo, gas natural y carbón.
También es conocido por su industria tecnológica en áreas como la informática, la biotecnología y las energías renovables. La agricultura es esencial en su economía, con la producción de carne de res, trigo, maíz y lácteos.
La calidad de vida en Colorado es excepcional, con la salud y el bienestar como prioridades. El estado ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como esquí, senderismo, ciclismo y rafting, gracias a sus montañas, parques nacionales y bosques.
El estado también se enorgullece de su sistema educativo, con instituciones de educación superior de renombre, como la Universidad de Colorado y la Universidad Estatal de Colorado. El estado tiene una de las tasas de alfabetización más altas del país.
6. Massachusetts
Massachusetts es un estado ubicado en la región de Nueva Inglaterra, en el noreste de los Estados Unidos. Con una rica historia, una economía diversa y una calidad de vida notable, Massachusetts ofrece un entorno atractivo para sus residentes.
En términos económicos, Massachusetts es conocido por su fuerte base educativa y tecnológica. Alberga algunas de las mejores universidades y colegios del mundo, incluyendo Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Esto impulsó el desarrollo de un próspero sector de tecnología e innovación: empresas de biotecnología, software, electrónica y servicios financieros. Además, es líder en la industria de la salud, con importantes hospitales y centros de investigación médica.
Massachusetts enfrenta desafíos como el costo de vida más alto en comparación con el costo de vida promedio. Sin embargo, la alta calidad de vida y las oportunidades educativas y profesionales lo convierten en uno de los estados más ricos de Estados Unidos.
5. New Jersey
New Jersey es un estado ubicado en la región del Atlántico Medio de los Estados Unidos. Posee una ubicación estratégica cerca de importantes centros urbanos y una economía diversa que le permite ofrecer una calidad de vida notable a sus residentes.
El estado es conocido por su sólido sector financiero y su industria de servicios. Existe una importante presencia de empresas de telecomunicaciones, farmacéuticas y seguros. Además, posee una fuerte base industrial en construcción, tecnología y fábricas.
Destaca en términos de transporte, ofreciendo una amplia red de autopistas y una infraestructura de transporte público bien desarrollada que facilita el desplazamiento dentro del estado y hacia las ciudades cercanas, como New York y Philadelphia.
New Jersey tiene un sistema educativo de calidad, con varias universidades y colegios destacados. Además, cuenta con una amplia oferta cultural, que incluye museos, teatros y una escena musical vibrante.
Sus desafíos se relacionan con un costo de vida más elevado respecto de otros estados. Sin embargo, el estado también tiene un ingreso per cápita alto, lo que brinda a los residentes oportunidades económicas.
4. District of Columbia
También conocido como Washington, D.C., tiene un estatus jurídico único en comparación con el resto de los estados de USA: funciona como un distrito federal que alberga la capital del país y está bajo la jurisdicción del Congreso de los Estados Unidos.
Se encuentra ubicada en la costa este y es el centro político y administrativo del país. Tiene una economía diversificada, con una gran presencia del gobierno federal y organizaciones internacionales.
El gobierno es el principal empleador en la ciudad, con una gran cantidad de trabajadores federales y contratistas. Además, el sector de servicios profesionales, como el derecho, la consultoría y la investigación, también es significativo en su economía.
Es conocida por sus museos, monumentos históricos y galerías de arte, así como por sus instituciones académicas de renombre, como la Universidad de Georgetown y la Universidad George Washington.
Tiene una alta concentración de residentes altamente educados y un nivel de vida de calidad. Sin embargo, por estar densamente poblada y tener una gran afluencia de turismo y actividades gubernamentales, el costo de vida puede ser más alto.
3. Utah
Utah es un estado ubicado en la región oeste de los Estados Unidos y es conocido por su paisaje montañoso y sus numerosos parques nacionales y monumentos naturales que se combinan con una sólida estructura urbana.
Destaca por su diversificada economía. El estado tiene una fuerte presencia en sectores como la minería, especialmente en la extracción de cobre y uranio, así como la producción de petróleo y gas natural.
Además, Utah es reconocido como un centro de alta tecnología y cuenta con una próspera industria de software y electrónica, así como una creciente industria de fabricación avanzada.
El sistema educativo es reconocido por su calidad, con varias universidades y colegios destacados. Además, se enorgullece de tener la segunda tasa de desempleo más baja del país, que ronda los 2,3 puntos.
2. New Hampshire
El segundo estado más rico de Estados Unidos es New Hampshire. Está ubicado en la región de Nueva Inglaterra y se caracteriza por su paisaje montañoso, bosques frondosos y numerosos lagos.
La economía de New Hampshire es diversa. Destaca en sectores como la manufactura, especialmente en la producción de electrónicos y maquinaria, mientras que el turismo juega un rol igualmente importante en la economía del estado.
La calidad de vida en New Hampshire es considerada alta, debido principalmente al nivel de su sistema educativo, con escuelas públicas y privadas de calidad, así como prestigiosas universidades y colegios.
El estado ofrece servicios de atención médica de calidad a sus residentes y cuenta con una infraestructura eficiente en términos de servicios públicos y transporte. Estos aspectos contribuyen a la calidad de vida general en el estado.
