Cómo funcionan los sobregiros del PNC Bank

Cómo funcionan los sobregiros del PNC Bank
10
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

¿Qué sucede cuando sobregiras una cuenta del Banco PNC? Pues depende del tipo de transacción, y de si estás inscrito en algún servicio de sobregiro. A continuación, te contamos cómo funcionan los sobregiros del PNC Bank, es decir, cuáles son sus políticas de sobregiro, y te damos algunos consejos que puedes seguir para evitar sobregirar tu cuenta.

¿Cómo maneja los sobregiros el Banco PNC?

Cómo funcionan los sobregiros del PNC Bank

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Por lo general, el Banco PNC cubre los sobregiros de estas transacciones:

En este sentido, el PNC Bank autoriza los pagos caso por caso. Ya sea que acepte o rechace la transacción, se aplican estas tarifas y máximos:

  • Un cargo de $36 por sobregiro si la transacción es aceptada o uno de $36 por devolución en caso de que sea rechazada.
  • Un máximo de 144 dólares en cargos por sobregiro o devolución de artículos, o 4 dólares por día.
  • Un máximo de $98 en cargos por sobregiros continuos (o $7 por día hasta 14 días), si la cuenta permanece en números rojos por más de cinco días calendario consecutivos.

Ahora bien, el Banco PNC normalmente rechaza las siguientes transacciones sin cargo alguno si tu saldo es demasiado bajo:

Majority Banner 300x250

Servicios de protección contra sobregiros

Ahora echemos un vistazo a los diferentes servicios de sobregiro que ofrece el PNC.

Servicio opcional: cobertura de sobregiro del PNC Bank

Si deseas que el banco pague los sobregiros de las transacciones de los cajeros automáticos y de las tarjetas de débito caso por caso, debes optar por la cobertura contra sobregiros. Para inscribirte en este servicio, llama al 1-877-588-3605 o accede al pnc.com/overdraftsolutions. Puedes revertir esta opción en cualquier momento.

Ahora bien, se siguen aplicando las tasas estándar de sobregiro.

Servicio opcional: protección contra sobregiros

Al escoger este servicio, puedes vincular una de estas cuentas a tu cuenta corriente PNC:

  • Una cuenta corriente secundaria PNC.
  • Una cuenta de ahorros o una de mercado monetario PNC.
  • Una tarjeta de crédito PNC.
  • Una línea de crédito personal PNC.

La cuenta vinculada proporciona una especie de respaldo de seguridad para tu cuenta corriente principal. Cuando tu saldo es demasiado bajo, el banco transfiere automáticamente los fondos a tu cuenta corriente desde la cuenta vinculada, siempre y cuando esta tenga dinero disponible. Así mismo, el banco te cobrará 10 dólares por transferencia. Y si enlazas una tarjeta de crédito o una línea de crédito personal, el banco redondeará la cantidad al dólar más cercano y transferirá un mínimo de 50 dólares, más los 10 dólares de la transferencia. Ahora bien, el monto final está sujeto a intereses.

Sigue leyendo: Cómo abrir una cuenta en el Banco PNC

Los 5 dólares de amortiguamiento del PNC

El Banco PNC permite un margen de error de 5 dólares, por lo que si estás sobregirado por esa cantidad o menos, te reembolsarán cualquier cargo. Además, si sobregiras tu cuenta pero luego depositas suficiente dinero para estar dentro del margen de los $5 al final del día laboral, no serás penalizado. Y al igual que en el caso anterior, el banco reembolsará automáticamente los cargos.

Políticas de sobregiro para la Billetera Virtual PNC

La Billetera Virtual PNC viene con el servicio de protección contra sobregiros incluido. De hecho, el banco vincula automáticamente la cuenta “Spend” con la cuenta de ahorros a corto plazo «Reserve» con este propósito.

Así mismo, la cuenta de gastos también se vincula con la cuenta de ahorro a largo plazo «Growth», que sirve como una cuenta secundaria de sobregiro en caso de que no tengas suficiente dinero en ninguna de las otras dos para cubrir el gasto.

