¿Puedo obtener un préstamo sin crédito?

¿Puedo obtener un préstamo sin crédito?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Obtener un préstamo sin crédito puede ser todo un reto, especialmente si eres de esas personas que no tienen un historial crediticio en absoluto. Pero no te preocupes, ya que esto es más común de lo que se podría pensar. 

¿Es malo no tener historial de crédito?

Muchas personas carecen de un historial de crédito porque no han informado a las principales agencias de crédito al consumidor sobre sus actividades financieras. O, incluso, porque las agencias tienen tan pocos detalles sobre ellos que no es posible darles un puntaje crediticio.

Noticias Relacionadas

De hecho, de acuerdo a un informe de 2015 de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB o Consumer Financial Protection Bureau), alrededor de 26 millones de personas en los Estados Unidos no contaban con un historial crediticio en ninguna de las principales agencias de crédito. En este sentido, en el informe también se detalla que otros 19 millones de personas no tenían puntaje crediticio debido a sus limitados historiales de crédito.
 

Ahora bien, no tener un historial de crédito es algo especialmente común entre los jóvenes. De acuerdo al mismo informe, se encontró que entre el 64% y el 67% de los adultos jóvenes entre los 18 y 19 años no contaban con un historial de crédito, por lo general porque no han tenido tiempo suficiente para pedir préstamos y hacer pagos.

Ahora bien, también puedes considerar alternativas a un préstamo sin crédito, cómo obtener un consignatario o comenzar a construir un historial crediticio con una tarjeta de crédito asegurada. De hecho, solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito con un consignatario puede aumentar las probabilidades de aprobación, e incluso podría ayudarte a calificar para obtener tasas de interés más competitivas, siempre y cuando el consignatario tenga un buen crédito.

Entonces, ¿puedo o no obtener un préstamo sin crédito?

La respuesta corta es: sí. Es totalmente posible pedir y obtener un préstamo sin crédito. Pero es posible que los prestamistas cobren tasas de interés más altas en comparación a alguien que cuente con un historial. Ahora bien, habiendo aclarado esto, hay varias opciones que puedes tomar en cuenta para conseguir un préstamo sin crédito.

Préstamos sin verificación de crédito

Por si no lo sabías, algunos prestamistas pueden ofrecer préstamos sin verificar que tengas historial de crédito.

Por ejemplo, normalmente no se necesita un historial de crédito para obtener un préstamo de día de pago, sino que se debe demostrar que se tiene una cuenta bancaria y un ingreso regular. Cuidado: los requisitos variarán según el prestamista. 

Sin embargo, solicitar un préstamo de día de pago debe ser considerado como un último recurso, ya que, por lo general, para este tipo de préstamos se cobran honorarios que equivalen a tasas de porcentaje anual, o APR, de alrededor del 400%, e incluso más altas en algunos casos. Y si no puedes pagar el préstamo una vez que se venza, es posible que tengas que pagar una comisión para renovarlo.

En resumen, los altos intereses y comisiones de estos préstamos a corto plazo, y la probabilidad de que tengas que renovarlo en varias ocasiones, los convierten en una mala opción. Un préstamo de día de pago puede traducirse, fácilmente, en que termines pagando mucho más de lo que pediste prestado originalmente.

Por otro lado, algunos prestamistas también ofrecen préstamos a plazos sin verificar el historial de crédito. Si bien podría resultar más conveniente porque se puede pagar en varios meses, los tipos de interés siguen siendo muy elevados.

Algunos concesionarios de automóviles también ofrecen préstamos sin verificaciones de crédito, también conocidos como préstamos «compre aquí, pague aquí». Sin embargo, los tipos de interés de este tipo de préstamo pueden ser significativamente más altos que los ofrecidos por otros prestamistas. Además, el concesionario puede exigir que pidas prestado más del valor del auto, lo que resulta en que pagues de más. Por ello, los préstamos “compre aquí, pague aquí”, deben ser considerados como un último recurso.

Préstamos de día de pago alternativos

Algunas cooperativas federales de crédito ofrecen préstamos alternativos de día de pago en cantidades que van de los 200 a los 1.000 dólares. Y algunas de estas cooperativas los ofrecen sin realizar verificaciones de crédito. Sin embargo, primero debes calificar para ser miembro de una de las cooperativas de crédito (algunas requieren que lo seas por más de un mes antes de pedir el préstamo). Por otro lado, las cuotas para los préstamos alternativos de día de pago tienen un límite de $ 20, y los plazos de pago pueden variar de uno a seis meses.