Posee un bajo índice de criminalidad y altos niveles de seguridad. Tiene la tasa de desempleo más baja del país, con 2.1 puntos, y el segundo índice de pobreza más bajo, rondando un 9.13% de población pobre.
1. Maryland
Ubicado en la región Atlántica de los Estados Unidos, en la costa este, Maryland rodea completamente el Distrito de Columbia, la capital de Estados Unidos.
La economía de Maryland es diversa y próspera. El estado se destaca en sectores como la biotecnología, la tecnología de la información, la defensa, la industria farmacéutica, la investigación científica y la manufactura avanzada.
La presencia de instituciones de investigación de renombre, como la Universidad John Hopkins y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), ha impulsado el crecimiento y la innovación en estas áreas.
La calidad de vida en Maryland es alta. El estado ofrece una combinación de entorno natural, vida urbana y una amplia gama de actividades culturales y recreativas. Además, su cercanía al D.C., ofrece oportunidades para empleo, cultura y entretenimiento.
Maryland tiene un sólido sistema educativo, con escuelas y universidades de alta calidad y destaca por su atención médica de calidad y sus servicios sociales. Su tasa de desempleo es la tercera más baja del país, con 2.5 puntos.
¿Por qué son estos los estados más ricos de USA?
Existen muchos motivos por los que los estados se desarrollan y gestionan de forma provechosa ciertas situaciones que terminan convirtiéndolos en los estados más ricos de Estados Unidos.
Aquí te contamos cuáles son los puntos de coincidencia entre los diez estados de nuestra lista de estados más ricos de USA:
- Centros de innovación y tecnología. Muchos de estos estados tienen una fuerte presencia de empresas e instituciones líderes en este campo, que atraen talentos y generan empleos bien remunerados, impulsando el crecimiento económico.
- Industrias clave. Algunos estados se benefician de tener industrias que generan altos ingresos y empleos de calidad. Hablamos de industrias en tecnología, manufactura avanzada, servicios financieros, energía, turismo, entre otros.
- Acceso a mercados y recursos. La ubicación geográfica estratégica de algunos estados les da acceso a mercados nacionales e internacionales, facilitando el comercio y las oportunidades empresariales.Además, algunos estados tienen acceso a recursos naturales valiosos, como energía, minerales o agricultura, lo que contribuye a su riqueza económica cuando se explotan adecuadamente.
- Infraestructura educativa y talento. Los estados con una sólida infraestructura educativa, incluyendo instituciones de educación superior de renombre, pueden atraer y retener talento altamente calificado.La disponibilidad de una fuerza laboral educada y capacitada puede impulsar la innovación, la productividad y el crecimiento económico en esos estados.
- Inversión en infraestructura. La inversión en infraestructura, como transporte, comunicaciones y servicios públicos, mejora la competitividad de los estados y atrae empresas e inversiones ya que facilita el comercio, la conectividad y el desarrollo económico.
Además, la historia y el tamaño
Como puedes observar en el mapa, siete de los estados más ricos de USA tienen una superficie muy inferior al resto de los estados. Es probable que una extensión territorial más pequeña y una población reducida impacten en la gestión económica.
Debido a que no poseen grandes territorios que permitan la explotación de la tierra, estos estados debieron buscar el crecimiento económico en las industrias, invirtiendo en educación, tecnología y transporte para facilitar su desarrollo.
Un factor más a tener en cuenta es el hecho de que cinco estados de nuestra lista pertenecen al grupo conocido como “Trece colonias”, que declaró la independencia de Reino Unido en 1776.
Históricamente, son estados que gozaron de inversión, desarrollo y acceso al conocimiento desde un primer momento, por lo que comenzaron su camino al crecimiento mucho antes y de forma muy diferente al resto de los estados.
En correlación con los diez estados más pobres de Estados Unidos, que se encuentran al sur en su mayoría, gran parte de los estados de esta lista se ubican en la costa este y/o al norte del país, perpetuando la brecha económica entre norte y sur.
Para que tengas en cuenta
Si planeas mudarte a alguno de estos estados en busca de una mejor vida, te recomendamos que prestes especial atención a los motores económicos de cada uno para identificar si puedes encontrar trabajo allí.
En general, la mayoría de ellos basan su economía en la tecnología de la información y en las finanzas, que ofrecen los mejores salarios y las mejores condiciones de trabajo del mercado laboral.
Además, es importante destacar que en todos los estados de esta lista existe una fuerte actividad relacionada con el arte en todas sus formas: si te desempeñas en áreas como la música, la actuación, la pintura, etc, puede que sean un buen hogar para ti.
Finalmente, también hay lugar para aquellos que se dedican al turismo, la gastronomía, la historia y las actividades al aire libre, debido a la geografía variada y el rico trayecto histórico y cultural de cada uno de estos estados.
Sigue leyendo:
- ¿En qué invertir mi dinero en Estados Unidos?
- ¿Cuáles son los estados más baratos para vivir en USA?
- ¿Qué acciones comprar hoy en Estados Unidos?
- Cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de USA
- Las mujeres más ricas de Estados Unidos
- ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
- Los estados con las mejores tasas de impuestos a la propiedad en USA
- Cómo hacer dinero en Estados Unidos
- Maneras de invertir 10.000 dólares
- Cómo aplicar para ayuda económica para indocumentados en Estados Unidos