Pagos hipotecarios mensuales subieron casi un 50% en 2022, según la CFPB

Los pagos de hipotecas aumentaron drásticamente debido al alza en tasas de interés, lo que afectó especialmente a la comunidad hispana en USA.

Pagos de hipotecas aumentaron un 50 por ciento
3
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Lo que debes saber

En el año 2022, los pagos mensuales de las hipotecas aumentaron un 46% con respecto a los registrados en 2021.

Las tasas de interés hipotecario alcanzaron su punto más alto en 23 años, llegando al 7.31% en 2023.

Prestatarios hispanos y afroamericanos enfrentaron tasas de interés un 5% más altas que los blancos y asiáticos en 2022, según la CFPB.

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) emitió un reporte recientemente en el que describió algunas de las dificultades que enfrentan los consumidores en USA que planean comprar una casa o la están pagando en estos momentos.

Dentro de estas dificultades se encuentra el incremento súbito de los pagos hipotecarios mensuales, los cuales aumentaron un 46% entre 2021 y 2022, según indicó la CPFB.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

“Debido al incremento de las tasas de interés hipotecario, los pagos mensuales para los prestatarios con una hipoteca convencional fija a 30 años aumentaron de $1,400 dólares en diciembre de 2021 a $2,045 dólares en diciembre de 2022, un incremento de 46.1%”, indicó la institución federal en un comunicado.

En el mes de julio de 2023, los pagos mensuales de las hipotecas para los préstamos convencionales se encontraban ya en $2,605 dólares, de acuerdo con la compañía de bienes raíces Redfin.

Las tasas de interés de las hipotecas llegaron a su punto más alto en décadas

Un factor fundamental en el incremento de los pagos mensuales de las hipotecas es, por supuesto, el aumento de las tasas de interés hipotecario.

Y el pasado viernes, las tasas de interés hipotecario alcanzaron su punto más alto en los últimos 23 años, de acuerdo con la Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios (Freddie Mac, por sus siglas en inglés).

Majority Banner 300x250

El promedio de las tasas de interés hipotecario de las hipotecas fijas a 30 años recientemente fue de 7.31%, un porcentaje no visto desde el año 2000, según Freddie Mac.

Este incremento ha ocurrido, en parte, debido a la política monetaria de la Reserva Federal (FED), que ha tenido como objetivo subir las tasas de interés para aplacar los altos niveles de inflación en USA, que llegaron a su pico a mediados del año pasado.

Los prestatarios hispanos: entre los más perjudicados a la hora de solicitar hipotecas

Además de las altas tasas de interés y de la subida de los precios mensuales de las hipotecas, la CFPB advirtió que los prestatarios hispanos, en conjunto con los afroamericanos, se encontraban entre los más afectados por el panorama económico nacional.

Solo en el año 2022, la tasa de interés de los prestatarios hispanos y afroamericanos fue un 5% más alta que para los prestatarios blancos y asiáticos, algo que podría ser tomado como indicio de las dificultades estructurales que enfrentan los latinos a la hora de ingresar en el mercado inmobiliario estadounidense.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.