Cómo ahorrar en electricidad si estás en casa todo el día

Cómo ahorrar en electricidad si estás en casa todo el día

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Una forma sencilla y efectiva de reducir gastos es aprender cómo ahorrar en electricidad. Existen muchos tips que puedes implementar de manera fácil y rápida para reducir tu consumo energético y ahorrar dinero.

En este artículo te acercamos una lista de consejos prácticos y fáciles de implementar para que conozcas cómo ahorrar energía en casa, comenzando por las pequeñas acciones y siguiendo con algunas reformas estructurales.

Noticias Relacionadas

¿Cómo ahorrar energía en casa?

Priorizar acciones que te ayuden a ahorrar energía eléctrica en tu hogar es importante porque ahorras dinero a largo plazo, contribuyes a la protección del medio ambiente y puedes alcanzar mayor autonomía energética.

No es necesariamente difícil: con medidas sencillas y conscientes, puedes hacer una diferencia positiva sin dificultades. Te acercamos los mejores tips para que apliques en tu hogar y reduzcas los consumos.

Utiliza bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo, como las lámparas LED (Light Emitting Diode), son una excelente opción para ahorrar energía en casa y reducir los costos en las facturas de electricidad.

Aunque pueden ser más caras al momento de la compra en comparación con las bombillas incandescentes tradicionales, son una inversión rentable debido a:

  • Eficiencia energética. Las bombillas LED consumen alrededor de un 75% menos de energía para producir la misma cantidad de luz que las bombillas incandescentes.
  • Vida útil. Mientras que una bombilla incandescente típica dura alrededor de 1,000 horas y una CFL (conocidas como tubos) dura aproximadamente 10,000 horas, una bombilla LED puede durar hasta 25,000 horas o más.Esto significa que no sólo ahorrarás dinero en reemplazar las bombillas con menos frecuencia, sino que también reducirás los residuos generados por las bombillas desechadas.
  • Ahorro a largo plazo. La eficiencia energética y la larga vida útil se traducen en ahorros a largo plazo. Según la Administración de Información Energética (EIA), el uso de bombillas LED puede ahorrar entre $50 y $150 al año en electricidad.

Usa el aire acondicionado y la calefacción de manera eficiente

Establece la temperatura de tus equipos en un nivel cómodo pero eficiente. En verano, se recomienda una temperatura en torno a los 24-26°C (75-78°F) para mantener un ambiente fresco sin excesos de frío.

En invierno, la temperatura recomendada para la calefacción es de 20-22°C (68-72°F) para mantener una temperatura agradable sin un calor excesivo.

Utiliza termostatos programables para ajustar automáticamente la temperatura según tu horario y necesidades, y prográmalos para que se enciendan o apaguen según tu horario diario.

Mantén tus sistemas de aire acondicionado y calefacción en buen estado: limpia los filtros regularmente, verifica que no haya obstrucciones en las unidades exteriores y realiza un mantenimiento profesional periódicamente.

Aprovecha la ventilación natural siempre que sea posible. Abre las ventanas para permitir la entrada de aire fresco o aprovecha el sol para calentar tu hogar. Así, reducirás el uso del sistema de calefacción o refrigeración, ahorrando energía en casa.

Apaga los electrodomésticos en modo de espera

Muchos electrodomésticos como televisores, computadoras, impresoras, cargadores de teléfonos y otros dispositivos electrónicos, consumen energía incluso cuando están en modo de espera o aparentemente apagados.

Este consumo de energía se conoce como «consumo de energía fantasma» y, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), puede representar aproximadamente entre el 5% al 10% del consumo total de energía de un hogar.

