Los requisitos para trabajar en un banco de Estados Unidos dependen de una gran variedad de factores, como la posición a la que se desea aplicar, la experiencia obtenida, los estudios necesarios y muchos otros. Ahora bien, trabajar en un banco de Estados Unidos es posible.
A continuación, te diremos cuáles son los requisitos y qué se necesita para trabajar en un banco de Estados Unidos. Además, te diremos cuánto gana cada cargo de un banco de Estados Unidos y cómo aplicar para comenzar a trabajar.
¿Qué se necesita para trabajar en un banco de Estados Unidos?
Para poder trabajar en un banco de Estados Unidos, el departamento de recursos humanos te pedirá algunos requisitos mínimos. Sin embargo, todo depende de la posición exacta a la que estés aplicando. A continuación, te mostramos algunos de los requisitos en las posiciones más populares.
Requisitos para trabajar en un banco de USA como cajero
- Diploma de high school o equivalente
- Bachelor’s degree, preferiblemente en un campo relevante
- Experiencia manejando efectivo y te entrenarán en la práctica
- Background check sin antecedentes
- Habilidades comunicativas, de servicio al cliente y de manejo del tiempo
- Conocimientos matemáticos e informáticos
- Alto nivel de responsabilidad, eficiencia y precisión
- Capacidades de venta son preferibles
- Apariencia profesional y modales
- Permiso de trabajo en USA
Requisitos para trabajar en un banco de USA como contador
- Bachelor’s degree en contabilidad
- Credencial de CPA
- Experiencia en el sector bancario es preferible
- Conocimientos de programas relevantes, como QuickBooks y Microsoft Excel
- Capacidades matemáticas
- Habilidades organizacionales
- Atención a los detalles
Requisitos para trabajar en un banco de USA como gerente
- Bachelor’s degree en gerencia, contabilidad, economía, finanzas o leyes
- Master’s degree relacionado a la industria de la banca
- Experiencia previa en el sector bancario, preferiblemente como gerente
- Excelente comunicación verbal
- Habilidades de servicio al cliente
- Capacidad de vender productos y servicios
- Liderazgo
- Conocimientos en economía y contabilidad
- Ambición o deseo de éxito
- Ser detallista
- Capacidad de usar computadoras y programas competentemente
¿Cuánto gana una persona que trabaja en un banco de Estados Unidos?
En este sentido, vamos a tratar de mostrarte cuánto puedes esperar ganar en cada una de estas posiciones. Y si bien no son 100% certeras, te pueden dar una idea de cuánto gana una persona que trabaja en un banco de Estados Unidos.
¿Cuánto gana un cajero en un banco de Estados Unidos?
De acuerdo a los últimos datos de Bureau of Labor Statistics (2020), los cajeros de banco en Estados Unidos ganan una mediana de $32,620 al año, lo que representa $15.68 por hora. Sin embargo, no todos ganan lo mismo. Según los reportes de Comparably, los tellers pueden ganar entre $10,002 y $39,542.
Ahora bien, el monto exacto depende en gran medida de varios factores. Por ejemplo, la ubicación es un factor clave, no es lo mismo un cajero que trabaja en San Francisco o Washington, DC que uno que trabaja en Chicago o en Denver -donde se gana menos. De la misma forma, se puede considerar la experiencia o cantidad de años en el cargo y la educación.
¿Cuánto gana un contador de banco en Estados Unidos?
La Bureau of Labor Statistics calculó en el 2020 -últimos datos disponibles- que la mediana del salario de un contador de banco es de $73,560 al año, lo que equivale a $35.37 por hora. Pero al igual que en el caso anterior, esto varía de acuerdo al caso individual. De hecho, Comparably establece que la mayoría de los contadores de banco perciben entre $62,156 y $156,434.
Nuevamente, la ubicación es un factor clave. En Portland y Phoenix, ha decrecido en 2% y 3% respectivamente, mientras en Washington DC y en Dallas aumentó 32% y 13%. Otros factores que pueden influir son los niveles de estudio y la experiencia de la persona.
¿Cuánto gana un gerente de banco en Estados Unidos?
Según los últimos informes de Bureau of Labor Statistics, los gerentes de banco perciben una mediana de $134,180 al año o $64.51 por hora. Sin embargo, esto no está escrito en piedra. De acuerdo a los datos de Comparably, los gerentes de banco en Estados Unidos pueden ganar entre $80,603 y $200,357.
El salario de los gerentes de banco se ven afectados ampliamente de acuerdo a la ubicación exacta. Por ejemplo, en Austin y en Portland su sueldo bajó un 8% y 6%, mientras que en Boston y Chicago, se incrementó un 6% y 4% respectivamente. Además, los factores de experiencia y nivel de estudios son determinantes para calcular con mayor exactitud el salario de esta posición.
¿Cómo trabajar en un banco de Estados Unidos?
