Tarjeta EIP: Cómo funciona la tarjeta de Pago de Impacto Económico

Tarjeta EIP segundo cheque de estímulo

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

¿Has recibido una tarjeta EIP en tu domicilio y necesitas saber cómo funciona? Pues bien, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta de pago de impacto económico, que fue enviada a millones de hogares estadounidenses como forma de pago del segundo cheque de estímulo.

Tarjeta EIP segundo cheque de estímulo

Noticias Relacionadas

Segundo cheque de estímulo

Después de la aprobación y puesta en marcha de la Ley CARES, se inició la carrera para promulgar el segundo paquete de estímulo que, tal como el anterior, buscaba ayudar a decenas de millones de estadounidenses. En principio, este programa de asistencia frente a la COVID-19 -que se convirtió en ley el pasado 27 de diciembre- le permite a las familias elegibles recibir hasta $600 por persona, aunque el monto total dependerá de sus condiciones de vulnerabilidad. En vista de la novedad e importancia de este tema, te traemos una guía completa con todo lo que debes saber sobre el segundo cheque de estímulo económico, qué es la tarjeta EIP, cómo usarla y cuándo debería llegar.

Después de la lucha entre la Ley HEALS y la Ley HEROES, el Congreso de los Estados Unidos aprobó un segundo paquete de estímulo. Según las disposiciones de la norma, la fecha límite para el envío de los pagos de impacto económico es el 15 de enero de 2021, una fecha bastante cercana si tomamos en cuenta que la ley apenas se aprobó el 27 de diciembre de 2020.

Afortunadamente, mucho se ha aprendido del primer cheque de estímulo económico, por lo que los organismos están preparados para asumir el reto. Al mismo tiempo, también se habla de un posible tercer estímulo económico, cuyo monto rondaría los $2,000; pero todavía no hay nada escrito en piedra al respecto.

Por ahora, lo que debes saber es que el IRS ha decidido diversificar la forma de hacerle llegar el dinero a las familias estadounidenses. En el pasado, dos tercios de los beneficiarios recibieron transferencias electrónicas, es decir, un depósito directo; mientras que el tercio restante debía esperar un cheque.

Si bien los depósitos directos agilizaron el proceso, hubo algunos problemas reportados. Quizás por eso las autoridades se han decantado por introducir un nuevo método de transferencia a la lista, las tarjetas EIP, que no son más que una tarjeta de débito Visa prepagada que el IRS le enviará a los beneficiarios en vez de usar un cheque tradicional.

Entonces -y para resumir- el IRS enviará los pagos 1) a través de depósitos directos o 2) por correo. En esta segunda opción, los beneficiarios podrían recibir 1) un cheque tradicional, de esos de toda la vida o 2) una tarjeta EIP. A pesar de lo que se piensa, la implementación de las tarjetas EIP no es nueva. De hecho, cuatro millones de estadounidenses la recibieron durante el primer paquete de estímulo económico como una especie de prueba.

Ahora, se espera que los envíos y pagos sean mucho más rápidos de realizar y para ello, el IRS repartirá una segunda ola de tarjetas a la población beneficiaria. ¿Necesitas información sobre la EIP Card en español? ¡No te preocupes! Lo encontrarás todo de seguida.

Sigue leyendo: ¿Qué es el Foreign Tax Identification Number?

¿Qué es la tarjeta EIP?

La tarjeta EIP, también conocida como tarjeta de ayuda COVID 19 o tarjeta de pago de impacto económico, es una tarjeta de débito prepagada, tal como las tarjetas Walmart Money Card o Netspend que hay en el mercado. Este medio de pago es utilizado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para distribuir los pagos de estímulo, al principio bajo la Ley CARES de marzo de 2020, y ahora en cumplimiento del segundo paquete de estímulo económico aprobado en el mes de diciembre de 2020.
En principio, el IRS y el Tesoro le hicieron llegar la tarjeta EIP a aquellos contribuyentes que no tenían su información bancaria registrada en el sistema. ¿Eso quiere decir que si recibiste una tarjeta EIP en el pasado, tendrás otra en los próximos días? No necesariamente: la idea es que los beneficiarios que recibieron una tarjeta de estímulo puedan usarla en esta nueva ronda de pagos y que quienes recibieron un cheque de estímulo en el pasado, puedan obtener una tarjeta EIP.

