¿Qué es la carta 5071C del IRS?

carta 5071C
13
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

El IRS no solo envía cartas para reclamar el pago de impuestos. Recibir un aviso del IRS también puede protegerte de un fraude fiscal. Por eso, debes saber qué es la carta 5071c del IRS.

En este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre la carta 5071c, qué debes hacer si la recibes y cuán importante es verificar tu identidad antes el IRS.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

carta 5071C

¿Qué es la carta 5071c?

La carta 5071c del IRS es una solicitud para verificar tu identidad cuando presentas una declaración de impuestos, usando tu nombre, tu SSN o ITIN. Con la carta 5071c, el IRS quiere asegurarse de que fuiste tú quien declaró los impuestos y no otra persona.

Es una manera de advertir sobre un robo de identidad relacionado con los impuestos, una de las estafas fiscales más comunes.

También, permite al IRS comprobar que eres tú quien obtendrá el reembolso de impuestos que te corresponde y asegurar que estás cumpliendo con los estándares de presentación.

Majority Banner 300x250

¿Qué dice la Carta 5071C en español?

Debes saber entender qué es la carta 5071c para responder a ella adecuadamente. Por eso, te explicamos lo que dice la carta 5071c en español.

La carta 5071c del IRS, señala que se presentó una declaración de impuestos con tus datos personales y de identificación tributaria (SSN o ITIN). Para poder procesar la declaración y emitir reembolsos, el sistema necesita validar tu identidad.

Luego, el IRS te indica las instrucciones que debes seguir de acuerdo a la situación en la que estés: si no presentaste la declaración o si lo hiciste.

Si no presentaste la declaración que señala el IRS en la carta 5071c, te pedirá que te contactes de inmediato para denunciar un robo de identidad.

En caso que hayas sido tú quien presentó la declaración, el IRS señala que tienes 30 días, a partir de la fecha en que recibes la carta 5071c, para contactarte y verificar tu identidad online o por teléfono.

Preguntas sobre la Carta 5071C

Si recibiste la carta 5071c del IRS, no entres en pánico. El IRS envía la carta 5071c luego de recibir tu declaración de impuestos y tener sospechas de que alguien más la presentó por ti. Por eso, te pedirá que verifiques tu identidad.

La carta 5071c es una forma que tiene el IRS de evitar fraudes fiscales relacionados al robo de identidad. No es algo negativo recibirla, está destinada a protegerte como contribuyente ante estafas por robo de datos.

Por otro lado, no debes confundir una carta del IRS donde te pide verificar datos con un aviso para consultar información sobre tu declaración de impuestos. Por eso, tienes que saber cuál es la diferencia entre la carta del IRS 5071c y la 4883c.

Con la carta 4883c, el IRS verifica información relacionada a tus impuestos, para luego determinar si hubo fraude. No se trata de sospecha de robo de identidad, señala algún error o faltante de datos en tu declaración de impuestos.

Nota: Otra carta que puede usar el IRS para verificar tu identidad es la carta 6331c. También puede enviarla luego de recibir una declaración de impuestos a tu nombre.

¿Qué hacer si recibes la carta 5071c del IRS?

Luego de recibir una carta 5071c del IRS, debes responder lo más pronto posible. Tienes dos formas de hacerlo: en línea o por teléfono. Si tienes dudas, puedes dar tu respuesta acompañado de un profesional de impuestos para guiarte en el proceso.

¿Qué se necesita para responder a la carta 5071c del IRS?

Sea cual fuera el método que utilices para responder a la carta 5071c, primero debes reunir la siguiente información:

  • Una copia de la carta 5071c.
  • La declaración de impuestos que figura en la carta, si la presentaste.
  • Formularios u otros documentos presentados junto a la declaración (Formulario W-2, Formulario 1099, Schedule C o F, etcétera).

Responder en línea

  1. Ve al sitio web del Servicio de Verificación de Identidad del IRS.
  2. Ingresa con tu nombre de usuario del IRS o cuenta ID.me y sigue las instrucciones para verificar tu identidad.
  3. Luego deberás responder a preguntas sobre tu declaración de impuestos.

Si no estás registrado en el sistema, deberás tener a mano una identificación con foto y seguir los pasos que indica la pantalla para validar tu identidad.

También necesitarás tener ciertos datos personales a tu alcance:

  • Número de Seguro Social (SSN) o Número de identificación (ITIN).
  • Fecha de nacimiento.
  • Estado civil (soltero, casado, etc.).
  • La dirección postal que figura en la última declaración de impuestos.
  • Dirección de correo electrónico válida.
  • Número de teléfono celular asociado a tu cuenta.

Responder por teléfono

Si no puedes verificar tu identidad de forma online, puedes comunicarte por teléfono al Servicio de Verificación de Identidad que el IRS señale en tu carta 5071c.

Con tus datos y la documentación requerida, llama al número indicado para hablar con un representante del IRS y verificar tu identidad.

Ten presente que el sitio web del IRS para la verificación de identidad y el número de teléfono del IRS sólo se pueden utilizar para resolver cuestiones de identidad y no consultas sobre la declaración de impuestos.

Ninguna de las dos opciones podrá proporcionarte ayuda con el estado de tu reembolso de impuestos u otras preguntas sobre impuestos.

Pedir ayuda a un profesional de impuestos

Si no sabes qué es la carta 5071c y al recibirla te sientes desorientado para responder, puedes contactar a un profesional de impuestos que te ayude a responder a tu carta 5071c del IRS apropiadamente.

