Los préstamos de la Small Business Administration (mejor conocida como los préstamos SBA) son la principal asistencia federal que se le otorga a las compañías elegibles no agrícolas para recuperarse de un desastre. Este dinero aprobado puede servir para reparar o reconstruir lo que necesiten. Ahora bien, los préstamos de la SBA suelen estar limitados a las pequeñas empresas, a diferencia del préstamo Economic Injury Disaster Loan (EIDL), también del SBA.
Este préstamo (popularizado como EIDL) puede entregar hasta $2 millones en calidad de asistencia financiera (los montos reales se calculan tomando como base la cantidad del daño económico) a pequeñas empresas u organizaciones privadas sin fines de lucro que hayan sufrido daños económicos sustanciales como resultado del desastre declarado, independientemente de si el solicitante reportó daños físicos o no.
Con un préstamo EIDL de la SBA, los propietarios de las empresas u organizaciones sin fines de lucro que califiquen podrían cumplir con las obligaciones financieras que el desastre ahora no le permite cubrir por cuenta propia. Por ende, podría decirse que les proporciona una especie de alivio y que contiene los daños económicos generados por el desastre.
Aunque el EIDL no reemplaza el ingreso de las ventas o las ganancias que se hayan perdido, sí serviría para sostener una posición de trabajo razonable durante el período de recuperación.

¿Qué es y qué significa EIDL?
Nota: Recuerda que la SBA puede aprobar hasta $2 millones en asistencia federal por desastre a una empresa. Ese límite cubre tanto los préstamos por desastres físicos como los daños económicos. La SBA no aplica cargos iniciales o de origen ni multas por el pago anticipado. En cuanto al término del reembolso, se determinará según la capacidad de pago del solicitante. El EIDL es tan solo uno de los tipos de préstamos que otorga la SBA.
Información adicional sobre el préstamo EIDL | |
Duración máxima del préstamo | 30 años |
Tasa de interés del préstamo | No puede excederse del 4% |
Monto máximo del préstamo | $2,000,000.00 |
Frecuencia de pago | Varía dependiendo del solicitante |
Sanciones por pago anticipado | Varía dependiendo del solicitante |
Tarifas | Varía dependiendo del solicitante |
¿Cómo funciona el préstamo EIDL (Economic Injury Disaster Loan) de la SBA por Coronavirus?
Ahora las compañías pueden calificar independientemente de si han sufrido daños a la propiedad o daños económicos. En sí, el dinero puede utilizarse para reparaciones o para satisfacer las necesidades de capital de trabajo, cubrir los gastos operativos de la empresa y similares; esto mientras se recuperan del duro golpe de la pandemia.
A raíz de la crisis pandémica, la SBA ofreció también a los propietarios de los negocios que sean elegibles hasta $10,000 -$1,000 por empleado- que no tienen que reembolsarse y que podrían otorgarse incluso si la compañía no fue aprobada para recibir un préstamo EIDL. Sin embargo, estos desembolsos se paralizaron en el mes de julio, ya que el Congreso había asignado $20 mil millones para ayudar a los empresarios. En consecuencia -y por ley- la SBA ya no estaba autorizada a emitir nuevos anticipos EIDL.
Después de la promulgación de la Ley de Emergencia por la COVID-19 (Ley CARES), la SBA repartió cerca de $20 mil millones a casi seis millones de pequeñas empresas que le dan trabajo a treinta millones quinientas mil personas, un avance sin precedentes. Así lo declaró la administradora de la SBA Jovita Carranza. “Este programa, creado desde cero en menos de dos semanas, ayudó a millones de pequeñas empresas, incluyendo a organizaciones sin fines de lucro, emprendedores y contratistas independientes que forman parte de una amplia gama de industrias y sectores comerciales”.
Nota: Después de restringirle temporalmente las nuevas solicitudes de los préstamos EIDL a las empresas agrícolas de los Estados Unidos, la SBA ha anunciado que ahora está aceptando nuevas aplicaciones a préstamos EIDL de cualquier empresa que sea elegible. La SBA declaró también que las solicitudes se están procesando por orden de llegada, al menos así sucederá con las que se hayan enviado antes del 15 de abril, que es la fecha en la que la página web fue deshabilitada temporalmente.
“Las empresas agrícolas que hayan presentado una solicitud a un préstamo EIDL a través del portal de solicitudes simplificado antes del cambio legislativo no necesitan volver a presentar la aplicación”. Esto fue lo que escribió la SBA en su página web oficial.
