Si necesitas pagar tu préstamo hipotecario de forma rápida, el velocity banking podría ser una excelente estrategia para ti. Piensa que, cuando adquieres una hipoteca, pasas muchos años de tu vida pagando la cuota mínima mensual. ¿Qué significa esto? Que terminarás asumiendo un alto costo, al menos si consideras la cantidad de intereses que se generarán a 10, 20 o 30 años.
Afortunadamente, podrás deshacerte de una gran parte de los intereses hipotecarios con una “estrategia HELOC”, algo que se conoce como velocity banking. A través de este mecanismo, podrás realizar pagos globales con frecuencia y, por ende, reducir la cantidad de intereses.
Pero, ¿qué es velocity banking? ¿Cómo funciona? ¿Representa una ventaja o, por el contrario, genera un problema de grandes proporciones? Acompáñanos a estudiarlo y descúbrelo con nosotros.
¿Qué es velocity banking?
Cuando abras tu HELOC, podrás efectuar un pago global de tu hipoteca de forma casi instantánea. Este pago global no debe sobrepasar el límite del HELOC. Haciendo esto, podrás disminuir tu deuda (capital + intereses) y no solo una vez, ya que podrás repetir la misma operación cada vez que recibas ingresos.
¿Cuál es la idea del velocity banking? Que el dinero extra que te pueda quedar cada mes vaya directamente al HELOC reduciendo así la deuda porque tanto la frecuencia de los pagos como el monto del pago en sí mismo se realizará de acuerdo a tus posibilidades económicas y no tomando en cuenta la cuota mínima establecida en el préstamo principal que adquiriste.
¿Cómo funciona el velocity banking?
Para comprender el velocity banking en su totalidad, veamos cómo funciona en un ejemplo. Supongamos que adquiriste una hipoteca de $100,000 sujeta a una tasa de interés del 5%. Tus bienes inmuebles tienen un valor de $125,000 de acuerdo a la última tasación efectuada, lo que quiere decir que tienes unos $25,000 extra de capital. Tus ingresos mensuales se calculan en un aproximado de $4,000, mientras que tus egresos -que incluyen el pago de la cuota de la hipoteca por $567- ascienden a $3,000. Esto significa que te queda un flujo de caja libre de unos $1,000.
La mayoría de las instituciones financieras calculan el HELOC al 90% del valor de tus inmuebles. Siguiendo los datos del ejemplo, el banco tomaría el valor tasado de tus inmuebles -que es de $125,000- y le aplicaría el 90%, convirtiéndolo así en $112,500. Como la deuda de tu hipoteca es de $100,000, deberás hacer una simple resta para saber cuál será el monto que te aprobará el banco para tu HELOC, que, en este caso, sería $112,500 – $100,000 = $12,500 al 7% de APR.
Recuerda: Según el ejemplo, tus ingresos ascienden a $4,000, mientras que tus gastos mensuales se mantienen cerca de los $3,000. Por ende, tendrás un monto libre de unos $1,000 que podrás usar para adelantar el pago de tu hipoteca.
Hasta ahora, todo está claro: estableciste un velocity banking para pagar tu hipoteca y usarás esta cuenta como tu cuenta corriente. Una vez que todo esté configurado, supongamos que haces un pago al capital de tu hipoteca principal de $6000. Cuando este pago se haga efectivo, entonces tu hipoteca ya no será de $100,000 sino que va a ser de $94,000.
Después, seguirás haciendo tus pagos mensuales usuales, es decir, el pago de servicios y de bienes básicos y el de tu hipoteca, que es de $567. Mientras, incurrirás en algunos gastos por concepto de intereses, tanto por el HELOC como por la hipoteca y tendrás que esperar 6 meses más para volver a tener la línea de crédito del HELOC de $6,000 disponibles de nuevo.
Justo ahí harás otro pago global a tu hipoteca por $6,000. Aunque ahora no lo veas, estás pagando tu hipoteca en tiempo récord. Observa cómo se reduce el pago de tu hipoteca cada vez que realizas un pago global:
Tabla de relación con el primer pago global de $6,000
Saldo hipotecario | $94,000 |
HELOC | $6,000 |
Total | $100,000 |
Tabla de relación con el segundo pago global de $6,000
Saldo hipotecario | $86,783 |
HELOC | $6,124 |
Total | $92,907
(+$7,093) 7.09% pagado |
Si continuas haciendo lo mismo por unos dos años y medio, terminarás con un saldo mucho más bajo que el que obtendrías pagando solo la cuota mensual de la hipoteca. Así, en el tercer año, tendrías un saldo como este:
Saldo hipotecario | $55,017 |
HELOC | $6,819 |
Total | $61,836
(+$38,164) 38.16% pagado |
A los tres años y dos meses de implementar el velocity banking, ya no necesitarías usar el HELOC, y a los tres meses después de eso, ya habrás pagado por completo tu hipoteca.
