El día 27 de marzo los legisladores federales aprobaron un plan de estímulo de 2 billones de dólares con la finalidad de hacer frente a los efectos que sobre la economía norteamericana tendría la pandemia del coronavirus. Esta ley llamada CARES (Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security) establece las directrices mediante las cuales los ciudadanos recibirán la ayuda. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre el segundo cheque de estímulo económico.
Según la ley Cares, los adultos que hayan reportado un ingreso bruto ajustado de menos de $75.000 en la declaración de impuesto de 2019, tendrán derecho a recibir esta ayuda económica.
Seguramente te preguntarás ¿cuándo llega el segundo cheque de estímulo económico? En este artículo te contaremos cuándo recibirás el segundo cheque de estímulo y cuánto dinero recibirás.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los dos pagos de impacto económico?
La característica quizás más importante se refiere al importe del cheque que en la segunda ronda se redujo a la mitad, de 1.200 dólares pasó a 600. Por otra parte, los niños menores de 17 años que califique pasan a recibir 600 dólares, en lugar de los 500 del primer pago de estímulo económico. La otra gran novedad es que las familias que tengan un estatus migratorio mixto serán elegibles para este nuevo plan de ayuda. Cualquier miembro de estas familias, con un número de identificación válido o que sea ciudadano estadounidense y que aparezca en la declaración de impuestos, tendrá derecho a recibir el pago.
Segundo cheque de estímulo económico: ¿Cuándo llega?
Evidentemente, una vez que se ha aprobado esta nueva ronda de ayudas, lo primero que querrás saber es cuánto y cuándo recibirás tu cheque. A continuación abordaremos estas y otras preguntas para que puedas aclarar todas tus dudas con respecto al segundo cheque de estímulo económico.
¿Quiénes recibirán el cheque de estímulo?
La ayuda se distribuirá según los ingresos reportados en la declaración de 2019.
Los contribuyentes tienen derecho a recibir la ayuda si:
- Declaran de manera individual un ingreso bruto ajustado (AGI) inferior a $75.000 anuales.
- Declaran conjuntamente con su pareja un ingreso bruto ajustado (AGI) no superior a $150.000 anuales.
- Declaran como cabeza de familia un ingreso bruto ajustado (AGI) no superior a $112.500 anuales.
¿Cuándo recibiré mi cheque de estímulo?
El IRS anunció el 29 de diciembre que comenzó a enviar la segunda ronda de cheques de estímulo a millones de estadounidenses. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que los pagos directos se realizarían unos días después de que el presidente firmara el proyecto de ley, y los cheques en papel serán los que más demoren. Los pagos que llegarán primero serán los de depósitos directo.
El IRS tiene como fecha tope para la entrega de los pagos correspondientes a la ayuda el 15 de enero. En caso de que no recibas tu pago hasta esta fecha deberás presentar tu declaración de impuestos del 2020 y esperar hasta el 2021 para recibir esta ayuda.
Debes tener en cuenta que el IRS realizará el pago de la ayuda mediante depósito directo, cheque de papel y tarjeta EIP.
El IRS ha habilitado un portal web gratuito llamado Get My Payment para rastrear el estado del pago de tu cheque de ayuda.
Quienes reciben los beneficios de jubilación del Seguro Social, los beneficios de sobrevivientes del Seguro Social, los beneficios de discapacidad del Seguro Social, el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), los beneficios de la Jubilación Ferroviaria y los beneficios de la Administración de Veteranos (VA), que tienen su cuenta bancaria registrada en el IRS, recibirán automáticamente su segundo cheque de estímulo a través de un depósito directo (igual que para el primer cheque).
¿Cuánto recibiré del cheque de estímulo?
Al igual que en la primera ronda, se utilizará el importe del ingreso bruto ajustado (AGI) de la declaración de impuestos del año 2019 para determinar la elegibilidad.
