Si te preguntas cómo obtener cable gratis, has llegado al lugar indicado. Muchas personas pagan mensualidades gigantes por este servicio, cuando no es necesario. De hecho, ante la llegada del internet, estas empresas no pueden hacer mucho para mantenerse a flote.
De acuerdo a investigaciones recientes, la industria del cable ha perdido más de 4.7 millones de suscriptores entre el 2017 y 2019, mientras el 82% de los adultos americanos alegan que el servicio de streaming es más entretenido que el cable.
Con estos pronósticos, no es casualidad que quieras saber cómo ahorrar en tv cable. Por ese motivo, te traemos todo lo que debes saber para pagar (casi) $0.
Compra una antena
Las antenas son una forma de evitar pagar mensualmente la factura del cable, pero no significa que sea completamente gratuito. Y aunque pueda sonar un poco antiguo, lo cierto es que las últimas investigaciones muestran que el 20% de los hogares estadounidenses han instalado antenas digitales desde el 2017.
De hecho, estas no son antenas como las que recuerdas. Se trata de antenas HDTV, las cuales ofrecen una gran señal y te dan acceso a un número considerable de canales locales OTA (on-the-air o al aire, en español).
Si vives en una zona rural, podrás encontrar alrededor de 30 canales que ofrecen contenido más local. Por el contrario, si vives en una ciudad mucho más grande y concentrada, como New York o LA, podrás recibir señal de más de 100, incluyendo canales como ABC, FOX, CBS, WB, NBC y más.
Cuando escojas una antena HDTV, también tendrás que considerar tu entorno. Por ejemplo, si vives en un pequeño condominio en Manhattan, la instalación será diferente a si vives en un penthouse en Miami. De manera que debes investigar muy bien cómo hacerlo.
Antenas direccionales u omnidireccionales
Al momento de comprar una antena, lo primero que debes considerar es si quieres una antena omnidireccional o direccional. Básicamente, la diferencia es que el último recibe señal desde una sola dirección y las antenas omnidireccionales reciben señal de todas las direcciones, pero de forma menos eficiente.
Antenas direccionales
Como indica el nombre, las antenas direccionales están diseñadas para apuntar a una dirección. Normalmente, es mejor adquirir una de estas cuando:
- Hay una línea clara de visión entre la antena y la torre que envía la señal
- Cuando la torre que envía la señal está muy lejos
- Cuando todas las torres de señal se encuentran ubicadas en una sola dirección
Antenas omnidireccionales
Por otro lado, tenemos las antenas omnidireccionales. Esta opción está diseñada para interceptar la señal equitativamente desde todas las direcciones horizontales. De esta forma, no importa de dónde venga la dirección, podrás recibirla en tu tv. Sin embargo, debemos advertirte que la recepción de la señal suele ser de menor calidad.
Como estas antenas interceptan señales en un plano geométrico de dos dimensiones, son capaces de mantener la conectividad satelital, incluso cuando las señales chocan con edificios u otros objetos.
Sin importar cuál opción elijas, un buen equipo cuesta alrededor de $100. Sin embargo, sigue siendo más económico que pagar el cable, porque solo tendrás que hacerlo una sola vez.
Antenas para interiores o exteriores
Las antenas están diseñadas para uso interno o externo. Las antenas para exteriores suelen ser mejores al momento de recibir señal en el área. Sin embargo, puede que existan razones para comprar una antena de interiores.
Antenas de interiores
Las antenas de interiores suelen ser pequeñas y se pueden poner en cualquier habitación. De hecho, podría ser la mejor opción si vives a menos de 10 millas de la estación. También son ideales si tu Homeowners Association no te permite poner una antena de exteriores.
Las antenas de interiores de alta calidad pueden ser bastante accesibles y fáciles de usar. Tan solo tienes que conectar la antena a la conexión “Ant In” de tu tv y montar el receptor en una ventana cercana.
Antenas de exteriores
Las antenas de exteriores son ideales para las personas que viven en zonas boscosas o rurales. Como estas se montan en el techo de la casa, normalmente experimentan menos obstrucciones de edificios, paredes y materiales.
