¿Qué es el formulario 1098-T y por qué es importante para los estudiantes?

Qué es el formulario 1098t

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

¿Eres estudiante universitario, o padre de uno, y has pagado por una matrícula de estudios cualificados? Entonces además del papeleo que has hecho para la universidad, deberás hacer otro más, con las autoridades fiscales de Estados Unidos. Saber qué es el formulario 1098-T puede hacer que no pierdas dinero.

El formulario 1098-T es necesario para reclamar ciertos créditos. Por si no lo sabías, las universidades utilizan esta forma para reportar el monto que un estudiante (o sus padres) han pagado por concepto de matrícula o gastos relacionados con un programa de educación cualificada durante un año fiscal específico.

Noticias Relacionadas

En este sentido, las instituciones educativas están obligadas a entregar una forma 1098-T a los estudiantes antes del 31 de enero del año calendario siguiente al año fiscal en el que se pagaron los gastos.

A continuación, vamos a explicarte todo lo que tienes que saber acerca de este formulario, qué hacer con él, y cuando se presenta la declaración de impuestos federales.

¿Qué debo saber sobre el Formulario 1098-T?

El formulario 1098-T es lo que en inglés se conoce como “information return”. El Servicio de Rentas Internas (IRS o Internal Revenue Service) exige que las empresas que realizan «transacciones reportables» presenten declaraciones de información y proporcionen una copia a la otra parte involucrada en la transacción.

Por ejemplo, las personas con una hipoteca probablemente van a obtener una forma 1098 de su prestamista, informando cuánto interés hipotecario pagaron durante un año fiscal.

Con una forma 1098-T, la empresa, en este caso la universidad, reporta el monto de la matrícula y gastos relacionados que tú (o tus padres) pagaron durante el año fiscal.

El IRS utiliza estos formularios para revisar los datos de las declaraciones de información con los ingresos, las deducciones y los créditos informados en las declaraciones de impuestos individuales.

En este sentido, si un contribuyente solicita un préstamo estudiantil en su declaración de impuestos federales y el IRS no tiene un 1098-T en su sistema, entonces la institución podría hacer un seguimiento sobre la situación de ese contribuyente específico para asegurarse de que realmente sea elegible para el crédito.

¿Quién puede emitir un formulario 1098-T?

Además de saber qué es el formulario 1098-t, resulta importante tener claro que solo las instituciones educativas que son elegibles para participar en los programas de ayuda estudiantil del Departamento de Educación pueden emitir el formulario 1098-T.

Entre este tipo de instituciones calificadas se incluyen colegios, universidades, escuelas vocacionales y otras instituciones de educación superior. Además, las aseguradoras también pueden emitirlo.

¿Cuándo se debe presentar el formulario 1098-T?

Las universidades y otras instituciones que emiten la forma 1098-T deben proporcionar una copia de la misma al estudiante antes del 31 de enero del año siguiente al año fiscal en el que se pagaron los gastos.

Por lo tanto, el formulario 1098-T para una matrícula pagada en 2022 se supone que debe estar en manos del estudiante para el 31 de enero de 2023.

Ahora bien, el formulario no debe ser entregado al IRS hasta el 28 de febrero si se presenta por correo, o el 31 de marzo si se presenta electrónicamente.

De esta manera, si un estudiante recibe un 1098-T incorrecto, puede tener tiempo de contactar al colegio o universidad y solicitar una corrección antes de que la institución envíe la información al IRS.

¿Recibiré un formulario 1098-T?

Algunas declaraciones de información tienen umbrales mínimos de presentación. Por ejemplo, si pagas los intereses de un préstamo estudiantil, el prestamista no está obligado a emitir el Formulario 1098-E a menos que hayas pagado $600 o más en concepto de intereses durante el año.

Pero el Formulario 1098-T no tiene un umbral mínimo, así que las escuelas están obligadas a emitirlo si tuviste algún gasto por educación cualificada, ya sea matrícula, cuotas, o materiales de curso que se requieren para la inscripción. Pero hay excepciones.