Requisitos de elegibilidad para solicitar un EIDL por el coronavirus
Las empresas u organizaciones sin fines de lucro que deseen solicitar un préstamo EIDL por el coronavirus deben cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, tales como:
- El negocio experimenta una pérdida comercial relacionada con la COVID-19. La empresa que recibe el préstamo debe, además, ser considerada como una pequeña empresa según el Sistema de Clasificación Industrial NAICS. Adicionalmente, deberá adjuntar los recibos anuales y el número promedio de personas empleadas por período de pago. Si necesitas ayuda para determinar si tu empresa cumple con las regulaciones de una “pequeña empresa”, no dejes de visitar este recurso digital que contiene los estándares que ha publicado la SBA al respecto.
- Pertenecer a algún sector elegible. Por lo general, solo podían solicitar un EIDL las pequeñas empresas no agrícolas. Pero recientemente este requisito se ha flexibilizado para incluir también a los negocios, empresas agrícolas, cooperativas, planes de propiedad de acciones para empleados (ESOP) y pequeñas empresas con 500 trabajadores o menos, empresas unipersonales con o sin empleados, contratistas independientes, cooperativas agrícolas con más de 500 empleados que cumplan con los demás estándares de la SBA y la mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro.
- Cumplir con el estándar y las reglas de afiliación de la SBA. Cuando presentes tu solicitud, necesitas incluir los ingresos anuales de tu empresa y la cantidad total de empleados. Esto sin importar si las cifras son de una afiliada nacional o extranjera.
Por supuesto, los solicitantes también deberían tener -al menos- un puntaje de crédito aceptable para poder calificar.
Nota: Los préstamos actuales de la SBA no le impiden a un solicitante ser elegible para préstamos de ayuda por desastres. Sin embargo, deben estar al día con la SBA.
¿Cómo se determina la afiliación de una empresa?
Se considera que la afiliación existe cuando una empresa tiene o ejerce el poder de controlar a otra o cuando un tercero -o varios- controlan o tienen el poder de controlar a ambas empresas. Este control se puede ejercer mediante la propiedad, la gestión u otras relaciones o interacciones entre las partes.
Para determinar el grado de afiliación, se consideran tanto los controles afirmativos como negativos. El control negativo se da cuando un accionista minoritario tiene la capacidad -según los estatutos o acuerdos- para evitar el quórum o bloquear una acción tomada por la Junta Directiva o los accionistas.
Condiciones para el uso de los fondos, limitaciones, duración y tasa de interés
En cuanto a las condiciones para el uso de los fondos, plazos de pago y similares, la SBA ha expuesto lo siguiente:
Uso
Los fondos puestos a disposición de los beneficiarios deben utilizarse para fines determinados. Los usos aceptados incluyen pagar por capital de trabajo, deudas por gastos fijos, nómina, cuentas por pagar y el pago de otras facturas que podrían haberse pagado si la pandemia no hubiera ocurrido. No se acepta que los prestatarios utilicen los fondos obtenidos con los préstamos para reemplazar las ventas perdidas, mejorar las ganancias, refinanciar deudas a largo plazo o pagar por una expansión. Además, los fondos del EIDL tampoco se pueden emplear para cubrir gastos que ya hayan sido cubiertos por un préstamo PPP.
Limitaciones
El límite legal de los préstamos de la SBA es de $2 millones, pero según lo que han reportado varios medios de comunicación desde el mes de mayo de 2020, la SBA estableció un nuevo límite de $150,000 debido a la gran cantidad de solicitudes. El monto de cada préstamo se limita, además, al daño económico que determine la SBA después de analizar el expediente y de restar el seguro de interrupción del negocio y otras recuperaciones de capital que puedan aplicarse. La SBA también considerará las contribuciones potenciales que estén disponibles para la empresa o sus duelos y/o afiliados.
Tasa de interés
La tasa de interés para las pequeñas empresas es del 3,75% y para las organizaciones privadas sin fines de lucro son de un máximo de 2,75%.
Plazo máximo del préstamo
El plazo máximo para reembolsar los préstamos de la SBA es de 30 años. Sin embargo, los términos se determinan caso por caso según la capacidad de pago de cada prestatario.
Aval o garantía
La SBA requiere aval o garantía para todos los préstamos que sean superiores a $25,000. Los bienes raíces son aceptables como garantía. La SBA ha declarado, además, que no rechazará un préstamo por falta de garantía, pero sí requerirá que el prestatario se comprometa en caso de tener un bien inmueble que pueda establecer en calidad de aval.
Situación COVID-19
La Ley CARES eximió las reglas relacionadas con las garantías personales sobre anticipos y préstamos de no más de $200,000.
Consejo: Si solicitas una declaratoria por desastre económico relacionado con la pandemia, solo debe seleccionar “daño económico” cuando la SBA te pregunte sobre las pérdidas comerciales.