La mayoría de las personas piensan que las antenas son costosas. Pero contrariamente, casi siempre son la opción más económica. De hecho, hemos visto algunas que te proporcionan un alcance de hasta 80 millas por menos de $50, en algunos casos.
Compra el DVR de Tivo Roamio
Aunque las antenas pueden ser una buena opción, quizás estás buscando algo que sea mucho menos visible. En este caso, te podemos recomendar el Dispositivo de Grabación de DVR Tivo Roamio, el cual cuenta con un sistema OTA (on-the-air) que te permitirá ver, grabar y hacer streaming desde un solo lugar.
El Tivo Roamio tiene 1TB de almacenamiento que te permite grabar hasta cuatro programas al mismo tiempo. El control remoto tiene 40 botones que te permitirán navegar a través de la guía, saltar la publicidad y controlar la televisión en términos generales.
Además de los botones de siempre, el control remoto de Tivo Roamio tiene botones dedicados para adelantar o retrasar el video 30 segundos, tal cual como cuando lo hacemos en los videos de youtube en el teléfono. Y aunque el sistema es un poco costoso, puede valer la pena a largo plazo.
Cambiate a un servicio de streaming pago
En la actualidad, internet tiene posibilidades para todos los bolsillos. Y si bien te mostraremos algunas opciones gratuitas, puede que quieras ver opciones más populares. Pero estas vienen con un pequeño precio. A continuación, te mostraremos algunas plataformas de streaming pago con un mayor número de opciones.
Netflix
No podemos dejar de mencionar el servicio de streaming más popular del momento. Actualmente, esta plataforma cuenta con más de 75 millones de suscriptores. Y aunque Netflix no es gratis, tiene una gran cantidad de opciones que harán que valga la pena.
Además, Netflix te ofrece una prueba por 30 días. Este tiempo es más que suficiente para jugar con el sistema y ver si te gusta la programación. Y como en todas las pruebas gratuitas, puedes cancelar en cualquier momento si no te gusta el servicio.
Si decides suscribirte a Netflix después de la prueba gratuita, podrás escoger uno de los tres planes siguientes:
- Básico ($8.99 al mes): puedes ver películas y series ilimitadas en definición estándar
- Standard ($12.99 al mes): te permite ver contenido ilimitado en HD y te permitirá verlo en 2 pantallas diferentes al mismo tiempo.
- Premium ($15.99 al mes): podrás ver todo el contenido que quieras en Ultra HD y en 4 pantallas diferentes al mismo tiempo.
Como puedes ver, incluso con el plan más caro, solo pagarás una fracción de lo que pagarías por el servicio de cable regular. Si descubres una forma de hacer un par de dólares al mes desde casa, podrías usarlo sin incluirlo en tu presupuesto mensual.
Disney+
Disney+ se posiciona como el número 2 entre los mejores servicios de streaming disponibles. Y aunque esta plataforma fue lanzada en el 2019, siendo relativamente nueva, ya cuenta con más de 100 millones de suscriptores.
Disney+ es un servicio de streaming dirigido a toda la familia. De hecho, cuenta con algunos de los mejores contenidos, como Star Wars, las producciones de Marvel, musicales y películas para niños. Lo mejor es que los precios son bastante accesibles. Te los mostramos de seguida:
- Precio por mes: $7.99
- Precio anual: $79.99
- Disney+ Bundle anual: $139.90 (incluye Hulu y ESPN+)
Si todavía no estás seguro, quizás sea una buena idea tomar la prueba gratuita. Disney ofrece una semana gratis para que veas el sistema y los contenidos, de esa forma podrás decidir en base a la información y experiencia disponible.
HBO Max
Otra plataforma paga que podría valer la pena es HBO Max. Esta plataforma ofrece películas clásicas, películas y series originales de la productora. Debido a su gran cantidad de contenido, la página cuenta con 67.5 millones de suscriptores.
