¿Te confunde la terminología que usan los bancos cuando se trata de transacciones internacionales? Pues no estás solo.
Como seguramente ya sabes, para enviar o recibir un pago en cualquier parte del mundo usando un banco tradicional, necesitas un código SWIFT. O un código BIC. O tal vez un código SWIFT/BIC. Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos códigos? ¿Y cuál es su significado en una cuenta bancaria Chase?
La buena noticia es que una vez que hayas aprendido la jerga, encontrar la información que necesitas para tu pago internacional será bastante fácil.
Sigue leyendo: Cómo activar tu tarjeta de crédito Chase
Tabla de contenidos
¿Qué es un código SWIFT?
Para empezar, la palabra SWIFT es el acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, o Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales.
Este es un sistema que existe desde hace más de 40 años, cuya función es ayudar a los bancos a comunicarse de forma segura entre ellos. Los bancos que forman parte de la red SWIFT, como Chase, pueden enviarse órdenes de pago entre sí para poder mover el dinero de forma segura entre las cuentas que tienen su sede en diferentes países.
Una característica importante de este sistema es el código SWIFT, un identificador único que muestra el banco exacto al que se envía el dinero, incluidos los detalles del país en el que tiene su sede el banco, su ubicación, e incluso el número de la sucursal. Los códigos SWIFT están formados por unas pocas letras y números, pero indican a los bancos de la red todo lo que necesitan saber para que su dinero llegue de forma segura a su destino.
Los códigos SWIFT siguen todos el mismo formato y tienen de 8 a 11 caracteres de longitud. Están compuestos por diferentes piezas de información para guiar su pago internacional, la cual vamos a explicar más adelante.
Sigue leyendo: Cómo llenar un cheque de Chase
¿Qué es un código BIC?
BIC es otro acrónimo de las palabras Bank Identifier Code y significa Código de Identificación Bancaria. Es un código de 8 a 11 caracteres que se utiliza para identificar un banco específico cuando se realiza una transacción internacional. Es casi como un código postal para tu banco, asegurando que tu dinero va al lugar correcto.
Entonces, ¿hay alguna diferencia entre los códigos BIC y los códigos SWIFT de Chase?
Respuesta corta: no. Los términos se usan indistintamente y significan exactamente lo mismo, simplemente se les da diferentes nombres por diferentes bancos y organizaciones financieras. También cabe destacar que estos códigos pueden denominarse códigos SWIFT/BIC, códigos BIC/SWIFT, ID de SWIFT, o identificadores de SWIFT, pero, una vez más, en la práctica no hay diferencia entre ninguno de los términos.
¿Cómo son los códigos BIC/SWIFT de Chase?
Todos los códigos BIC y SWIFT, y los de Chase no son la excepción, siguen el mismo formato. Tienen entre 8 y 11 caracteres de largo y están dispuestos de la siguiente manera:
CHASUS33
En este caso hemos usado el código BIC de Chase. A continuación, vamos a descomponer y explicar cada una de sus partes, ya que contienen información importante.
- CHAS. Código bancario de 4 caracteres que parece una versión abreviada del nombre del banco.
- US. Código de país de 2 caracteres que te dice en qué país está el banco.
- 33. Código de localización de 2 caracteres que te dice dónde está la oficina central del banco.
- En algunos casos, los códigos BIC tienen una serie más de números, de tres dígitos, que te dice dónde se encuentra una sucursal específica del banco.
Debido a que algunos bancos no usan el código de 3 caracteres de la sucursal, tendrán un código BIC más corto de 8 caracteres, como es el caso de Chase. Para estos bancos, el código de sucursal puede ser reemplazado por una triple X (es decir, MIDLGB22XXX) o dejado en blanco por completo.
Sigue leyendo: Cómo transferir dinero de Chase a Bank of America
¿Cómo encuentro mi código BIC de Chase?
Obtener el código BIC de Chase es relativamente fácil si sabes dónde buscar. Aquí hay algunas opciones diferentes para localizarlo.
- Busca en un extracto bancario. Esta es la opción más fácil y directa. El código BIC a menudo se imprime en los estados de cuenta, así que todo lo que tienes que hacer es revisar uno, ya sea impreso o digital. Si esta opción no te funciona, pasa a la siguiente opción.
- Localiza el código en línea. Otra forma sencilla de localizar el código BIC de Chase es ingresando el nombre de la institución financiera, la ciudad y las palabras «código BIC». Por ejemplo, si ingresamos «chase bank swift code» en Google.com, los resultados de la búsqueda muestran que el código es CHASUS33; y gracias a la explicación que hemos hecho en el apartado anterior, sabemos que CHAS indica la institución financiera, US indica el país, y 33 es el código de localización.