Ahora bien, es necesario hacer notar que las cuentas Reserve y Growth no tienen cobertura ni protección de sobregiros.

¿Qué pasa exactamente cuando sobregiro mi cuenta?

En pocas palabras, si no tienes suficiente dinero en tu cuenta para cubrir una transacción, el banco PNC, al igual que todos los bancos, pueden simplemente rechazarla. Sin embargo, eso no es todo lo que puede suceder.

  • Las tarifas se acumulan. Cuando no tienes fondos suficientes, tu banco te cobrará una comisión, de 36 dólares en el caso del PNC. Además, a quienquiera que hayas tratado de pagarle probablemente también te cobrará una comisión. De hecho, un negocio que deposite tu cheque sin fondos será multado por el banco, así que lo más seguro es que te cobren los cargos adicionales. También suele haber una tarifa por pagos electrónicos fallidos.
  • Tu reputación se ve perjudicada. A los bancos no les gustan los clientes que sobregiran sus cuentas (aunque esos clientes generan muchos ingresos), por lo que si sobregiras la tuya con demasiada frecuencia, tu nombre podría terminar en una base de datos de consumidores con historial de cheques sin fondos.
  • Problemas legales y de crédito. Las cuentas sin pagar pueden ir a colección y causarte problemas en el futuro. Si tienes el hábito de sobregirar tu cuenta y no tienes la  protección contra sobregiros, puedes acabar perjudicando tu puntaje de crédito, e incluso puedes tener problemas legales si das la impresión de que estás gastando intencionadamente más de lo que puedes permitirte.

¿Qué puedo hacer para evitar sobregirar mi cuenta?

Pídele al banco que te exonere de la penalización

Tu banco puede cobrarte el cargo completo por sobregiro completo incluso si solo te faltan unos pocos centavos del monto total de la transacción. Si has sido un buen cliente y rara vez, si es que alguna vez, sobregiras tu cuenta, una opción es llamar al banco y pedirles que te exoneren de pagar la tarifa.

Obtén una línea de crédito por sobregiro

Si no quieres pagar altos cargos por sobregiro, pero aún así te preocupas por la posibilidad de gastar más de lo que tienes, puedes inscribirte en una línea de crédito para sobregiros.

Estas líneas de crédito son menos costosas que los cargos por sobregiro por artículo, y en lugar de un cargo fijo, pagarás intereses sobre la cantidad que «pides prestado», que suele ser menor que los cargos comunes.

Vincula tus cuentas bancarias

Otra forma de evitar los costosos cargos por sobregiro es vincular una cuenta de ahorros a tu cuenta corriente. En este caso, si sobregiras tu cuenta principal el banco sacará los fondos necesarios de la otra cuenta. Puede que todavía haya un cargo fijo con esta opción, pero normalmente es de $10 o menos que con los cargos por sobregiro tradicionales.

Configura alertas bancarias

Ten en cuenta que independientemente de que te registres o no en el servicio de protección contra sobregiros, el banco aún podría permitir que la transacción se lleve a cabo (y cobrarte así las tarifas por fondos insuficientes). De hecho, los pagos recurrentes automáticos, como los de servicios públicos o las primas de seguros, probablemente se harán incluso si le has indicado al banco que rechace las transacciones cuando no tengas dinero. Por ello, te recomendamos que configures alertas con tu banco para que te notifiquen antes de que esas transacciones se lleven a cabo, dándote tiempo suficiente para ingresar dinero en tu cuenta o cancelar el pago.

Lleva un registro de tu balance

Es importante que sepas cuánto dinero tienes disponible en cuenta, para lo cual es necesario que la revises con frecuencia. En este sentido, al llevar un registro de tu saldo, de tus próximos pagos automáticos, y de las retenciones o congelamientos de tu cuenta, sabrás con seguridad cuánto puedes gastar. Además, revisar tu cuenta con regularidad también te ayuda a detectar cualquier actividad fraudulenta.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.