HBO Max presenta títulos como las producciones del universo DC, Juego de Tronos, The Big Bang Theory y muchas más. La plataforma cuenta con dos niveles a escoger, entre los que se encuentran:
- Con comerciales: $9.99 (no incluye las películas de Warner Bros)
- Sin comerciales: $14.99
Ciertamente esta plataforma es un poco más costosa que las anteriores, pero cuenta con muy muy buen contenido. Independientemente de la competencia en el mundo streaming, sigue teniendo una gran ventaja sobre los precios del cable.
Hulu
Otro gran competidor de los anteriores es Hulu, el cual se encuentra en posesión de Walt Disney Company, y de hecho tienen un plan conjunto. Este sistema ofrece combinaciones de acceso básico, sin comerciales y en vivo (cuando sea posible).
Gracias a su gran trabajo, 41.6 millones de suscriptores confían en sus servicios. Entre los títulos más destacados que ha emitido esta plataforma, se encuentran El Cuento de la Criada, Mrs. America, Younger, Little Fires Everywhere y más. Para acceder al contenido, Hulu pone a disposición de su clientela los siguientes planes:
- Hulu con publicidad: $6.99
- Hulu sin publicidad: $12.99
Además, como Disney+ y Hulu pertenecen a Walt Disney Company, es posible comprar un bundle que también incluye ESPN+ por $139.99 al año. Y si bien esto puede parecer poco atractivo, es mucho mejor que pagar $600 anuales en cable económico.
Adquiere un dispositivo de streaming
- Amazon Fire TV y Fire TV Stick
- Android TV
- Apple TV
- Chromecast
- Roku
Aunque todos estos dispositivos son lanzados por compañías diferentes, todos cumplen una función bastante similar: ayudarte a ver todo el contenido desde un mismo sitio. En este sentido, podrás ver los contenidos gratuitos del propio dispositivo y de plataformas, como Youtube, Crackle, Pluto TV, NASA TV, Tubi, Vevo, Rakuten Viki, Hoopla y Kanopy, TED TV, PBS y mucho más.
Por supuesto, si tienes suscripciones en otras plataformas pagas, también podrás verlas sin mayor problema. Tan solo tienes que ingresar en tu sesión y el sistema centralizará todos los contenidos.
Cambia la televisión por streaming gratuito
En estos últimos días, hay montones de servicios de video gratuitos y económicos en línea. Una gran variedad de sitios ofrecen cable a tiempo real o cerca de serlo. Aunque muchos de ellos están bloqueados de acuerdo a la ubicación, siempre puede haber alguno disponible cerca a tu localidad.
YouTube
Esta plataforma se ha convertido en uno de los servicios de streaming más grandes de la industria. En YouTube podrás conseguir todo tipo de contenido por cable, desde shows de entrevistas y contenido latino hasta noticias y programas deportivos. YouTube ofrece una gran variedad de contenidos, dirigidos a todos los gustos y preferencias de las personas.
Amazon Video
Esta sección de Amazon es una plataforma excelente para ver películas, series y programas de televisión, especialmente si ya tienes una tarjeta de crédito de Amazon y eres miembro de Amazon Prime. Ser un miembro de Prime te dará acceso gratuito a películas (selección limitada), series originales de la plataforma y hasta canales de televisión.
Si no eres miembro de Amazon Prime, puedes darle una oportunidad por 30 días. De lo contrario, el sistema ofrece el servicio de video por separado pagando $10.99 al mes. Sin embargo, si comparamos los dos servicios, quizás sea mejor comprar el Prime.
Tubi
Este servicio de streaming pertenece a Fox y te permite ver televisión y películas online gratis. Tubi es financiado con publicidad, por lo que no te permitirán saltar los comerciales, como en YouTube. Sin embargo, puede ser una buena opción, considerando que es gratuito.
Lo bueno de Tubi es que no tendrás que registrarte para disfrutar de su contenido gratuito. La selección de contenidos es impresionante y la interfaz es bastante intuitiva y fácil de usar desde cualquier dispositivo móvil o la misma web.
Vudu
Vudu es una plataforma que le pertenece a Walmart y ofrece películas y televisión de forma digital, tanto para la venta como para rentar. Imagina que es un sitio parecido a Blockbuster. Vudu ofrece una gran selección y la interfaz no es muy difícil de usar.