Trabajar en un banco de Estados Unidos no es tan complejo como muchas personas piensan. Sin embargo, hay varios factores que debes tomar en cuenta a lo largo del proceso. A continuación, te enseñamos un paso a paso que te ayudará a conseguir trabajo en un banco de USA rápidamente.
1. Decide en qué posición tienes interés
En primer lugar, tienes que ver tus calificaciones y proyectarte. Muchas personas tienen grandes aspiraciones pero no tienen los requisitos necesarios, en cuyo caso deben trabajar para cumplir su sueño. Otras personas simplemente se visualizan como cajeros. Lo importante es que sepas a dónde quieres llegar y qué necesitas hacer para lograrlo.
Como te mostramos arriba, cada una de las posiciones en un banco tienen distintos requisitos, responsabilidades y salarios. Si le echas un vistazo a tus calificaciones, podrás saber en qué posición ubicarte más fácilmente.
Cajero de ventanilla
Los cajeros de banco son personas que trabajan en el front desk y se encargan de las transacciones. Normalmente, deben tener habilidades aritméticas básicas y buena atención al cliente. Por esa razón, una educación en high school podría ser suficiente para cubrir el cargo. Sin embargo, la mayoría de los bancos querrán experiencia universitaria.
Contadores
Los bancos necesitan contadores en su personal. Ellos son quienes se encargan de supervisar los registros financieros del banco. Normalmente la paga es bastante similar a la de los gerentes, por lo que necesitan tener un título universitario en contabilidad, finanzas o algún campo relacionado.
Gerente de banco
Los gerentes de banco se encargan de supervisar las operaciones diarias del banco, incluyendo los horarios del personal, la creación de calendarios y el establecimiento de metas de ventas. Como puedes ver, tiene una mayor responsabilidad, por lo que también cuenta con un mayor salario.
Los bancos de USA normalmente requieren a una persona que tenga un Bachelor’s degree en gerencia, negocios o un campo relacionado. Y aunque los bancos pueden contratar a los gerentes directamente, también pueden elegir a un cajero que trabaja muy bien para ocupar el cargo.
2. Asiste a la escuela si lo necesitas
Algunas posiciones necesitan un título universitario. Después de decidir a qué posición aspiras, debes asegurarte de cumplir con los requisitos educativos. A continuación, te mostramos qué hacer en cada caso.
- Teller o cajero de banco. Para esto, requerirás un título de high school -como mínimo. Si no terminaste la escuela, tendrás que conseguir un GED para poder calificar. Este es un título equivalente que te permitirá acceder a esta posición.
- Gerencia y posiciones de contabilidad. Estos dos casos requerirán un título universitario. Asegúrate de estudiar una carrera que se encuentre relacionada, como finanzas, negocios, gerencia o contabilidad. De esa forma, podrás tener las herramientas que te permitirán ocupar el cargo.
3. Considera tomar una posición más abajo
Si estás aplicando a una posición de gerente, lo más probable es que necesitarás experiencia. Si eres recién graduado o no tienes las calificaciones educativas para ocupar el cargo, podrías comenzar trabajando como cajero o teller. De esta forma, mientras obtienes la experiencia o los conocimientos necesarios, puedes familiarizarte con los aspectos relevantes de trabajar en la banca.
Para el momento en que termines la universidad, tendrás suficiente experiencia para redactar un resume o currículum increíble. Esto te dará ventaja frente a la competencia del mercado laboral. Además, puedes crear relaciones con personas que mejorarán tu imagen. Esto lo vamos a ver más adelante.
4. Redacta un resume, currículo o CV
Sin importar la posición a la que estás aplicando, necesitarás un curriculum fuerte. Y aunque en Estados Unidos los resumes constan de solo una página, deben tener información sumamente valiosa. A continuación, te mencionamos algunos de los factores que debes resaltar al postularte a un trabajo en un banco de Estados Unidos.
- Atención al cliente. La mayoría de las posiciones de bancos requerirán trabajar con clientes en algún momento. Por ese motivo, la experiencia con el público es esencial. No te preocupes si tu experiencia no está relacionada a la banca. Cualquier atención al cliente sirve, desde ser delivery o barista hasta trabajar para un restaurante de comida rápida o como cajero de supermercado.
- Voluntariado. Esto también cuenta como atención al cliente. Si has realizado algún voluntariado en un campamento, por ejemplo, probablemente has tenido que interactuar con niños campistas y sus padres. Esto puede darle más solidez a tu currículum.
- Manejo de dinero. Los cajeros de supermercados o de restaurantes, por ejemplo, manejan dinero y realizan todas las cuentas de la máquina registradora al final de su turno. Un conductor de delivery recibe los pagos y lleva el dinero a la tienda. Estas son habilidades que deberías mencionar, ya que los bancos en USA requieren que sus cajeros manejen dinero regularmente.
Es importante resaltar que debes hacer un resume para cada posición a la que aplicas. Recuerda que los trabajos son diferentes y buscan habilidades y calificaciones específicas. Si adaptas tu currículum a cada trabajo, tendrás mayores oportunidades de recibir una entrevista laboral.