Préstamos de la Administración Federal de la Vivienda

Si quieres obtener un préstamo sin crédito para, por ejemplo, comprar una casa, puedes considerar una hipoteca respaldada por la Administración Federal de la Vivienda (FHA o Federal Housing Administration). La FHA no te negará el préstamo porque no tengas historial crediticio, sin embargo, se te pedirá que demuestres que tienes hábitos financieros responsables mediante diferentes formas de documentación, como recibos de pago de alquiler y servicios públicos.

Entendido, pero… ¿Qué alternativas tengo para obtener un préstamo sin crédito?

Antes de solicitar un préstamo sin crédito es recomendable que consideres las opciones que tengas a mano, lo que incluye pedirle a alguien que firme conjuntamente un préstamo o tomar medidas para construir un historial crediticio.

Consigue un consignatario

Si no calificas para un préstamo por ti mismo, puedes considerar pedirle a alguien que firme por ti. Si pides un préstamo con un consignatario y luego pagas el préstamo como se acordó, los pagos ayudarán a tu historial de crédito. Además, con un consignatario también puedes obtener una tasa de interés más favorable.

Solicita una tarjeta de crédito asegurada

Otra manera de construir un historial de crédito es solicitando una tarjeta de crédito asegurada. Para empezar, depositarás algo de dinero, generalmente 300 dólares o menos, y si es aprobado, el emisor te dará una tarjeta de crédito con un límite que normalmente coincide con la cantidad depositada. 

Después de que realices pagos regulares y puntuales durante un cierto período de tiempo, el emisor podría ofrecerte una tarjeta de crédito no garantizada, suponiendo que ofrezca tarjetas no garantizadas. Algunos emisores notifican a las tres principales agencias de crédito sobre los pagos de las tarjetas aseguradas, lo que puede ayudarte a establecer un historial de crédito.

También puedes solicitar un préstamo de construcción de crédito

Algunas instituciones financieras ayudan a la gente a construir su historial de crédito con préstamos de construcción de crédito. 

A diferencia de los préstamos convencionales que dan dinero en efectivo por adelantado para gastar, estos préstamos ponen la cantidad que se pide prestada (generalmente entre 300 y 1.000 dólares), en una cuenta de ahorros restringida. 

Luego, pagas el préstamo en cuotas y el prestamista reporta tus pagos a las tres principales agencias de crédito para ayudarte a establecer tu historial de crédito. Y una vez que terminas de pagar el préstamo recibes la cantidad total que pagaste.

Espera y construye tu historial crediticio poco a poco

Si no tienes un historial crediticio porque todavía no has hecho ningún pago por cuestión de préstamos, puedes esperar a solicitarlos (y pagarlos), hasta que tu actividad crediticia aparezca en tus informes de crédito. Por ejemplo, si ya tienes un préstamo estudiantil pero no has pagado nada de él, hacer los pagos a tiempo puede añadir información positiva a tu historial de crédito.

En este sentido, los pagos puntuales por razón de alquiler pueden también contribuir a tu historial de crédito y mejorar tu puntuación crediticia. Si vives en un inmueble alquilado, es recomendable que le preguntes al propietario si registra e informa los pagos que haces.

En el caso contrario, en que las tres grandes agencias de crédito del país no estén recopilando datos sobre tu alquiler, puedes inscribirte en un servicio de informe de alquileres como CreditMyRent o RentTrack para ayudar a construir tu historial crediticio, aunque esto tiene un costo. Estos servicios suelen cobrar una cuota de suscripción mensual y/o cuotas de apertura y de transacción.

¿Qué sigue?

Los préstamos para personas que carecen de historial crediticio suelen tener tasas de interés o cargos muy altos, por lo que antes de tomar esta opción piensa cuidadosamente si puedes pagarlos y asumir los riesgos. También debes considerar, en lugar de pedir un préstamo por tu cuenta, la posibilidad de recurrir a tus ahorros o pedir a algún familiar (o persona de confianza) que actúe como tu consignatario.

Por otro lado, es una gran idea que revises tus informes de créditos regularmente a medida que trabajas en construir tu historial crediticio. Y si encuentras algún error en las actividades y movimientos financieros informados a las agencias, ponte inmediatamente en contacto con las oficinas de crédito para disputar y solucionar el error.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.