En términos generales, la clientela de Vudu lo utiliza para tener acceso rápido a las películas cuando acaban de salir. Sin embargo, con el tiempo te darás cuenta que el servicio es un poco más costoso que Netflix o Hulu. Por esa razón, solo es recomendable usarlo si quieres ser el primero en ver una película.
JustWatch
Esta plataforma funciona parecido a una guía de TV para las personas que utilizan los servicios de streaming. Si quieres saber qué servicio en línea tiene el show o la película que estás buscando, puedes ir a esta plataforma y escribir el nombre en la barra de búsquedas.
El sitio te dirá cómo y dónde puedes acceder al contenido, ya sea por streaming, renta o compra digital. Esta página también te dará recomendaciones para ver otras cosas de acuerdo a lo que has visto y te ha gustado.
Crackle TV
Si amas ver películas y series gratis, puedes darle una oportunidad a esta plataforma. Aunque antes se llamaba “Grouper”, le cambiaron el nombre después de que Sony Entertainment la compró en el 2006.
Debemos advertirte que este servicio de streaming muestra anuncios en medio del contenido. Pero aunque puede ser un poco molesto, también ayuda a mantener el servicio gratuito. No solo es una forma de obtener cable gratis, sino que podrás conseguir contenido de calidad. Y si bien el contenido de Crackle TV rota mensualmente, hay muchas opciones para elegir.
Otras opciones de contenido gratuito
Si ya estás pagando por un servicio de internet mensual, ¡aprovéchalo al máximo! Si entras en las páginas web de ciertas cadenas televisivas, podrás acceder a su contenido de forma gratuita. Por ejemplo, Fox, NBC y ABC permiten ver el contenido que emiten ese mismo día.
¿Cómo pagar menos por las cuentas de Streaming?
Como mostramos arriba, muchos de los servicios de streaming, te permiten ingresar desde varios dispositivos al mismo tiempo. Lo que muchas personas no saben es que se pueden dividir los gastos con otras personas.
De acuerdo a una encuesta de Reuters, una de cada cinco personas comparten cuentas de streaming. Y aquí surge la pregunta: ¿es piratería compartir cuentas de streaming? Hasta el momento, no hay una respuesta clara. Incluso las compañías que proporcionan el servicio tienen posiciones diferentes al respecto.
El CEO de Netflix dijo en el 2016 que compartir las cuentas de su servicio de streaming es parte del proceso. Sin embargo, Amazon Prime dice que solo lo puedes compartir con otros miembros de tu hogar.
Al no estar seguros, lo mejor que puedes hacer es confiar en tu propio juicio. Si has decidido compartir los gastos de tu cuenta con un amigo o familiar, no hay problema. Si te sientes culpable por hacerlo, no lo hagas.
¿Cómo negociar la factura del cable?
Negociar la factura del cable no te eximirá del pago del servicio, pero vale la pena hacerlo. Hay muchas oportunidades para ahorrar dinero en cable en la actualidad y, a medida que los consumidores se frustran con el precio, buscan nuevas alternativas.
Esto te da una ventaja sobre las compañías de cable. A tal punto, que muchas veces las cableras hacen ofertas especiales y reducen el precio a los clientes que amenazan con dejar el servicio. Además, te permitirán disfrutar de otros servicios a un precio más accesible.
Sigue leyendo:
- Asistencia tras el huracán Ida
- ¿Cuánto se paga en impuestos en New York?
- ¿Cuánto cuesta iniciar un negocio de atención médica en el hogar?
- Cómo transferir dinero de Venmo a PayPal
- ¿Cómo pagar la factura de Xfinity?
- Programas de ayuda para mascotas de personas con bajos ingresos
- Clínicas gratuitas para mujeres embarazadas
- Programas de ayuda para pagar la luz en NJ (New Jersey)
- 5 maneras de obtener ayuda económica para estudiantes en Estados Unidos
- Cómo obtener reparaciones de hogar gratis