Hay muchas razones por las que puedes querer cancelar un pago con tu tarjeta de crédito Visa. Por ejemplo, si el vendedor cobró un monto incorrecto, si crees que el cargo es fraudulento, o si recibiste productos de baja calidad y no te sientas conforme con tu compra. Sin embargo, no siempre es tan simple.
Quizá debas permitir que continúe el cargo y luego hablar con la institución financiera que emitió la tarjeta para recuperar tu dinero. Pero no te preocupes, que no es imposible, y por eso hemos escrito este artículo, donde vamos a explicarte todo lo que debes saber para cancelar un pago con tu tarjeta de crédito Visa y proteger tus finanzas en el proceso. ¿Empezamos?
Sigue leyendo: Cómo averiguar el saldo de tu tarjeta de crédito Visa
Tabla de contenidos
Guía paso a paso para cancelar un pago con tu tarjeta de crédito Visa
- Recopila información sobre el pago que realizaste con tu tarjeta de crédito Visa. La información que necesitas variará ligeramente dependiendo de la compañía que te emitió la tarjeta Visa; sin embargo, en términos generales debes recopilar información sobre lo siguiente: Información de contacto del proveedor o compañía donde utilizaste tu tarjeta Visa para adquirir los bienes o realizar un pago, así como el monto exacto de la transacción. También deberás indicar el motivo por el que deseas cancelar el pago.
- Llama al número de servicio al cliente del banco o institución financiera que emitió tu tarjeta de crédito Visa. Si no sabes cuál es el número de servicio al cliente, puedes encontrarlo impreso en tu tarjeta Visa o en tu recibo más reciente. También puedes comunicarte con el número de servicio al cliente general de Visa, el cual es 1-800-847-2911.
- Habla con un agente de servicio al cliente, dile que deseas cancelar un pago y explícale por qué quieres hacerlo. Las reglas para este procedimiento varían según el banco. Por ejemplo, algunos bancos pueden exigir que llames el día en que realizaste el cargo, mientras que otros bancos te pedirán que envíes el pago que deseas cancelar por escrito a la oficina de tarjetas de crédito del banco. En el caso de que deseas cancelar un pago con tarjeta de crédito Visa porque te robaron la tarjeta, debes reportar el incidente tan pronto como seas posible. Esto también aplica si encuentras una transacción fraudulenta.
- Mantén un registro de cualquier detalle relacionado con un pago cancelado. Deberías recibir un número de confirmación de pago cancelado, que debes guardar en tus registros. Si perdiste o te robaron tu tarjeta de crédito Visa y necesitas cancelar varios pagos, solicita a tu banco una carta o confirmación en papel de que los pagos fueron cancelados.
Manejo de pagos pendientes
Cada banco tiene una política de cancelación de cargos, pero varían según el tipo de cuenta, el cargo en cuestión y otros factores. En la mayoría de los casos, los bancos no pueden detener un pago una vez que esté pendiente. Sin embargo, la mayoría de las instituciones financieras te permiten disputar los cargos que se han liquidado. Hay muchas razones para disputar un pago, y cada proceso es un poco diferente.
Pagos no autorizados
Si perdiste su tarjeta de débito, debes reportar la pérdida dentro de dos días si no deseas ser responsable de los cargos, que pueden llegar a ser tan altos como $ 500 dólares. En el caso de las tarjetas de crédito, la Comisión Federal de Comercio no ha establecido un tiempo límite, pero cuanto más tiempo tardes en reportar lo sucedido, más complicado será resolver tu situación.
Cuando llames a tu banco por una tarjeta de crédito perdida o robada, el representante cancelará la tarjeta o la retendrá. Esto detendrá cualquier otro cargo fraudulento. Después de ese punto, el banco te emitirá una nueva tarjeta y te proporcionará la documentación adecuada para recuperar el dinero que robaron los delincuentes.
Errores de facturación
Puedes disputar un pago con tu tarjeta de crédito Visa si un vendedor te cobra por bienes o servicios que nunca fueron entregados. Del mismo modo, si el vendedor te cobró más de lo debido, puedes comunicarte con tu banco y presentar una disputa. Por ejemplo, si un minorista te cobra dos veces por la misma transacción, tu banco puede recuperar el dinero del pago duplicado.
