¿Qué es la forma W-4?

que es la forma w-4

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Iniciar un nuevo trabajo o cambiar de empleo, modifica tu tax liability. Tu empleador debe calcular cuánto dinero retener de tus pagos en concepto de impuestos al salario. Para esto, se basará en tu formulario W-4 del IRS y es por eso que tienes que entender qué es la forma W-4.

En este artículo te explicamos para qué sirve la forma W-4, qué beneficios tiene la W-4, cuándo y cómo llenar el formulario correctamente.

Noticias Relacionadas

Qué es la forma W-4

¿Qué es la forma W-4?

La forma W-4 es un formulario del IRS que le permite a tu empleador saber cuánto dinero debe retenerte en concepto de impuestos federales. Es importante que llenes la W-4 correctamente para evitar pagar más de lo que te corresponde.

¿Para qué sirve la forma W-4?

La forma W-4 o Certificado de Retenciones del Empleado sirve para determinar el monto de tus ingresos que retendrá tu empleador para el pago de impuestos federales.

Por eso, en el formulario W-4 debes detallar tu estado civil, ajustes por múltiples empleos, créditos y otros ingresos y deducciones. Esto te permitirá usar los taxes de tu cheque para pagar menos impuestos en Estados Unidos.

No obstante, el IRS modificó el formulario W-4 en 2020 para simplificar la manera en la que se calcula el monto de las retenciones. Además, en la nueva forma W-4 no puedes reclamar las asignaciones personales o por dependientes.

Para pagar menos impuestos tienes que informar la cantidad de dependientes en la W-4. De esa manera, puedes reducir el monto de las retenciones.

Por ejemplo, en 2020 si tenías un hijo podías reclamar una exención. Con los cambios en la forma W-4, ahora debes detallar la cantidad de hijos que tienes y sus edades, porque de esos datos dependerá el monto que puedes deducir.

¿Quién llena la forma W-4?

Como un empleado en relación de dependencia eres tú quien llena la forma W-4 y se la entrega a tu empleador para que calcule el monto que debe retener de tu cheque de pago. Por eso, tienes que saber cómo llenar la forma W-4 correctamente.

Si no detallas la información en la W-4, la empresa calculará las retenciones como si fuera una deducción estándar a un soltero o casado que declara por separado y no tiene otros ingresos. De no ser esa tu situación, pagarás más de lo que debes.

¿Cuándo se llena la W-4?

Debes llenar el formulario W-4 cuando inicias un trabajo o si cambias de empleo, y también, si se modifica tu situación financiera o personal. Por ejemplo, tu estado civil, el número de dependientes o quieres solicitar nuevas retenciones.

Si necesitas modificar la forma W-4 por cambios en tu situación laboral o personal, puedes hacerlo en cualquier momento. Cuando le entregues al empleador un formulario W-4 revisado, este tendrá que hacerlo vigente hasta 30 días después de haberlo recibido.

¿Cómo llenar la forma W-4?

El nuevo formulario W-4 es simple de rellenar al no tener las hojas de cálculo. Consta de cinco pasos, el primero es el más sencillo, allí debes completar la siguiente información:

Los pasos 2-4 son los que permitirán calcular las retenciones, por eso es importante que sepas qué colocar en cada sección de la forma W-4.

Por ejemplo, si quieres que tu empleador te retenga más dinero a lo largo del año para poder pagar tus impuestos por adelantado, no te olvides de indicarlo en el Formulario W-4.

El paso cinco, es donde pones tu firma. Consulta nuestra guía Cómo llenar la Forma W-4, para saber toda la información que debes detallar en la W-4.

¿Cuántos dependes puedo poner en mi W-4?

Todos los que te correspondan. Si eres soltero y tienes ingresos de hasta $200,000; o casado con ingresos de $400,000 o menos con una declaración conjunta, puedes agregar en la forma W-4 la cantidad de dependientes que tengas. Luego multiplicas el número de dependes para calcular la deducción.

Para niños, multiplicas la cantidad de dependes por $2,000. En caso de adultos, multiplicas por $500 el número de dependientes.

¿A quién se puede considerar como dependiente?

Debes saber que no puedes poner como dependiente a cualquier persona. Un depende es una persona que vive contigo y a la cual le pagas, al menos, la mitad de sus gastos a lo largo del año. Pueden ser niños o adultos, y pueden ser parientes o conocidos.

Los dependientes se dividen en dos categorías: niños calificados (qualifying child) o familiar calificado (qualifying relative). Es decir, personas que cumplen ciertos requisitos que le permiten calificar como tus dependes.

Si necesitas más información sobre las personas que puedes agregar para calcular deducciones de impuestos, lee nuestro artículo ¿A quién puedo poner como depende en mis taxes?

¿Qué beneficios tiene la W-4?

Debes saber qué beneficios tiene la W-4. Si el año anterior pagaste un importante monto en impuestos, puedes usar el formulario W-4 para aumentar las retenciones, pagar menos taxes y evitar una deuda con el IRS.

También, si recibiste una cuantiosa suma como reembolso quiere decir que estás pagando más de lo que debes, mediante la forma W-4 también puedes bajar tus retenciones y dejar de pagar un monto que no te corresponde en impuestos.

¿Cuál es la forma W-4?

La forma W-4 del IRS es la que debes llenar al empezar un nuevo trabajo, cambiar de empleo o al modificarse tu situación financiera o personal. Con el formulario W-4 tu empleador puede calcular el monto que debe retener de tus pagos en concepto de impuestos.

¿Dónde descargar la forma W-4 en español?

Puedes descargar la forma W-4 en Español desde el sitio del IRS. Accede al formulario en pdf y descárgalo aquí. Luego sigue las instrucciones del mismo para completarlo.

¿Cuál es la diferencia entre W-2 y W-4?

La Forma W-4 le indica al empleador el monto que debe retener al empleado por el pago de impuestos. El formulario W-2 informa sobre los ingresos de los empleados en el año anterior.

En nuestro artículo W-2 y W-4 ¿Cuál es la diferencia y cómo presentarlos?, encontrarás toda la información que necesitas.

¿Debes llenar la forma W-4 todos los años?

No, no debes llenar la forma W-4 todos los años, solo cuando comiences un nuevo empleo, si cambias de trabajo o hay modificaciones en tu vida financiera y personal.

¿Mi empleador envía la W-4 al IRS?

El formulario W-4 es una guía para el empleador, ni él ni tú deben enviarlo al IRS. A partir de la forma W-4, la empresa calcula las retenciones que debe aplicar al trabajador.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 247
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.