La tarjeta OTC es una gran opción para ahorrar en la compra de productos de primera necesidad y a su vez permite mantener el cuidado de tu salud y alimentación.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la tarjeta OTC, quiénes pueden usarla, en qué lugares y qué productos se pueden comprar con ella.
Una vez que la actives, podrás empezar a disfrutar de los beneficios que te provee y comprar en tiendas adheridas.
¿Qué es una tarjeta OTC?
Las tarjetas OTC tienen algunas particularidades que las diferencian de las tarjetas de débito y crédito regulares y suelen estar cargadas previamente con una suma de dinero determinada.
Se trata de un beneficio importante, sobre todo para las personas mayores, ya que les permite aliviar sus gastos y obtener productos de calidad que cuidarán su salud. Las ventajas pueden variar según el plan de cobertura médica con el que se disponga.
Antes de comenzar a hacer compras con una tarjeta OTC, es necesario activarla desde su sitio web oficial.
¿Dónde puedo utilizar mi tarjeta OTC?
A su vez, también existe la posibilidad de adquirir los productos admisibles de forma online a través de las páginas de Medline y Walmart o llamando a los locales participantes.
La compra en la plataforma Medline at home se puede realizar desde cualquier dispositivo electrónico con tan solo tres simples pasos:
- Lo primero que hay que hacer es registrarse en la página de Medline at home. Luego, es posible elegir entre los miles de productos ofrecidos.
- Una vez que se hayan agregado al carrito aquellos productos admisibles que se quieren comprar, se finaliza la adquisición a través del checkout de la página.
- Al utilizar la tarjeta OTC, la compra se aprueba automáticamente y el monto abonado se resta del saldo restante.
La tarjeta se carga de forma trimestral y todo lo que no se use en el período de tres meses no se acumula con el nuevo monto, por lo que es recomendable gastar todo el saldo de la tarjeta.
En caso de que no haya saldo suficiente en la tarjeta para un producto determinado, se puede abonar una parte con la misma y el restante con otro medio de pago.
¿Qué productos se pueden comprar con la tarjeta OTC?
A través de la tarjeta OTC, se pueden comprar medicamentos de venta libre, es decir, aquellos que no necesitan receta médica; artículos de salud y determinados alimentos saludables que forman parte de una lista aprobada.
Asimismo, también existe la posibilidad de utilizar la tarjeta para abonar servicios domésticos como el gas, la luz, el agua y el internet.
El uso de la tarjeta OTC facilita el ahorro en las compras diarias de productos y servicios necesarios. Es importante recordar que debes activarla, ya que, de otra manera, no se podrá utilizar online o en tiendas adheridas.
¿Qué puedo comprar con la tarjeta OTC Network?
Existen determinados productos de primera necesidad que se pueden adquirir pagando con la tarjeta OTC Network, como distintas clases de alimentos que contribuyen al cuidado de la salud y medicamentos de venta libre.
Entre ellos podemos mencionar: los alimentos nutritivos para el cuidado de la salud y el peso; algunos alimentos no perecederos como harina, nueces mermeladas y sopa; y otros perecederos como productos lácteos, carnes, yogur y huevos.
Por otro lado, en relación al cuidado de la salud, se pueden adquirir productos para el tratamiento de resfriados y alergias, kits de primeros auxilios y medicamentos para la diabetes, entre otros.
Es importante aclarar que con la tarjeta OTC no se puede retirar efectivo ni se puede comprar cualquier tipo de producto. En el caso específico de los medicamentos, se podrán comprar aquellos que no requieran prescripción médica.
Por lo general, en el caso de los alimentos, existe una lista que varía mes a mes que detalla cuáles son las marcas y los bienes que se pueden comprar con el saldo de la tarjeta OTC.
Además, hay que tener en cuenta que la lista de alimentos disponibles para compras con la tarjeta OTC puede variar según la clase de beneficio que se posea. Es decir, con la tarjeta OTC ampliada se pueden adquirir más productos que con la tarjeta OTC tradicional.
Una forma sencilla de saber qué productos son elegibles es a través de la app de la tarjeta OTC Network. Con ella, solo basta con escanear los productos que se desean para saber si se pueden adquirir o no.
¿Qué puedo comprar en Walmart con mi tarjeta OTC?
Además, no solo es posible usar la tarjeta OTC en las tiendas de Walmart, sino que también se puede utilizar para realizar compras a través de la página web.
Lo único que se debe hacer es ingresar en Walmart.com y agregar los datos de la tarjeta OTC en la billetera. También se puede agregar el método de pago directamente en el checkout.
Asimismo, realizando compras por más de $35 en Walmart, el envío de los pedidos es gratuito.
¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta OTC?
Es posible ver el saldo restante de tu tarjeta OTC desde la aplicación OTC Network.
Se puede descargar desde el teléfono móvil y será necesario crear una cuenta ingresando todos los números de la tarjeta.
La asignación del saldo es trimestral y el dinero que no se haya gastado al terminar los tres meses se irá de la cuenta. Allí radica la importancia de hacer un seguimiento del saldo restante.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo eliminar una cuenta de credit karma?
- ¿Cómo cerrar una cuenta en Chase Bank?
- ¿Por qué me llegó una tarjeta Netspend sin solicitarla?
- ¿Cómo comprar un auto en Estados Unidos siendo extranjero?
- Préstamos personales Oportun
- Tarjeta BP: ¿Vale la pena llenar la aplicación?
- Bancos que aceptan el ITIN para comprar casa en USA
- Cómo cancelar un pago con tarjeta de crédito Visa
- ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una charge card?
- Cómo revisar saldo de la tarjeta Bluebird