¿Cómo pagar una fianza de inmigración?

¿Cómo pagar una fianza de inmigración?

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para pagar una fianza de inmigración, debes reunir documentos como la orden del juez, identificación con foto y prueba de estatus legal.

Puedes programar una cita con la oficina local de ICE para el proceso de fianza, incluso en línea.

El pago se puede hacer mediante cheque de caja a nombre del Departamento de Seguridad Nacional o una orden de dinero del Servicio Postal de los Estados Unidos.

Pagar una fianza en Estados Unidos para liberar a alguien del centro de inmigración no es difícil. Debes cumplir con los requisitos, programar una cita con la oficina local y pagar el monto adeudado para que el individuo obtenga su libertad del centro de detención.

En este artículo te daremos más detalles sobre los pasos a seguir y responderemos a las dudas más frecuentes. De este modo, comprenderás cómo pagar una fianza en Estados Unidos para liberar lo más rápido posible a un ser querido o conocido que sea detenido.

Noticias Relacionadas

1. Reúne los requisitos para pagar la fianza de inmigración

Reúne los documentos obligatorios para presentarlos en la oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) donde pagarás la fianza. Estos son los siguientes:

  • Orden original del juez de inmigración dictaminada en la corte de inmigración
  • Identificación original con foto, como la Tarjeta Verde de residencia permanente, licencia de conducir vigente, pasaporte de los Estados Unidos o tarjeta de identificación del estado.
  • Prueba válida de estatus legal en caso de que otra persona pague la fianza.

Además, saber cómo se paga una fianza de inmigración incluye indicar varios datos sobre el detenido, con el fin de mantener un registro actualizado:

  • Nombre completo
  • Dirección
  • País de nacimiento
  • Número de registro del detenido
  • Nombre completo de pagador de fianza
  • Monto de la fianza
  • Número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés)
  • Número de teléfono de quien paga la fianza
NOTA: El oficial de inmigración determinará si el extranjero será elegible para una fianza de inmigración y establecerá un monto apropiado. Por eso, deberás esperar hasta una semana para pagar el monto adeudado.

Los no ciudadanos dispuestos a pagar por la fianza para irse de los Estados Unidos de forma voluntaria o de orden de supervisión deberán cumplir con los siguientes requisitos en línea:

  • Formulario I-765
  • Aviso de comparecencia
  • Orden de partida voluntaria
  • Orden de supervisión
  • Orden IJ para orden de supervisión

2. Ubica dónde puedes pagar la fianza de inmigración

Encuentra una oficina local en la web de ubicaciones de check-in del ICE. Usa los filtros por estado, localidad o palabra clave. Espera a que aparezca una lista con el nombre de la oficina, la dirección, el teléfono, la cobertura, el horario y el correo electrónico de contacto.

Después comunícate a través de los números de teléfono de contacto para programar una cita con un asistente de fianzas de inmigración.

También puedes programar una cita desde el sitio web del ICE con solo seguir unos sencillos pasos en la plataforma:

  • Visita la web de registro
  • Escoge el idioma preferido entre inglés, español, portugués, francés y criollo haitiano
  • Ingresa los datos del detenido
  • Elige una oficina local
  • Selecciona una hora de cita y sigue las instrucciones en pantalla
  • Imprime y guarda los detalles sobre la cita
  • Finaliza la sesión

No es necesario que reprogrames una cita si tienes una ubicación de residencia distinta a la de tu documentación o quieres cambiar tu dirección.

NOTA: Si no puedes asistir a la cita programada, comunícate de nuevo con la oficina local designada para pagar la fianza y programa otra. También puedes hacer los cambios en línea en el sitio web del ICE.

3. Paga la fianza para inmigrantes en Estados Unidos

Obtén un cheque de caja a nombre del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o una orden de dinero emitida por el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés).

También pagas una fianza con ayuda de la red electrónica de la cámara de compensación automatizada (ACH, por sus siglas en inglés) o el Servicio de Fondos Fedwire.

Para realizar el pago ten tu tarjeta de seguro social original y una identificación oficial con foto. Después el oficial de inmigración lo informará al centro de detención.

4. Espera a que la fianza se haga efectiva

La oficina del ICE se tomará algunas horas en procesar el pago de la fianza. Después de hacerlo, el detenido será liberado y sabrás con éxito cómo pagar una fianza en Estados Unidos.

El pagador de la fianza recibirá un documento que acreditará que se hizo efectivo el pago correcto y servirá para solicitar el reembolso del dinero a futuro.

NOTA: Puedes solicitar ayuda para pagar la fianza de inmigración a un proveedor de fianza para que salde el monto adeudado y se encargue de la operación cumpliendo con las normativas legales del gobierno.

5. Cambia la dirección de domicilio

Después de que el detenido salga en libertad, debes cambiar la dirección domiciliaria ante la corte de inmigración, porque así recibirá las notificaciones de audiencias futuras por correo postal.

Para esto, el inmigrante debe completar el Formulario EOIR-33 y enviarlo a la corte. También debe enviar una copia a la oficina DHS correspondiente.

¿Qué inmigrantes detenidos no son elegibles para una fianza?

Algunos detenidos no podrán salir bajo fianza si así lo determina el oficial de inmigración. En general, serán los individuos que hayan realizado alguna actividad ilícita y la categoría dependerá de si es acusado de ser inadmisible o deportable. Algunos motivos son:

    • Blanqueo de dinero
    • Actividad terrorista
    • Prostitución
    • Trata de personas
  • Delito de vileza moral
  • Condenas múltiples con sentencias de cinco o más años
  • Delito de sustancias controladas
  • Delito grave agravado
  • Actividad ilícita con armas de fuego
  • Abuso de drogas o adicción
  • Traición, sabotaje o espionaje

¿Cuál es el costo de una fianza de inmigración?

El costo mínimo es de $1,500, pero el valor puede cambiar en función de lo establecido por el agente de inmigración del departamento ICE correspondiente, considerando el historial de empleo, tiempo viviendo en el país, antecedentes penales, entre otros aspectos.

Cualquier individuo que no esté de acuerdo con el monto establecido puede solicitar una reducción ante un juez de inmigración. Esto se hace de forma oral o por escrito y se debe solicitar una audiencia individual para decidir sobre la emisión de fianza.

¿Puedo encontrar préstamos para fianzas de inmigración?

Sí, algunas compañías proveedoras de servicios para el pago de fianzas ofrecen préstamos. Sin embargo, no son fáciles de conseguir y, en la mayoría de los casos, cobran altas tasas de interés porque son operaciones de alto riesgo.

Sobre el autor

20 Axel Cedeño axel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 20
    [username] => axel-cedeno
    [name] => Axel Cedeño
    [user_login] => Axel Cedeno
    [email] => axel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/axel-cedeno/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Foto_Axel-removebg-preview-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Axel
    [last_name] => Cedeño
    [description] => Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.