Para la calificadora de riesgo Moody’s Investor Service, el panorama económico de Estados Unidos pasó de ser «estable» a ser «negativo», según un informe emitido el viernes pasado. Así lo reseñó el portal especializado CNBC.
«En el contexto de tasas de interés más altas, sin medidas efectivas de política fiscal para reducir el gasto gubernamental o aumentar los ingresos, Moody’s espera que los déficits fiscales de EE. UU. sigan siendo muy grandes, debilitando significativamente la asequibilidad de la deuda«, indicó la agencia.
Moody’s también indicó que la coyuntura política actual en Estados Unidos contribuyó a su decisión.
«La continua polarización política dentro del Congreso de EE. UU. aumenta el riesgo de que los sucesivos gobiernos no puedan llegar a un consenso sobre un plan fiscal para frenar la disminución de la asequibilidad de la deuda«, dijo la agencia de calificación.
Pese a ello, la agencia de calificación confirmó las calificaciones de emisor a largo plazo y no garantizadas senior de EE. UU. en AAA.
Asimismo, Moody’s indicó que espera que Estados Unidos “mantenga su fuerza económica excepcional”, según lo reseñó CNBC.
«Sorpresas de crecimiento positivas adicionales a medio plazo podrían al menos frenar el deterioro en la asequibilidad de la deuda«, dijo la agencia.
La Bolsa de Valores de EE.UU. se sobrepone a la perspectiva de Moody’s
A pesar de la perspectiva negativa de Moody’s, CNBC reseñó que las acciones en la Bolsa de Valores registraron un aumento durante este lunes, 13 de noviembre.
Y es que el inicio de esta semana registró un incremento de 0.07% del índice bursátil S&P 500, mientras que el Dow Jones Industrial Average creció 100 puntos, ganando un 0.3%.
Además, la decisión de Moody’s de cambiar su perspectiva sobre la economía estadounidense se produce mientras se produce otra amenaza de un posible cierre de gobierno en USA.
Sin embargo, funcionarios gubernamentales ya se han pronunciado en contra de la perspectiva de Moody’s.
«Si bien la declaración de Moody’s mantiene la calificación AAA de Estados Unidos, no estamos de acuerdo con el cambio a una perspectiva negativa«, dijo el secretario del Tesoro adjunto Wally Adeyemo en un comunicado reseñado por CNBC.
«La economía estadounidense sigue siendo fuerte y los valores del Tesoro son los activos más seguros y líquidos del mundo«.
En agosto, la calificadora de riesgo Fitch rebajó la calificación crediticia a largo plazo en moneda extranjera de EE. UU. a AA+ desde AAA, citando «un esperado deterioro fiscal en los próximos tres años», así como una erosión de la gobernanza y una creciente carga de deuda.