¿Cómo calcular el lease de un carro?

Cómo calcular el lease de un carro

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Comprar el auto que deseas no siempre es una buena alternativa. Esto es especialmente cierto si tienes problemas financieros, no puedes conseguir un préstamo por mal puntaje de crédito o, simplemente, no tienes los ahorros suficientes para costearlo.

Sin embargo, en el mercado existen otras alternativas para tener un carro y usarlo bajo contrato de arrendamiento. Así, podrás conducir el vehículo bajo ciertas condiciones específicas, y solo deberás cumplir con un pago mensual.

Noticias Relacionadas

Por esto, en este artículo te contamos cómo calcular el lease de un carro para que tengas una idea de lo que tendrás que pagar por él y comparar este gasto con la compra del mismo.

Calcular el leasing del coche

Calcular el leasing del coche es una manera de conocer los pagos que debes saldar para usar un auto arrendado por un tiempo específico (generalmente, entre 24 y 36 meses, aunque existen plazos más largos) y evitar atrasos en el pago del carro. Veamos:

Calcula el costo capitalizado neto

El costo capitalizado es lo que pagarías si compras un auto nuevo en USA. No obstante, las empresas de arrendamiento usan este dato para calcular el valor residual y la depreciación del auto.

Ahora bien, por norma general, las empresas que arriendan carros suelen solicitar un pago por adelantado por concepto de varias tarifas, por ejemplo, por registración de vehículos en New York o del estado donde vayas a arrendar, documentos, etc.

El pago adelantado lo deberás restar del costo capitalizado para que sepas cuánto se paga por un leasing de forma más precisa.

Por ejemplo, imagina que el costo capitalizado de un carro es de $51,000, pero la empresa de arrendamiento te solicita un anticipo de $1,000. El valor que usarás para calcular el leasing del coche será el costo capitalizado neto de $50,000 ($51,000 – $1,000).

Obtén el factor monetario

Es importante que obtengas el factor monetario, también conocido como “factor de arrendamiento o de dinero” o “tarifa de arrendamiento”, ya que es el cargo de financiamiento que deberás pagar para cumplir con el contrato de arrendamiento.

Para obtener el factor monetario, es importante que envíes una notificación por correo electrónico, llames o asistas al concesionario dónde quieres alquilar el carro.

Ten presente que debes ser específico sobre el modelo del auto para que te puedan dar ese factor de manera precisa, ya que varía entre cada modelo de carro. Así, sabrás cómo calcular el lease de un carro sin discrepancias.

Ahora bien, el factor monetario es un dato importante cuando se trata de calcular las tasas de interés. Por eso, puedes convertirlo en porcentaje multiplicándolo por 2,400 para una mayor apreciación.

Veamos esta explicación con un ejemplo. Imagina que quieres rentar un carro en USA con un factor monetario de 0,00235. Solo debes multiplicar ese dato por 2,400 y obtendrás un 5.64% de interés.

Por otro lado, este factor también sirve para comparar las diferentes tasas de interés entre las compañías de arrendamiento. Así, estarás más seguro de conocer cuál te conviene más de acuerdo a tu presupuesto.

NOTA: El factor monetario que recibirás también dependerá del puntaje de crédito que tengas. De forma general, recibirás una tasa entre el 2% al 5% si tienes un buen credit score, entre 6% y 9% si tu puntaje es promedio, y entre 10% y 15% en caso de mal crédito.

Investiga el plazo de arrendamiento

El plazo de arrendamiento es otro dato que debes investigar antes de saber cómo calcular el lease de un carro. Generalmente, este es de 36 meses como máximo, pero puedes encontrar opciones de más tiempo, por ejemplo, de 48 meses.

Ten en cuenta que, si optas por un plazo mayor a 36 meses, tendrás que pagar más tarifas de registro y mantenimiento, lo cual podría afectar a tu presupuesto.

Obtén el valor residual del carro

Debes solicitar al concesionario el valor residual del vehículo, ya que representa lo que vale el automóvil una vez que finalice el contrato de arrendamiento.

Para obtener el valor residual, tendrás que indicar por cuantos meses usarás el carro y las millas que vas a conducir por año, porque estos datos tienen relación directa con él.

A modo de orientación, el valor residual estimado entre los vehículos suele oscilar entre el 45% y el 60% para un contrato de arrendamiento de tres años.

Mientras más alto es el valor residual, es más beneficioso, ya que usarás un menor porcentaje del costo capitalizado del carro.

Por ejemplo, piensa en un auto nuevo con un costo capitalizado de $50,000. Si su valor residual es de $25,000 (50%), habrás usado el otro 50% del valor original; pero, si fuera de $30,000 (60%), usarías solo el 40% restante del valor original.

Calcula la depreciación

Tienes que calcular la depreciación del vehículo, el cual es un factor que determina cuánto valor perdió el carro en el momento de culminado el contrato de arrendamiento y está estrechamente relacionado con el valor residual. La fórmula es:

Depreciación = (Costo capitalizado neto – Valor residual)/Plazo de arrendamiento

Veamos un ejemplo. Piensa que un auto nuevo vale $45,000 y su valor residual es de $22,500 por un plazo de 36 meses. Entonces, calculas la depreciación:

 Depreciación = ($45,000 – $22,500) / 36 = $625

Como puedes notar, si negocias el costo capitalizado del vehículo, puedes obtener un mejor trato y ahorrar en tus montos adeudados cada mes.

