¿Qué va a pasar con los beneficios P-EBT en 2022?

Qué va a pasar con los beneficios P-EBT en 2022

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

La tarjeta de beneficios P-EBT que vió la luz debido a la pandemia ha sido fuente de grandes felicidades para los que la necesitaban pero no estuvo ajena a confusiones y malentendidos. Resulta que su aplicación ha sido un poco engorrosa y muchos aún tienen dudas acerca de los requisitos para obtenerla, el monto de los beneficios o el tiempo que estará disponible. Además, durante el 2022 muchos se preguntan qué va a pasar con los beneficios P-EBT, por eso, continúa leyendo que te explicamos todo lo que debes saber al respecto.

Qué va a pasar con los beneficios P-EBT en 2022

Noticias Relacionadas

Las etapas del programa P-EBT

Están planeadas seis fases de implementación de P-EBT. La quinta etapa es el año escolar 2021-2022 y la sexta y última etapa es el verano de 2022. Y aunque sabemos que el beneficio terminará pronto, nos complace anunciarte que las prestaciones P-EBT han aumentado.

Aumento de los beneficios de P-EBT para 2022

Ahora el importe de la prestación diaria es de $7,10 por día. Lo cual equivale al costo de un desayuno escolar, el almuerzo y la merienda. En suma, son unos 35 dólares por semana para cada niño que cumpla con los requisitos. Si hacemos el cálculo para una familia tipo con dos niños, entonces el beneficio es de $70 semanales que pueden ser utilizados para comprar diferentes productos básicos.

Y aunque parezca increíble, cientos de millones de dólares de prestaciones P-EBT no se utilizan. Sólo en California, hay más de $182 millones en fondos P-EBT sin utilizar. Eso es alrededor de 500.000 tarjetas que no se han tocado, lo cual es una lástima porque los beneficios caducan.

¿Por cuánto tiempo es la ayuda de p ebt?

Los beneficios no utilizados desaparecen a los 274 días. Originalmente, iba a ser un año natural (o 365 días). Sin embargo, el 22 de agosto de 2021 entró en vigor un cambio en la normativa federal que redujo el periodo a 274 días.

Al día 275 luego de haber recibido la tarjeta P-EBT esos beneficios desaparecerán para siempre. Esto significa que cualquier prestación P-EBT que se haya emitido en marzo de 2021 desaparecerá en diciembre de 2021, las prestaciones de abril desaparecerán en enero de 2022, y así sucesivamente. Así que asegúrate de utilizar esas tarjetas P-EBT.

¿Cómo reportar una tarjeta perdida de P EBT?

Algunos hogares tiraron por error sus tarjetas P-EBT cuando se agotaron los fondos porque pensaban que ya no servían, pero la realidad es que hay etapas del programa P-EBT y estas tarjetas EBT (Electronic Benefit Transfer) se recargan. Esto fue algo común durante los primeros meses y es comprensible porque en algunos estados, la tarjeta sólo recibe fondos trimestralmente o menos.

Si has tirado accidentalmente tu tarjeta P-EBT, debes dirigirte a la oficina estatal para que te otorguen una nueva. En algunos estados, este proceso puede hacerse por teléfono o por correo electrónico, pero asegúrate de hacerlo ni bien la hayas perdido, porque no querrás que te roben tus beneficios o estos expiren.

Estados aprobados para P-EBT 2022

Estos son los estados aprobados para el pago de la extensión de la P-EBT en verano para el mes de junio:

Estado Status del pago de emergencia Día de pago
Alabama Aprobado Junio 30, 2022
Alaska Incierto  
California Aprobado Junio 11 o 18
Hawaii Aprobado Junio 13
Kansas Aprobado Junio 15 – 24
Maine Aprobado Junio 10
Maryland Aprobado Junio 1 – 30
New Hampshire Aprobado Junio 3 y 17
New Jersey Aprobado Junio 1 – 5
North Carolina Aprobado Junio 22 – Julio 1
Oregon Aprobado Junio 10
Pennsylvania Aprobado Junio 16 – 30
Rhode Island Aprobado Junio 3
South Carolina Aprobado Junio 1 – 19
Virginia Aprobado Junio 16
Washington Aprobado Fechas regulares
Washington DC Aprobado Fechas regulares

El programa P-EBT en 2022

Como dijimos, sólo algunos estados siguen enviando los pagos de la P-EBT. Hasta ahora, sólo estos han recibido la aprobación para emitir P-EBT en el año escolar 2021-2022.

En los estados que siguen ofreciendo el programa P-EBT, los criterios de selección de beneficiarios no han cambiado y pueden diferir de un estado a otro, pero básicamente son los siguientes.

