Rite Aid se declara en bancarrota: lo que debes saber

La cadena de farmacias se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11, y ya trabaja en un proceso de reorganización financiera y reestructuración de sus deudas. ¿Habrá despidos masivos?

Rite Aid se declara en bancarrota
4
min de lectura

Lo que debes saber

Rite Aid, una importante cadena de farmacias en Estados Unidos, se ha declarado en bancarrota bajo el Capítulo 11, un proceso de reorganización financiera.

La empresa ha asegurado que cerrará varias sucursales, aunque se desconoce si efectuará despidos masivos.

La intensa competencia con gigantes minoristas como Walmart y Amazon llevaron a Rite Aid a problemas financieros.

La cadena de farmacias Rite Aid, una de las más grandes de Estados Unidos, se declaró en bancarrota este domingo. La noticia no resulta demasiado sorprendente, pues ya a finales del mes pasado se había asomado la posibilidad de que Rite Aid cerrara más de 500 sucursales.

De acuerdo con CNN Business, Rite Aid presentó ante los tribunales una declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 (Chapter 11), un proceso de reorganización financiera en el que las empresas continúan sus operaciones comerciales y pueden solicitar financiamientos, con la aprobación de la corte.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Por tanto, en este caso, es posible que los empleados de Rite Aid no pierdan sus empleos por completo, aunque sí es posible que se les reduzcan sus horas de trabajo o que firmen un nuevo contrato laboral.

Según su perfil de LinkedIn, Rite Aid emplea a más de 6,300 farmaceutas en todo el país.

La compañía indicó, en un comunicado reseñado por CNN Business, que ya había asegurado $3.5 mil millones de dólares de financiamiento y que llegó a acuerdos de reducción de deuda con los prestamistas para mantener la empresa a flote.

Majority Banner 300x250

Rite Aid también ha reiterado que aceleraría el cierre de sucursales en Estados Unidos.

¿Cuántas sucursales tiene Rite Aid?

De acuerdo con información de Yahoo! Finance, para junio de este año, Rite Aid poseía alrededor de 2,284 sucursales a lo largo de 17 estados de EE.UU., y actualmente enfrenta una deuda de miles de millones de dólares, así como un proceso legal por haber ofrecido, supuestamente, un exceso de prescripciones de calmantes y analgésicos.

Aunque este anuncio de la declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 de Rite Aid parece confirmar el cierre de sucursales en Estados Unidos, aún se desconoce cuáles serán las clausuradas.

¿Por qué Rite Aid se declaró en bancarrota?

Hay dos factores que han hecho que Rite Aid se declare en bancarrota:

1) La competencia feroz que ahora lleva a cabo con cadenas minoristas gigantescas como Walmart o Amazon, las cuales han incursionado con fuerza en la industria de la venta de medicamentos y servicios de salud

2) Los costos millonarios de demandas por la presunta prescripción ilegal de analgésicos

La demanda en contra de Rite Aid por supuestamente haber dado prescripciones para analgésicos de forma ilegal fue hecha por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a principios de este año.

La demanda indicó que la compañía supuestamente “hizo prescripciones ilegales para substancias controladas”, con conocimiento de ello, violando así la Ley de Reclamos Falsos y la Ley de Substancias Controladas.

Rite Aid, por su parte, negó estas acusaciones y ha introducido una moción para desestimar los cargos en su contra.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.