En esta oportunidad será de la siguiente forma:
Las personas con ingresos brutos ajustados menores a 75.000 dólares recibirán un pago completo de 600 dólares, este monto se irá reduciendo en la medida que aumenta el monto de ingreso declarado hasta un máximo de 87.000 dólares, aquellos con un ingreso mayor a este monto no tendrán derecho a la ayuda.
En el caso de las parejas casadas, el máximo a recibir será de 1.200 dólares para aquellos con ingresos declarados iguales o menores a 150.000 dólares. Al igual que para las personas que declaran por separado, el monto de la ayuda se va reduciendo hasta un máximo de ingreso de 174.000 dólares, a partir de donde no tendrán derecho a recibir ayuda. Además, las parejas casadas recibirán una ayuda de 600 dólares por cada hijo menor de 17 años
Los padres solteros con hijos que declaran como “cabeza de familia” recibirán una ayuda de 600 dólares para aquellos con ingresos menores a 112.500 dólares y, adicionalmente, 600 dólares por cada hijo menor de 17 años, esta escala va hasta los que ganan un máximo de 124.500 dólares al año.
En las siguientes tablas encontrarás la relación entre el monto que ganaste en 2019 y la cantidad que puedes recibir de ayuda, esto según lo que hayas reportado en tu declaración de impuestos.
Sigue leyendo: ¿Qué hacer si has perdido un cheque?
Segundo cheque de estímulo económico para contribuyentes únicos | |
Ingresos Brutos Ajustados Declarados | Monto |
$75 000 | $600 |
$77.400 | $480 |
$79,800 | $360 |
$82.200 | $240 |
$84,600 | $20 |
$ 87,000 y más | $0 |
Segundo cheque de estímulo económico para contribuyentes conjuntos | |
Ingresos Brutos Ajustados Declarados | Monto |
$150.000 | $1200 |
$ 154.800 | $960 |
$ 159.600 | $720 |
$ 164.400 | $480 |
$ 169.200 | $240 |
$ 174.000 y más | $0 |
Segundo cheque de estímulo económico para jefe de hogar y un hijo | |
Ingresos Brutos Ajustados Declarados | Monto |
$ 112.500 | $1.200 |
$ 116.500 | $1.000 |
$ 120.500 | $800 |
$ 124.500 | $600 |
$ 128.500 | $400 |
$ 132.500 | $200 |
$ 136.500 y más | $0 |
¿Quiénes no recibirán el segundo cheque de estímulo económico?
Las principales personas excluidas de recibir un pago son los ricos, los «extranjeros no residentes» y los «dependientes adultos» que son incluidos en la declaración de impuestos de otra persona. Esto significa que algunos jóvenes de 18 a 26 años no tendrán derecho a recibir un pago.
¿Qué sucede con las personas que ganaron demasiado en 2019 pero perdieron su trabajo en 2020?
Esta es una situación muy difícil. Lamentablemente, estos trabajadores no son elegibles para recibir cheques de 600 dólares de inmediato. Obtendrían el reembolso cuando presenten sus impuestos de 2020 en la primavera de 2021.
¿Qué pasa si mis ingresos son más altos en 2020?
No tienes que devolverle el dinero al gobierno. Si recibes un pago y tus ingresos en el 2020 resultan ser más altos de lo esperado, el dinero no tiene que ser devuelto.
Sigue leyendo:
- Tercer cheque de estímulo de $1400: ¿Quiénes podrán recibirlo?
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
- ¿Dónde está mi cheque de estímulo?
- Ayuda en tiempos de pandemia: Diferencias entre la Ley HEALS y la Ley HEROES
- Las 50 compañías norteamericanas que más dinero hicieron con el Coronavirus
- Fecha límite para hacer los taxes 2021
- Ayuda económica del condado de Harris
- Estampillas de comida en Estados Unidos: ¿Qué son y cómo funcionan?
- Fecha límite para hacer los taxes 2021