Tipos de apartamentos para mayores de 55 años

apartamentos para mayores de 55 años

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Cuando se llega a los años dorados uno ya no desea estar cuidando el jardín, limpiando la casa o cocinando el almuerzo. Por esta razón muchas personas optan por mudarse a apartamentos para personas mayores de 55 años.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los apartamentos para mayores de 55 años, desde cómo conseguir uno que se adapte a tus necesidades e ingresos financieros, hasta qué preguntas debes hacer para tomar la decisión correcta. ¿Comenzamos?

Noticias Relacionadas

¿Qué son los apartamentos para personas mayores de 55 años?

Los apartamentos para personas mayores, son un tipo de vivienda para el adulto mayor, cuyo diseño se centra en sus necesidades físicas y médicas. Por lo general tienen una restricción de edad mínima que puede ser de 55 o 62 años.

Además, los condominios para personas mayores se centran en brindar más comodidad y mejor calidad de vida al adulto mayor, por lo que suelen prestar servicios de limpieza, mantenimiento y cocina a los inquilinos. Así como también, cierto nivel de asistencia médica.

Tipos de apartamentos para personas mayores de 55 años

Si estás buscando un apartamento para mayores de 55 años, debes tener claro que existen tres niveles de apartamento que difieren en costos y comodidades, estos son:

1. Apartamento asequibles para personas mayores

Ideales para los adultos mayores de bajos ingresos, que necesitan optar a una vivienda de bajo recursos o subsidiada por el gobierno. Estás comunidades a menudo participan en programas de ayuda federal, como el programa de vivienda HUD.

2. Apartamentos a precios de mercado

Se trata de apartamentos que se pueden comprar o alquilar a un precio un poco menor que los disponibles para todas las edades, según la zona residencial en la que se encuentren. Además, dentro de su oferta específica que el inquilino debe tener 55 años o más.

También suelen incluir otras comodidades dentro del contrato, como servicios de transporte, mantenimiento, limpieza, piscina o incluso, un comedor, para que los residentes no deban cocinar su propia comida si no lo desean.

3. Apartamentos de lujo

Son la opción más cara, llegando a costar de base unos $5,300 mensuales. Pero ofrecen todos los servicios premium como centros de salud y bienestar, spa, piscinas, restaurantes, clases de gimnasia e incluso un salón de juegos recreativos.

4. Otros tipos de vivienda para mayores de 55 años

Además de los apartamentos para personas mayores de 55 años, también existen otras opciones de viviendas pensadas para el adulto mayor y el estilo de vida que busca en su retiro. Aquí te explicamos brevemente cada una de ellas:

  • Comunidades de adultos activos: Están diseñadas para personas mayores que no requieren asistencia en el cuidado de su salud, preparación de alimentos o tareas domésticas. Pero si dan seguridad y mantenimiento de las áreas verdes.
  • Vida independiente: Busca promover un estilo de vida autónomo. Se trata de casas, condominios o apartamentos para personas de la tercera edad que desean tener todos los servicios pero que no requieren asistencia médica.
  • Alzheimer y cuidado de la memoria: Son centros de cuidados para personas con Alzheimer o demencias relacionadas. Brindan un entorno seguro con personal de la salud capacitado en este tipo de condición degenerativa.
  • Vida asistida: Es lo mejor de ambos mundos. Porque permite a los residentes tener cierto nivel de independencia, mientras obtienen ayuda puntual para bañarse, comer o cualquier otra tarea que no puedan desempeñar solos al 100%.
  • Comunidad de retiro de cuidados continuos (CCRC por sus siglas en inglés): Son comunidades cuyos servicios se adaptan conforme va cambiando la situación del residente. Aceptan tanto personas autónomas como quienes requieren vida asistida.

También es posible conseguir casas en venta o alquiler y casas prefabricadas, para personas de 55 años o más. Por lo general en comunidades de jubilados, cuyos gastos mensuales son muchos menores en relación con comunidades de todas las edades.

No obstante, estos lugares no suelen ofrecer ningún servicio médico o de vigilancia, pero sí, todos los servicios de mantenimiento, un club comunitario y actividades recreativas. Por lo que muchos adultos mayores suelen mudarse o comprar una casa móvil.

Servicios que ofrecen los condominios para personas mayores

El mayor beneficio que conseguirás al mudarte o comprar un apartamento para personas mayores de 55 años, son los variados servicios a los que tendrás acceso para garantizar una vida de bajo mantenimiento. Algunos de estos servicios pueden ser:

  • Tener un apartamento privado o compartido
  • Servicio de lavandería o en su defecto un cuarto de lavado
  • Transporte para compras y citas médicas
  • Bañeras sin cita para tu seguridad o grandes duchas al ras del suelo
  • Piscinas comunitarias
  • Opciones de uno o dos dormitorios
  • Áreas comunes de esparcimiento (TV, bibliotecas, cuarto de recreación, etc.)
  • Comedor comunitario con comidas preparadas
  • Gimnasio
  • Salón de belleza y spa
  • Sala de informática
  • Teatro
  • Canchas deportivas
  • Farmacia en el lugar y con entregas
  • Paseos y peluquería canina

Obviamente, algunos de estos beneficios son exclusivos para las comunidades de personas mayores con apartamentos de lujo, pero muchos de ellos están disponibles para la mayoría de los complejos pensados para el adulto mayor.

¿Quién debería vivir en un apartamento para personas mayores?

Los condominios para personas mayores, tienen restricciones de edad, para garantizar que la mayoría o todos los residentes sean individuos de la tercera edad. Algunos colocan ese límite en 55 años y otros en 62 años.