Nota que, siguiendo el ejemplo, tan solo te tomó un total de 77 meses o, lo que es lo mismo, 6 años y 5 meses para pagar tu hipoteca. Haciéndolo de esta forma, solo pagarás $17,468.37 en intereses. Esta es la ventaja del velocity banking o estrategia HELOC.
Ventajas y desventajas del velocity banking
Si bien el velocity banking pareciera ser una excelente forma de pagar tu hipoteca con rapidez, está sujeto a un conjunto de reglas y obligaciones que deberás seguir para poder obtener el resultado esperado. Por eso pensamos que, antes de lanzarte al agua, deberías evaluar sus ventajas y desventajas. Esto te permitirá tomar la mejor decisión:
Pros del velocity banking
- Te permite pagar tu hipoteca con rapidez. El velocity banking es una de las mejores estrategias que una persona puede implementar para pagar su hipoteca con rapidez. Piensa que, en vez de hacer pagos mínimos, podrás usar el dinero del HELOC para mejorar tu situación financiera y pagar tu hipoteca por completo en tiempo récord.
- Tendrás capital extra para hacer los pagos. Aunque las hipotecas no están diseñadas para aprovechar el extra de capital -es decir, ese dinero que obtienes mensualmente y que podrías usar para reducir el saldo del préstamo- un HELOC combinado con el velocity banking te permitirá usar ese dinero y así simplificar el pago del préstamo hipotecario.
- Pagarás menos en intereses. Como esta estrategia requiere que utilices ese flujo de efectivo libre que te queda mes a mes, la duración de la hipoteca se acortará significativamente. Esto hará que los intereses compuestos que se generen sean mucho más bajos y, por ende, estarás ahorrando dinero a futuro.
- Te da acceso a efectivo. Con un HELOC aprobado, no solo podrás reducir tu hipoteca. También podrás acceder al dinero en caso que lo necesites. Por ejemplo, si se te presenta un gasto inesperado -como la reparación del vehículo- podrás cubrirlo con facilidad.
Contras del velocity banking
- El HELOC trabaja con tasas ajustables. No pasa en todos los bancos, pero algunas instituciones no trabajan con tasas fijas sino variables. Esto podría generarte un poco de incertidumbre a la hora de solicitar el HELOC porque no sabes a ciencia cierta cuál será la tasa que se te aplicará en el futuro.
- Necesitas puntaje de crédito. Para poder calificar para un HELOC, necesitas tener buen puntaje de crédito. Por tanto, es posible que si no cuentas con un buen score, tengas que mejorarlo primero o buscar un banco que sea más flexible en el otorgamiento del HELOC.
- Requiere un flujo de efectivo libre. El velocity banking es una estrategia que requiere que el usuario use el dinero extra para pagar el saldo pendiente de su hipoteca. Si careces de ingresos adicionales, es posible que no puedas aplicar esta estrategia.
- El valor tasado podría no coincidir con el saldo de la hipoteca. Al solicitar un HELOC, la banca analizará el valor de tus bienes inmuebles. A veces, si el mercado inmobiliario ha sufrido bajas, es posible que la tasación sea más baja que el saldo de tu hipoteca.
- Hay muchas estafas en Internet. Un análisis realizado por Google determinó que hay muchas estafas que intentan vender cursos, herramientas y estrategias para el pago rápido de la hipoteca. Es importante que no caigas en este tipo de estafas que normalmente se manejan a través de un esquema MLM. ¿Qué quiere decir esto? Que para ofrecerte el velocity banking te solicitarán, por ejemplo, el pago de una mensualidad. ¡Protege tu dinero y solicita tu HELOC en instituciones confiables! El velocity banking es gratis y ningún banco o institución financiera te pedirá dinero para entregártelo.
¿Me conviene usar el velocity banking?
Esto queda a tu criterio. No obstante, toma en cuenta que el velocity banking no es una estrategia ideal para personas que cuentan con una hipoteca sujeta a una tasa de interés muy atractiva, al menos una más baja que si sumaras los intereses generados por el APR de la hipoteca y los del HELOC. Quizás tampoco sea necesaria esta estrategia en caso de que tus ingresos te permitan asumir con éxito problemas económicos a futuro, como reparaciones del hogar o un pago inesperado.
Si no cuentas con ahorros ni con un extra de ingresos, también podría decirse que el velocity banking no es para ti porque necesitarás tener un flujo de caja positivo para poder realizar los pagos globales.
Recuerda: Usar el velocity banking no es la forma más rápida de pagar tu hipoteca, pero sí es una de las tantas. Podría decirse que la manera más fácil y rápida de pagar un crédito hipotecario es hacer pagos adicionales equivalentes al dinero que te queda libre mensualmente, en especial si es alto porque esto te permitiría ahorrar y, al mismo tiempo, destinar una gran parte del excedente al pago global del crédito.
Sigue leyendo: