Cómo saber el saldo de mi tarjeta WIC en segundos

Como saber el saldo de mi tarjeta WIC|como checar mis beneficios de wic

Si eres nuevo en las estampillas de comida, es normal que te preguntes cómo saber el saldo de tu tarjeta WIC. Conocer los fondos restantes te ayudará a no perder el saldo no utilizado. Si quieres saber cómo ahorrar dinero, debes empezar a planificar tu presupuesto.

Es normal que al inicio no sepas cómo checar tus beneficios de WIC, así que en este artículo encontrarás todos los métodos disponibles para consultarlo. Normalmente el proceso toma unos minutos y es muy simple.

Noticias Relacionadas

¿Cómo checar mis beneficios de WIC?

Primero tienes que saber cómo activar tu tarjeta de WIC. Debes llamar al número de teléfono ubicado en el reverso del plástico, seguir las instrucciones y configurar un código PIN. Una vez hecho esto, estos son los métodos para saber el saldo de tu tarjeta WIC:

Usando tu último recibo de compras

Si no sabes cómo usar tu tarjeta WIC, una de las primeras cosas que debes conocer es la información de los recibos de compras. Al final del recibo aparecerá el saldo disponible en cada categoría de alimentos.

Así que cada vez que hagas una compra, asegúrate de guardar los recibos. Ya que si necesitas checar el saldo de tu tarjeta WIC restante, solo debes revisar el ticket de tu último gasto.

Nota: Lamentablemente, esta opción no te permitirá checar tus beneficios de WIC. Recuerda que el saldo no es acumulable y tiene una fecha de vencimiento. Lo que no utilices durante el mes, lo perderás.

Llamando al servicio de atención al cliente

Al reverso de tu tarjeta WIC podrás encontrar el número de teléfono de WIC. Para saber el saldo de tu tarjeta WIC, puedes llamar sin ningún costo y hacer la consulta siguiendo las instrucciones.

Mantén siempre ese número a la mano, ya que te ayudará para diferentes circunstancias, como reportar tu tarjeta de WIC perdida.

A través de una página web oficial

No existe una página web general para saber tu saldo de WIC, ya que el programa se maneja estatalmente. Tanto es así que no podrás usar tu tarjeta WIC en otro estado a menos que pidas una transferencia de los beneficios del programa.

En la parte posterior de tu tarjeta se encuentra la página web del programa WIC afiliada a tu estado. Sin embargo, las portales en línea para checar los beneficios de WIC más usados son:

  • Wicconnect.com. Es la página habilitada para Alabama, New Hampshire, New York, Rhode Island, South Carolina y Tennessee.
  • Ebtedge.com. Cuenta con una sección especial para los titulares de las tarjetas EBT y además permite checar los beneficios de SNAP y TANF.

Si es la primera vez que ingresas, deberás establecer tu usuario y contraseña para acceder al sistema. Una vez dentro podrás saber el saldo de tu tarjeta WIC disponible.

Providers

A través de la app Providers podrás consultar el saldo de tu tarjeta WIC y EBT, ver saldos instantáneos e historial de gastos. También podrás encontrar tiendas que acepten EBT.

como checar mis beneficios de wic
Cómo checar tus beneficios de WIC con Providers.

Por medio de una aplicación

No todas las agencias estatales cuentan con la misma aplicación móvil. Esta te permitirá saber el saldo de tu tarjeta WIC. En la siguiente lista encontrarás una lista de todos los estados que tienen su propia app:

Alabama Louisiana Ohio
Alaska Maine Oklahoma
Arizona Maryland Oregon
Arkansas Massachusetts Pennsylvania
California Michigan Puerto Rico
Colorado Minnesota Rhode Island
Connecticut Mississippi South Carolina
Delaware Missouri South Dakota
Florida Montana Tennessee
Georgia Nebraska Texas
Hawaii Nevada Utah
Idaho New Hampshire Vermont
Illinois New Jersey Virginia
Indiana New Mexico Washington
Iowa New York West Virginia
Kansas North Carolina Wisconsin
Kentucky North Dakota Wyoming

Si tu estado aparece en la lista, podrás usar la aplicación WIC correspondiente para atender asuntos relevantes del programa. Por ejemplo, será vital para recuperar tu tarjeta WIC en caso de extravío o hurto. Cuando consigas la app móvil, sigue los siguientes pasos:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play, Apple App Store o usando el código QR de descarga.
  2. Registra tu tarjeta WIC en el sistema. Es posible que te pidan algunos datos, como el número de la tarjeta y tu nombre y apellido.
  3. Inicia sesión en la plataforma y selecciona en el menú de navegación la opción “My Benefits” o cualquier otra similar.