Recuerda: La SBA también cuenta con préstamos para veteranos que deseen abrir un nuevo negocio.
¿Cómo solicitar un préstamo EIDL por la pandemia?
La forma más fácil y rápida de presentar la solicitud para un préstamo SBA es en línea. Para hacerlo, visita el enlace que te dejamos anteriormente. También podrías aplicar físicamente enviando tu solicitud por correo postal. Para hacerlo, descarga el modelo aquí.
Documentos requeridos
Tal como se indica en la solicitud, la SBA requerirá que los solicitantes presenten los siguientes documentos:
- La solicitud (Formulario 5 de la SBA) completada y firmada.
- Autorización de Información Fiscal (Formulario 4506T del IRS) completada y firmada por cada solicitante, es decir, cada propietario del 20% o más de la empresa que aplica, cada socio general o cada miembro gerente, y en resumen, también de cualquier propietario que tenga más del 50% de la propiedad de una empresa afiliada.
- Copias completas, incluyendo los anexos y las declaraciones de impuestos federales sobre la renta más recientes de la empresa solicitante. En caso de no estar disponibles, se debe entregar una explicación exhaustiva.
- Declaración financiera personal (Formulario 413 de la SBA) completada, firmada y fechada por el solicitante, por cada director que posea el 20% o más del negocio y por cada socio general o miembro gerente.
- Lista de responsabilidades que enumere todas las deudas fijas (se puede utilizar el Formulario 2202 de la SBA).
Es posible que, después de analizar tu caso, la SBA te solicite información financiera adicional, como por ejemplo:
- Copias de todos los anexos y de la declaración federal de impuestos sobre la renta más recientes de cada principal que posea el 20% o más de la empresa, cada socio general o miembro administrador y de cada afiliado siempre que sea propietario de más del 50% de la propiedad del negocio afiliado.
- Si no se ha presentado la declaración federal de impuestos sobre la renta más reciente, un estado de pérdidas y ganancias actualizado a fin de año y un balance general para ese mismo año fiscal.
- El Formulario 1368 de la SBA que reúne cifras de las ventas mensuales, en especial si se solicita un aumento en la cantidad de daño económico.
¿Se puede refinanciar un préstamo EIDL con fondos de préstamos APP y remesas?
Según los anuncios emitidos por la SBA el 19 de junio del 2020:
- Un préstamo EIDL de la SBA no se puede refinanciar con un préstamo PPP si el prestatario recibió el préstamo EIDL antes del 31 de enero del 2020 o después del 3 de abril del 2020.
- Un préstamo EIDL puede ser refinanciado con un préstamo PPP, pero no es obligatorio si el prestatario recibió los fondos EIDL del 31 de enero del 2020 hasta el 3 de abril del 2020 y ya los utilizó para fines distintos a los costos de nómina.
- Si el prestatario PPP recibió los fondos del EIDL desde el 31 de enero del 2020 hasta el 3 de abril de 2020 y los utilizó para cubrir los costos de nómina, el préstamo PPP debe utilizarse para refinanciar el monto total del préstamo EIDL.
Nota: En aquellos préstamos PPP en los que se haya marcado en el formulario de solicitud la casilla «Garantía de préstamo del programa de protección de cheques de pago» y en los que se haya incluido un monto por concepto del préstamo por desastre de refinanciamiento por daños económicos elegibles; el prestamista de la PPP deberá desembolsar y remitir los fondos para refinanciar el EIDL directamente a la SBA y no al prestatario.
En el aviso también se lee lo siguiente: «Si el prestamista del APP ya le ha desembolsado directamente al prestatario los fondos del préstamo que ha sido asignado para refinanciar un préstamo EIDL, será ese prestamista del APP el responsable de notificarle al prestatario sobre el monto de los fondos otorgados que le debe remitir a la SBA”.
Aunado a ello, el aviso proporciona diversas instrucciones a los ciudadanos sobre cómo pueden remitir electrónicamente los pagos de refinanciamiento del EIDL a la SBA. Vale destacar que en el formulario correspondiente, los prestatarios deben ingresar el número de préstamo EIDL y no el número de préstamo del PPP.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es Stilt? Préstamos para inmigrantes
- 5 pasos para consolidar una deuda con un préstamo personal
- Cómo calcular el interés anual de un préstamo
- Préstamos para desempleados: todo lo que necesitas saber
- Cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos
- ¿Qué es ZippyLoan? Reseña con todo lo que debes saber
- Cómo obtener ayuda tras el huracán Ian
- ¿Cómo comprar casa sin down payment?
- ¿Qué es Caliber Home Loans? + Reseña actualizada