El salario mínimo en Arizona es algo único porque se basa en la inflación y cambia cada 1 de enero, según reporta la Oficina de Estadísticas Laborales de USA. Para este 2023, el salario se ubicó en $13.85 por hora, un aumento del 8.02% con respecto a 2022.
¿Cómo se determina el salario mínimo en Arizona?
No obstante, es importante destacar que desde 2017 a 2022 el incremento del salario mínimo en Arizona se debió más a un cronograma establecido en la Ley de Salarios Justos y Familias Saludables. Puedes ver el incremento en el siguiente cuadro:
Noticias Relacionadas
Año | Salario mínimo regular | Salario mínimo con propinas |
2018 | $10.50 | $7.50 |
2019 | $11 | $8 |
2020 | $12 | $9 |
2021 | $12.15 | $9.15 |
2022 | $12.80 | $9.80 |
2023 | $13.85 | $10.85 |
¿Cuánto gana alguien que obtiene un sueldo mínimo en Arizona?
Ahora, si deseas saber cuál será el salario después de hacer taxes, te queremos aclarar que, a partir de este año, Arizona tendrá un impuesto estatal sobre la renta fijo del 2.5%. A eso le deberás restar el impuesto a la renta federal y los taxes al salario.
En líneas generales, calcular los taxes de tu cheque sería algo como esto:
- Impuesto federal sobre la renta (tabla de taxes): $995 + 12% de los ingresos obtenidos por encima de $9,950
- Pago del impuesto estatal: 2.5%
- Mitad correspondiente al empleado por el FICA (impuestos por el Medicare y beneficios del Seguro Social): 7.65%
Haciendo todos estos descuentos, un empleado que haya trabajado las 52 semanas a jornada completa deberá tener de ganancia en un año un total de $21,432.03.
¿Cuánto es el mínimo con propinas?
Arizona tiene un salario mínimo con propinas, que es básicamente el salario estipulado menos un crédito de $3. Es decir, se toma el salario mínimo de $13.85, se le restan $3 y el monto final será el salario mínimo con propinas: $10.85.
Sin embargo, este salario solo aplica si al final el empleado gana exactamente lo mismo o más que con el salario regular. En caso contrario, el empleador deberá pagar la diferencia a ese empleado.
Veamos un ejemplo. Supongamos que trabajas en un café media jornada, solo 20 horas a la semana. El salario regular sin propinas sería de $13.85 x 20 = $277 a la semana, pero como ganas propinas, tu sueldo debe ser $10.85 x 20 = $217.
Esto es así porque se estima que, en la semana, puedes ganar $60 o más en propinas. Pero si fue una mala semana y solo consigues $40 en propinas, los $20 que faltan te los debe pagar tu empleador.
Exenciones del salario mínimo en Arizona
También está la posibilidad de que algunos tipos de empleados sean elegibles para ganar un salario más bajo, dependiendo de ciertas características. Aquí te damos un breve resumen:
- Nuevos trabajadores menores de 20 años: Es posible pagarle $4.25 por hora durante la capacitación que dura 90 días.
- Estudiantes a tiempo completo: Los estudiantes de secundaria y universitarios que califican para programas de trabajo-estudio pueden ganar hasta el 85% del salario regular por hora, esto es $11.77.
- Algunos empleados con discapacidad: Solo aplica si el empleado está realizando la tarea para su propio beneficio o el de una ONG y no el de la empresa, que solo está ahí para apoyarlo.
- Trabajadores que ganan propinas: El salario de estos es de $10.85 la hora, pero si no llegan a la cuota máxima con las propinas, se les deberá compensar la diferencia.
Diferencia entre los salarios locales o municipales de Arizona
Es importante destacar que las localidades de Tucson y Flagstaff tienen su propio conjunto de leyes laborales, que hace que su salario mínimo sea ligeramente superior. Mientras que Phoenix se ciñe al salario estatal de $13.85.
Salario mínimo en Tucson
Hasta los momentos, el salario mínimo en Tucson es exactamente el mismo que a nivel estatal, esto quiere decir que el regular es de $13.85 y el de propinas $10.85, pero esto puede variar en cualquier momento.
Salario mínimo en Flagstaff
En la localidad de Flagstaff, el salario mínimo regular es de $16.80 y el salario con propinas de $14.80. Esto se debe a que, por ley, esta ciudad puede incrementar hasta $2 por encima del salario mínimo estatal establecido.
¿Qué sucede si mi empleador no cumple con el salario mínimo?
Puedes presentar una queja utilizando el Formulario de reclamo de salario mínimo ante la Comisión Industrial de Arizona, que revisará el caso. Si falla a tu favor, el empleador deberá pagar dos o tres veces el salario adeudado.