La empresa de recursos humanos y procesadora de nóminas ADP informó que, durante el mes de octubre, se generaron 113,000 empleos en el sector privado de Estados Unidos, superando la cifra registrada en septiembre, pero encontrándose por debajo de las expectativas esperadas. Así lo informó el portal especializado CNBC.
El consenso de Dow Jones era que, para este mes, se generarían aproximadamente 130,000 empleos.
Aunque la cifra de empleos generados en octubre superó ampliamente la del mes de septiembre, aún se encuentra lejos otros momentos como agosto, cuando se generaron 180,000 puestos de trabajo.
Sin embargo, se debe acotar que estas cifras pueden diferir del recuento oficial del gobierno de USA, el cual publicará sus propias cifras relativas al mercado laboral estadounidense próximamente.
¿En qué industrias se generaron los nuevos empleos de octubre?
Desde el punto de vista del sector, educación y servicios de salud lideraron con 45,000 nuevos empleos. Otros sectores destacados incluyeron comercio, transporte y servicios públicos (35,000), actividades financieras (21,000) y ocio y hostelería (17,000).
Casi todos los empleos provinieron de industrias que brindan servicios, con los productores de bienes contribuyendo con tan solo 6,000 empleos al total.
Las empresas que emplean entre 50 y 499 trabajadores contribuyeron con la mayor cantidad, con un aumento de 78,000 empleos.
Nela Richardson, economista jefa de ADP, indicó que aunque el mercado laboral se ha desacelerado, “todavía es lo suficientemente fuerte como para respaldar gastos sólidos por parte de los consumidores«. Así lo reseñó CNBC.
“En resumen, los números de octubre muestran una imagen laboral equilibrada”, dijo Richardson.
En cuanto a los salarios, ADP indicó que los ingresos aumentaron un 5.7% con respecto al año anterior, el menor aumento anual desde octubre de 2021.
Por lo general, el crecimiento de las nóminas laborales se tiene como uno de los principales indicadores de la salud de la economía estadounidense.
A pesar de los pronósticos de los economistas de una desaceleración de las contrataciones, el mercado laboral aún parece mantenerse fuerte y a la par del crecimiento de la economía nacional.