Sin embargo -y pese a que este sería el plan inicial- el IRS todavía no ha dejado claro si va a ser el caso. Lo que sí se sabe es que este reparto de tarjetas EIP se hace en un intento de acelerar las transferencias de dinero.

Como toda tarjeta prepago, podrías usar la EIP Card para realizar compras en los supermercados y tiendas, obtener efectivo de un cajero automático o transferir los fondos a tu cuenta bancaria personal sin cargo alguno.

Consejo: Si recibes una tarjeta EIP, visita la página web de la EIP Card para activarla y obtener más información sobre su uso, términos y condiciones.

Sigue leyendo: Cómo aplicar para la tarjeta P-EBT (Pandemic EBT Program)

¿Cómo son las tarjetas de ayuda económica del gobierno?

Como se dijo anteriormente, la tarjeta de ayuda económica del gobierno o tarjeta EIP contendrá el dinero que deberías recibir en cumplimiento de la Ley CARES o del segundo paquete de estímulo económico. La tarjeta, en sí, está patrocinada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, específicamente, por la Oficina de Servicio Fiscal adscrita al departamento.

Visualmente, la tarjeta EIP es como cualquier otra tarjeta de débito. Tiene el logo de Visa, un número de tarjeta (código de 16 dígitos), la fecha de vencimiento, un chip electrónico, la banda magnética, etc. La única diferencia es que no podrás cargar nuevos fondos a tu tarjeta. Para ayudarte, te dejamos otros datos que deberías conocer de la tarjeta EIP:

  • Las tarjetas de ayuda COVID 19 no pueden regalarse a alguien más.
  • Los fondos recargados en la EIP Card no expiran. Cada tarjeta tiene una fecha de vencimiento en el anverso. Si tu tarjeta se vence y todavía tiene fondos, comunícate con el servicio de atención al cliente de EIP Card para solicitar un cheque con el reembolso.
  • Al ser una tarjeta prepaga, no está afiliada a una cuenta corriente o de ahorros. Tampoco debe confundirse con una tarjeta de crédito.

Más adelante, hablaremos sobre todos los detalles de la tarjeta EIP, pero -por ahora- esto es lo que debes tener en mente.

Sigue leyendo: ¿Qué hacer si has perdido un cheque?

Segundo pago de impacto económico. ¿Recibiré un cheque o una tarjeta EIP?

En la primera ronda de estímulos, algunos beneficiarios recibieron una tarjeta EIP. ¿Por qué? Pues, porque aunque los usuarios elegibles sí presentaron sus impuestos -uno de los requisitos- lamentablemente no tenían información o registro sobre su cuenta bancaria personal en el IRS.

Hubo también otros casos, como por ejemplo, el de los contribuyentes que presentaron su declaración de impuestos en los Centros del IRS de Austin (Texas) y Andover (Massachusetts). ¿Qué pasó en esos centros? Realmente, no tenemos información, ya que el Tesoro solo se refirió a este tema en un comunicado de prensa y no quiso profundizar en los detalles.

Ahora bien, para esta nueva ronda de pagos de ayuda pandémica -que comenzó a finales de diciembre del 2020- el IRS afirmó que enviaría cheques o una tarjeta de débito prepaga (la EIP Card) si no tenía la cuenta bancaria personal de los contribuyentes a la mano. Hasta aquí está todo claro.

Lo que sí es confuso es que el IRS afirmó que quienes recibieron un cheque en el pasado podrían recibir hoy una tarjeta EIP o viceversa, lo que no tiene mucho sentido en materia de agilización de transferencias.

¿Cuánto dinero tendrá mi tarjeta de ayuda COVID 19?

