Cómo calcular un leasing

De acuerdo a la información brindada por Experian en su informe del Estado del Mercado de Finanzas Automotrices (State of the Automotive Finance Market, en inglés), el costo promedio del leasing de un automóvil durante el segundo trimestre de 2019 fue de $ 458 dólares. Esta figura es ilustrativa del aumento de los precios de los vehículos y los pagos a nivel de préstamos para automóviles. Pero, ¿cómo se traduce esto exactamente en tu próximo pago del leasing de tu auto? ¿Cómo puedes calcular el lease correctamente?

Para algunas personas, el leasing de autos es algo tan misterioso como los rincones más profundos del espacio exterior. Aunque no te parezca, calcular el pago mensual de un leasing por ti mismo es sumamente fácil. Y todo lo que necesitas es una calculadora, información sobre ofertas y un poco de orientación. 

Pero primero, algunos consejos. Si bien puedes calcular tu propio leasing, existen formas más fáciles de estimar cuál podría ser el monto final del pago mensual.

Sigue leyendo: Los 40 negocios más rentables en USA

Investiga el mercado

Esto es o primero que debes hacer. ¿Tu objetivo? Encontrar ofertas especiales de leasing cuyos montos se adapten mejor a tu situación. En este sentido, te sugerimos que consultes los sitios web de los fabricantes de automóviles y los concesionarios para ver sus ofertas de leasing, las cuales tienden a cambiar cada mes.

Utiliza una calculadora online

Otro recurso valioso que no debes dejar de usar es la calculadora de leasing de automóviles de la página web especializada Edmunds. Para usarla y obtener una cotización precisa, debes ingresar información sobre tu locación y el automóvil. También es posible que debas incluir detalles sobre el precio de compra y las tasas impositivas locales.

Pregunta a tu vendedor

También puedes obtener cotizaciones de leasing directamente de los concesionarios y arrendatarios que encuentres durante tu investigación del mercado. Con tres o cinco cotizaciones en la mano, puedes obtener rápidamente una idea de qué resultaría un buen trato para ti.

Ahora bien, si después de revisar todas estas opciones aún quieres calcular el leasing por ti mismo, estaremos encantados de ayudarte. Y como sabemos que las personas procesan la información de manera diferente, te presentaremos el proceso y la fórmula de dos maneras diferentes. ¡Empecemos!

¿Qué puedes esperar de calcular un leasing por ti mismo? 

Calcular tu propio pago de arrendamiento al centavo no es realista: Los impuestos y las tarifas variarán según donde vivas, y las tarifas adicionales pueden variar de una marca a otra. No importa cuánto lo intentes, es casi seguro que dejarás algunas tarifas fuera de la ecuación. Pero puedes obtener un monto bastante cercano.

Lo que necesitas para calcular un leasing por ti mismo

El precio de venta del vehículo

Asegúrate de obtener el monto exacto del auto que quieres alquilar.

El factor dinero

Esta es la «tasa de interés» que pagarás durante la vida del leasing. A veces se le llama factor de arrendamiento, o incluso tarifa de arrendamiento. Para obtener el factor dinero, llama o envía un correo electrónico a un concesionario que venda el auto que te interesa, pero siendo lo más específico posible sobre el modelo, ya que los factores monetarios pueden variar de uno a otro. En este orden de ideas, “los factores monetarios” son un poco diferentes de sus primos de tasa de porcentaje anual (Annual Percentage Rate, en inglés), generalmente algo como esto: 0,00125. Toma nota de este consejo: Para convertir las tasas de interés en factores monetarios, divide la tasa de interés entre 2,400. Para convertir factores monetarios en tasas de interés, multiplica el monto por 2,400. Entonces: 0.00125 x 2,400 equivaldría a una tasa de interés del 3%.

Plazo de leasing o arrendamiento

En primer lugar, te recomendamos un plazo de 36 meses o menos. Sin embargo, es posible que veas ofertas especiales de 39 meses, e incluso de 42. Ahora bien, estos términos no deberían ser un factor decisivo, pero si optas por un contrato de leasing que dure más de 36 meses terminarás pagando un año adicional de tarifas de registro. Por otro lado, asegúrate de verificar la garantía del vehículo. Muchas garantías «contundentes» terminan en la marca de 36 meses.