Si apagas los electrodomésticos en modo de espera, puedes esperar estos beneficios:

  • Ahorro de energía. Eliminarás el consumo de energía innecesario, lo que se traduce en facturas menos costosas.
  • Mayor vida útil de los electrodomésticos. Al apagarlos por completo, se reduce la tensión en los componentes internos, lo que puede contribuir a una vida útil más larga de los dispositivos.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Bajarás la cantidad de energía generada a partir de fuentes de combustibles fósiles, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
  • Ahorro a largo plazo. Los estudios han demostrado que apagar los electrodomésticos en modo de espera puede ahorrar entre $100 y $200 al año en facturas de electricidad para un hogar promedio en Estados Unidos.
IMPORTANTE: desenchufa los cargadores de teléfonos, tabletas y otros dispositivos cuando hayas terminado de cargarlos, ya que continúan consumiendo energía incluso cuando no están conectados a los dispositivos que cargan.

Utiliza electrodomésticos eficientes

Están diseñados para utilizar menos energía al realizar las mismas tareas que los modelos menos eficientes. Suelen llevar la etiqueta de Energy Star, un programa con respaldo del gobierno de USA para promover la eficiencia energética.

Te acercamos algunos ejemplos de cómo ahorran electricidad estos electrodomésticos para que evalúes su conveniencia:

  • Lavadoras y secadoras. Las lavadoras y secadoras Energy Star utilizan alrededor del 20-30% menos de energía y agua en comparación con los modelos convencionales, lo que te permite ahorrar en ambas facturas.
  • Lavavajillas. Los lavavajillas Energy Star ahorran aproximadamente un 12% de energía en comparación con los modelos convencionales, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad.
  • Refrigeradores. Los refrigeradores Energy Star consumen alrededor del 9-10% menos de energía que los modelos convencionales, lo que se traduce en un ahorro significativo a lo largo de su vida útil.

Aunque los electrodomésticos eficientes pueden tener un costo inicial más alto que los modelos convencionales, los hogares pueden ahorrar alrededor de $500 al año en facturas de energía al utilizarlos, según EPA.

IMPORTANTE: existen programas que ofrecen descuentos, reembolsos o créditos fiscales para ayudar a reducir el costo de los electrodomésticos eficientes, con el fin de incentivar su adquisición.

Ajusta la temperatura del refrigerador y congelador

Se recomienda ajustar la temperatura del refrigerador en aproximadamente 3-4°C (37-39°F), mientras que para el congelador, se recomienda ajustar la temperatura en aproximadamente -18°C (0°F) o ligeramente más fría.

Mantener una temperatura adecuada ayuda a que los electrodomésticos funcionen de manera más eficiente. Si la temperatura es demasiado baja, el refrigerador tiene que trabajar más para mantenerla, lo que aumenta el consumo de energía.

Esto también es importante para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos. El mantener temperaturas correctas ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y asegura la conservación óptima de los alimentos sin desperdiciar energía.

Recomendaciones adicionales para reducir el consumo de energía:

  • No sobrecargues el refrigerador. Esto dificulta la circulación del aire frío y aumenta la carga de trabajo.
  • Verifica el sellado de las puertas. Si hay fugas de aire, se requerirá más energía para mantener las temperaturas deseadas.
  • Realiza un mantenimiento regular. Limpia los serpentines y las bobinas del refrigerador. También revisa los empaques de las puertas y reemplázalos si es necesario para evitar fugas de aire.

Lava la ropa con agua fría

Utilizar agua fría en lugar de agua caliente resulta en un ahorro considerable, ya que el calentamiento del agua puede representar aproximadamente el 90% del consumo de energía total en el lavado de ropa.

Además, al reducir el consumo de energía en el lavado de ropa, también se disminuye la huella de carbono y se contribuye a la conservación de los recursos naturales, provocando menor impacto ambiental.

Además de cuidar tus prendas y preservarlas, se estima que lavar la ropa con agua fría puede ahorrar entre $50 y $100 al año en las facturas de electricidad. Utiliza agua fría para la mayoría de las cargas y reserva el agua caliente para casos específicos.

Usa regletas de enchufes con interruptor

Al utilizar este sistema, puedes apagar varios dispositivos electrónicos a la vez con solo presionar un interruptor. Esto evita que los dispositivos sigan consumiendo energía en modo de espera cuando no los estás utilizando.