Tu tarjeta EIP tendrá la misma cantidad que recibirías en un cheque o depósito directo. Y es que, recibir el pago de estímulo económico a través de una tarjeta no tiene ninguna influencia en el monto de la ayuda. Entonces, ¿cómo saber de cuánto será el segundo pago de impacto económico? Veamos.

La cantidad de dinero que se le asigna a cada beneficiario depende de su AGI (Adjusted Gross Income), es decir, de su ingreso bruto ajustado; de sus declaraciones de impuestos; de su estado civil y de la cantidad de dependientes de los que se haga responsable. En sí, la cantidad máxima que podrías recibir si eres un solo contribuyente, soltero y sin hijos es de $600.

Para arrojar más luz sobre el tema, queremos dejarte las siguientes tablas con los montos estimados del pago y los límites de AGI para recibirlo:

Límites de ingresos del segundo pago de estímulo de $600
Beneficiario AGI para recibir el máximo AGI para recibir un pago escalonado Límite de ingresos para recibir el primer cheque
Contribuyente soltero Menos de $75,000 $87,000 $99,000
Cabeza de familia Menos de $112,500 $124,500 $146,000
Pareja casada

(declaración conjunta)

Menos de $150,00 $174,000 $198,000
Posibles montos del segundo pago de impacto económico
Beneficiario $600 por persona + niño de 16 años o menos
Contribuyente individual, sin hijos $600 como máximo
Jefe de familia + 1 hijo o dependiente $1,200 como máximo
Jefe de familia + 2 hijos o dependientes $1,800 como máximo
Jefe de familia + 3 hijos o dependientes $2,400 como máximo
Pareja casada sin hijos o dependientes $1,200 como máximo
Pareja casada + 1 hijo o dependiente $1,800 como máximo
Pareja casada + 2 hijos o dependientes $2,400 como máximo
Pareja casada + 3 hijos o dependientes $3,000 como máximo
Recuerda también que no es necesario ser un ciudadano estadounidense o vivir en los Estados Unidos para recibir el segundo pago de impacto económico. Incluso los residentes y los americanos que viven en el extranjero podrían hacerse con la ayuda. Lo cierto es que todas las personas con un número de seguro social que vivan y trabajen en USA pueden recibir el cheque, la tarjeta o el depósito directo. Esto incluye a los extranjeros residentes, es decir, quienes tienen Green Card o una visa H-1B o H-2A.

Por supuesto, la lista de beneficiarios también incluye a los ciudadanos americanos, es decir, quienes se naturalizaron después de cumplir los 18 años y aquellos que nacieron en territorio estadounidense. Solo los extranjeros no residentes no serán considerados para el segundo pago de impacto económico.

Nota: Los ciudadanos americanos que viven fuera del país también son elegibles para el segundo cheque de estímulo de $600. La única manera de quedar excluidos es si no tienen un número de seguro social válido o si son reclamados como dependientes en la declaración de impuestos de un familiar.

Otro factor que deberías tomar en cuenta es que las personas beneficiadas por la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o SSDI son elegibles automáticamente para recibir el segundo pago de impacto económico. En cuanto a los dependientes, solo se considerarán a las personas que tengan 16 años o menos. Las personas de 17 años o más que se hayan emancipado o alistado en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos no podrán ser reclamadas como dependientes, pero -de cumplir con los requisitos- podrían calificar para su propio cheque de estímulo.

¿Cuándo llegan las tarjetas de estímulo o tarjetas EIP?

En el pasado, las primeras EIP Cards no comenzaron a llegar sino hasta mediados de mayo, incluso cuando la Ley CARES fue aprobada en el mes de marzo. Sin embargo, el IRS ha acelerado las cosas. Después de que la segunda ley de estímulo fue aprobada, comenzó a enviar los pagos desde el mismísimo 30 de diciembre y tiene hasta el 15 de enero para completarlo. La parte buena es que el IRS también ha declarado que los beneficiarios podrán corroborar su segundo pago de impacto económico con la misma herramienta de rastreo del primero.

