Ante las dificultades financieras que se avecinan, es posible que muchas personas estén pensando mudarse a otro estado del país. No obstante, la elección de salir de su distrito actual y, por ende, de su zona de confort, debería analizarse con sumo detenimiento. Y es que, si bien hay varios estados económicos y accesibles en Estados Unidos que podrían representar un ahorro, hay otros que figuran entre los estados más pobres de Estados Unidos.
Por supuesto, mudarse al otro lado del país solo para seguir sin empleo y, lo peor, estando por debajo de la línea de pobreza no es el objetivo de nadie. Por eso, si estás pensando cambiar de aires, te vendría bien saber cuáles son los estados más pobres de Estados Unidos para analizarlos antes de considerarlos como una opción viable para tu familia.
Índice del Artículo
¿Cuáles son los estados más pobres de Estados Unidos?
Si bien existen diferentes métodos y fórmulas para clasificar a los estados más pobres de Estados Unidos, uno de los preferidos de los economistas es el siguiente: analizar el ingreso familiar promedio, medir la tasa de pobreza y ver ambos datos a la luz de la tasa de desempleo. Esta manera de ver las métricas ofrece una forma fácil y rápida de comparar cuánto gana una familia americana típica en un estado versus otro.
Descubriendo la brecha entre ricos y pobres
La desigualdad de los ingresos sigue siendo un tema popular. Diversos políticos y activistas se han puesto al frente de esta materia llevando incluso la conversación a nivel nacional. Y es que, según una publicación emitida por el Instituto de Política Económica, la brecha entre las ganancias de los estadounidenses más ricos y más pobres del país es, en la actualidad, más grande que la reportada en la década de los 20, e incluso que la de los años 30.
Esto quiere decir, en pocas palabras, que mientras los ciudadanos más ricos del país continúan acumulando grandes y extravagantes fortunas y, por supuesto, invirtiendo su dinero en mansiones de opulencia, hoteles y gigantes corporativos; o llevando un estilo de vida de lujo, tal como el de las películas, las personas pobres luchan con más fuerza que antes para sobrevivir.
Lo peor no es solo esto, sino que sus salarios aumentan con tal lentitud que se ven superados por la inflación. Por ende, sus cheques de pago en la actualidad les dan menos poder adquisitivo que el que tenían hace cinco o diez años, y esto es verdaderamente lamentable.
Acerca del costo de vida en Estados Unidos
Cabe señalar que existe una correlación positiva entre la riqueza de los estados del país y su costo de vida. Vamos a ver esta afirmación en un ejemplo: una familia estándar en Maryland gana casi el doble de lo que percibe una familia con la misma cantidad de integrantes en Mississippi. No obstante, cada dólar ganado en Mississippi vale más que en Maryland.
Gran parte de la riqueza de Maryland proviene del corredor de Washington, DC donde todo, desde los bienes raíces hasta los precios de la gasolina, superan el promedio nacional. Por el contrario, Mississippi disfruta de uno de los costos de vida más bajos de los Estados Unidos, es decir, se puede vivir mejor con menos dinero.
El nivel de pobreza en Estados Unidos
Ahora, si bien el umbral para medir la pobreza varía dependiendo de la conformación familiar, podría afirmarse que, usando cifras estimadas, un hogar de cuatro miembros que percibe $25,465 al año estaría por debajo de la línea de pobreza general.
Uno de los factores más impresionantes que arroja la data es que, a pesar de que la región del sur del país tiene un bajo costo de vida, es la más pobre de los Estados Unidos, o al menos así se reportó en el año 2018. Para tener una idea de lo que hablamos, vamos a ver las tasas de pobreza por región:
- Noreste: 10.3%
- Sur: 13.6%
- Medio oeste: 10.4%
- Oeste: 11.2%
¿Lo peor? Solo la región del sur reportó un aumento en sus índices de pobreza con respecto al año 2017, mientras que las cifras de las otras regiones registraron mejoras.
La educación en Estados Unidos
Como ves, se observan discrepancias evidentes entre los ingresos a nivel estatal, así como en los individuales. Pero, viéndolo desde otra perspectiva, existen hilos comunes entre los estados más ricos y los más pobres del país.
Por ejemplo, los estados ricos, como Maryland, Connecticut y New Jersey tienden a tener un alto nivel educativo en sus ciudadanos y se encuentran cerca de los principales centros financieros y corporativos, como la ciudad de New York y Boston. ¿La otra cara de la moneda? Los estados más pobres aportan cifras que demuestran que tienen un índice de educación inferior y que, además, hay menos oportunidades de trabajos bien remunerados.
Para confirmar este dato, bastaría con echarle un ojo a las 50 áreas metropolitanas más grandes de los Estados Unidos, donde, a menudo, se encuentran los mejores trabajos y las más altas remuneraciones. Ninguno de estos puntos está en Mississippi, West Virginia o Arkansas.
Sigue leyendo: Libros de cupones por correo gratis
Los estados más pobres de Estados Unidos. Un vistazo rápido
A continuación, te mostraremos más información sobre los tres estados más pobres del país. Estos datos se obtuvieron al revisar lo reportado por la Oficina de Censos de los EE. UU. en 2019. Por ende, las cifras citadas corresponden al 2018, a excepción de la tasa de desempleo, que es más reciente.
West Virginia
Además de tener el promedio de ingresos por familia más bajo del país, West Virginia alcanzó la tasa de pobreza más alta en 2018 con un 16.5%.
Nota: Ten en cuenta que la Oficina de Censos informa sobre este promedio usando dos años como referencia: 2017 y 2018. El nivel de pobreza de West Virginia fue de casi cinco puntos porcentuales más alto que la tasa de pobreza promedio nacional, de 11.8%. En otras palabras, más del 16% de las familias ganaba menos de $25,465 al año.
Mississippi
La tasa de pobreza del estado se reportó en casi seis puntos porcentuales más que el promedio nacional, que era de 11.8%. Esto quiere decir que casi uno de cada cinco hogares con cuatro miembros en Mississippi gana menos de $25,465 al año.
Y no solo eso. Mississippi tiene un bajo nivel educativo. Aproximadamente, el 20% de los residentes tienen títulos de licenciatura en comparación con el más del 30% que se refleja como promedio usando las estadísticas de todo el país.
Arkansas
Sin embargo, Arkansas reportó para ese mismo año la tasa de pobreza más alta (15.4%), que, en comparación con el promedio de pobreza nacional (11.8%), nos deja más de tres puntos porcentuales de diferencia.
En resumen, datos sobre los estados más pobres de los Estados Unidos
Desde el 2019, la medición de los estados más pobres del país incluye el análisis de ciertas métricas, como los ingresos promedios de un hogar típico, la tasa de pobreza y la tasa de desempleo. Los estados más pobres de Estados Unidos siguiendo este análisis son tres: West Virginia, Mississippi y Arkansas. Más de 38 millones de personas en los Estados Unidos viven en la pobreza, un equivalente al 11.8% de la población, siendo las regiones del sur del país las más pobres.
Sigue leyendo:
- Cómo revisar la aplicación de las estampillas de comida en New Jersey
- Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia
- Oficinas de desempleo en Connecticut
- ¿En qué invertir mi dinero en Estados Unidos?
- Seguro médico para niños en Estados Unidos
- Nueva ayuda para encontrar trabajo para inmigrantes en New York
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.