5. Busca trabajos en bancos en USA
Para encontrar trabajos en bancos de USA, puedes utilizar múltiples canales. A continuación, te decimos algunos de los más fáciles que les han funcionado a otras personas.
- Hazte visible en las redes sociales profesionales. Los sitios web como LinkedIn te permiten mostrar tus estudios, trabajos previos y habilidades a otros profesionales en tu industria. Además, esta red social publica trabajos regularmente a los que puedes aplicar. Incluso, algunas personas podrían contactarte primero si consideran que cumples con el perfil. Arma un gran resumen curricular virtual para incrementar tu visibilidad en el mercado y aumentar tu red profesional.
- Visita el career office de tu universidad o college. Esta oficina suele recibir vacantes de trabajos en los que esperan individuos calificados de ciertas instituciones. Puedes aprovecharte de esto manteniendo el contacto con el personal de esta oficina. También puedes registrarte en las alertas y tomar ventaja de tu propia escuela.
- Visita bancos y habla con los empleados. Como los bancos de USA suelen contratar a las personas por las referencias, deberías visitarlos de vez en cuando y hablar con los empleados. Si logras entablar una amistad con los cajeros y los gerentes, puedes decirles que estás buscando trabajo en la industria -después de tener suficiente confianza. Ellos podrían conocer alguna vacante y referirte en caso de necesitarlo. También puedes pedir consejos y contactarlos regularmente.
- Busca trabajos en internet. Los negocios suelen utilizar sitios web para promocionar las posiciones que están buscando. Algunos ejemplos son Craigslist, Monster y Careerbuilder. Échale un vistazo a estos sitios y quizás consigas el puesto que estás buscando en algún banco.
6. Aplica al trabajo
Cuando el momento sea apropiado y encuentres una vacante, tendrás que aplicar al trabajo. A continuación, te daremos algunos consejos para conseguir un trabajo en un banco de Estados Unidos.
- Investiga el banco al que estás aplicando. Al momento de introducir un currículo, debes investigar la posición y la compañía. Aprende la misión y las estrategias del banco. Menciónalos en tu cover letter y úsalos para demostrar por qué eres la persona ideal para la posición. Esto también te ayudará durante el proceso de entrevista. Conocer sobre el trabajo demuestra que tienes compromiso y ganas de trabajar.
- Envía tu resume, CV o currículum y tu cover letter. Recuerda que los resúmenes curriculares en Estados Unidos no deben tener fotografías y tienen una estructura específica. Además, normalmente es necesario entregar un cover letter adjunto en el que debes indicar dónde descubriste la posición y si alguien te está refiriendo. Esto te dará una ventaja sobre los demás aplicantes.
- Haz seguimiento a la posición tras enviar tu currículum. No hay una regla específica para saber cuánto tiempo debes esperar. Sin embargo, todo depende de a quién le enviaste tu resumen curricular. Si respondiste a una publicación, probablemente recibas una respuesta en varias semanas. Si te refirieron a la posición, podrías recibir una llamada en una o dos semanas.
7. Ve a la entrevista
Si te llaman para una entrevista, es importante que te prepares. Muchos sitios web te hablan sobre los trucos y consejos que debes tomar en cuenta para la entrevista. Sin embargo, en lo que se refiere a una posición bancaria, hay un par de consideraciones adicionales que debes tener en mente.
- Piensa en un par de situaciones en las que tuviste que lidiar con clientes molestos o irritados. El servicio al cliente es una parte muy importante de los trabajos bancarios, por los que querrás enfocarte en esta área.
- Asegúrate de investigar a la compañía y encuentra formas de sacarlo en la conversación. Si mencionas la visión y la misión del banco, por ejemplo, podrás tener una ventaja sobre los demás competidores, ya que serás más fácil de entrenar.
- Menciona a los contactos que te han recomendado.
- Vístete apropiadamente. Todo el mundo espera que los empleados bancarios se vean presentables en todo momento. Tanto las mujeres como los hombres deben planificar vestirse formalmente para la entrevista.
Después de la entrevista, debes hacerle seguimiento a la posición. Si no sabes nada después de un par de días, puedes enviar un correo electrónico a la persona con la que hablaste para agradecerle por la entrevista. Reitera tu interés en el trabajo y comenta que estarías feliz de hablar un poco más. Luego, todo lo que puedes hacer es esperar a recibir una respuesta.
Sigue leyendo:
- Cómo obtener un permiso de trabajo en USA
- ¿Cómo puedo hacer un pago al IRS?
- Rio Bank: Reseña completa
- Qué es One Main Financial y cómo funciona
- 13 bancos que no usan ChexSystems
- Todo sobre el formulario 8-K
- Infidelidad financiera: Todo lo que necesitas saber
- Charge card: ¿Qué es y cómo obtener una?
- ¿Cómo redimir puntos en Hilton Honors?
- Chartered Financial Analyst: Aprende sobre el CFA
- Cuánto cuesta un funeral en Estados Unidos