Nota: Si quieres saber más sobre este tema, no dejes de ver nuestra guía: “Segundo cheque de estímulo económico: ¿Cuándo llega?

No recibí la tarjeta de ayuda COVID 19 antes del 15 de enero, ¿qué hago?

Si ya el 15 de enero llegó al calendario y no has recibido una tarjeta EIP, un depósito en tu cuenta o un cheque; tendrás que reclamar el segundo pago de impacto económico como un crédito o reembolso de recuperación en la temporada de taxes 2021. ¿Conclusión? No perderás el pago, pero tendrás que tener un poco de paciencia.

Lo que pasará en este caso es que, después de hacer el reclamo, recibirás un monto mayor como devolución de impuestos. También podría darse el caso que el IRS le reste ese monto de la totalidad de impuestos que debes pagar. En ambos escenarios, podrás aprovechar tu dinero.

¿Cómo me enviarán la tarjeta EIP?

Si eres declarado como beneficiario para recibir un segundo pago de impacto económico, el IRS te enviará tu tarjeta EIP -de ser el caso- a la dirección que figura en tu última declaración de impuestos. La tarjeta llegará en un sobre de color blanco que tiene el sello del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

La tarjeta EIP o EIP Card tendrá el logo de Visa en el anverso, y el nombre del banco emisor -que es MetaBank, N.A.- en el reverso. Además, contendrá una leyenda que la identificará como una tarjeta de estímulo económico. Este marcaje especial se hizo para evitar confusiones. Y es que, según los reportes, durante la primera ronda de envíos de tarjetas EIP, muchos ciudadanos tiraron la carta a la basura sin abrirla.

Advertencia: ¿Te mudaste? Informa cuanto antes al IRS y al USPS para recibir tu tarjeta de estímulo económico.

¿El IRS me avisará si tengo una tarjeta EIP aprobada?

No necesariamente. Lo que sí puede pasar es que recibas una carta de determinación del IRS dentro de los 15 días posteriores al envío o a la realización del pago. Este documento debería contener información sobre el medio de transferencia (cheque, depósito directo o tarjeta EIP), el monto recibido y las instrucciones a seguir en caso que no hayas recibido el dinero.

Para más información, visita la página del IRS y recuerda mantener tu información personal en privado. No deberías compartir tu número de seguro social con nadie, ya que se han reportado cartas falsificadas del IRS en el pasado para hacer estafas y fraudes.

Consejo: Asegúrate de llamar a alguien del IRS y de seguir los pasos necesarios para hacer tu reclamo, esto en caso que no hayas recibido el pago.

Tarjeta EIP robada, dañada o perdida. ¿Qué hago?

Aunque el IRS y el Departamento del Tesoro no han dicho nada al respecto, sabemos que en el primer lote de tarjetas, un usuario podría reportar su plástico como perdido, robado o dañado y recibir un reemplazo. Para hacerlo, comunícate directamente con el servicio de atención al cliente de MetaBank. Si es la primera vez que pierdes tu EIP Card o pides un reemplazo de la tarjeta, no te cobrarán nada por reponerla.

  1. Llama al 800-240-8100.
  2. Elige la segunda opción del menú principal.
  3. Sigue las instrucciones y ¡listo!

Si no recibo la tarjeta EIP, ¿me depositarán el dinero o me enviarán un cheque?

En caso que el IRS tenga a la mano tu información bancaria, lo más probable es que no califiques para una tarjeta EIP y que ordenen un depósito directo a tu cuenta. Si recibiste la tarjeta EIP en el pasado, podrías recibir un cheque o viceversa. El IRS no ha dado detalles sobre este tema, aunque afirman que están tratando de trabajar a toda máquina para hacerle llegar a todos los beneficiarios su segundo pago de estímulo.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta EIP y el segundo pago de impacto económico

Si tienes dudas sobre tu tarjeta EIP o sobre las condiciones de elegibilidad de los beneficiarios, ¡quédate con nosotros! Te decimos todo lo que debes saber sobre el segundo pago de impacto económico.