Valor residual del automóvil

Pídele al concesionario el porcentaje residual del automóvil que estás considerando. El concesionario probablemente te preguntará cuántos meses planeas arrendar y cuántas millas planeas conducir por año. Estos factores afectan el porcentaje residual. Como guía general, la mayoría de los automóviles tienen un valor residual de entre 45% y 60% para un contrato de arrendamiento de 36 meses. Nuevamente, asegúrate de que la cantidad residual que solicites sea para el paquete exacto del automóvil que vas a arrendar.

Tarifas

Estos son: el registro, la adquisición, el impuesto de anticipo (si corresponde), las tarifas de documentación y similares. Si no puedes obtener una cifra exacta de las tarifas que tendrás que pagar, solicita al distribuidor una estimación aproximada.

Rebajas

Si no incluyes este factor en tus cálculos, podrías terminar con un monto inexacto. Por lo tanto, te recomendamos que al contactar a los concesionarios les preguntes sobre qué descuentos, incentivos y reembolsos ofrecen.

Calcular el leasing de un auto: Ejemplo práctico

Para nuestro ejemplo, vamos a arrendar un automóvil con un precio de $ 23.000 dólares. Este automóvil tendrá un valor residual del 57% y un factor monetario de 0,00125. Tendremos un pago inicial de $ 1.700 y el automóvil tendrá un reembolso de $ 500. 

Supongamos que hemos negociado un precio de venta de $ 21.000 (antes de que se aplique el reembolso) y que tendremos $ 1.200 en varias tarifas. Para este ejemplo, no tendremos un intercambio. 

Si solo quieres la fórmula, salta al final de este artículo; pero si quieres más contexto, sigue leyendo.

Calcular el leasing de un auto: Primer paso

Toma el precio del vehículo y multiplícalo por su porcentaje residual para obtener el valor residual 

$ 23.000 x 0,57 = $ 13.110Valor residual = $ 13.110

Calcular el leasing de un auto: Segundo paso

Toma el precio de venta negociado y agrega todas las tarifas que tienes que pagar. Para nuestro ejemplo, hemos negociado un precio de venta de $ 21.000 y tenemos $ 1.200 en tarifas. Súmalos y obtienes lo que se llama “costo bruto capitalizado”.

$ 21.000 + $ 1.200 = $ 22.200Costo bruto capitalizado = $ 22.200

Calcular el leasing de un auto: Tercer paso

Toma el monto total del anticipo, el intercambio de capital o los reembolsos y agrégalos. En este ejemplo, tenemos $ 1.700 en efectivo y un reembolso de $ 500. Entonces, nuestro pago inicial total es de $ 2.200. Esto se llama reducción de costos capitalizados. 

$ 1.700 + $ 500 = $ 2.200Reducción de costos capitalizados = $ 2.200

Calcular el leasing de un auto: Cuarto paso 

Resta la reducción del costo capitalizado de $ 2.200 de nuestro costo bruto capitalizado de $ 22.200. La cantidad que nos queda se llama costo capitalizado ajustado. 

$ 22.200 – $ 2.200 = $ 20.000Costo capitalizado ajustado = $ 20,000

Calcular el leasing de un auto: Quinto paso 

Resta el residual del costo capitalizado ajustado. Este es el monto de su depreciación, que es la base de tu pago de leasing. 

$ 20.000 – $ 13.110 = $ 6.890Monto de depreciación = $ 6.890

Calcular el leasing de un auto: Sexto paso 

Divide el monto de la depreciación del quinto paso entre los meses del arrendamiento. En nuestro ejemplo, estamos usando 36 meses. El resultado es nuestro pago base. No te emociones por este pequeño número todavía, ya que aun necesitamos agregar intereses e impuestos. 