- Busca en una base de datos. Finalmente, puedes buscar en una base de datos de códigos BIC para localizar el código de Chase. Por ejemplo, esta página web ofrece un servicio gracias al cual puedes buscar rápidamente los códigos en una base de datos en línea. Este también es un buen método para comprobar y confirmar que el código BIC que has encontrado en otro lugar es exacto.
Una vez que tengas el código BIC, así como toda la demás información requerida, estarás listo para iniciar tu transferencia bancaria internacional. En este orden de ideas, el tiempo que tardan los fondos en enviarse varía según la institución financiera y el lugar desde el que se envía la transferencia. En el caso de Chase, la transacción puede tomar entre 3 y 5 días.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber cuál es mi número de cuenta de Chase?
Haciendo pagos a través del sistema SWIFT
Si estás buscando el código SWIFT de Chase, es probable que estés a punto de hacer o recibir un pago internacional. De cualquier manera, es una idea inteligente aprender un poco sobre cómo funciona el sistema SWIFT.
Como mencionamos anteriormente, SWIFT es principalmente una red de comunicación, y pasa órdenes de pago entre los bancos. Cuando se trata de trasladar realmente un pago transfronterizo, los bancos se basan en una red de bancos corresponsales, que trabajan juntos para trasladar el dinero de un lugar a otro, llegando en última instancia a su destinatario. Puede haber hasta tres bancos corresponsales involucrados en la realización de un pago, por lo que se asemeja un poco a como si tu dinero tomara una serie de vuelos de conexión para llegar a su destino final.
Este sistema es generalmente confiable, pero tiene algunas desventajas. Primero, puede tomar un tiempo para que el dinero llegue a su destinatario, dependiendo de cómo se enrute la transacción. Y segundo, puede que te encuentres con cargos inesperados, ya que los bancos corresponsales pueden deducir una comisión del pago para cubrir sus costos, además de cualquier cargo inicial que ya hayas pagado.
Estas tarifas de SWIFT se describen a menudo en la letra pequeña de los términos y condiciones de tu cuenta como cargos de terceros. Debido a la forma en que está configurada la red SWIFT, puede ser imposible averiguar exactamente cuáles serán las tarifas del banco corresponsal en el momento de realizar la transferencia. Desafortunadamente, esto podría significar que el destinatario recibe menos de lo que se planeó originalmente.
¿Hay que pagar por usar los números BIC/SWIFT?
Sí, la mayoría de los bancos, y Chase no es la excepción, cobrarán una tarifa para procesar los pagos internacionales, por lo que es posible que tengas que pagar agregar entre 40 y 50 dólares al monto original de la transacción. También es posible, como hemos mencionado anteriormente, que cuando la transferencia esté en tránsito, tengas que pagar una comisión de gestión de los bancos intermediarios. Como las transferencias bancarias que utilizan números SWIFT suelen pasar por 1-3 bancos, estos honorarios pueden elevar considerablemente el monto de la transacción.
Sigue leyendo: 8 cosas qué debes saber antes de aplicar para tarjeta de crédito de Chase
Ten cuidado con los tipos de cambio
Siempre que se mueve dinero a nivel internacional, es probable que la moneda deba convertirse de la moneda local del remitente a la moneda local del destinatario. Y cuando los bancos y los servicios de transferencia convierten monedas, a menudo aumentan sus tipos de cambio por encima del tipo de cambio medio del mercado, o el tipo de cambio real que ves cuando lo buscas en Google, en un promedio de 4-6%, con el propósito de obtener un beneficio adicional.
Básicamente, esto equivale a una tarifa oculta que debes pagar y que puede terminar siendo muy costosa. Por lo tanto, nuestra recomendación es que cuando realices una transferencia internacional, compares el tipo de cambio ofrecido con el tipo de cambio medio del mercado utilizando un conversor de divisas en línea para ver si estás obteniendo una buena oferta.
¿Cuál es la diferencia entre IBAN y BIC/SWIFT?
Mientras que los códigos BIC/SWIFT ayudan a identificar un banco específico cuando se realiza un pago internacional, un número IBAN permite identificar la cuenta bancaria individual. El IBAN es un identificador único para una cuenta bancaria que utilizan los bancos de toda Europa para garantizar que los pagos lleguen a su destino de forma segura.
Sigue leyendo:
- Cupones de Chase: Códigos promocionales $100, $200, $300, $350, $500, $725, $1000, $2000
- Cómo agregar un usuario autorizado a tu cuenta de Chase
- ¿Cuál es el número de identificación del banco Chase?
- ¿Cómo cerrar una cuenta en Chase Bank?
- ¿Cuál es el monto máximo para retirar dinero en Bank of America?
- Cómo cambiar el nombre de usuario de Chase
- Cómo aplicar para la tarjeta de crédito de Chase
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.