Hay una gran variedad de sitios que cuentan con puntos de acceso WiFi gratis cerca de ti, principalmente:
- Restaurantes
- Cafeterías
- Hoteles
- Malls
- Bibliotecas
- Espacios públicos
Aunque existen planes de Internet baratos e incluso programas de Internet del gobierno, nunca está de más saber dónde encontrar WiFi gratis. Por eso te dejamos esta lista con lugares que ofrecen Internet gratis y algunos tips para conectarte de forma segura.
Tiendas y cadenas que ofrecen WiFi gratis
Las franquicias, restaurantes, cafeterías y comercios más populares en Estados Unidos suelen contar con su propia red WiFi gratis. Puedes encontrar las más famosas en la siguiente lista:
Tiendas y restaurantes con WiFi gratis | |
Starbucks | Coffee Bean and Tea Leaf |
McDonald’s | Tim Hortons |
Burger King | Panera Bread |
KFC | Arby’s |
Taco Bell | Wendy’s |
Subway | Hoteles Marriott |
Target | Hoteles Hilton |
Best Buy | Office Depot |
Lowe’s Home Improvement | Home Depot |
Dunkin’ Donuts | Whole Foods |
Peet’s Coffee | Barnes & Noble |
Cuando visites cualquiera de las franquicias de la lista, sigue estos pasos para contectarte a su red WiFi gratis:
- Abre los ajustes de WiFi en tu dispositivo móvil
- Busca la red WiFi con el nombre de la franquicia
- Selecciona “Conectar”
En algunos locales, la red estará protegida por una contraseña. En la mayoría de casos, la clave se encuentra en la caja o puedes simplemente pedírsela a un empleado. También puede suceder que debas entrar a través de un portal específico.
Por ejemplo, en Starbucks, deberás ingresar tu nombre, correo electrónico y código postal la primera vez que conectes un dispositivo al WiFi. En otros comercios, puedes conectarte con el número de tu recibo de compra.
Otros lugares con Internet gratis
Si no quieres entrar en una tienda o conectarte en la cafetería, no pasa nada: aún puedes encontrar Internet gratis cerca de ti en lugares públicos.
- Bibliotecas. Las bibliotecas públicas suelen proporcionar acceso WiFi gratuito para los visitantes. Puedes visitar la biblioteca de tu área y consultar si ofrecen este servicio.
- Centros comerciales. Muchos malls tienen zonas de WiFi gratuito para los clientes. Pregunta en el mostrador de información o busca algún cartel con el símbolo WiFi.
- Aeropuertos y estaciones de trenes o autobuses. Que ofrecen WiFi gratis a los viajeros. Ubica los paneles de información o pregunta al personal.
- Museos. Los museos, además de dar una entrada gratuita o a bajo costo para los residentes de la zona, permiten acceder a Internet gratis.
- Hoteles y alojamientos. Incluyendo hostales y B&B. Si estás viajando o planeas quedarte fuera de casa, consulta con el personal sobre cómo acceder a la red WiFi.
- Espacios públicos. Como plazas, parques o calles principales. Investiga si tu ciudad cuenta con redes WiFi públicas. Central Park en New York City y Venice Beach en Los Angeles lo tienen.
Aplicaciones y webs para encontrar WiFi gratis cerca de ti
Para hacerte el trabajo aún más fácil, hemos recopilado algunas páginas web y aplicaciones para encontrar WiFi gratis cerca de ti.
Páginas web:
Aplicaciones móviles:
Cómo usar WiFi gratis de forma segura
Si vas a conectarse a una red WiFi gratis cerca de ti, te recomendamos tomar estos tips para mantener seguro tus dispositivos e información personal:
- Utiliza una conexión VPN. Una red privada virtual (VPN) crea un túnel encriptado entre tu dispositivo y el servidor VPN, lo que ayuda a proteger tus datos de posibles ataques.
- Conéctate a redes conocidas y confiables. Elige redes WiFi públicas de establecimientos de confianza. Evita conectarte a redes no autenticadas que podrían ser falsas y utilizadas para interceptar tus datos.
- Desactiva la configuración de intercambio de archivos. Asegúrate de desactivar esta configuración en tu dispositivo cuando te conectes a un Internet gratis. Esto evita que otros dispositivos accedan a tus archivos y datos sin autorización.
- Utiliza conexiones HTTPS. Entra en webs HTTPS. Esto garantiza una conexión cifrada, lo que hace que sea más difícil para los atacantes interceptar tus datos.
- Mantén tus dispositivos actualizados. Cerciórate de que tus dispositivos y aplicaciones estén actualizados con los últimos parches de seguridad para evitar las vulnerabilidades.
- Evita realizar actividades sensibles. Evita acceder a cuentas bancarias, realizar compras en línea o ingresar información personal sensible mientras estés conectado a una red WiFi pública. Si es necesario hacerlo, utiliza una conexión VPN.
¿Es seguro conectarse a un WiFi público?
Generalmente sí, pero si tu red no está encriptada, otros usuarios dentro de la red WiFi pueden conectarse a tu teléfono o laptop sin tu consentimiento. Siempre es recomendable tomar medidas de seguridad al usar un WiFi gratis.
¿Qué puede pasar si me conecto a un WiFi público?
Los hackers cibernéticos suelen usar redes WiFi públicas para robar información personal e instalar software maliciosos en los dispositivos de otros usuarios. Evita hacer operaciones de banca en línea desde una red de Internet abierta.
¿El WiFi gratis de Starbucks es seguro?
Si no tomas medidas de seguridad, el WiFi gratis de Starbucks será tan vulnerable como cualquier otra red pública. Usa siempre conexiones HTTPS y VPNs para proteger tus dispositivos.