Trabajo en USA: se generaron 336,000 nuevos empleos en septiembre

El informe de la BLS desafía todas las expectativas y pone en duda lo que muchos economistas han dicho: que la economía en USA se está desacelerando.

Se generan nuevos empleos en septiembre en estados unidos
3
min de lectura

Lo que debes saber

La industria de la hospitalidad y el entretenimiento generaron 96,000 nuevos empleos en USA durante septiembre.

El desempleo hispano, aunque disminuyó respecto a agosto, sigue por encima del promedio nacional, situándose en un 4.6%.

Los salarios por hora aumentaron un 0.2% en septiembre y están un 4.2% más altos que en el año 2022..

Un nuevo reporte del Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) informó que se generaron 336,000 nuevos empleos en USA durante el mes de septiembre, lo que demuestra que el mercado de trabajo en el país aún demuestra resiliencia y fortaleza.

La mayoría de los nuevos empleos provienen de la industria de la hospitalidad y el entretenimiento, la cual generó 96,000 nuevos trabajos.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Le siguen el gobierno de Estados Unidos, la industria de la atención médica y la de servicios técnicos y científicos.

En general, todas las industrias relacionadas con los servicios generaron aproximadamente 234,000 nuevos empleos.

El desempleo se mantuvo invariable con respecto al del mes de agosto, ubicándose en un 3.8%. Esto significa que hay aproximadamente 6.4 millones de desempleados en Estados Unidos, según la BLS.

Majority Banner 300x250

Según CNBC, los datos del BLS desafiaron todas las expectativas de los economistas y también la concepción de que la economía se está desacelerando.

Baja el desempleo de la comunidad hispana en USA

La BLS también reveló el porcentaje del desempleo de la comunidad hispana en USA. Desafortunadamente, el mismo se encuentra por encima del promedio de desempleo nacional.

Los datos indicaron que el desempleo latino durante el mes de septiembre fue de 4.6%, es decir, 0.8% por encima que la tasa de desempleo nacional.

Pese a ello, el desempleo hispano disminuyó en septiembre al compararlo con el registrado en agosto de este año, el cual fue de 4.9%.

Asimismo, la tasa de desempleo de las mujeres latinas de 20 años o más en USA también disminuyó un poco, pues fue de 4.3% durante el mes de septiembre, según la BLS.

Los datos federales demuestran una vez más que la población hispana es la que posee mayores niveles de desempleo, solo superada por la tasa de desempleo de la población afroamericana en Estados Unidos, la cual registró una tasa de desempleo de 5.7%.

Aumentaron los salarios por hora

La BLS también indicó que los salarios por hora aumentaron, en promedio, un 0.2% entre agosto y septiembre de este año.

Asimismo, se determinó que los salarios se encuentran un 4.2% por encima de los registrados hace un año.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.