Una manera efectiva de ahorrar dinero, además de salir de deudas, es reducir los gastos al máximo, entre ellos, lo que pagas en renta, servicios, salud y más. Por fortuna, el gobierno americano, como medida para erradicar la pobreza, ha puesto en marcha planes que permiten a los ciudadanos y residentes obtener Internet y teléfonos gratis. Dentro de los programas de subsidios estatales y federales más famosos en Estados Unidos encontramos a Lifeline, que ofrece un descuento importante en la factura de conectividad. Descubre con nosotros todo acerca de Lifeline Program en Español, desde qué es hasta cómo aplicar.
Índice del Artículo
- 1 ¿Qué es Lifeline Program en español?
- 2 ¿Cómo funciona Lifeline en español?
- 3 ¿Cómo calificar a Lifeline Program en español?
- 4 ¿Cuánto tengo que ganar para calificar a Lifeline?
- 5 Lifeline telefono gratis: ¿cómo solicitarlo?
- 6 ¿Qué documentos necesitas para el teléfono gratis Lifeline?
- 7 Reglas para recibir beneficios Lifeline Program Español
- 8 ¿Cómo verificar los beneficios Lifeline?
¿Qué es Lifeline Program en español?
Lifeline es un programa federal que se creó bajo los lineamientos del Universal Service Fund (USF, por sus siglas en inglés). El programa ha estado a cargo de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos por años, específicamente desde 1985. En un primer momento, ofrecía un subsidio para que los hogares de recursos limitados pudieran acceder a una línea de teléfono fija. En 2016, atendiendo a los avances de la tecnología, Lifeline se renovó para incluir también a los teléfonos móviles y a los servicios de Internet y WIFI.
La idea de Lifeline Español es simple: ofrecer servicios de telecomunicaciones más accesibles para las familias que lo necesiten, es decir, los hogares, adultos mayores y madres solteras de bajos ingresos; dando un mayor descuento a las minorías desprotegidas, como las comunidades indígenas del país.
Cuando el Estado garantiza el acceso a las comunicaciones, ayuda a las personas a salir del desempleo, aumentando de una u otra manera la recolección de taxes en Estados Unidos y la cantidad de estudiantes y profesionales. Todo esto reduce el índice de pobreza y ayuda a los estados más pobres del país a salir adelante.
¿Cómo funciona Lifeline en español?
Los suscriptores que logran obtener beneficios Lifeline pueden calificar automáticamente para otros programas similares, como el Affordable Connectivity Program (ACP, por sus siglas en inglés), que en español se traduciría como “Programa de Conectividad Asequible”. Este programa también ofrece descuentos para acceder a una buena conexión a Internet de banda ancha.
A diferencia de lo que muchos piensan, con Lifeline no solo se puede acceder a un plan de teléfonos económico: también funciona para recibir descuentos en el servicio de Internet (Lifeline Internet Service). En este caso, el descuento ofrecido será el mismo: $9.25 para las personas de bajos recursos que califiquen y hasta $34.25 para los ciudadanos de las comunidades tribales o indígenas.
¿Cómo calificar a Lifeline Program en español?
Hay dos maneras de calificar a Lifeline: tener un ingreso igual o menor al 135% del índice de pobreza de Estados Unidos o ser beneficiario de alguno de los siguientes programas de ayuda federales:
- Medicaid
- Programa de vivienda HUD
- Pensión para veteranos y sobrevivientes
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Estampillas de comida (cupones de alimentos o beneficios SNAP)
¿Cuánto tengo que ganar para calificar a Lifeline?
Como dijimos anteriormente, tu calificación a Lifeline puede depender de tus ingresos, a menos que seas beneficiario de algunos de los programas federales para personas de bajos recursos que el Estado ha creado para cubrir las necesidades básicas de la ciudadanía. Para poder calificar a Lifeline específicamente, necesitas mantenerte dentro del 135% de la línea federal de pobreza. Te dejamos los montos de seguida para que puedas comprobar si cumples con estos requerimientos:
135% de la línea federal de pobreza de Estados Unidos 2022 | |||
Cantidad de miembros del hogar | 135% de la línea federal de pobreza para 48 estados | 135% de la línea federal de pobreza para Hawaii | 135% de la línea federal de pobreza para Alaska |
1 | $18,347 | $21,101 | $22,937 |
2 | $24,719 | $28,431 | $30,902 |
3 | $31,091 | $35,762 | $38,867 |
4 | $37,463 | $43,092 | $46,832 |
5 | $43,835 | $50,423 | $54,797 |
6 | $50,207 | $57,753 | $62,762 |
7 | $56,579 | $65,084 | $70,727 |
8 | $62,951 | $72,414 | $78,692 |
Por cada integrante adicional, habría que sumar: | $6,372 | $7,331 | $7,965 |
Lifeline telefono gratis: ¿cómo solicitarlo?
Puedes aplicar a Lifeline Program Español automáticamente si ya eres beneficiario de los programas que te dejamos en la lista anterior. De no ser así, tienes la opción de acceder a la herramienta de verificación nacional creada por la FCC (Federal Communications Commision). Sigue estos sencillos pasos para completar el proceso:
1. Rellena el formulario de Lifeline con tus datos
Escoge tu estado o territorio y haz clic en “Get Started” para comenzar. Rellena el formulario con tus datos personales, como nombre completo, fecha de nacimiento, identificación, dirección, ciudad y código postal.
Como identificación, puedes usar tu licencia de conducir, un número de identificación fiscal (como el número ITIN), el carnet militar, el número de seguro social americano (SSN), el ID de tu estado (ID de Texas, por ejemplo) o la tarjeta de identificación tribal.