Para poder vivir en uno de estos departamentos deberás proporcionar una prueba de edad a través de tu certificado de nacimiento, licencia o pasaporte. Además, si vives con alguien de menos edad tendrás que averiguar si está permitida su estancia en el lugar.

Algunas comunidades y programas, no tienen problemas con los residentes menores mientras que un miembro de la familia cumpla con el requisito de 55 años o más. Otras exigen que por lo menos el 80% de los habitantes sean personas de la tercera edad.

¿Cuánto cuestan los apartamentos para mayores de 55 años?

El costo promedio de alquiler de un apartamento para personas mayores de 55 años, varía de un lugar a otro de los Estados Unidos, incluso cambia por zonas dentro de una misma localidad, pero actualmente oscila entre los $800 y $7,500.

A continuación, te mostramos una pequeña lista de precios en los estados más populares para pasar tu jubilación, pero ten en cuenta que estos precios pueden variar en cualquier momento:

Estado Alquiler mensual
California $1,300
Texas $1,100
Ohio $600
Florida $400
Importante: Algunas personas de 62 años o más, hacen uso de la hipoteca revertida, para pagar el alquiler de este tipo de apartamento. Sin poner en riesgo el capital de la familia, ni contraer deudas o malgastar su cuenta de jubilación.

Sigue leyendo: Cómo y dónde invertir con interés compuesto en USA

¿Dónde conseguir apartamentos en venta para mayores de 55 años?

Si te preguntas cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años, existen muchas guías y directorios web que te pueden facilitar ese proceso. Un ejemplo de esto es el directorio estatal local de la organización Senior Living.

También, puedes ir a los centros locales para personas mayores que se encuentran en tu condado o los mismos clubes de jubilados que hay cerca de ti. Pero si necesitas más ayuda aquí te dejamos una lista con varios recursos:

  • Eldercare Locator, es un servicio de la Administración sobre el Envejecimiento (AoA o Administration on Aging), que te ayuda a conseguir cualquier información o ayuda para el adulto mayor. También tiene un número telefónico que es 1-800-677-1116.
  • Volunteers of America (VOA o Voluntarios de América), es el proveedor sin fines de lucro más grande del país que ofrece viviendas asequibles y de calidad a personas de la tercera edad.
  • HumanGood, es uno de los proveedores de estilo de vida para adultos mayores más importantes de USA. Cuenta con viviendas asequibles en cinco estados (California, Delaware, Oregón, Pensilvania y Washington).
  • Mercy Housing, otra organización sin fines de lucro que administra más de 100 propiedades con más de 5000 viviendas asequibles para el adulto mayor.

¿Cómo elegir el apartamento para personas mayores ideal para ti?

Por último, queremos dejarte un pequeño cuestionario con las preguntas que deberías realizar al momento de visitar una comunidad para personas mayores o hablar con el administrador principal de los apartamentos. Esto te facilitará tu decisión.

  1. ¿El apartamento cuenta con barras de apoyo en los baños?
  2. ¿La comunidad cuenta con servicios de esparcimiento como salas de juegos, eventos comunitarios o salas de bienestar para hacer ejercicios?
  3. En caso de tener bañeras, ¿Son estas accesibles y sin cita?
  4. ¿El condominio cuenta con detectores de humo, rociadores y alarma contra incendio?
  5. ¿Qué tan cercano están los centros de salud (hospitales, clínicas dentales y centros de atención médica en general)?
  6. ¿Los apartamentos admiten mascotas? (bien sea para llevar la tuya o por si eres alérgico)
  7. ¿Hay acceso a los planos de los apartamentos y estos cuentan con piso antideslizante?
  8. ¿El lugar cuenta con ascensor amplios y acceso para personas con diversidad funcional?
  9. ¿La renta del complejo está controlada?
  10. ¿Se permite que un miembro de tu familia viva contigo? En caso de tener una respuesta afirmativa, ¿Existe un requisito de edad mínima?
  11. ¿Hay constantemente personal de mantenimiento o un administrador en la propiedad?
  12. ¿Está incluido el servicio de Internet?
  13. ¿Se brinda servicio de transporte?
  14. ¿Los apartamentos están amueblados o sin amueblar?
  15. ¿El condominio acepta vales de vivienda?
  16. ¿Entre los servicios ofrecen asistencia de emergencia 24/7?
  17. ¿El lugar cuenta con cámaras o servicio de vigilancia?
  18. ¿Cuenta con áreas comunes para los residentes?
  19. ¿El estacionamiento es seguro y accesible?
  20. ¿Hay comodidades como tiendas, restaurantes y teatros en la zona?

Sigue leyendo: ¿Cuál es el ingreso máximo de la Sección 8?

¿Pueden los niños y los cónyuges vivir en apartamentos para mayores?

Hay comunidades y programas, que permiten residentes menores de 55 años, mientras por lo menos un miembro de la familia si cumpla con el requisito. Tal es el caso de los programas de vivienda para personas de bajos ingresos.

¿Los apartamentos para personas mayores incluyen servicios públicos?

Casi todos los apartamentos para personas mayores contemplan los servicios básicos dentro del alquiler, estos son: gas, electricidad y agua. Posiblemente tú debas instalar el WiFi en tu departamento así como el servicio de cable para la televisión.

¿Qué es mejor un apartamento para mayores o una vivienda asistida?

Esto dependerá de la condición médica en la que se encuentre el adulto mayor. Si necesita ayuda para realizar ciertas tareas o tiene una enfermedad crónica o degenerativa, tendrá que ir a una vivienda asistida, pero sí se vale por sí mismo, puede vivir solo.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.seniorliving.org/apartments/
  2. https://www.theseniorlist.com/senior-housing/apartments/
  3. https://www.after55.com/housing-options

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.