Préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles

Préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles

Hay dos tipos de préstamos para consolidación de préstamos estudiantiles: federales y privados. La consolidación federal es sólo para los préstamos estudiantiles federales. A la consolidación privada se le conoce también como refinanciamiento

Muchos de estos procesos se confunden, pero son muy diferentes. Aquí los explicamos:

Noticias Relacionadas

Los préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles combinan varios préstamos federales en uno solo a través del Departamento de Educación. Es posible que tengas que consolidar para ser elegible para algunos programas de reembolso de préstamos federales, pero la consolidación federal no reducirá tu tasa de interés. Podría reducir tus pagos al extenderlos.

El refinanciamiento de préstamos estudiantiles, que también se les conoce como consolidación de préstamos estudiantiles privados, es un movimiento financiero que se lleva a cabo a través de un prestamista privado. Si calificas, puedes ahorrar dinero obteniendo una tasa de interés más baja.

Nota del editor: recientemente, la administración del presidente Joe Biden ha declarado que la pausa para el pago de los prestamos estudiantiles federales se extenderá por otros 90 días. La misma estaba previsto que terminara el 01 de febrero de 2022, por lo tanto, la nueva fecha es el 01 de mayo de 2022. Y a partir de ese momento, las deudas de préstamos federales estudiantiles se deberán pagar a la tasa de interés estipulada al momento de obtener el préstamo.

Consolidación vs refinanciación

Consolidación de préstamos estudiantiles Refinanciación de préstamos estudiantiles
¿Cómo funciona? Combina múltiples préstamos federales en un solo préstamo federal. Combina préstamos privados y/o federales en un solo préstamo privado.
¿Qué préstamos puedo combinar? Sólo préstamos federales. Préstamos privados y/o federales.
¿Puedo bajar las tasas? No Si
¿Puedo ahorrar dinero? No. La consolidación puede reducir sus pagos al extender el plazo del préstamo, pero el monto de los intereses aumentará Si
¿Puedo acceder a las protecciones de los préstamos federales, opciones de pago y programas de condonación? Si No
¿Pagaré sólo una factura mensual? Si No

Cómo consolidar los préstamos privados para estudiantes

La consolidación o refinanciación de préstamos privados para estudiantes significa reemplazar varios préstamos estudiantiles (privados, federales o una combinación de ambos) con un único y nuevo préstamo privado. Ahorrarás dinero si tu nuevo préstamo tiene una tasa de interés más baja.

Tu historial financiero (incluyendo tu puntaje de crédito, ingresos, historial de trabajo y antecedentes educativos) dictará tu nueva tasa de interés cuando realices la refinanciación. Por lo general, necesitas una puntuación crediticia de al menos 600 para calificar y las tasas oscilan entre el 2% y más del 9%.

Considera la posibilidad de refinanciar si:

  • Has realizado algunos pagos puntuales de préstamos estudiantiles después de salir de la escuela.
  • Posees un crédito bueno o excelente, generalmente definido con puntajes crediticios de 690 o más.
  • Tienes un trabajo estable.
  • Tienes un co-firmante con estas características.

Refinanciar los préstamos estudiantiles federales en un préstamo privado significa perder la protección al consumidor específica de los préstamos federales. Esas incluyen la opción de atar los pagos a los ingresos y las oportunidades de cancelación de los préstamos.

Al igual que el gobierno federal, las empresas privadas ofrecen la opción de consolidar varios préstamos estudiantiles en uno solo. Sin embargo, no puedes transferir préstamos privados al gobierno federal, pero puedes consolidar tanto préstamos federales como privados con un prestamista privado.

El objetivo con este proceso no es sólo aprovechar el beneficio que representa realizar un solo pago, sino recibir una tasa de interés más baja basada en tu historial financiero.

Utiliza una calculadora de consolidación para comparar los pagos mensuales bajo tres escenarios diferentes: consolidación de préstamos estudiantiles federales, refinanciamiento de préstamos estudiantiles privados y planes de pago basados en los ingresos.

Las tasas actuales de los prestamistas privados de refinanciamiento

Prestamista APR (tasa de interés anual)
Earnest Fija: 4.25% – 8.77%

Variable: 3.5% – 8.72%

SoFi Fija: 4.25% – 8.774%

Variable: 3.5% – 8.7%

Commonbond Fija: 4.25% – 6.45%

Variable: 3.5% – 6.45%

Education Loan Finance Fija: 4.25% – 6.69%

Variable: 3.5% – 6.01%

LendKey Fija: 3.39% – 7.75%

Variable: 1.9% – 7.89%

Laurel road Fija: 3.5% – 7.02%

Variable: 1.99% – 6.65%

PENFED Fija: 3.23% – 5.53%

Variable: 2.23% – 6.97%

Citizens One Fija:: 3.79% – 9.3%

Variable: 2.79% – 9.12%

Préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles

La consolidación de préstamos federales no tiene un requisito de crédito y ofrece el beneficio de una sola factura de préstamo y de pagos más bajos. Pero es sólo para préstamos federales y no reducirá tu tasa de interés. Considera la consolidación federal si:

  • Necesitas consolidar para ser elegible para el pago de ingresos o la condonación de préstamos de servicio público. Este es el caso si tienes préstamos federales de educación familiar, Perkins o préstamos PLUS para padres.
  • Quieres un solo pago de un préstamo federal, pero no necesitas que sea mucho más bajo.
  • Estás en mora con los préstamos estudiantiles y quieres ponerte al día.
Cuando consolidas los préstamos federales, el gobierno los paga y los reemplaza con un préstamo directo de consolidación. Generalmente eres elegible una vez que te gradúas, dejas la escuela o bajas de la matrícula de medio tiempo. La consolidación de tus préstamos federales a través del Departamento de Educación es gratuita. No es necesario recurrir a empresas que cobran cuotas para ayudarte a consolidarlos.

Cuando consolides tus préstamos federales, su nueva tasa de interés fija será el promedio ponderado de tus tasas anteriores, redondeado al siguiente ⅛ de 1%. Así que, por ejemplo: Si el promedio llega al 6,15%, tu nueva tasa de interés será del 6,25%.

Además, obtendrás un nuevo plazo de préstamo de 10 a 30 años. El plazo de pago generalmente comenzará dentro de los 60 días siguientes al primer desembolso del préstamo de consolidación y se basará en el saldo total del préstamo federal para estudiantes, entre otros factores.

Préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles: ¿Cómo solicitarlos?

Puedes completar una solicitud de préstamo de consolidación en studentaid.gov. Debes terminar la solicitud en una sesión, por ello es importante que reúnas los documentos que aparecen en la sección «¿Qué necesito?» antes de comenzar y reserva unos 30 minutos de tu tiempo para completarla.

1.- Selecciona los préstamos. Introduce los préstamos que deseas consolidar.

2.- Elige un plan de pago. Puedes obtener un plazo de pago basado en el saldo del préstamo o elegir uno que vincule los pagos a los ingresos. Si eliges un plan basado en los ingresos, a continuación llenarás un formulario de Solicitud de Plan de Pago Basado en los Ingresos.

3.- Lee los términos antes de enviar el formulario en línea. Continúa haciendo los pagos de los préstamos estudiantiles como de costumbre hasta que tu recaudador confirme que la consolidación se ha completado.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.