La empresa farmacéutica Rite Aid, una de las más grandes de USA luego de Walgreens Boots Alliance y CVS Health, cerrará próximamente cientos de sucursales en varias partes del país, de acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal.
Fuentes informaron a este diario que Rite Aid, fundada en el año 1962 en Pensilvania, se encuentra negociando los términos de su plan de bancarrota y que podría cerrar hasta 500 sucursales en USA, las cuales podrían ser vendidas o ser tomadas por los acreedores.
De acuerdo con información de Yahoo! Finance, para junio de este año, Rite Aid poseía alrededor de 2,284 sucursales a lo largo de 17 estados de EE.UU., y actualmente enfrenta una deuda de miles de millones de dólares, así como un proceso legal por haber ofrecido, supuestamente, un exceso de prescripciones de calmantes y analgésicos.
A pesar de la información reportada por The Wall Street Journal, un vocero de Rite Aid decidió no confirmar la noticia y no comentar “sobre los rumores y especulaciones”, según reseñó Fox Business.
Aún se desconoce cuáles serían las sucursales de Rite Aid que cerrarían y en qué partes específicas de USA se encuentran.
La empresa informó, en una declaración enviada a Yahoo! Finance, que habían cerrado 239 sucursales desde el año 2021, y que para el año 2022, cerraron 145 sucursales.
Según Yahoo! Finance, los ingresos de Rite Aid cayeron un 7% durante el primer cuarto de su año fiscal 2024, y sus pérdidas totales fueron de $306 millones de dólares.
Rite Aid: en bancarrota y demandada
La demanda en contra de Rite Aid por supuestamente haber dado prescripciones para analgésicos de forma ilegal fue hecha por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a principios de este año.
La demanda indicó que la compañía supuestamente “hizo prescripciones ilegales para substancias controladas”, con conocimiento de ello, violando así la Ley de Reclamos Falsos y la Ley de Substancias Controladas.
Rite Aid, por su parte, negó estas acusaciones y ha introducido una moción para desestimar los cargos en su contra.