En algunos casos una institución educativa no necesita emitir una forma 1098-T, sobre todo cuando:

  • Un curso que tomaste que no tenía peso crediticio.
  • Eres extranjero no residente (aunque puedes solicitar el formulario de todas maneras).
  • Tu escuela prescindió de la matrícula y los gastos, o estos fueron cubiertos en su totalidad por una o varias becas.
  • Un empleador o una agencia del gobierno, como el Departamento de Asuntos de Veteranos o el Departamento de Defensa, cubrió la matrícula y gastos por completo.

Si crees que deberías haber recibido una forma 1098-T pero no fue así, es buena idea que contactes a tu escuela y compruebes la dirección de correo que esta tiene archivada.

Por lo general, el colegio o universidad enviará el 1098-T a la dirección registrada por el estudiante, que puede ser la dirección de campus. En otras ocasiones el estudiante o sus padres deberán ir al departamento de administración de la universidad para obtener la forma.

¿Qué información hay en una 1098-T?

A diferencia de muchos formularios, el 1098-T es relativamente corto, puesto que tiene 10 casillas numeradas, más información básica de identificación, en comparación con las 17 que contiene, por ejemplo, un 1099-INT. Esto es lo que te encuentras en cada casilla.

Información del archivador

En el lado izquierdo del 1098-T, la institución que emite el formulario pone su nombre, dirección, número de teléfono y número de identificación fiscal. También hay un cuadro en el que coloca el número de cuenta del estudiante.

Información del estudiante

También en el lado izquierdo del formulario hay casillas para el nombre del estudiante, la dirección y el número de identificación fiscal (como un número de seguro social o el número ITIN).

Casilla 1

Esta casilla muestra el monto total de todos los pagos que la escuela recibió durante el año calendario, menos cualquier reembolso o devolución.

Casillas 2 y 3

Hasta 2017, las escuelas podían reportar los gastos de dos maneras: basándose en lo que el estudiante pagó durante el año o en lo que la escuela facturó. A partir de 2018, el IRS eliminó la segunda opción.

En la versión de 2018 del formulario, el Recuadro 2 aparece en gris y la escuela utiliza el Recuadro 3 para indicar si cambió su método de reporte de gastos. En la versión 2019 del formulario, ambas casillas están sombreadas.

Casilla 4

La escuela completará este recuadro si necesita informar sobre un ajuste realizado para un año anterior (pero después de 2002), como un reembolso emitido en 2018 por la matrícula pagada en 2017.

Casillas 5 y 6

En el recuadro 5 se indican las becas o subsidios que la escuela procesó y aplicó a la matrícula durante el año fiscal.

Para el recuadro 6 se muestran los ajustes efectuados a las becas o subvenciones notificadas en un año anterior (pero después de 2002).

Casilla 7

La escuela marcará este recuadro si parte de la matrícula que el estudiante pagó en el año fiscal se aplicó a un período académico que comienza en el primer trimestre del año siguiente.

Por ejemplo, un pago hecho en diciembre de 2022 para la matrícula del semestre que comienza en enero de 2023.

Casilla 8

En caso de que el estudiante esté matriculado al menos medio tiempo durante cualquier período académico que haya comenzado en el año calendario, la escuela debe marcar este recuadro.

Casilla 9

Este recuadro indica si el estudiante cursó estudios de posgrado.

Casilla 10

Este recuadro sólo lo utilizan las aseguradoras que emiten reembolsos o reintegros de matrículas calificadas y gastos conexos.

¿Qué debo hacer con mi 1098-T?

Cuando estés listo para presentar tu declaración de impuestos federales, asegúrate de tener a mano tu forma 1098-T, si la recibiste. Puede ayudarte a calcular dos créditos educativos potencialmente valiosos: el crédito fiscal de oportunidad americana y el crédito de aprendizaje de por vida.

En pocas palabras, el Formulario 1098-T, permite reclamar ciertos créditos en la declaración de impuestos bien sea la declaración del estudiante o de los padres, pero no se puede reclamar en ambas, esto podría provocar una notificación del IRS.

Nuestro mejor consejo, es que evalúes cuál es la mejor manera de solicitar los posibles créditos, es decir, a qué contribuyente beneficia más estos reclamos al momento de pagar la factura fiscal. Y a partir de allí llenar la declaración.

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.