El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, opinó este jueves que no está del todo seguro de que se haya “hecho lo suficiente” para frenar la inflación en Estados Unidos. Así lo reseñó CNBC.
No obstante, Powell afirmó que tanto él como sus colegas ven con buenos ojos la desaceleración del ritmo de la inflación en los últimos meses.
El objetivo de la FED es lograr una inflación de 2% de forma sostenida.
La inflación llegó a ser de un 3.7% interanual en septiembre, de acuerdo con información del Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
Ante una audiencia del Fondo Monetario Internacional, Powell aseguró que es posible que se requiera de más esfuerzo para lograr esta meta.
«El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se ha comprometido a lograr una política monetaria lo suficientemente restrictiva como para llevar la inflación al 2% con el tiempo. No estamos seguros de haber logrado una postura así«, dijo Powell.
En junio del año pasado, la inflación llegó a su punto más alto en los últimos 40 años.
Es por ello que la FED ha llevado a cabo una política monetaria agresiva de desestimulación de la economía subiendo las tasas de interés.
Durante los últimos meses, la FED ha aumentado 11 veces las tasas de interés, lo cual, según CNBC, constituye el endurecimiento económico más agresivo por parte de la Reserva Federal desde la década de 1980. En esta oportunidad, las tasas de interés pasaron de casi 0% a un rango de 5.25% y 5.5%.
Powell aseguró que no dudarán en aumentar nuevamente las tasas de interés de ser necesario
Powell acotó además que la inflación aún está “muy por encima” de donde le gustaría a la Reserva Federal.
Asimismo, aseveró que, de ser necesario, no dudará en seguir incrementando las tasas de interés.
«Si llega a ser apropiado endurecer aún más la política, no dudaremos en hacerlo», dijo, según CNBC. «Continuaremos moviéndonos con cautela, permitiéndonos abordar tanto el riesgo de ser engañados por unos pocos buenos meses de datos, como el riesgo de endurecimiento excesivo«.
De acuerdo con CNBC, los mercados financieros están en gran medida convencidos de que la FED ha terminado de subir las tasas.
Las expectativas de futuros, según el Grupo CME, indican que hay menos del 10% de probabilidad de que el FOMC apruebe un último aumento de tasas en su reunión del 12-13 de diciembre, a pesar de que los miembros del comité habían previsto en septiembre un aumento adicional de un cuarto de punto porcentual antes de fin de año.
Por otra parte, los especialistas en finanzas anticipan que la FED comenzará a bajar las tasas el próximo año, probablemente alrededor de junio.