Tú debes hacer la llamada al IRS junto al profesional de impuestos y participar del proceso de verificación de identidadcon el representante del IRS.

Si no recibiste la carta 5071c del IRS y al intentar presentar tu declaración de impuestos electrónicamente descubres que alguien más ya lo hizo bajo el mismo nombre, deberás presentar una Declaración Jurada de Robo de Identidad (Formulario 14039), o contactar al IRS.

¿Qué pasa si no verifico mi identidad ante el IRS?

Cuando recibes la carta 5071c del IRS, tienes que verificar tu identidad. De no hacerlo, el IRS no podrá procesar tu declaración de impuestos. Esto implica que no podrán emitirse reembolsos o aplicar sobrepagos a tus impuestos estimados del año siguiente.

Si tienes problemas para verificar tu identidad por teléfono o en línea, el IRS te pedirá que hagas una cita. Deberás concurrir en la fecha pactada a una oficina del IRS, y llevar la documentación requerida para realizar el proceso en forma presencial.

Por otro lado, puede ocurrir que alguien más presente tu declaración de impuestos. Debes responder la carta 5071c para advertirle al IRS de un robo de identidad, o podrías enfrentar problemas financieros graves.

¿Cuánto tarda la verificación de identidad del IRS?

El proceso de verificación de identidad luego de recibir la carta 5071c del IRS, se realiza en el momento, en línea o por teléfono. Ya sea cargando los datos y la documentación en la web, o brindándole la información a un representante del IRS vía telefónica.

Si no tienes inconvenientes para realizar la verificación de identidad por estos medios, el IRS tardará unas nueve semanas en procesar tu declaración de impuestos y emitir los reembolsos o acreditarte los pagos que te correspondan.

Por otro lado, si no logras verificar tu identidad en línea o por teléfono, deberás acercarte a una oficina del IRS (con cita pautada). Eso podría retrasar la verificación y, por ende, el procesamiento de tu declaración de impuestos.

También puede ocurrir que luego de verificar tu identidad surjan otros inconvenientes. En ese caso, el IRS volverá a ponerse en contacto contigo para explicarte los pasos a seguir.

Recibí una Carta del IRS 5071C: qué pasa si no contesto

Lo que pasa si no contestas a la carta del IRS 5071c, es que el IRS no podrá verificar tu identidad para saber si fuiste tú efectivamente quien presentó la declaración de impuestos.

En consecuencia, no procesará tu declaración de impuestos hasta que completes el proceso de verificación de identidad. Esto implica que tampoco se emitirán reembolsos, ni se acreditarán pagos que te puedan corresponder.

¿Cómo saber si alguien está usando mi identidad?

Al recibir la carta 5071c del IRS, descubres que alguien presentó una declaración de impuestos a tu nombre. Esto podría significar que otra persona está usando tu identidad. A continuación te decimos cómo puedes darte cuenta de ello:

  • El IRS te envía una carta y te consulta sobre una declaración de impuestos que no presentaste.
  • No puedes presentar la declaración de impuesto en forma electrónica porque alguien ya hizo taxes usando tu número de identificación (SSN o ITIN).
  • Cuando recibes una notificación indicando que se creó una cuenta en línea a tu nombre, sin que lo hayas hecho tú.
  • Si te llega por correo una transcripción de impuestos que no solicitaste.
  • Cuando recibes una notificación que indica que alguien accedió a tu cuenta o en línea o que la misma está inhabilitada, pero tú no tienes que ver con esas acciones.
  • Al llegarte un aviso donde el IRS te indica que debes taxes o tienes cobros que no corresponden con tu declaración de impuestos.
  • Cuando el IRS señala que recibiste salarios u otros ingresos por parte de un empleador para el que no trabajaste.
  • Si te asignaron un EIN (número de identificación de empleador), pero no lo pediste.
Si recibiste un aviso del IRS como la carta 5071c, responde lo más pronto posible para verificar tu identidad o advertir del robo de identidad.

En caso de que no te llegue una carta del IRS y no puedas cargar tu declaración de impuestos de forma electrónica porque alguien ya lo hizo por tí, envía el formulario 14039 (Declaración Jurada sobre el Robo de Identidad).

¿Qué quiere decir "verifica tu identidad"?

“Verificar tu identidad”, significa que el IRS quiere comprobar si tus datos coinciden con los de la declaración de impuestos presentada. De esa manera, el IRS confirma que fuiste tú quien declaró los impuestos o advierte un posible fraude por robo de identidad.

¿La Carta 5071C es un aviso de auditoría?

No, la carta 5071c del IRS no es un aviso de auditoría. Es una notificación que envía el IRS para solicitarle que verifiques tu identidad antes de procesar tu declaración de impuestos.

¿Cómo saber si la carta 5071C del IRS es falsa?

La carta 5071c del IRS sólo te llegará por correo postal, por cualquier otro medio es falsa. Si, por ejemplo, recibes un aviso por correo electrónico, mensaje de texto o por redes sociales, desconfía de esa notificación y denuncia la situación al IRS.

¿Qué preguntas hace el IRS para verificar tu identidad?

Una vez que te registres en línea o brindes tu información vía telefónica. El IRS te hará preguntas sobre la declaración de impuestos que se presentó a tu nombre, para comprobar que tú hiciste la presentación y no otra persona usando tus datos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.