El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), anunció recientemente que tiene previsto ofrecer 64,716 visas de trabajo en USA para el año fiscal 2024. Así lo informó la agencia federal el pasado 3 de noviembre.
Estas 64,716 visas de trabajo temporal se sumarán a las 66,000 visas H-2B establecidas por el Congreso de Estados Unidos cada año fiscal.
“El Departamento de Seguridad Nacional se compromete a mantener un sólido crecimiento económico y satisfacer la demanda laboral en Estados Unidos, al tiempo que fortalece la protección de los trabajadores estadounidenses y extranjeros”, dijo el secretario de la DHS, Alejandro Mayorkas.
El funcionario dijo que espera que, con esta medida, las empresas estadounidenses “puedan planificar sus necesidades laborales en la temporada alta”.
“También seguimos tomando medidas para fortalecer las protecciones de los trabajadores y salvaguardar la integridad del programa frente a empleadores inescrupulosos que buscan explotar a los trabajadores al pagar salarios por debajo del estándar y mantener condiciones de trabajo inseguras. El máximo uso del programa de visas H-2B también continúa con nuestro compromiso de expandir caminos legales como alternativa a la migración irregular, eliminando a los despiadados contrabandistas que se aprovechan de los vulnerables”, aseveró Mayorkas.
Aproximadamente 20,000 visas de trabajo serán para latinos
De acuerdo con información del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, se espera que al menos 20,000 visas de trabajo temporal sean asignadas a trabajadores de origen latino, específicamente de estos países:
1) Colombia
2) Costa Rica
3) Ecuador
4) El Salvador
5) Guatemala
6) Haití
7) Honduras
“Esta asignación específica por país es parte de los esfuerzos de la administración Biden-Harris para construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano, que incluye la expansión de caminos legales para la inmigración y el fortalecimiento de las consecuencias para aquellos que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos”, indicó la DHS.
Asimismo, se espera que las empresas del sector de la hospitalidad y el turismo, la jardinería, el procesamiento de mariscos y más puedan beneficiarse de estas medidas.
¿Qué son las visas de trabajo en USA H-2B?
La DHS detalló que el programa H-2B permite a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente a extranjeros para realizar trabajos no agrícolas en el país.
Este tipo de trabajos deben cumplir con ciertos requerimientos, como por ejemplo:
1) El empleo debe ser de naturaleza temporal, como un evento único, una necesidad estacional o una necesidad intermitente.
2) Los empleadores deben obtener una certificación del Departamento del Trabajo que demuestre que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles y calificados para el trabajo temporal por el que desean contratar a un extranjero.
3) Los empleadores deben asegurar que la contratación de trabajadores con la visa H-2B no afectará los salarios o condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses.
El período máximo de estadía en Estados Unidos bajo la clasificación de trabajo H-2B es de tres años. Luego de ese momento, el individuo deberá salir y permanecer fuera del país por un período ininterrumpido de 3 meses antes de solicitar su reingreso.
Cabe acotar que los trabajadores H-2B se encuentran protegidos por el DHS y el Departamento del Trabajo, agencias que se aseguran de que no sean explotados o abusados laboralmente.