El gigante del comercio electrónico Amazon ahora permitirá a los concesionarios de automóviles que vendan vehículos particulares en su plataforma en línea. Así lo informó la empresa en su página web.
La primera compañía que empezará a vender sus vehículos en Amazon será el fabricante surcoreano Hyundai. Andy Jassy, CEO de Amazon, aseguró que con esta compañía asiática se llevará a cabo una alianza amplia y estratégica.
“Hyundai es una compañía muy innovadora, que comparte la pasión de Amazon de intentar mejorar las vidas de sus clientes y facilitárselas cada día”, dijo Jassy.
Agregó además que la alianza entre Amazon y Hyundai permitirá incluso mejorar la experiencia de uso de Alexa en los vehículos de Hyundai.
“Estamos ansiosos de inventar cosas nuevas por muchos años”, acotó el CEO de Amazon.
¿Cómo podrás comprar vehículos a concesionarios en Amazon?
Aunque no se especificó si la venta de vehículos iniciará en enero del 2024, Amazon sí ofreció varios detalles acerca del modo en que se comprarán los vehículos en su plataforma el próximo año.
Al parecer, los clientes podrán adquirir vehículos nuevos en línea para luego recogerlos o que se los entreguen en su concesionario local en el momento en que sea más conveniente.
“Los clientes podrán buscar en Amazon vehículos disponibles en su área según una variedad de preferencias, como modelo, versión, color y características; elegir su automóvil preferido; y luego realizar la compra en línea con sus opciones de pago y financiamiento elegidas, todo dentro de la experiencia de Amazon que ya conocen y en la que confían”, detalló la compañía a través de su portal web.
Como mencionamos anteriormente, la primera marca de vehículos disponibles será Hyundai, y no se ha especificado cuáles serán los siguientes automóviles que puedan adquirirse a través de Amazon.
Asimismo, CNBC reseñó que hay varios estados de EE.UU. que dificultan o prohíben eludir a los concesionarios con franquicia y vender vehículos directamente a los consumidores, por lo que no está del todo claro quiénes serán los que vendan realmente el vehículo.
Hay leyes menos estrictas con respecto a la venta de vehículos usados, lo que facilita que empresas como Carvana y otras vendan automóviles y camiones usados directamente en línea a los consumidores.
CNBC reseñó además que Amazon ya se había introducido, lentamente, en el negocio de la compra de automóviles, pero sin permitir la compra directa de los mismos a través de su plataforma.
En principio, Amazon había lanzado salas de exhibición virtual para que los compradores pudieran investigar y comparar vehículos, y también permitía la venta de repuestos.