2. Marca la casilla si calificas para Lifeline
Indica si calificas o no para Lifeline marcando la casilla correspondiente. Si no calificas, pero puedes acceder al beneficio de conectividad a través de tus hijos o de un depende (dependiente fiscal), puedes seguir con el proceso; incluso a pesar de no cumplir con los requisitos personalmente. Cuando hayas finalizado con esta parte del proceso, haz clic en “Siguiente”.
3. Crea tu nombre de usuario y contraseña
Crea un nombre de usuario y contraseña que puedas recordar. Si lo prefieres, puedes usar tu correo electrónico en vez de un pseudónimo para ingresar al sistema.
4. Selecciona tu idioma para Lifeline español
Escribe tu número de teléfono (opcional) y marca la casilla del idioma de tu preferencia. Si quieres recibir información de Lifeline en español, marca “español”. De lo contrario, elige “english”.
5. Inicia sesión y comienza tu aplicación
Después de iniciar sesión en tu cuenta, haz clic en “Start Lifeline Application”. Tendrás que contestar algunas preguntas, como si ya recibes beneficios de algún programa estatal. Es probable que tengas que adjuntar documentos para comprobar tus ingresos, beneficios e identidad.
Aplicar a Lifeline desde Texas, Oregón y California
Aunque Lifeline Program está disponible a nivel nacional, no podrás usar el verificador en línea para solicitar tus beneficios si vives en los estados excluidos. Los residentes de Texas, Oregón y California deben usar, en cambio, la herramienta localizadora de “Proveedor de servicios de telecomunicaciones cerca de mí”.
También puedes preguntarle directamente a tu proveedor si trabaja con el Lifeline Program. Empresas grandes, como T-Mobile, Verizon y otras empresas con los mejores planes de telefonía celular en Estados Unidos están afiliados a este servicio.
Eso sí: antes de inscribirte, debes preguntar si tu estado forma parte de las áreas cubiertas por la compañía. Por ejemplo, T-Mobile solo ofrece el descuento de Lifeline español en Minnesota, Washington, Florida, Virginia, Pennsylvania, Kentucky y Mississippi; además de Puerto Rico.
Si llegases a mudarte a un estado no cubierto por tu proveedor de telefonía, no te preocupes: puedes transferir los beneficios de Lifeline Program a otra empresa comunicándote con una compañía local que sí lo ofrezca. Por lo general, este proceso se completa rápidamente, por lo que no deberías experimentar una interrupción del servicio de teléfono o Internet.
¿Qué documentos necesitas para el teléfono gratis Lifeline?
Esto dependerá de tu calificación. Por lo general, los beneficiarios de un programa federal no tienen que enviar nada, ya que toda la información estaría ya en el sistema. Si calificas sin beneficios o a través de tus hijos o dependientes, es posible que tengas que adjuntar:
- Prueba de ingresos
- Documentos de identidad
- Pruebas de domicilio o residencia
- Certificado de emancipación o matrimonio
Hay documentos que podrían servirte para probar dos cosas al mismo tiempo. Por ejemplo, el Formulario W-2 y la declaración de impuestos, incluyendo la declaración enmendada, pueden funcionar para comprobar tu identidad, dirección e ingresos.
Reglas para recibir beneficios Lifeline Program Español
Las reglas para poder mantener tus beneficios Lifeline son muy fáciles de cumplir:
- Verificar los beneficios anualmente tras recibir una carta de rectificación de Universal Service Administrative Company (USAC) o el departamento estatal.
- Lifeline solo permite un beneficio por hogar. Las normas del programa federal prohíben que dos o más personas de la misma familia reciban el descuento.
- Cumplir con los estándares mínimos del programa. Tu proveedor de servicios debe ofrecer planes compatibles con Lifeline: 1000 minutos de llamadas (mínimo) o 4,5 GB de datos móviles al mes a una velocidad 3G; Internet residencial de 25/3 Mbps (al menos, 1025 GB mensuales) o planes combinados.
¿Cómo verificar los beneficios Lifeline?
Para seguir disfrutando del teléfono o Internet gratis de Lifeline, debes verificar tus beneficios anualmente. La USAC es el órgano encargado de confirmar que aún calificas para el programa, a excepción de los estados de California, Texas y Oregón. En ellos, serán las autoridades estatales quienes se encarguen de evaluar tu calificación.
Por fortuna, no tienes que hacer mucho para confirmar tu elegibilidad. La USAC o las autoridades estatales te enviarán una carta de rectificación. Tienes 60 días continuos para responder la comunicación, ya sea por correo postal o a través de otros métodos disponibles en la lista:
- Verifica tus beneficios en línea iniciando sesión en la plataforma.
- También puedes comunicarte con el 1-855-359-4299 para confirmar tu elegibilidad. Este método solo está disponible si las autoridades no solicitan el envío de documentación adicional.
¿Qué pasa si no verifico mis beneficios Lifeline?
Si no respondes dentro del plazo estipulado, perderás el descuento del programa y los minutos o datos gratuitos que hayas ganado como beneficiario. La buena noticia es que, siempre que califiques, podrás volver a aplicar al programa.
Sigue leyendo:
- Ayuda para pagar la luz en California
- Beneficios SNAP en California
- Las compañías de luz más baratas en Houston, Texas
- Ayuda para pagar facturas de luz y otros servicios en Florida
- ¿Qué pasa si olvido llenar el reclamo semanal de desempleo?
- Cómo ahorrar en electricidad si estás en casa todo el día
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.