¿Cómo calcula el IRS el saldo que recibiré en mi tarjeta EIP?

En sí, algunas de las personas que recibieron el primer estímulo económico también recibirán el segundo, pero esto no es una ley escrita. Hay una larga lista de requisitos en la nueva ley de ayuda por la COVID-19, por lo que podría suceder que esta vez no corras con la misma suerte.

Lo que debes saber es que el IRS se basará en tu declaración de impuestos federales del año fiscal 2019, donde tu ingreso bruto ajustado será -prácticamente- el principal protagonista. Al igual que con el primer pago de estímulo, si eres un contribuyente individual con un AGI de $75,000 o menos, recibirás el máximo pago, es decir, $600. Si ganas más que eso, el monto del cheque se ajustará hasta que alcances el límite de ingresos. Si te pasas de él, entonces no recibirás un estímulo.

¿Hay otras formas de rastrear mi segundo pago de estímulo económico?

Sí. Además de la herramienta de rastreo del IRS, puedes usar Informed Delivery, un servicio gratuito del USPS que captura digitalmente una imagen de cualquier carta o comunicación que recibirás en tu buzón de correo postal en los próximos días. La configuración de la cuenta es fácil de completar, pero toma tres días. Así que te recomendamos que te pongas manos a la obra.

Recuerda: Para usar la herramienta de rastreo del IRS, necesitas tener a la mano tu número de seguro social o número de identificación de contribuyente individual; fecha de nacimiento; código postal y dirección. Además de mostrarte el estado del envío, la herramienta te indicará el método de pago elegido por el IRS (transferencia bancaria directa o pago por correo postal) y la fecha de transferencia.

¿Recibirán los jóvenes un cheque de estímulo o serán declarados como dependientes?

Ninguna de las dos, al menos no en principio. Bajo el cumplimiento de la Ley CARES, millones de jóvenes estadounidenses -13 millones, para ser exactos- que calificaban como dependientes fiscalmente hablando, fueron excluidos del programa, es decir, ni recibieron un cheque propio ni fueron considerados como “dependientes” para que sus familiares recibieran los $500 adicionales.

Las mismas reglas aplican para el segundo pago de impacto económico, por lo que es difícil que un joven americano de 17 a 24 años de edad reciba una tarjeta EIP. No obstante, hay algunas excepciones. Según la ley, los jóvenes podrían recibir su propio cheque de estímulo económico si están en el ejército, disfrutan de SSI o SSDI, son estudiantes, viven solos y tienen empleo, están casados o son padres.

Las reglas generales aplican aquí también. Deberían haber presentado la declaración de impuestos 2019 y cumplir con los límites de ingresos AGI establecidos en la ley.

¿El dinero de mi tarjeta EIP puede ser embargado si debo la manutención de los niños?

No. A diferencia de la Ley CARES que sí permitía que las agencias federales y estatales embargaran el cheque de estímulo si el beneficiario debía la manutención de los niños, esto no aplicará en este segundo pago de impacto económico. Lo mismo pasará si tienes acreedores o deudas bancarias. Tu pago, en esencia, está protegido. El único cobro que un banco podría hacer sobre tu saldo transferido es en caso que recibas un depósito directo y debas tarifas por uno o varios sobregiros de la cuenta.

¿El saldo que reciba en mi tarjeta EIP contará para el pago de los impuestos federales?

No. El IRS ha declarado que los pagos de los estímulos económicos no serán considerados como ingresos, lo que quiere decir que no tendrás que pagarle al Tío Sam por esta ayuda excepcional.

¿Tengo que declarar impuestos para recibir una tarjeta EIP?

No necesariamente tienes que declarar o pagar impuestos para recibir la ayuda por coronavirus. Si bien la declaración de impuestos es un elemento principal en esta fórmula, podrías recibir tu segundo cheque de estímulo si no declaras impuestos, tienes más de 65 años y recibes SSI o SSDI. Esto te haría calificar de forma automática.