$ 6.890 / 36 = $ 191,39Pago base = $ 191,39

Calcular el leasing de un auto: Séptimo paso

Toma el costo capitalizado ajustado y agrégalo al residual. Ahora, multiplica esa cantidad por el factor dinero. El número resultante será la cantidad de intereses cobrados por mes. Esto se llama el cargo de alquiler. Así es como se vería, utilizando nuestro factor de dinero de 0,00125. 

($ 20.000 + $ 13.110) x 0,00125 = $ 41,39Cargo de alquiler = $ 41,39

Calcular el leasing de un auto: Octavo paso

Ahora, agrega el cargo de alquiler al pago que calculaste en el Paso 6 para obtener el monto del paso de leasing antes de impuestos.

$ 191,39 + $ 41,39 = $ 232,78Pago de arrendamiento antes de impuestos = $ 232.78

 Si tienes la suerte de vivir en un estado que no cobra impuestos sobre las ventas, ¡ya está! Si no, aún necesitarás agregar impuestos. Afortunadamente, esto es fácil de hacer. En Santa Mónica, California, por ejemplo, la tasa de impuesto a las ventas es del 10,25%. Entonces tenemos un paso más antes de terminar.

Calcular el leasing de un auto: Noveno paso

Multiplica el pago por la tasa impositiva local para obtener el pago mensual total. 

$ 232,78 x 1,1025 = $ 256,64Pago total = $ 256,64

Aquí está la fórmula nuevamente, pero sin comentarios 

1. Precio del automóvil$ 23.000
2. Por el porcentaje del valor residualx 0,57
3. Es igual al valor residual= $ 13.110
4. Precio de venta negociado del automóvil$ 21.000
5. Agregar tarifas+ $ 1.200
6. Agrega los resultados de los pasos 4 y 5 para obtener el costo bruto capitalizado= $ 22.200
7. Resta el pago inicial y reembolsos– $ 2.200
8. Este es el costo capitalizado ajustado= $ 20.000
9. Resta el valor residual del costo capitalizado ajustado. Este es el monto de depreciación.

$ 20.000 – $ 13.110

= $ 6.890
10. Divide el monto de la depreciación entre la cantidad de meses en el contrato de arrendamiento. Este será el pago base.

$ 6.890 / 36

= $ 191,39
11. Suma el costo capitalizado ajustado y el valor residual. Toma la suma y multiplícala por el factor dinero. Este es el cargo de alquiler mensual.

($ 20.000 + $ 13.110) x 0,00125

= $ 41,39
12. Agrega el cargo de alquiler al pago base para obtener el monto del leasing antes de impuestos.

$ 191,39 + $ 41,39

= $ 232,78
13. Multiplica tu tasa impositiva por el pago del arrendamiento antes de impuestos para obtener el pago total del arrendamiento.

$ 232,78 x 1,1025

= $ 256,64

Preguntas frecuentes sobre el leasing de automóviles

¿Vale la pena alquilar un auto?

Hazte las siguientes preguntas: ¿Vale la pena conducir un auto nuevo cada pocos años? ¿No quieres preocuparte por reparaciones fuera de garantía? ¿Quieres un pago mensual más bajo? Si es así, entonces puede valer la pena que consideres el leasing. Dicho esto, tendrás que reiniciar el proceso de compra cada pocos años, y nunca serás el dueño del automóvil. Debes tener en cuenta estos pros y contras antes de tomar una decisión. 

¿Es más barato comprar o arrendar un automóvil?

Arrendar un auto nuevo es más barato en forma de pago mensual, pero a la larga, obtener un préstamo para auto y quedarse con el vehículo una vez que está pagado (esta es la clave) será la mejor decisión financiera.

¿Cuánto debería pagar por el leasing de un auto?

Las circunstancias financieras de cada persona son diferentes, pero como regla general, el pago de un leasing no debe ser más del 10% de tu salario neto. Sin embargo, aún tendrás que tener en cuenta los costos de combustible y el seguro, que fácilmente pueden alcanzar (e incluso sobrepasar) un 7% de tu salario neto.

Sigue leyendo: 

5/5 - (1 voto)
pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Cómo comprar una casa en Estados Unidos
¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Además de los ciudadanos norteamericanos y residentes que Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario