A partir de este 1 de octubre, los residentes de Washington D.C. pueden solicitar ayuda financiera a través del Programa de Emergencia de Asistencia para la Renta (ERAP, por sus siglas en inglés). Así lo informó el Departamento de Servicios Humanos del Distrito de Columbia.
Si estás interesado en aplicar para este apoyo, debes apresurarte, pues solo se aceptarán 3,500 solicitudes. Una vez que se llegue a esta cifra, el portal cerrará.
A continuación te explicamos todos los detalles para solicitar este apoyo financiero en el caso de que lo necesites.
¿Quiénes pueden aplicar para solicitar la asistencia para la renta en Washington D.C.?
El ERAP es un programa destinado a ayudar a las personas cuyos ingresos estén un 40% por debajo del Ingreso Medio del Área (AMI).
De acuerdo con el portal HUD Loans, el AMI en el Distrito de Columbia es de aproximadamente $152,800 dólares, a fin de que lo puedas tener como referencia para evaluar si tus ingresos se ajustan o no a este criterio.
Asimismo, las personas elegibles para solicitar esta asistencia deben tener dificultades habitacionales, como recargos por el pago tardío de los alquileres o la renta o si el hogar en el que se encuentra va a tener una ejecución hipotecaria.
Cabe acotar que también necesitas ser residente del Distrito de Columbia para poder solicitar esta asistencia.
¿Cuánto dinero puedo recibir por el ERAP en Washington D.C.?
No hay un monto específico de dinero que las personas que soliciten el ERAP puedan recibir, aunque el monto puede llegar a ser de hasta cinco veces el alquiler que tengas, dependiendo de tu área geográfica y del tamaño de la vivienda en la que te encuentras.
No obstante, debes saber que estos pagos serán dirigidos directamente al arrendador o al gerente de la propiedad que estés alquilando.
¿Cómo puedo solicitar la asistencia financiera por el ERAP en Washington D.C.?
Para solicitar la asistencia financiera de este programa, deberás llenar el formulario en línea y cargar todos los documentos requeridos.
Entre estos documentos se encuentran:
1) Prueba de residencia en el distrito (como una carta del arrendador)
2) Una identificación como la licencia de conducir
3) Prueba de tus ingresos en los últimos 30 días
4) Prueba de la recepción de beneficios federales