En el vasto universo de la compra de vehículos, existe una opción que puede parecer complicada pero que, en realidad, puede ser una excelente alternativa para muchos: el lease de autos.
Este método puede ofrecerte la oportunidad de conducir un coche nuevo cada pocos años, con pagos mensuales generalmente más bajos que si compraras el vehículo. Sin embargo, puede ser un camino desconocido para muchos.
Por ello, en este artículo, vamos a desmitificar el lease de carros, explicándote qué es, cómo funciona y cuáles son los pasos a seguir para obtener tu próximo vehículo a través de esta opción.
¿Qué es un lease de carro?
Aunque tienes la libertad de conducir el auto, la titularidad no te pertenece. Además, este contrato impone restricciones en cuanto al número de kilómetros que puedes recorrer.
Al concluir el plazo, deberás retornar el vehículo. Si se evidencia un desgaste excesivo o si has excedido el límite de kilómetros estipulado, te enfrentarás a cargos adicionales.
El lease de un carro funciona a través de un procedimiento sencillo en el que debes considerar algunos aspectos básicos:
Estudia la terminología del arrendamiento de carros
Es importante investigar sobre los términos empleados en el ámbito del arrendamiento de autos y que tienen relación con el pago que se hará cada mes para cumplir con el contrato. Por ejemplo:
- Costo capitalizado. Se trata de lo que pagarías si compras un auto nuevo en USA. Además, es un dato útil para calcular la depreciación y el valor residual del carro.
- Tarifa de adquisición. Consiste en un cargo por concepto de establecer el contrato de arrendamiento del auto, ya sea por motivos administrativos u otras razones.
- Tarifa de cancelación anticipada. Es un cargo extra que deberás pagar si entregas el carro y cancelas el contrato antes de que termine el plazo de arrendamiento.
- Depósito de seguridad. Se trata de un cargo reembolsable que algunas compañías de arrendamiento exigen por si excedes el millaje permitido, dañas el auto o incumples el contrato.
- Factor monetario. También llamado “factor de dinero”, es el cargo de financiamiento mensual que se asigna a un vehículo para usarlo en un tiempo determinado.
- Plazo de arrendamiento. Se trata del tiempo establecido como límite para usar el auto. En términos generales, suele ser de 24 a 36 meses, aunque algunas compañías de arrendamiento permiten lapsos mayores, por ejemplo, hasta 48 meses.
- Valor residual. Es el valor que tiene un vehículo al final de haber transcurrido el plazo de arrendamiento y tiene relación directa con los meses de uso del carro y el millaje.
- Depreciación. Consiste en el valor perdido del auto después de haber transcurrido el periodo de arrendamiento y tiene relación directa con el valor residual.
- Cargo financiero. Se trata de un costo asociado al uso del vehículo y que tiene relación con el costo capitalizado, el valor residual y el factor monetario.
Investiga el mercado de autos
La investigación sobre el mercado de autos en Estados Unidos es importante, ya que te ayudará a encontrar el vehículo ideal, según tus necesidades. Para eso, debes considerar el espacio interior, el recorrido que harás, el consumo de combustible por milla, etc.
Los datos sobre el vehículo que quieres arrendar los puedes encontrar en concesionarios o las mejores compañías de renta de autos en USA, por ejemplo, Expedia, Enterprise Rent A Car, Avis, Budget, Dollar, Alamo Rent A Car, entre otras.
Compara las ofertas de arrendamiento
Es importante comparar las ofertas de arrendamiento para conocer cuál será la mejor opción, considerando el presupuesto y los datos adquiridos durante la investigación del mercado.
Tienes que asegurarte de conocer la tasa de interés mensual que pagarás y los términos del contrato, como el millaje permitido (generalmente, entre 10,000 y 30,000 millas), plazo de arrendamiento (entre 24 y 48 meses aproximadamente), etc.
Saber cómo funciona un lease de auto es tan importante como prestar atención a las tarifas que cobra el arrendador, como las administrativas, la de adquisición, entre otras; porque ayudan a estimar mejor el pago mensual del arrendamiento.
Negocia los términos del leasing
Esta es la mejor manera de que puedas reducir el costo capitalizado del carro para pagar una menor cuota de arrendamiento cada mes, ya que el valor residual, las tasas administrativas y los taxes del carro no son negociables.
Firma el contrato
Firmar el contrato es lo último que debes hacer para completar el lease de un carro. Eso sí, aquí es importante que prestes atención a los términos y condiciones establecidos y los compares con los propuestos durante la negociación.
Mantén el auto en excelentes condiciones
Mantener el auto en buenas condiciones forma parte de saber cómo funciona un lease de carro, ya que si no se encuentra en óptimas condiciones, es probable que debas pagar cargos extras.
Por esto, es importante que preguntes sobre las pautas de fin del arrendamiento. De este modo, conocerás los daños específicos que estarían sujetos a cargos adicionales en caso de que aplique.
Asegura el vehículo arrendado
Es importante que el vehículo arrendado esté asegurado, por ejemplo, con las mejores compañías de seguros de autos en Estados Unidos.
La mayoría de las veces las empresas arrendadoras incluyen en su contrato un seguro de colisión estándar, pero no el de Protección de Activos Garantizados (GAP, por sus siglas en inglés).
Con ayuda del seguro GAP te protegerás de tener que pagar el carro si es robado o totalizado. Por eso, debes consultar con la empresa arrendadora para conocer si este se encuentra incluido junto al de colisión.
Sigue leyendo:
- Las mejores compañías de seguros de autos
- Carfax vs. AutoCheck: ¿Cuál es el mejor dando el historial del carro?
- ¿Puedo comprar un auto en Estados Unidos siendo extranjero?
- ¿Qué es la reposesión de autos y qué pasa cuando el banco te quita el carro?