No estás satisfecho con el producto o servicio que adquiriste
Si compras un producto cuyo valor sea de al menos $ 50 dólares cerca de tu domicilio, específicamente a 100 millas (máximo), tienes derecho a disputar un cargo basado en la calidad del artículo. Por ejemplo, si compras una consola de videojuegos y no funciona, tienes derecho a recuperar tu dinero.
Primero, ponte en contacto con el minorista. En muchos casos la situación puede resolverse fácilmente con una simple conversación. Sin embargo, algunas tiendas pueden negarse a emitir un reembolso o permitir una devolución. Si esto sucede, comunícate con el emisor de tu tarjeta de crédito, ya que es posible que el banco cubra la pérdida por ti.
Opciones en caso de que no te devuelvan el dinero de una compra
Y si el comerciante duda en reembolsar el dinero, el cliente puede acercarse a un tribunal del foro del distrito. En el caso de transacciones en línea, pónte en contacto con el comerciante en línea directamente usando su página «Contáctenos». También puedes usar sus identificadores de redes sociales y presentar una queja formal.
Transacciones por las que puedes disputar
La mayoría de los comerciantes en línea genuinos intentan resolver todas las quejas de los consumidores lo antes posible, ya que cualquier mala publicidad puede ser perjudicial para su negocio a largo plazo. A continuación te presentamos una una breve lista de las transacciones que puedes disputar y obtener una reversión:
- Cualquier transacción que no haya sido autorizada por ti o cualquier persona que tenga acceso a tu tarjeta de crédito Visa.
- Cualquier transacción fraudulenta realizada con tu tarjeta.
- Cargos en el extracto de tu tarjeta que no coinciden con los recibos que tienes. Por ejemplo, si realizaste una transacción por $ 500 dólares, pero en tu extracto bancario aparece un pago por $ 1.000.
- Los cargos duplicados también pueden ser disputados. Por ejemplo, si compraste un producto en línea, pero el comerciante te cobró dos veces por la misma compra, puedes presentar una solicitud de reembolso.
- Los reembolsos que no han sido procesados también pueden ser disputados.
- Si realizaste una transacción, pero la cancelaste dentro del período de cancelación ofrecido por el comerciante, puedes exigir una reversión del monto cobrado.
- Si has habilitado los pagos automáticos en tu tarjeta y luego los cancelaste, se supone que tu tarjeta no facturará más. En caso de que aún se cobre después de la cancelación, puedes plantear el problema y solicitar una revocación.
- Los retiros en cajeros automáticos se pueden disputar si el monto dispensado no coincide con el monto ingresado, o si el cajero automático no dispensó dinero pero este fue debitado de tu cuenta.
Como seguramente ya sabes, las tarjetas de crédito ofrecen suficiente protección para garantizar la seguridad de tu dinero. Al mismo tiempo, también te beneficias de una amplia gama de características como devolución de dinero, descuentos y exenciones de tarifas.
Para tener en cuenta
- Si bien las reglas para cancelar los pagos varían según el banco emisor, recuerda que es posible que no puedas cancelar un pago con tarjeta de crédito Visa.
- Asegúrate de pagar el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento o te cobrarán cargos por demora.
Sigue leyendo:
- Tarjeta de débito Uber Visa para conductores
- Cómo revisar saldo de la tarjeta Bluebird
- Cómo activar una gift card Visa y Mastercard
- Tarjeta de Uber Visa: Cómo aplicar para esta tarjeta de crédito
- PIN de tarjeta de crédito VISA ¿Cómo obtenerlo?
- Cómo consultar el saldo de mi tarjeta de crédito Visa
- Tarjeta prepagada Green Dot Visa: Reseña y activación
- Cómo obtener una tarjeta de crédito si eres inmigrante
- ¿Cómo aumentar el límite de la tarjeta de crédito de Bank of America?
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.
quero canselar un pago que me equivoque y no pudo
Hola Adelaida! Llama al número de atención al cliente que aparece en la parte trasera de tu tarjeta de crédito. Mucha suerte!