Un nuevo estudio del portal especializado Bankrate indicó que solo el 19% de los estadounidenses pudieron aumentar sus ahorros de emergencia en el año 2023, en parte debido a la alta inflación y a las altas tasas de interés.
Asimismo, al menos el 60% de los encuestados por Bankrate indicó que sentían que “se habían quedado atrás” al momento de fortalecer sus ahorros.
Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate, aseguró que el incremento de los precios y el aumento de los gastos habitacionales fueron los impedimentos predominantes a la hora de impulsar los ahorros de emergencia.
“Cuando los gastos aumentan más que los ingresos, eso perjudica a los hogares”, dijo McBride.
De acuerdo con CNBC, muchos estadounidenses se había beneficiado de la política de estímulos económicos impulsada por el gobierno federal en los últimos años, lo que hizo que muchos hogares contaran con grandes reservas de efectivo.
No obstante, Sung Won Sohn, profesor de finanzas y economía en la Universidad de Loyola Marymount, indicó para CNBC que estos ahorros parecen estarse agotando.
“Estoy empezando a preocuparme, porque parece que estos ahorros se están acabando”, dijo el académico.
¿Por qué es importante tener ahorros de emergencia?
Contar con ahorros de emergencia es vital para afrontar las dificultades económicas en tiempos impredecibles.
Con un fondo de ahorros de emergencia, no tendrás necesidad de recurrir a tarjetas de crédito u otro tipo de financiamientos, como los préstamos personales con altos intereses, para afrontar eventos imprevistos.
De acuerdo con CNBC, la mayoría de los especialistas en finanzas personales recomiendan tener ahorros de entre tres y seis meses, equivalentes a tus gastos, o incluso más si eres la persona encargada de todos los gastos del hogar.
Para lograr esto, es importante saber cómo crear un fondo de emergencia, pero te adelantamos que no es demasiado complicado: solo requiere disciplina financiera y plantearte pequeñas metas de ahorro cada mes.
En primer lugar, lo importante es determinar cuánto dinero gastas cada mes, y luego multiplicarás este monto por la cantidad de meses que deseas ahorrar. De este modo, podrás establecer una meta inicial de ahorro y un tiempo determinado para alcanzarlo.
Ahorrar, aunque sea en pequeñas porciones, te ayudará a lograr este objetivo.