El salario mínimo en Florida subirá a $12 dólares por hora el próximo 30 de septiembre, esto como parte de una enmienda constitucional votada en el año 2020, para llevar progresivamente el salario mínimo en el “estado del sol” a los $15 dólares por hora.
Por tanto, el próximo 30 de septiembre, el salario mínimo anual en Florida será de aproximadamente $24,960 dólares al año.
De acuerdo con información del Tampa Bay Times, el abogado John Morgan promovió una enmienda constitucional que en el año 2020 que tenía como objetivo elevar el salario mínimo en Florida por un dólar cada año.
Es por eso que el pasado 30 de septiembre de 2021, el salario mínimo aumentó a $10 dólares por hora, y el 30 de septiembre de 2022, se elevó a $11 dólares por hora.
Cabe acotar que el salario mínimo para los trabajadores que reciben propinas (como el personal de atención al cliente en restaurantes) también recibirá un aumento del salario mínimo por hora de $8.98 dólares, y deben recibir un crédito por propinas de $
3.44 dólares por hora.
Un salario mínimo en Florida por encima del salario federal
A partir del año 2008, el salario mínimo en Florida se ha incrementado progresivamente hasta llegar a estar por encima del salario mínimo en Estados Unidos, el cual es de $7.25 dólares por hora.
No obstante, aunque esta cifra esté por encima del salario mínimo federal, podría ser insuficiente para vivir en Florida.
La Calculadora del Salario para Vivir del MIT indicó que un floridano soltero y sin hijos requiere aproximadamente $60,000 dólares para vivir en este estado, siguiendo el cálculo 50/30/20 para cubrir necesidades básicas, actividades de disfrute y placer y, finalmente, el ahorro.
¿Quiénes ganan el salario mínimo en Florida?
De acuerdo con el portal Minimum Wage, todos los trabajadores en Florida a tiempo completo tienen derecho a ganar el salario mínimo, con la excepción de los estudiantes y los empleados que tengan menos de 20 años de edad y estén en período de entrenamiento laboral.
Se espera además que el pago de la hora extra en Florida aumente con el incremento del salario mínimo en septiembre, pues la misma debe pagarse, al menos, 1.5 veces más cara que la hora de trabajo regular.