UAW Strike: la huelga de trabajadores automotores en EE.UU. empezó este viernes

Huelga UAW afecta a General Motors, Ford y Stellantis, con 12,700 trabajadores en paro. Impacto económico podría alcanzar $5.6 mil millones.

Huelga de trabajadores automotores uaw

foto de perfil

Editado por

Lo que debes saber

La huelga de trabajadores automotores en EE.UU. afecta a tres grandes empresas: General Motors, Ford Motor y Stellantis.

Aproximadamente 12,700 trabajadores están en huelga, lo que representa menos del 10% del total de trabajadores afiliados al sindicato United Auto Workers.

La huelga podría tener un impacto económico significativo, incluyendo un costo de hasta $5.6 mil millones de dólares para la economía estadounidense.

Miles de trabajadores automotores en Estados Unidos, miembros del sindicato United Auto Workers, empezaron oficialmente una huelga en tres plantas de ensamblaje de General Motors, Ford Motor y Stellantis, luego de las organizaciones gremiales y la industria no lograran llegar a un acuerdo para establecer un nuevo contrato laboral este jueves en la noche.

Durante la madrugada de este viernes, United Auto Workers informó a través de la red social X (anteriormente Twitter), que tres plantas ubicadas en Missouri, Ohio y Michigan se detendrían.

Noticias Relacionadas

De acuerdo con información de CNBC, las instalaciones de General Motors corresponden a la línea de producción de camiones de tamaño medio y de vans, y se encuentran en Wentzsville, Missouri.

La planta en Michigan es propiedad de Ford Motor, y se encarga de la producción de pickups Ranger de tamaño medio y de SUVs Broncos.

Finalmente, la planta de Stellantis es la que se encuentra en Toledo, Ohio, y produce modelos de Jeep Wrangler y Gladiator.

¿Cuántos trabajadores automotores están en huelga oficialmente?

Shawn Fain, presidente de United Auto Workers, informó que solo los trabajadores de las secciones de pintura y de ensamblaje final entrarían en huelga.

El sindicato detalló que aproximadamente 12,700 trabajadores (5,800 en Stellantis, 3,600 en General Motors y 3,300 en Ford) estarán en huelga oficialmente, según reseñó CNBC.

Aunque la cifra pueda parecer alta, solo es menos del 10% del total de trabajadores afiliados al sindicato United Auto Workers, el cual representa alrededor de 146,000 trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis.

“Debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para lograr justicia económica y social en esta huelga. Vamos a estar afuera hasta que obtengamos nuestra justicia económica. No importa cuánto nos tardemos”, dijo Fain a las afueras de la planta de ensamblaje de Ford en Wayne.

Los esfuerzos para evitar la huelga involucraron, incluso, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien habló con Fain y los líderes de la industria automotriz en Detroit para evitar la paralización de las plantas.

Durante la mañana de este viernes, Mary Barra, CEO de General Motors, aseguró que la empresa estaba “extremadamente frustrada y decepcionada” de la huelga, según reseñó CNBC.

¿Cuál es el impacto de la huelga de trabajadores automotores en la economía de EE.UU.?

A pesar de que la huelga afecta, en primer lugar, a las principales empresas automotrices de Estados Unidos, el impacto de la paralización podría extenderse hacia diversas partes de la economía estadounidense.

Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics, dijo para ABC News que una huelga de seis semanas costaría a Estados Unidos dos décimas de punto porcentual de crecimiento económico durante un período de tres meses.

Asimismo, los proveedores de componentes para automóviles también podrían verse afectados, lo que disminuiría la oferta de automóviles e incrementaría los precios de los mismos.

El Grupo Económico Anderson publicó un reporte el mes pasado en el que informó que una huelga de 10 días podría costarle a la economía estadounidense aproximadamente $5.6 mil millones de dólares.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.