Te brindará comodidad, ya que puedes encender y apagar todos los dispositivos de manera más fácil y rápida, y podrás llevar un mayor control sobre tu consumo de energía. Con su uso, se estima un ahorro de entre $100 a $200 al año en facturas de electricidad.

Aprovecha la luz natural

Aprovechar la luz natural en el hogar es una forma efectiva de ahorrar energía y reducir los costos en las facturas. Algunas formas de hacerlo, son:

  • Abre las cortinas y persianas. Durante el día, asegúrate de permitir que la luz natural ilumine tus espacios interiores. Esto te permitirá aprovechar al máximo la luz del sol y reducir la necesidad de encender las luces artificiales.
  • Utiliza espejos y colores claros. Coloca espejos estratégicamente en tu hogar para reflejar la luz natural y hacer que se distribuya mejor en las habitaciones. Pinta las paredes con colores claros y usa muebles y decoraciones que reflejen la luz.
  • Ubica los espacios de trabajo cerca de las ventanas. Si es posible, coloca tu área de trabajo, escritorio o zona de estudio cerca de las ventanas para aprovechar la luz natural mientras trabajas o estudias.

El ahorro al aprovechar la luz natural puede variar, pero reducir la necesidad de encender las luces artificiales durante el día, se traducirá en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en ahorros en las facturas de electricidad.

NOTA: Recuerda que la luz natural no solo te ayudará a ahorrar energía y dinero, sino que también puede crear un ambiente más agradable y saludable en tu hogar. La luz natural es beneficiosa para el estado de ánimo, la productividad y el bienestar.

Apaga las luces cuando no las necesites

Las luces, especialmente las bombillas incandescentes y halógenas, consumen energía mientras están encendidas. Al apagarlas cuando no se necesitan, se reduce el consumo y se evita el desperdicio.

Se estima que apagar las luces cuando no se necesitan puede ahorrar entre un 5% y un 15% del costo total de la iluminación en las facturas de electricidad. Además, al estar pendiente, podrás advertir otros dispositivos que gastan energía innecesariamente.

Cómo ahorrar en electricidad con algunas modificaciones

Si tienes presupuesto o puedes aplicar a un programa de ayuda para refacciones, analiza la posibilidad de hacer modificaciones en tu casa para que sea energéticamente eficiente. Te acercamos una lista de renovaciones para ahorrar energía en casa.

  • Aislamiento. Es una de las modificaciones más efectivas para aumentar la eficiencia energética. Aísla adecuadamente el techo, las paredes y los pisos para evitar fugas de calor en invierno y entrada de calor en verano.
  • Ventanas eficientes. Las ventanas de doble acristalamiento con vidrios de baja emisividad y marcos aislantes reducen las pérdidas de calor y el ingreso de calor no deseado.
  • Paneles solares. Instala paneles solares en el techo para generar energía limpia y renovable. La energía solar puede ayudar a reducir la dependencia de la red eléctrica y disminuir los costos a largo plazo.
  • Sistemas de agua caliente eficientes. Considera la instalación de sistemas de agua caliente solares o calentadores de agua de alta eficiencia. Estos sistemas pueden reducir el consumo de energía asociado con la calefacción del agua.
  • Gestión de energía. Instala sistemas de gestión de energía que monitoreen y controlen el consumo energético de la casa, lo que te permitirá optimizar el uso de la energía y ajustar los dispositivos para maximizar la eficiencia.
  • Paisajismo inteligente. Utiliza el paisajismo para mejorar la eficiencia energética de la casa. Planta árboles y arbustos estratégicamente para proporcionar sombra en verano y permitir que el sol caliente la casa en invierno.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.energy.vic.gov.au/for-households/save-energy-and-money/top-10-energy-saving-tips
  2. https://www.greenmatch.co.uk/blog/2020/03/how-to-save-energy-at-home
  3. https://saveonenergy.ca/For-Your-Home/Advice-and-Tips/12-ways-to-make-your-home-more-energy-efficient
  4. https://espanol.epa.gov/
  5. https://www.eia.gov/
  6. https://www.energystar.gov/

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.