Estima el cargo financiero

El cargo financiero es un pago que debes hacer cada mes por concepto de rentar el vehículo y usarlo durante el plazo que dure el contrato de arrendamiento. Para calcular este factor debes usar la siguiente fórmula:

Cargo financiero = (Costo capitalizado neto + Valor residual)*Factor monetario

Por ejemplo, imagina que el factor dinero del auto es de 0.00125, mientras que su costo capitalizado neto es de $45,000 y el valor residual de $22,500. Si reemplazas cada valor en la fórmula obtendrás el siguiente resultado:

Cargo financiero=($45,000+$22,500)*0.00125=$84.37

De este modo, según el ejemplo, sabrás que cada mes tendrás que pagar $84.37 por arrendar el auto. Sin embargo, este valor se debe sumar a la depreciación y los impuestos para obtener el pago del arrendamiento.

Obtén el pago del arrendamiento

Para obtener el pago del arrendamiento debes considerar los valores obtenidos en las fórmulas de depreciación y cargo financiero, así como calcular los taxes del carro, por ejemplo, el impuesto sobre las ventas o sales tax. La fórmula es la siguiente:

 Pago mensual = Depreciación + Cargo financiero + Impuesto

Eso sí, el sales tax aplicado al automóvil es un porcentaje que dependerá de cada estado y localidad de Estados Unidos, solo se aplicará sobre la suma de la depreciación más el cargo financiero, de la siguiente manera:

Impuesto = ((Depreciación + Cargo financiero) * Sales tax) / 100

Por ejemplo, si la depreciación del auto que quieres es de $625, el cargo financiero es de $84.37 y el impuesto sobre las ventas estatal más el local es de 8.82% en promedio, el resultado sería el siguiente:

Impuesto = (($625 + $84.37) * 8.82%) / 100 = $62.56

Con este valor obtenido, sabrás cómo calcular un leasing mensual sustituyendo cada dato en la fórmula, de la siguiente manera:

Pago mensual = $625 + $84.37 + $62.56 = $771.93 

¿Conviene más sacar el lease o comprar un coche?

El lease de un vehículo es una alternativa bastante útil que te puede ayudar al formar parte de las siguientes situaciones:

  • Deseas conducir un auto distinto cada dos o tres años
  • Quieres usar un carro para distancias cortas, sin viajar
  • Necesitas evitar un alto presupuesto en reparaciones
  • Quieres pagar cuotas bajas cada mes por un vehículo
  • Necesitas conducir un carro por poco tiempo
  • Deseas pagar solo por el millaje recorrido del auto

Ahora bien, te convendría más comprar un auto si lo más importante para ti es formar parte de las siguientes circunstancias:

  • Quieres disponer de un modelo de auto por más de cuatro o cinco años
  • Necesitas usar un auto para hacer recorridos cortos y largos (por ejemplo, viajar)
  • Deseas invertir en un modelo que puedes mantener al día en términos de mantenimiento
  • Quieres pagar mensualidades más altas por el financiamiento de un auto que será tuyo al saldar las deudas
  • Deseas conducir un mismo auto por muchos años
  • Necesitas usar el auto sin limitaciones

¿Cómo usar una calculadora de leasing de auto?

Usar una calculadora de leasing de auto es sencillo y práctico, solo debes conocer los datos más importantes sobre el contrato de arrendamiento, por ejemplo, la depreciación, los cargos financieros, los impuestos y el plazo de duración del contrato. Después de conocer todos los datos prioritarios (algunas calculadoras solicitan la ubicación y el modelo preciso del auto), solo tienes que insertar los valores en el simulador de leasing de autos, presionar en el botón “Calcular” y esperar por los resultados.

¿Cómo sacar un carro por leasing?

Sacar un carro por leasing es sencillo, solo debes investigar el mercado de vehículos y las ofertas de arrendamiento, hacer tus cálculos manuales, realizar las comparaciones entre las alternativas y elegir la que más se adapte a tu presupuesto.

Después de tomar la mejor decisión, tienes que asistir al concesionario o compañía de alquiler de autos y negociar el precio de cotización. Posteriormente, debes firmar el contrato, pagar el adelanto (si aplica) y recibir el carro.

¿Cuál es el leasing más barato?

El leasing más barato cuesta en promedio $460 al mes. No obstante, este monto puede variar en función del modelo del vehículo, su costo capitalizado, los impuestos que se deben pagar en la región dónde se establezca el contrato de arrendamiento, etc.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.creditkarma.com/auto/i/cost-to-lease-a-car#
  2. https://www.moneyunder30.com/why-you-should-never-lease-a-car
  3. https://www.realcartips.com/leasing/0434-how-to-calculate-lease-payments.shtml
  4. https://www.wikihow.com/Calculate-a-Lease-Payment
  5. https://leasehackr.com/blog/2016/4/17/how-to-calculate-lease-payments-by-hand

Sobre el autor

20 Axel Cedeño axel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 20
    [username] => axel-cedeno
    [name] => Axel Cedeño
    [user_login] => Axel Cedeno
    [email] => axel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/axel-cedeno/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Foto_Axel-removebg-preview-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Axel
    [last_name] => Cedeño
    [description] => Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.