¿Qué cargos y tarifas cobra MetaBank por tener una tarjeta EIP?

La EIP Card tiene una amplia gama de servicios gratuitos, como, por ejemplo:

  • Emisión de cheques Money Network.
  • Creación del estado de cuenta mensual.
  • Transferencias a una cuenta bancaria propia.
  • Actualizaciones vía SMS o por correo electrónico.
  • Transacciones internacionales en moneda extranjera.
  • Compras en puntos de venta (a nivel nacional o internacional).
  • Reposición por primera vez de una tarjeta EIP perdida o robada.
  • Retiros en efectivo en la red de cajeros automáticos de MetaBank (AllPoint).
  • Consultas de saldo por la app móvil de Money Network, en línea o por teléfono.

Sin embargo, eso no quiere decir que todos los servicios de tu EIP Card sean gratuitos. Te dejamos la tabla de tarifas y cargos para que puedas evaluarla con detenimiento:

Costo de transacciones, tarifas y recargos de la tarjeta EIP
Acción / Operación Costo Detalles
Retiros de cajeros automáticos fuera de la red (a nivel nacional) $2.00 Esta tarifa no aplica al primer retiro en el ATM
Retiros en cajeros automáticos dentro y fuera de la red

(en el extranjero)

$3.00
Consulta de saldo en ATM $0.25 Aplica dentro y fuera de la red a nivel nacional o internacional
Retiro en ventanilla de efectivo $5.00 Esta tarifa no aplica al primer retiro en ventanilla

¿Cuál es el límite de retiro de mi tarjeta de pago de impacto económico?

Según MetaBank, los usuarios podrán retirar hasta $1,000 por transacción y por día de un ATM. Hay otros límites que también aplican, como, por ejemplo:

  • Retiro de efectivo en ventanilla: $2,500 por transacción / por día.
  • Límite de cheques Money Network: $9,999.99 por cheque / por día.
  • Transacciones en puntos de venta: $2,000 por transacción / por día.
  • Transferencias ACH a una cuenta personal: $2,500 por transacción / por día y $5,000 por mes.

¿La EIP Card tiene algún nivel de protección?

Sí. Los fondos que hayan sido depositados en tu tarjeta de pago de impacto económico estarán protegidos por la Federal Deposit Insurance Corporation, conocida como FDIC.

¿Cómo activar mi tarjeta EIP?

Si ya has recibido tu tarjeta de ayuda COVID 19, no podrás usarla de inmediato. Para ello, debes activarla. Para hacerlo, llama al número de teléfono que aparece al reverso de tu tarjeta y sigue las instrucciones. Si tu tarjeta tiene varios nombres, solo el titular principal podrá completar esta tarea.

Para configurar el PIN o cambiarlo, llama al servicio de atención al cliente de MetaBank (1-800-240-8100) o visita directamente la página web EIPCard.com. Recuerda escoger un PIN que no sea fácil de adivinar y no lo compartas con nadie para mantener tu dinero seguro.

¿Dónde puedo usar mi tarjeta de pago de impacto económico?

Tu tarjeta EIP es similar a una tarjeta de débito clásica, por lo que podrás usarla en cualquier comercio o establecimiento que acepte tarjetas de débito Visa como medio de pago. Esto incluye también el uso en tiendas en línea, pagos telefónicos y hasta el pago de facturas de servicios públicos. Además, también podrás usar tu tarjeta de ayuda COVID 19 para:

  • Obtener reembolsos en efectivo en la caja registradora de una tienda o supermercado participante.
  • Retirar efectivo de un cajero automático de forma gratuita, siempre que pertenezca a la red. Para encontrar un ATM participante, puedes visitar esta sección de MetaBank.

Consejo: Si todavía tienes preguntas sobre cómo usar tu tarjeta EIP, no dudes en visitar la sección de FAQs de la EIP Card.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.