Con ayuda de la tienda afiliada

Dentro de la tienda, hay una estación de atención al cliente. Puedes acercarte al mostrador y preguntarle al asesor de ventas sobre tus beneficios. Esta opción no está disponible en todas las tiendas afiliadas al WIC, pero sí en muchas de ellas.

Los cajeros de las tiendas también tienen este sistema. Así que también puedes acercarte a cualquier caja antes de hacer tus compras para consultar el saldo e incluso saber si tu tarjeta de WIC está activa.

Leyendo la lista de beneficios

Si apenas ha comenzado el período de beneficios, revisa tus archivos de WIC para encontrar el monto disponible al mes. No es la forma más práctica, pero si no has usado tu tarjeta EBT, te ayudará en caso de no tener acceso a Internet o a un teléfono.

Sigue leyendo: Ayudas económicas para madres solteras en Estados Unidos

¿WIC tiene una aplicación?

Si recibes beneficios de WIC, puedes consultar el saldo de tu tarjeta a través de la aplicación Providers. Además podrás verificar la fecha de vencimiento de tus beneficios y encontrar tiendas donde puedes usar tu tarjeta EBT. Cuando descargues la aplicación Providers (antiguamente llamada Fresh EBT), solo tienes que registrarte usando tus datos personales y el número de tu tarjeta. No solo funciona para saber el saldo de WIC, sino de otros programas como SSI y seguro de desempleo.

¿Cómo entrar a la aplicación de WIC?

No todos los estados cuentan con la misma aplicación móvil. Una vez tengas instalada en tu teléfono la app de WIC correcta, te pedirá que ingreses registrando tu tarjeta de WIC. Para esto solo tendrás que escribir el número de tu tarjeta. Una vez entres a la aplicación, podrás visualizar el saldo disponible de tu tarjeta de WIC. Además, verás la fecha de vencimiento de tus beneficios. Algunas apps cuentan con opciones extra como mapas con tiendas afiliadas en tu zona.

¿Cuál es la aplicación para WIC en NC?

Los beneficiarios del programa WIC en North Carolina pueden manejar sus fondos de la tarjeta EBT en la aplicación Bnft en Android y en iOS. En ella encontrarás el historial de transacciones del último año, así como un localizador de tiendas que aceptan WIC.

¿Cómo saber si mi tarjeta WIC está activa?

Si no estás seguro si has activado tu tarjeta WIC correctamente, puedes verificar su estado llamando a tu clínica WIC. Al registrarla en la aplicación, te darás cuenta si está activa o no. Verifica con un cajero o un asesor de ventas en una tienda afiliada.

¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta WIC Pennsylvania?

Si te preguntas cómo saber el saldo de tu tarjeta WIC en Pennsylvania, puedes emplear varios métodos para consultarlo. Cualquiera de las siguiente opciones te ayudará:

  • Revisa el monto disponible en tu último recibo de compras.
  • Llama al servicio al cliente de tu agencia WIC.
  • Ingresa a la página web de WIC Pennsylvania.
  • Accede a la aplicación móvil de tu estado.
  • Pide ayuda a un asesor de ventas en una tienda WIC afiliada.
  • Lee la lista de beneficios en tus documentos del programa WIC.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.connectebt.com/okwicclient/reciplogin_client.jsp
  2. https://www.phfewic.org/es/la-tarjeta-de-wic-de-california/
  3. https://doh.wa.gov/sites/default/files/legacy/Documents/Pubs//961-1201-ConnectWICShopperAppWICCard-es.pdf
  4. https://dc.statelibrary.sc.gov/bitstream/handle/10827/29492/DHEC_Guia_de_la_tarjeta_eWIC_de_Carolina_del_sur_2018-12.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  5. https://texaswic.org/es/alimentos-y-recetas-programa-wic/tarjeta-de-wic-de-texas

Sobre el autor

Jessica, abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.