Los niños menores de 6 años son elegibles para P-EBT si:

  • Forman parte de un hogar que recibe beneficios alimentarios de SNAP
  • El niño está inscrito en una guardería cubierta. Ten en cuenta que el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) considera que todos los los niños menores de 6 años están inscritos en un centro de cuidado infantil cubierto.
  • El centro de cuidado infantil del niño está cerrado o funciona con asistencia u horario reducidos durante al menos 5 días consecutivos, lo que hace que el niño no pueda asistir; o una o más escuelas en la zona del centro, o en la zona de residencia del niño, están cerradas o funcionan con un horario reducido.

Los niños en edad escolar son elegibles para P-EBT si:

    • Certificados directamente o determinados como «elegibles categóricamente por otra fuente» para el año escolar 2021-2022, o
    • Certificados a través de la presentación de una solicitud de hogar procesada por el distrito escolar del niño para
      SY 2021-2022, o
    • Matriculados en una escuela de la Disposición de Elegibilidad Comunitaria o una escuela que opera bajo las Disposiciones 2 o 3, o
    • En la lista más reciente del año anterior de la escuela de niños certificados directamente, niños determinados como niños certificados directamente, niños determinados como elegibles por otra fuente, o niños certificados por solicitud y el distrito escolar no ha hecho una nueva determinación de elegibilidad para comidas escolares para el niño en SY 2021-2022.
  • El niño no recibe comidas gratuitas o a precio reducido en la escuela porque ésta está cerrada o ha cerrado o ha operado con asistencia u horario reducido por lo menos 5 días consecutivos en el año escolar en curso. Una vez alcanzado el umbral mínimo de 5 días consecutivos, los niños tienen derecho a recibir las prestaciones P-EBT por cierre o reducción de horario debido a COVID-19.
Nota: los estudiantes pueden ser elegibles para P-EBT incluso si eligen asistir virtualmente cuando las clases presenciales están disponibles. Desgraciadamente, muchos estados ya han finalizado sus programas P-EBT.
 

¿Qué hacer si mi estado no ofrece el P-EBT?

En cada fase de P-EBT, los estados han tenido que presentar planes y solicitar permiso para distribuir los fondos del P-EBT. Muchos estados han puesto fin a sus declaraciones de estado de emergencia y, en consecuencia, a sus prestaciones de emergencia. Otros estados han solicitado continuar con el programa y están esperando la aprobación del USDA.

El USDA ha animado a todos los estados a que presenten una solicitud de P-EBT, incluso si no lo aplican, para que estén preparados si las condiciones cambian.

Por lo tanto, aunque tu estado aún no haya recibido la aprobación para este año escolar, no deberías tirar tus tarjetas P-EBT porque es posible que aprueben los beneficios más adelante. Por ejemplo, el sitio web de P-EBT de West Virginia dice: «Por favor, conserve y no tire su(s) tarjeta(s) P-EBT del año escolar pasado».

¿Qué pasa con los beneficios atrasados del P-EBT?

Pasa también que algunos estados todavía están esperando los fondos del P-EBT que aún se deben a las familias. Este es el caso del P-EBT de verano de Florida que fue aprobado en septiembre y comenzó a ser emitirse el 24 de noviembre. Y algunas familias de Florida todavía están esperando recibir los fondos P-EBT de del año escolar 2020-2021.

Hay notificaciones de beneficios adeudados en otros estados, incluyendo Mississippi, Pennsylvania y más. Lo que se traduce en muchas familias que deberían haber recibido estos beneficios, pero por alguna razón no lo hicieron. Entonces, ¿qué debe hacer si todavía no ha recibido la P-EBT?

¿Qué hacer si todavía no recibiste los beneficios del P-EBT?

Si tus hijos tenían derecho a recibir la ayuda pero esta todavía no ha llegado, entonces debes dirigirte a los administradores del centro educativo al que asiste tu hijo o hija y a la oficina estatal encargada de los cupones de alimentos. Puedes ver todos los centros SNAP en el país a continuación.

Oficinas de SNAP cerca de mi

Prepárate para largos tiempos de espera. Algunos estados han informado de que las líneas de atención telefónica tienen una espera de hasta tres horas o más. Si es posible, ir a la oficina puede ser más rápido. Consulta el sitio web de tu estado para saber si puedes visitar una oficina cerca de tu zona.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

2 Agustín Beltramino agustin@futuryt.com
Array
(
    [id] => 2
    [username] => agustinb
    [name] => Agustín Beltramino
    [user_login] => AgustinB
    [email] => agustin@futuryt.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/agustinb/
    [num_posts] => 90
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/agustin-beltramino-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Agustín
    [last_name] => Beltramino
    [description] => En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.