Saber cuánto tienes acumulado en tu Seguro Social te ayudará a planificar una mejor jubilación y te permitirá verificar y corregir errores a tiempo, evitando fallos que entorpezcan tus planes de retiro.
Aquí te diremos cómo puedes obtener una copia de tu declaración de la Seguridad Social, cuánto vas a recibir por el seguro, cuáles son los montos actuales y cómo se calculan tus beneficios.
¿Cómo saber cuantos créditos tengo en mi seguro social?
Para saber cuántos créditos tienes en tu Seguro Social, entra a la página web de la SSA (Social Security Administration o Administración del Seguro Social) y sigue estos pasos:
- Inicia sesión usando tus credenciales de Login.gov o ID.me. Si aún no estás registrado, aquí te enseñamos cómo abrir una cuenta en My Social Security.
- Una vez dentro, verás la cantidad que tienes acumulada en la parte superior de la pantalla.
- Al hacer clic en esta sección, podrás acceder a otros datos, como el tiempo que falta para tu jubilación.
Cuando te acerques a la edad de jubilación (62 años o más), la SSA te enviará tus estados de cuenta anualmente. De esta manera, no tendrás que pedir una copia de tu declaración de la Seguridad Social en línea, a menos que quieras hacerlo.
La SSA también envía estados de cuenta del Seguro Social a las personas mayores de 25 años que aún no reciben beneficios. La declaración la remiten cada cinco años, es decir, cuando cumplen 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años.
¿Cuánto voy a recibir de Seguro Social?
También existe la posibilidad de que recibas el beneficio máximo del Seguro Social de $3,627 por mes. Sin embargo, calificar para ese monto es complicado, ya que debes cumplir con requisitos específicos:
- Jubilarte en la edad plena de la Seguridad Social. Para las personas que nacieron después de 1959, la edad de jubilación sería de 67 años.
- Debes trabajar por 35 años o más y cotizar en el Seguro Social en cada uno de esos años. No puedes dejar de cotizar en ningún momento.
- La SSA exige superar la base imposible máxima durante 35 años. Esta base cambia cada año. Para el 2023, la cifra es de $160,200.
Aunque tus beneficios dependen de muchos factores, entre ellos, cuántos años has trabajado, a qué edad te estás jubilando, tu estado civil, etc., te dejamos los montos promedios para que tengas una idea de cuánto podrías recibir:
Beneficios mensuales promedios estimados en 2023 | |
Todos los beneficiarios del Seguro Social | $1,827 |
Pareja de edad avanzada, ambos recibiendo beneficios | $2,972 |
Madre viuda con dos hijos | $3,520 |
Viuda(o) anciana sola | $1,704 |
Trabajador discapacitado, cónyuge con uno o más hijos | $2,616 |
Todos los trabajadores discapacitados | $1,483 |
¿Por qué es importante revisar mi declaración de la SSA?
Debes revisar tu declaración de ingresos al menos una vez al año para asegurarte de que tus ganancias han sido reportadas correctamente a la SSA. Hacerlo también te servirá para:
- planificar los gastos médicos para tu retiro
- ver cuántos impuestos al salario has pagado por Medicare y OASDI
- Calcular si los beneficios que recibirás cuando te jubiles son suficientes
Si tu empleador comete un error al informar tus ingresos o cambiaste de nombre luego de casarte o divorciarte, es posible que no estés recibiendo créditos en tu Seguro Social. De ahí que sea clave saber cuánto tienes acumulado en la SSA.
Si encuentras errores, contacta a la SSA y suministra toda la información necesaria. Incluye tus Formularios 1040, descarga tu W-2 y consigna tus talones de pago. No dejes pasar mucho tiempo, ya que, con el paso de los años, corregir estos errores se hará más difícil.
¿Cómo se calculan los beneficios del Seguro Social?
La Administración del Seguro Social calcula tus beneficios de jubilación en función de varios factores, entre ellos, cuánto tiempo llevas trabajando y cuánto dinero has ganado a lo largo de toda tu vida laboral.
- Tiempo de trabajo. Debes trabajar y contribuir al Seguro Social durante al menos diez años para obtener la pensión. Puedes ganar hasta cuatro créditos por año cuando trabajas. Ten en cuenta que necesitas 40 créditos para calificar.
- Ganancias de por vida. La SSA utiliza un total de 35 años de trabajo para calcular tus beneficios. Si no trabajaste por un tiempo, los años no remunerados no sumarán nada.
- Indexación salarial. La SSA indexa tus ingresos de por vida para ajustarse a los cambios a lo largo de tu trayectoria laboral, lo que permitirá que el cálculo sea más preciso.
- Ajustes por inflación. La Social Security Administration calcula el COLA (Cost-Of-Living Adjustment o Ajuste por Costo de Vida) cada año según el índice de precios al consumidor que haya reportado el Departamento de Trabajo.
- Edad de retiro. Tendrías la posibilidad de clasificar para los beneficios de jubilación del Seguro Social a partir de los 62 años, pero recibirás más dinero por cada año adicional que trabajes.
Si sigues trabajando después de alcanzar la edad para jubilarte, los beneficios aumentarán en un 8% por año. A los 70 años, aproximadamente, alcanzarías el beneficio máximo, lo que te da tiempo de evaluar los mejores fondos para invertir para tu jubilación.
¿Cuántos créditos necesito para retirarme?
Para retirarte, necesitas al menos 40 créditos. Por eso es importante cómo saber cuántos créditos tienes en tu Seguro Social. Puedes adquirir hasta cuatro créditos por año y cada uno representa cierta cantidad de ingresos reportada. En 2023, esta cantidad equivale a $1,640 de ganancias, por lo que tendrías que sumar $6,560 en un año para obtener todos los créditos.
¿Cuánto es la pensión mínima en Estados Unidos?
En el 2023, los jubilados obtienen un promedio de $1,827 mensualmente por los beneficios de retiro bajo el Seguro Social. Sin embargo, lo que recibas dependerá de tus ingresos de por vida y la edad a la que decidas retirarte, entre otras cosas.
¿Cuánto me toca de Seguro Social a los 62 años?
Al optar por la jubilación temprana, tus beneficios se verán reducidos significativamente. Si te retiras a los 62 años, recibirás hasta $2,572 mensuales.
¿Cuánto recibo si me jubilo a los 70 años?
Si te jubilas a los 70 años, se considera un retiro tardío. En tal caso, recibirás el máximo de beneficios por Seguro Social para el 2023: hasta $4,555 al mes.